Abono olivar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17149
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Pues como siga la sequia!vamos a ver para que queremos los aminoacidos y lo otro! Vamos que casi con el cobre van bien los olivos! Y un abono foliarr y un mojante! Con eso hay! Eso para el que quiere ahorrar! Yo cuando acabe la cosecha veremos a ver lo que le hago!
Re: Abono olivar
Tengo una pequeña parcela de olivar picual que puse en riego a últimos del verano del año pasado y este año tengo una duda en como abonar el suelo, ¿creéis que es mejor abonar el suelo con abonadora del tractor igual que cuando las tenia de secano o le echo abono sólido en la mancha del gotero? Ya se que el mejor sistema sería abono liquido por fertirrigación pero este año al menos no tengo pensado instalar nada nuevo y con la sequía que tenemos tampoco estoy muy animado en pasar la abonadora en los secanos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Llevo muchos días estrujándome los sesos, a ver qué hago este año, y teniendo en cuenta los veranos criminales que se presentan, -ya desde finales de abril, hasta lo menos San Lucas-.
Y el objetivo, creo que lo voy teniendo cada vez más claro, y muchas veces, por la misma providencia. Por ejemplo, este año, lo que quería no lo hay.
Total, que creo que me voy a decidir por no apretar al olivo con foliares en concentración, y buscar una cosecheja. Para principios o mediados del mes que viene quiero empezar. Y mi objetivo 4 vueltas, más la del cobre en exclusiva, para finalizar a más tardar a mediados de abril.
Ácidos húmicos y fúlvicos en todos, aminoácidos en todos a excepción de la del cobre, y a las dos últimas vueltas, este año voy a probar a meter jabón fosfórico para la melaza del algodoncillo, y como repelente, que también aporta fósforo y nitrógeno, más un foliar específico para el olivar como el Basfoliar olivo o similar, que lleve micros.
¡Y que Dios nos coja confesados...!.
Por cierto, para el que le interese:
Humibest: ácidos húmicos 10% y fúlvicos 16%, en garrafa de 20lts. 33 €.
Fosfibet: jabón fosfórico, en garrafa de 20 lts. 70€.
Greenbest: glicinabetaina al 92%, más citoquininas ¡a 27.50€ el envase de 800 grs!. Esto es una historia que evita que las hojas de las plantas se sequen, y tiene una duración de 20 días. Esto puede ser interesante en invernaderos y etc., con productos muy caros, o para salvar árboles de una muerte segura.
Más iva y portes.
Y el objetivo, creo que lo voy teniendo cada vez más claro, y muchas veces, por la misma providencia. Por ejemplo, este año, lo que quería no lo hay.
Total, que creo que me voy a decidir por no apretar al olivo con foliares en concentración, y buscar una cosecheja. Para principios o mediados del mes que viene quiero empezar. Y mi objetivo 4 vueltas, más la del cobre en exclusiva, para finalizar a más tardar a mediados de abril.
Ácidos húmicos y fúlvicos en todos, aminoácidos en todos a excepción de la del cobre, y a las dos últimas vueltas, este año voy a probar a meter jabón fosfórico para la melaza del algodoncillo, y como repelente, que también aporta fósforo y nitrógeno, más un foliar específico para el olivar como el Basfoliar olivo o similar, que lleve micros.
¡Y que Dios nos coja confesados...!.
Por cierto, para el que le interese:
Humibest: ácidos húmicos 10% y fúlvicos 16%, en garrafa de 20lts. 33 €.
Fosfibet: jabón fosfórico, en garrafa de 20 lts. 70€.
Greenbest: glicinabetaina al 92%, más citoquininas ¡a 27.50€ el envase de 800 grs!. Esto es una historia que evita que las hojas de las plantas se sequen, y tiene una duración de 20 días. Esto puede ser interesante en invernaderos y etc., con productos muy caros, o para salvar árboles de una muerte segura.
Más iva y portes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17149
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Ya hablaremos en su tiempo mente, este año hay que hacer lo que sea por sacar una cosecha, yo lo menos el cultivador si no veo pintas de agua no lo meto en mitad de la camada, un rastro azo por encima para tapar arrollados de la primera borrasca, y después una limpia, tala gorda este año nada! Luego primer tratamiento en abril, con lo que vea que refresca al olivo, urea al 1%nada más, y el año que viene si Le aprieto en nitrógeno al suelo. El segundo tratamiento pues será el prays, lo are en mayo, con fósforo, y veneno, y potasa en cantidad, tercer tratamiento, en julio voy a provar al caolín, que el olivo no Le pegue el sol mucho, y potasa en cantidad, además para los conejos, que están haciendo daño y bastante, ya, aquí, pero mucho, hasta en lo alto de los olivos y roben laa baratas altas, y el cuarto en octubre o cuando llueva, no hay más abono al suelo ninguno este año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Estamos en un ciclo de precios altos, si hay un momento para intentar sacar toda la cosecha posible sin duda es este.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
¡Jolines con los precios altos la que tenéis...!.
Los precios para mí no son altos,...son justos. Lo mismo el que tenga riego y súper los ve altos, pero para los secanos tradicionales,...son de una justicia divina.
Y nadie vino a ayudarme aquellos años, que nada más el importe de la recolección, se chupaba la liquidación entera más lo ahorrado, y el dinero y trabajo de todo un año.
Todavía no he visto a nadie decir, que el precio del vino o de las uvas es alto, pero aquí no se para de decir,...
Los precios para mí no son altos,...son justos. Lo mismo el que tenga riego y súper los ve altos, pero para los secanos tradicionales,...son de una justicia divina.
Y nadie vino a ayudarme aquellos años, que nada más el importe de la recolección, se chupaba la liquidación entera más lo ahorrado, y el dinero y trabajo de todo un año.
Todavía no he visto a nadie decir, que el precio del vino o de las uvas es alto, pero aquí no se para de decir,...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17149
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Yo 1euro kilo de aceituna! Jajajajajaja sería lo suyo, o 60centimos de por vida, pero no nos alegran con nada pues hay que luchar por tener cosechas los años de precio, este año que viene a ver lo que cogemos. Que valer valdrá! Si este tiene estos precios el que viene serán mejores,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
No tiene trabajo y gastos el olivar,...¡qué va!. Las aceitunas salen solas, por arte de magia y "per se".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Abono olivar
Yo diria que los precios actuales se podrian calificar como que no son una miseria , ¿pero altos? Comparativamente quizas si , no en terminos absolutos.Seudo escribió:Estamos en un ciclo de precios altos, si hay un momento para intentar sacar toda la cosecha posible sin duda es este.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Abono olivar
Si lees la etiqueta del envase verás como te dice que lo puedes aplicar en fertirriego al suelo o de forma foliar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 16 Ene 2014, 21:23
Re: Abono olivar
¿Y con que se pueden mezclar para echarlos en foliar?Camino60 escribió:Si lees la etiqueta del envase verás como te dice que lo puedes aplicar en fertirriego al suelo o de forma foliar
Gracias
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Los fúlvicos prácticamente con cualquier fertilizante, porque no precipitan en ningún medio. Los húmicos precipitan en medio ácido.
Como bien ha dicho Camino, se puede aplicar vía foliar o al suelo. Los húmicos tienen poca importancia vía foliar, aunque puedan funcionar coadyuvando en sinergia otros fertilizantes; aunque como siempre chorrea el caldo, los húmicos van a favorecer la flora bacteriana.
Los ácidos fúlvicos, contienen 19 de los 21 aminoácidos esenciales para la formación de proteínas. Y está demostrado científicamente, que con su uso, las plantas soportan mejor las situaciones de estrés.
En fin,...me ha parecido interesante la aplicación, y he conseguido un precio buenísimo. También voy a probar este año en dos aplicaciones el jabón fosfórico, para dejar los olivos como el jaspe de limpios, coincidiendo la aplicación con la aparición del algodoncillo, y poco antes de la floración.
Como bien ha dicho Camino, se puede aplicar vía foliar o al suelo. Los húmicos tienen poca importancia vía foliar, aunque puedan funcionar coadyuvando en sinergia otros fertilizantes; aunque como siempre chorrea el caldo, los húmicos van a favorecer la flora bacteriana.
Los ácidos fúlvicos, contienen 19 de los 21 aminoácidos esenciales para la formación de proteínas. Y está demostrado científicamente, que con su uso, las plantas soportan mejor las situaciones de estrés.
En fin,...me ha parecido interesante la aplicación, y he conseguido un precio buenísimo. También voy a probar este año en dos aplicaciones el jabón fosfórico, para dejar los olivos como el jaspe de limpios, coincidiendo la aplicación con la aparición del algodoncillo, y poco antes de la floración.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
El año pasado cuando llegó la hora del abonado tenía las mismas dudas que este.
Un familiar muy cercano dio el primer paso y se decantó por la abonadora de aspas y dar una pasada calle si y calle no, saliendo a 1.5kilos x olivo. Olivos de 15-20 años con un marco de 6-7 x 8-9 de regadío. Le dije cien veces que los granos que caían muy cerca y muy lejos del tronco se perdían y no hacían su función.
Yo lo hice a la antigua forma, hacer un círculo alrededor del árbol.
En fincas muy parecidas y con olivos del mismo marco y edad el a salido mejor, tanto en kilos como en rendimiento.
Ni decir tiene que el terminó en un "rato" y sin mancharse y que yo tuve que patearme olivo por olivo y pagar peones.
Un familiar muy cercano dio el primer paso y se decantó por la abonadora de aspas y dar una pasada calle si y calle no, saliendo a 1.5kilos x olivo. Olivos de 15-20 años con un marco de 6-7 x 8-9 de regadío. Le dije cien veces que los granos que caían muy cerca y muy lejos del tronco se perdían y no hacían su función.
Yo lo hice a la antigua forma, hacer un círculo alrededor del árbol.
En fincas muy parecidas y con olivos del mismo marco y edad el a salido mejor, tanto en kilos como en rendimiento.
Ni decir tiene que el terminó en un "rato" y sin mancharse y que yo tuve que patearme olivo por olivo y pagar peones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Abono olivar
Ese dilema tengo , ir oliva a oliva o hacerlo con la abonadora . ¿ Alguien con experiencia? Mis olivas son adultas , marco 9x9 m.lucio350 escribió:El año pasado cuando llegó la hora del abonado tenía las mismas dudas que este.
Un familiar muy cercano dio el primer paso y se decantó por la abonadora de aspas y dar una pasada calle si y calle no, saliendo a 1.5kilos x olivo. Olivos de 15-20 años con un marco de 6-7 x 8-9 de regadío. Le dije cien veces que los granos que caían muy cerca y muy lejos del tronco se perdían y no hacían su función.
Yo lo hice a la antigua forma, hacer un círculo alrededor del árbol.
En fincas muy parecidas y con olivos del mismo marco y edad el a salido mejor, tanto en kilos como en rendimiento.
Ni decir tiene que el terminó en un "rato" y sin mancharse y que yo tuve que patearme olivo por olivo y pagar peones.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Abono olivar
Yo creo q es mejor a la antigua usanza......y lo he echo de las 2 formas en la misma parcela......claro trabajas mucho mas repartiendo a mano....pero aprovechas mas el abono
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Abono olivar
Yo creo igual de las dos formas lo asimila las raíces pero al rededor del olivo sería más efectivo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Abono olivar
Me interesaria saber los 2 años anteriores tuyos y suyos.....no es por nada simplemente por estar seguro al 100%...y si es laboreo o no.......pa poder sacar mis conclusiones.....nadie es tan tonto de si algo funciona no hacerlo por orgullo pero si funciona mejor y se ha comprobado yo seria el primero que lo harialucio350 escribió:El año pasado cuando llegó la hora del abonado tenía las mismas dudas que este.
Un familiar muy cercano dio el primer paso y se decantó por la abonadora de aspas y dar una pasada calle si y calle no, saliendo a 1.5kilos x olivo. Olivos de 15-20 años con un marco de 6-7 x 8-9 de regadío. Le dije cien veces que los granos que caían muy cerca y muy lejos del tronco se perdían y no hacían su función.
Yo lo hice a la antigua forma, hacer un círculo alrededor del árbol.
En fincas muy parecidas y con olivos del mismo marco y edad el a salido mejor, tanto en kilos como en rendimiento.
Ni decir tiene que el terminó en un "rato" y sin mancharse y que yo tuve que patearme olivo por olivo y pagar peones.
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Abono olivar
Yo opino que cuando la plantación es adulta mejor con abonadora, porque hay raíces por todo el marco de plantación y se va a absorber el fertilizante de la misma manera.
Eso sin contar tiempo, comodidad, trabajo, jornales...
Eso sin contar tiempo, comodidad, trabajo, jornales...
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17149
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Aquí lo hechan a mano, los de la abonadora lo han dejado y lo hacen a mano eso comprobado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
mentesa_bastia escribió:¡Jolines con los precios altos la que tenéis...!.
Los precios para mí no son altos,...son justos. Lo mismo el que tenga riego y súper los ve altos, pero para los secanos tradicionales,...son de una justicia divina.
Y nadie vino a ayudarme aquellos años, que nada más el importe de la recolección, se chupaba la liquidación entera más lo ahorrado, y el dinero y trabajo de todo un año.
Todavía no he visto a nadie decir, que el precio del vino o de las uvas es alto, pero aquí no se para de decir,...
Obviamente quiero decir precios altos en la serie histórica. Lo de que sean justos yo no lo valoro, bastante depresión tengo con los precios de los cereales.PIONIER escribió:Yo diria que los precios actuales se podrian calificar como que no son una miseria , ¿pero altos? Comparativamente quizas si , no en terminos absolutos.Seudo escribió:Estamos en un ciclo de precios altos, si hay un momento para intentar sacar toda la cosecha posible sin duda es este.
Además de lo que te han dicho son unos magníficos quelantes de micronutrientes. Si suelo decir que los aminoácidos están sobrevalorados también diría que los húmicos y fúlvicos están muy infravalorados.tachuela escribió:Leo mas arriva que mentesa bastia , utliza los acidos humicos y fulvicos en aplicacion foliar , es algo raro ,ya que son uns productos que se utlizan mucho en fertirrigacion , como catalizador de muchos abonos ,y como antesala de otros nutrientes , pero en via foliar no sabia que se podian utlizar y su efecto .
Las raices de tus olivas cubren toda la superficie, cerca y lejos del tronco. Para mi es un ahorro de tiempo y esfuerzo repartir con abonadora.PIONIER escribió:Ese dilema tengo , ir oliva a oliva o hacerlo con la abonadora . ¿ Alguien con experiencia? Mis olivas son adultas , marco 9x9 m.lucio350 escribió:El año pasado cuando llegó la hora del abonado tenía las mismas dudas que este.
Un familiar muy cercano dio el primer paso y se decantó por la abonadora de aspas y dar una pasada calle si y calle no, saliendo a 1.5kilos x olivo. Olivos de 15-20 años con un marco de 6-7 x 8-9 de regadío. Le dije cien veces que los granos que caían muy cerca y muy lejos del tronco se perdían y no hacían su función.
Yo lo hice a la antigua forma, hacer un círculo alrededor del árbol.
En fincas muy parecidas y con olivos del mismo marco y edad el a salido mejor, tanto en kilos como en rendimiento.
Ni decir tiene que el terminó en un "rato" y sin mancharse y que yo tuve que patearme olivo por olivo y pagar peones.
.