COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bien dicho, pero...se te olvidan cantidad de cosas.
Por ejemplo, y muy importante, la manipulación del precio. Manipulan el precio descaradamente. Lo mismo que hacen los grandes fondos de inversión. Y en realidad eso es lo que pretenden, entre otras muchas más cosas. Por supuesto con la complicidad de organizaciones supuestamente neutrales, tipo Troll.
Con cantidades muy gordas de aceite, es muy fácil hacer bajar el precio soltando lastre. Y luego dar pelotazos comprando a bajo precio. Porque el que compra y vende, medra. ¿Dónde se ha visto eso en una cooperativa...?.
Y no hablemos ya de los pelotazos con los fitos, abonos y etc., con pago garantizado y avalado. Poniéndole a las empresas los almacenes, la infraestructura y los salarios de obreros y administrativos, más energía e impuestos.
Y bueno,...ya lo he dicho muchas veces; cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero la cooperativa de marras,...no está jodiendo a todos, cooperativistas y no cooperativistas. Aunque en realidad, seguro es lo que pretenden.
Por ejemplo, y muy importante, la manipulación del precio. Manipulan el precio descaradamente. Lo mismo que hacen los grandes fondos de inversión. Y en realidad eso es lo que pretenden, entre otras muchas más cosas. Por supuesto con la complicidad de organizaciones supuestamente neutrales, tipo Troll.
Con cantidades muy gordas de aceite, es muy fácil hacer bajar el precio soltando lastre. Y luego dar pelotazos comprando a bajo precio. Porque el que compra y vende, medra. ¿Dónde se ha visto eso en una cooperativa...?.
Y no hablemos ya de los pelotazos con los fitos, abonos y etc., con pago garantizado y avalado. Poniéndole a las empresas los almacenes, la infraestructura y los salarios de obreros y administrativos, más energía e impuestos.
Y bueno,...ya lo he dicho muchas veces; cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero la cooperativa de marras,...no está jodiendo a todos, cooperativistas y no cooperativistas. Aunque en realidad, seguro es lo que pretenden.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
hola aunque no es el tema leo vuestros comentarios muy a menudo me gustaría saber si habéis utilizado el Naturamin-wsp aminoácidos al 80%libres..via foliar en olivar yo nunca e oído hablar de esos aminoácidos,,
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
y según el del almacen de productos que me a hablado del Naturamin.wsp es mucho mejor que el Bayfolan aminoácidos de Bayer pero con diferencia la verdad que yo no e utilizado ninguno de los dos..gracias
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Todos estos argumentos serían validos si cuando Italia no tuviera producción los Españoles no le vendieran un solo litro.Oleae escribió:Este tipo de actuaciones por parte de Hojiblanca, primero, y Dccoop, después son de una naturaleza especialmente gravosa para los olivareros en general, y para los cooperativistas del grupo en particular, eso por varios motivos:Mosque escribió:Este articulo es de 2006 hace 11 años y Hojiblanca era Dcoop.
La cosecha Española no fue muy buena, 5000 toneladas no representan mucho.
1/ Se financian con el dinero de los socios, a costa de retener los pagos y las liquidaciones largo tiempo.
2/ La importación de aceite de terceros países alimenta la competencia, daña a los productores y beneficia especialmente a los envasadores.
3/ Este tipo de operaciones tienen una clara repercusión en el mercado, tirando a la baja los precios.
4/ Representan un alto coste político para el Estado español, en cuanto nos quedamos sin argumentos frente a Bruselas a la hora de limitar las entradas, sin arancel,de aceite de los países del Magreb.
5/ Manifiestan una nula falta de democracia en la toma de decisiones de estos grandes grupos, ya que en ningún caso se consulta a las cooperativas de primer grado ni se escucha la opinión de los socios.
Intentar, por tanto, banalizar este tipo de actuaciones supone ignorar el daño que suponen para todos y mantener el apoyo a una política de actuaciones que atenta gravemente contra los intereses de todos los olivareros.
Salu2
Vender fuera mas caro perjudica muchas envasadoras que venden aceite Español por todo el mundo y tienen mano de obra Española.
La mayoría del aceite Español se vende fuera, si se tuviera que consumir dentro del territorio el que se produce seguiríamos con un precio de 1,5€
Si no se quiere especular , ni a la baja ni al alza.
Alimentar la competencia es bueno, todos ahora compramos en Amazon
Lo de la credibilidad política carece de sentido, cuando no no hay producción en la comunidad se autoriza entrada externa si no afecta al mercado interno.
Mucha producción del Magreb esta liderada por empresarios españoles.
Pagar el aceite a un año es desleal e ilegal en esto te doy toda la razón.
Muchos envasadores venden aceite Español por todo el mundo y esto beneficia el sector.
Muchos olivareros que se quejan de los aceites baratos de Día, Mercadona, Lidl compran otros productos de sus marcas y luego dan lecciones de ética.
Pipas de China
Naranjas Argentinas
Carne de Irlanda
Aceite girasol de Ucrania
Leche Francesa
Nueces de California
Banana de Sudamerica
Y el pescado ni te cuento...
Buen finde a todos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En cuanto a la producción y al aforo las cifras van indicando que la cosecha estará entorno al millón de toneladas, pico arriba o abajo, cosa que más o menos se esperaba, pero es que "los aforos" de algunos como "wesfallia" creo recordar, el COI,...etc, etc...iban por el entorno de los 1,3 o más millones de Tm, y con esas previsiones hacían el aforo mundial de 2,8 millones de Tm.
Al final a nivel mundial seguro que llegaran a esas cifras, por qué seguro que empezaran a sacar producción de países que ni tienen olivos, o lo mejor, países que ni siquiera existen...y próximamente de satélites como la Luna y planetas próximos como Marte.
Parece que el tiempo se estabiliza, y como vengan dos semanas seguidas de sol la campaña estará prácticamente finalizada. Sino fuera por los rendimientos en general tan altos este año, la cosecha sería aún menor,....y en mi caso particular llevo de media más de un 24 industrial (ya en limpio).
Al final a nivel mundial seguro que llegaran a esas cifras, por qué seguro que empezaran a sacar producción de países que ni tienen olivos, o lo mejor, países que ni siquiera existen...y próximamente de satélites como la Luna y planetas próximos como Marte.
Parece que el tiempo se estabiliza, y como vengan dos semanas seguidas de sol la campaña estará prácticamente finalizada. Sino fuera por los rendimientos en general tan altos este año, la cosecha sería aún menor,....y en mi caso particular llevo de media más de un 24 industrial (ya en limpio).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
eso es lo que dijimos algunos, sobre 1m, quizás algo a la baja por la sequia.. bueno a ver al final en que queda, pero seguramente estará por ahi.
ahora empezará lo de todos los años, la retirada de los italianos hasta primavera con las compras en morilandia, la triangulación y entrada en españa a través de marruecos, los barcos de aceites petardo para la magia potagia descargando a destajo en los puertos via refineras, la compra del barquito de marras por parte de Dcoop (ya que sus cooperas mangoneadas en jaen no han estado a la altura..) para reventar el mercado de picual y valorizar el hojiblanca etc etc etc... en fin todo para intentar sujetar los precios y abastecer de aceite mediocre al mercado..
ahora empezará lo de todos los años, la retirada de los italianos hasta primavera con las compras en morilandia, la triangulación y entrada en españa a través de marruecos, los barcos de aceites petardo para la magia potagia descargando a destajo en los puertos via refineras, la compra del barquito de marras por parte de Dcoop (ya que sus cooperas mangoneadas en jaen no han estado a la altura..) para reventar el mercado de picual y valorizar el hojiblanca etc etc etc... en fin todo para intentar sujetar los precios y abastecer de aceite mediocre al mercado..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
A las Copes este año las van a castigar bien la gente las Copes hoy 0 personas privados en el que menos 5 tractores a las 12 la mañana ahí discos en la calle donde ahí 2 Copes para que no se aparke porque entran muchos tractores y salen y a día de hoy calle desierta como si fuera el mes de junio
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Perdiz, lo importante no es la concentración de aminoácidos, lo importante es el tipo de aminoácidos, y el aminograma; cosa que casi nadie te dice.perdiz escribió:hola aunque no es el tema leo vuestros comentarios muy a menudo me gustaría saber si habéis utilizado el Naturamin-wsp aminoácidos al 80%libres..via foliar en olivar yo nunca e oído hablar de esos aminoácidos,,
Los aminoácidos pueden ser "R" o "L", los "R" no sirven para nada, aunque estén al 100%. Para eso, utilizas ácidos húmicos o fúlvicos, que son bastante más económicos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Buenos días a todos.
Nosotros finalizamos la recolección, el día 11.
En línea con las previsiones que habíamos estimado, pero con más gastos de recolección de lo normal..
Se comenta por aquí, por allí, sobre las lluvias caidas...
En mi opinión estamos en general muchísimo peor que el año pasado...
De los 200 litros caidos de media en Andalucía, aprovechados iran 100, el resto es lluvia caida en octubre y noviembre que fue absorvida por la evapotranspiración, y parte de la lluvia caida en diciembre y enero ha caida excesivamente fuerte y se ha ido..
Con todo eso..a los hechos me remito, la cuenca del Guadalquivir solo ha recuperado u 1% de agua...
El subsuelo está seco, y lo peor es que se comienza a avistar el profundo anticiclón de las Azores...
Nosotros finalizamos la recolección, el día 11.
En línea con las previsiones que habíamos estimado, pero con más gastos de recolección de lo normal..
Se comenta por aquí, por allí, sobre las lluvias caidas...
En mi opinión estamos en general muchísimo peor que el año pasado...
De los 200 litros caidos de media en Andalucía, aprovechados iran 100, el resto es lluvia caida en octubre y noviembre que fue absorvida por la evapotranspiración, y parte de la lluvia caida en diciembre y enero ha caida excesivamente fuerte y se ha ido..
Con todo eso..a los hechos me remito, la cuenca del Guadalquivir solo ha recuperado u 1% de agua...
El subsuelo está seco, y lo peor es que se comienza a avistar el profundo anticiclón de las Azores...
Magnun Sess
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En cuanto al mercado de aceite, no voy a aventurarme, solo un dato, en las plantas de migrasa, sobrena, and company, han montado unas iglesias portátiles...y todos los empleados y directivos, incluido algún forero ilustre que aún sigue por aquí..rezan y rezan para que llueva...
Todos queremos que llueva, y debería de llover, o Andalucía este año lo va a pasar muy mal, pero Diós dirá..
Todos queremos que llueva, y debería de llover, o Andalucía este año lo va a pasar muy mal, pero Diós dirá..
Magnun Sess
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En principio las previsiones para lo que queda de mes, pasando este finde, y el mes de Febrero son de poca agua/ninguna.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
gracias mentesa por todo la verdad que yo no entiendo mucho pero seguire tu consejo..ahora cuando termine de tallar echare también urea y nitrato potásico pero no se si también echarle algo de aminoácidos y en este sentido de casualidad que estuve en corddoba en un almacen y me dijeron que el naturamin-wsp iva muy bien ,, pero lo dejare ya estare pendiente de tus consejos ..y mirare algo de los acidos hulmicos o fulvicos haber dosis y cuando e de echarlos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ya verás,...hoy en el Diario Jaén, hasta diciembre...147.000 Tns., menos de la mitad que el pasado año por estas fechas. Y no sé por vuestras zonas, pero a la aceituna le queda un telediario.
Y de millón...¡tururú!, al millón no llega ni de coña.
Y de millón...¡tururú!, al millón no llega ni de coña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Tiene webos la cosa. ¿Pero cómo puedes aventurar precios de la próxima campaña ahora mismo...?. Los regadíos han estado este año achozados, el próximo, con las restricciones de agua,...estarán flojos. Y los secanos,...¡ya veremos...!.carlonso escribió:Estaremos en el millón. Con poca crecida para la próxima cosecha, y posiblemente con un arranque de campaña por encima de 3 €.
Y aceite sale a punta de pala. Cada vez en más sitios, te encuentras aceites Premium para desayunar. Ahora da gusto tomarse una tostada.
Con esas perspectivas,...¿ya te vas a los tres eurillos rasos...?.
Como decía Mariano Ozores: ¡no hijo, no!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
¡Ya lo verás,...o ya lo veremos!; aquí la gente ha salido al campo aunque fuesen horas. Metidos en el barro hasta las trancas. Ya han terminado muchos, porque es que no había la aceituna que la gente pensaba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Aún no ha acabado esta campaña, tenemos precios de 3,60 en estas fechas, que seguramente se iran a 4 a lo largo del año, no sabemos si el año que viene habrá cosecha, pero si sabemos que los precios arrancarán a 3 Euros en la próxima campaña..carlonso escribió:Por encima de 3 € el próximo arranque.
Eso es mojarse bien..
Por cierto, parece que no hemos visto los 3 Euros, ni de lejos en esta campaña, y eso que Grecia, Túnez, Turquía y demás paises del Magreb, estaban de aceite hasta las trancas...
Ay,ay que finalmente se te ha visto el plumero.
Magnun Sess
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo acabo de hechar el primer dia! En 5horas y media trabajadas no ha hechqdo el agua ya por huevos! Y hemos cogido 840kilos entre,3 de rebusca y con maquinilla,la aceituna cae bien! Agua no llueve ,namas pa dar por culo! Asi nos va a ir al año que viene,! A ver si no llueve si tieenen huevesillos de bajar el aceite a 3 euros!-jajajajja, en fin un dia menos y muchos dias mas!
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Cepeda a 4,20 € vemos el aceite...y prontito
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ya hay operaciones de Lampante a 3,9 con italianos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
que la media de esta campaña 17/18 que estamos cogiendo, sea 3€ o bien hasta 4 y pico como pronostican algunos, no lo sabe ni dios, porque mayoritariamente depende de lo que haga el tiempo en los próximos cinco meses.. el arbol está deseando que le caigan 500l para explotar, porque lleva tres años a medio gas y descansado, a la vez que no hemos parado de nutrirlo, y todos sabemos la capacidad de recuperación que tiene este árbol en cuanto le llueve bien.. en el arranque no serán precios muy caros como dice Carlonso, porque ahora hay donde pescar fuera, y de donde mezclar, otra cosa es cuando se acaben esos mercados y ya no se pueda hacer MAGIA POTAGIA, entonces no habrá más remedio que pasar por las almazaras iberas, que como es normal por pura oferta y demanda se harán las fuertes..
asi que según lo que caiga de aqui a mayo, puede estar perfectamente en un lugar u otro de esa horquilla.. personalmente preferiria que cayeran 400l en primavera y bajara a 3, que 100 o 200l miseros y se pusiera a 4 o +, porque las perspectivas que llevamos este año son de nuevo bastante jodidillas... a fin de cuentas los agricultores no vivimos de la especulacion sino de tener cosechas
PD: Modo Oráculo: Auguro cabañuelas malas para los próximos 4 meses, agua pero pobretona, sin embargo me sale cambio y fin de ciclo para el próximo otoño.. ojalá me equivoque para la primera mitad del año...
asi que según lo que caiga de aqui a mayo, puede estar perfectamente en un lugar u otro de esa horquilla.. personalmente preferiria que cayeran 400l en primavera y bajara a 3, que 100 o 200l miseros y se pusiera a 4 o +, porque las perspectivas que llevamos este año son de nuevo bastante jodidillas... a fin de cuentas los agricultores no vivimos de la especulacion sino de tener cosechas
PD: Modo Oráculo: Auguro cabañuelas malas para los próximos 4 meses, agua pero pobretona, sin embargo me sale cambio y fin de ciclo para el próximo otoño.. ojalá me equivoque para la primera mitad del año...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..