Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Cuando acabe enero veremos ela paro su sube o baja! Jajaja, yo digo que sube, y que baja logicamente en semana santa! Pero nada que ver con el año pasado, este año habra mas paro y menos gasto por los españoles, este pais sube poco! Y por si no lo sabeis ,en 2020, se va a catalogar como pais rico! Y se perderan los fondos de desarroyo rural,a españa, alreves tendremos que poner dinero para que otros paises se beneficien! Asi que cuando llegue eso! La ruina española esta cerca por el sobreendeudamiento que tendremos y que no nos concederan prestamos a españa ojala llegue eso ,para qie vean todo lo que nos hon robado y la gente que va a la calle! Que hay mucho trabajador del estado que no hace ni el huevo, vamos un desastre, que ganas de ver como europa nos llama la atencion, que ya a empezado por decirnos que no han aplicado ninguna medida sobre la corrupcion de las 17que habia para ejecutar,
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Ayer fui a comprar aceite de oliva producido en mi pueblo a la cooperativa. Hace 10 años quedaba una almazara ahora hay 5 y eso que mi pueblo no es muy olivarero pero como en casi toda Andalucía se han puesto nuevas plantaciones con goteo en sitios que se arrancaron olivos,se sembró cereal y ahora de nuevo la fiebre del oro líquido. No es de extrañar viendo los precios por ha de la tierra según cultivos.
http://www.agropopular.com/consecutivo-tierra-040118/
Durante el tiempo que estuve allí me volvió a llamar la atención que la guardia civil usara la cooperativa y la báscula para sus labores recaudatorias. Se ponen en la carretera pegada a la cooperativa y derivan sobre todo a furgonetas de reparto y camiones que no se escapan sin que los retraten. Para colmo había bastante actividad que los guardias no tenían ningún problema en paralizar para pesar a los futuros multados. Me topé con el presidente de la cooperativa y le comenté el asunto. Me dijo que había que transigir por el bien nuestro, que mientras se dedicaban a esto no lo hacían con nosotros. Cierto, porque hace ya unos años se ponía un tipo que decía que era el 2º que más multas ponía en toda España y tuvimos que manifestarnos en la delegación de gobierno porque nos infló a multas a los agricultores y no había quien se acercara a la cooperativa. Lo destinaron a otro sitio.
Hace ya un tiempo Abuyaco sacó el tema de las gasolineras en las cooperativas y su posible eliminación. Algo que era totalmente discriminatorio para nuestro sector y fuente de enormes problemas. Aquí no se eliminaron y no me quedó claro si en su zona esa barbaridad se llevó a cabo. Me imagino que no.
Ahora lee uno que de nuevo la absurdez más absoluta en un decreto de Economía e Industria que pretende que en las gasolineras de las cooperativas se limite el repostaje a 3 minutos y a 75 l por tractor o camión. Claramente se vislumbra un interés en dificultarnos el trabajo a favor de los intereses de las gasolineras. Absurdo hasta la exageración.
Me imagino que hace bien el presidente de la cooperativa en mantener ese pacto tácito con la guardia civil. Pues sólo imaginarme a un guardia con un cronómetro mientras se reposta el tractor haría que más de uno con los nervios podría armar un descalabro. Qué gilipollez y que ganas de jo..der la marrana.
http://www.agropopular.com/repostaje-upa-uce-040118/
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro! Puensalo, billetes bajo cuerda de las gasolineras a los gobernantes, y si no por que hacen eso? Jajaja a ellos les interesa que se gane mas iva, pues hay veis por que siemre pueden los grandes y es por los billetes que se entregan bajo cuerda! Ademaa es sencilo por que es! Es por el margen que tienen ahora los del petroleo y gasolineras en poder ganar mas dinero que antes cuando estaba mas bajo! Asi que hay que pensar solo malo y que los politicos son unos corruptos ,de dia y de noche! Y que si no se manifiesta españa entera esto no se soluciona! Yo mismo cambiaba la moneda, y solo acepto dinero ingresado en el banco en españa y 6000euros del bolsillo, se acababa la corrupcion! Y el chumineo, y hablariamos de otras cosas muy diferentes, no nos enteramos que hay mas gente pobre y de medio pelo que ricos,
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Antes la cooperativa estaba abierta noche y dia, tu cogias tu llave y llenabas el deposito a cualquier hora.Ahora solo puedes echar gasoleo en el horario de trabajo de la cooperativa.
Eso solo sirve para que haya colas en las épocas de mucha faena, y para que si quieres madrugar, o te vienes a repostar antes de las siete, o te esperas a las nueve del dia siguiente.
Y esto de los 3 minutos y 75 litros ¿como se entiende? si mi tractor tiene una capacidad de 220 litros, ¿ para que echar de 75 en 75? Para estar todo el tiempo de las parcelas a la cooperativa.
Solo tiene un sentido: No cierran los surtidores de las cooperativas, las dejamos nosotros por aburrimiento. Asi queda muy bien, pero la manipulación se ve descaradamente.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Luego quieren que se contamine menos! Y lo estan haciendo alreves! Pero no es culpa de ellos, es nuestra por permitir tanta ley que ellos mismos y los peritos no tienen ni idea! Si arrglamos papeles muchos bandazos ,contaminamos mas! Lo mismo el tractor si le hechas 75litros , mas veces a la coope mas contmainacion! Yo os digo que estos estan mu equivocaos, luego las iteaf, para no contaminar! Si nadie queremos que tire liquido nuestra tina, y nos mandan a pasar revisiones mas contaminacion,y perdida de trabajo, esto ya toca los cojooonnnneeeeeessss, y nosotros en el sofa calladitos! Pues que sigan metiendo leyes de inspecciones, de riegos y de historias que si no lo estais viendo esto solo va a cargarse el campo, y encima bajan los precios al agricultor y en el super se encarecen hasta un 1000% eso es disparatado, el de las grqndes superficies tiene la culpa, y luwgo encima vamos y le compramos, y encima los precios igual que en la tienda de toda la vida! Somos lo que estoy pensando! Asi de claro, parece que nos gusta que nos den caña! Pues mas tenian que darnos, para hecharnos a la calle,.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Muy bien por UPA-COAG.
Ya sea por culpa del gobierno, de los conductores, de la concesonaria de la autopista o de quien sea se ha armado una escandalera porque 3000 o 4000 personas se han quedado atrapadas en la nieve. No debería pero ha ocurrido. Se piden explicaciones, dimisiones y demás a alto nivel. Ha intervenido la UME (unidad militar de emergencia) a solventar el problema para esos urbanitas de pleno derecho y de merecidas vacaciones.
Los mismos que deberían tener los pobladores rurales que no sólo ven dificultados sus desplazamientos sino la paralización de su actividad. Como son de campo se las apañan bien y ellos mismos se sacan las castañas del fuego o se refugian el tiempo que sea necesario. Pues no. No sólo deberían mandar a la UME a estas zonas rurales sino a los legionarios que dicen que se están poniendo gorditos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro a esas cosas deverian de ir todo los medios posiboes y que se acabe lo mas pronto posible, cosa que no ha sido asi! Y otra cosa, ya estan pidiendo para no quitar financiacion de la pac! El 1,1del pib,de cada pais para las politicas esas, y los estados del norte no quieren poner mas del 1qie es lo que hay puesto y los del sur que no quieren perder presupuesto! Asi que los estados miembros veremos como hacen las cosas
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues claro, Juan. A ver si crees que pienso que por ser urbanitas se tienen que congelar. Lo que digo es que está bien que se reclame también rapidez y eficacia en los pueblos que se aíslan por ese mismo motivo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Hay pueblos por la montaña de León, que si cae una nevada buena, están aislados 15 dias. Pero como lo saben, pues están preparados.
Lo peor es si alguien tiene un accidente o se pone enfermo.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

Abuyaco escribió:Hay pueblos por la montaña de León, que si cae una nevada buena, están aislados 15 dias. Pero como lo saben, pues están preparados.
Lo peor es si alguien tiene un accidente o se pone enfermo.
Y en Asturias Abuyaco, que al norte de la cordillera también nieva bien cuando le da. Aquí por mi zona hace años que no caen nevadas grandes, pero hace 30 años estábamos varios días entre la nieve y nos las arreglábamos, yo salí con mucha mas nieve que la que se veía en esa autopista y sin cadenas, y como yo muchos mas que no les quedaba remedio, y si te quedabas atascado tenías que esperar a que llegase alguien a darte un empujón. Es cierto que los coches de entonces se defendían mejor en la nieve porque tenían las ruedas mas estrechas, pero circular con nieve también requiere de cierta habilidad, de todas formas para circular mucho mejor nieve que hielo o granizo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Lo peor de esas cosas es que a alguien le de algo!, y no pueda,ser trasladado al hospital eso es lo peor,y seguro que pasa! En fin asi es la vida y hay que vivirla, yo sigo diciendo que vivir para trabajar no es vida, lo bonito es trabajar para vivir,
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LEIVAe46 »

http://www.radiohuesca.com/noticia/5980 ... dad-Social
40% de perceptores de la PAC en Aragón no cotizan en la seguridad social agrícola.
Ya era hora de que empiecen a dar algo de guerra, ya solo falta que hagan otro artículo que diga que el 30% de los miembros de sindicatos agrícolas no cotizan en la seguridad social como agricultores y me quedo contento :D
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Y no es normal que paguen s.s??
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LEIVAe46 »

Una cosa es que pagen seguridad social y otra seguridad social agrícola.
Porque el que paga seguridad social vale por dos seguridades sociales y el que paga la agrícola vale por uno, haciendo a menos a quien realmente está en el sector agrícola
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Eso sera si quieres.subete la base de cotizacion.
250000 cotizantes mas a la s.s.no se si alguno dejaria la pac.pero que bien vendria a la s.s.
Arevaco38
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 08 Nov 2017, 22:23

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Arevaco38 »

Es que el hecho de que la agricultura sea la única actividad que se puede ejercer , CON TOTAL IMPUNIDAD, sin cotizar a la S. Social no hay humano razonable que lo pueda justificar.

Y lo cachondo es que ahora, los medios de comunicación, viendo lo que viene, en recortes de PAC y déficit de la S. Social, lo quieran poner como la panacea del periodismo de investigación.
Solo los mejores conducen MOTRANSA
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por pirenaico »

La actividad politica tambien esta exenta de obligacion de cotizar. Y la actividad sindical.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hace ya años el sector olivarero se quejaba de que el negocio se lo llevaban los italianos. Se exportaba mucho a granel, ellos lo envasaban y lo vendían como propio por todo el mundo. Hoy en día se envasa aquí y no sólo por almazaras y pequeñas cooperativas que remarcan el origen sino ya por productores que envasan su propio aceite y le ponen el nombre de la cortijada. En mi pueblo hay hasta alemanes con su propio aceite ecológico. Este año por la sequía ha ocurrido algo curioso en mi pueblo. Apenas ha habido aceitunas aliñás. Es muy propio de aquí que el que tiene unos pocos olivos aliñe las aceitunas y después las venda en tarros. Este año han visto más ventajoso llevar su escasa producción a las almazaras y éstas le den aceite para su consumo.
Está claro como demostraron los italianos que el grueso del negocio está en el envasado y ya el pelotazo gordo es la exportación a países en los que es un lujo algo que de seguir así también será aquí.
Mi pregunta a los que sois olivareros es: ¿Ha subido en origen de una manera notoria por la escasez?
Mi pregunta viene a cuento porque sigo sin entender la política agraria europea. Si por ejemplo como se indica siendo la UE productora y exportadora de trigo - y a su vez importamos trigo por motivos humanitarios o los que sean- desde fuera de la UE y nos topamos conque el ritmo de exportación del trigo europeo es muy bajo porque no es competitivo. Pues no veo yo el beneficio.
Hoy leo que la UE (¡Como no!) tiene un acuerdo con Túnez (por motivo del daño que hizo el terrorismo en su economía) para exportar 56.700 Tm de aceite sin arancel y la posibilidad de ampliarlo a 36000Tm más. Curiosamente esos atentados ocurrieron en 2015 y es ahora cuando hay escasez cuando las envasadoras se vuelven humanitarias. El año pasado no se hizo uso de esa humanidad porque había abundancia de aceite aquí. Es por ello mi pregunta. Si el precio en origen ha cambiado desde al año pasado abundante a éste año corto o se mantiene estable ahora que se está en plena campaña a la vez que se importa por motivos "humanitarios". Es curiosidad.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es muy evidente que las decisiones políticas influyen en la economía agraria a todos los niveles. Ya sean locales, autonómicas, nacionales o a nivel europeo. En este artículo se refleja como la política exterior ajena al agro trae consecuencias.
https://elpais.com/economia/2018/01/13/ ... 10753.html
Responder