EL TIEMPO DEL CAMPO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Estorque
Usuario Avanzado
Mensajes: 495
Registrado: 14 Dic 2015, 17:28

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Estorque »

Aquí 4 litros.No tiene gana de llover.Menuda sementera.En fin,a esperar tiempos mejores.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por PIONIER »

Estorque escribió:Aquí 4 litros.No tiene gana de llover.Menuda sementera.En fin,a esperar tiempos mejores.

Esa es la principal ocupación del agricultor. Esperar. El año que viene sera mejor.
Defiendo a quien me defiende.
JaguarYs
Usuario Avanzado
Mensajes: 565
Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AVILA /ESPAÑA

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por JaguarYs »

Por aquí nevada histórica , cuando cae tanto ya es problemática , sobre todo para los ganaderos .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por katrall »

Estorque escribió:Aquí 4 litros.No tiene gana de llover.Menuda sementera.En fin,a esperar tiempos mejores.
Tiene mala pinta por aqui.muy mala,en mi pueblo 11 l. Crillara lo justo pata helarse.porque los -10-12 volveran.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Curroii »

Aquí han caído 45 l bien caídos. Casi todos hemos adelantado un poco la primera mano de urea del trigo porque se prevee mas agua hasta mediados de mes. El trigo tiene ya 3 hojas y más vale que tome la urea ahora porque cuando pare ya no se sabe cuando volverá el agua. Sigue lloviendo y que caiga al que la necesite.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por juancardelga »

Y lo que te queda curro, por hay viene mas agua para estos dias!
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Abuyaco »

Ha llovido en todos los sitios menos por aquí y por Zaragoza, parece.

Lo malo es que se acostumbre y siga así todo el año.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por pirenaico »

En estos 15 dias que vienen se va a regar bien toda la peninsula. Yo pensaba que los frentes atlanticos dejaban agua en zamora, pero veo que no. No se si estara en una depresion o que. En zaragoza si ha llovido bastante. Mas al sur es donde parece que nada.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por pirenaico »

Por aqui se cumple siempre el refran "grandes secadas, grandes mojadas" y al reves. Hemos tenido un otoño muy seco, y ahora llega un invierno guerrero. Si llueven otros 50 litros, no se puede entrar a los campos en un mes.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por juancardelga »

Señores la mitad norte os va a regar bien el invierno pone mas lluvioso de lo normal! Es un anticiclon que hay arriba de francia y las borrascas las desvian a españa, y vamos que no nos hartaremos para llenar los pantanos pero si para regar el campo este año! Ojala no bajen los precios de los cultivos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por juancardelga »

Y vamos estoy viendo en la tele, lo de laslos nevadas hay arriba, un desastre pero ademas acaba de salir lo de las pensiones! Y otro prestamo de 15000millones , jajaja,no me hacia caso nadie,y yo digo que no hay billetes en españa pa lo que ellos quieren! Es muy sencillo hay gente que cobra disparates de pension! Y lo unico que lo arregla es bajarlaa, yo me alegro, pero estamos igual que en las coopes, pedimos dinero a cuenta de los socios! Suerte muchachos y que nos pillen confesados
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Abuyaco »

pirenaico escribió:En estos 15 dias que vienen se va a regar bien toda la peninsula. Yo pensaba que los frentes atlanticos dejaban agua en zamora, pero veo que no. No se si estara en una depresion o que. En zaragoza si ha llovido bastante. Mas al sur es donde parece que nada.
Es que los frentes vienen muy del norte, y de esa dirección aquí, no se, sera por las montañas o vete a saber, llueve siempre poco.
Para que llueva bién tiene que venir el agua del suroeste, o sea de Lisboa. Cuando los frentes entran desde ahí, es cuando suele llover en el este de Zamora, el sur de Palencia y León y el Oeste de Valladolid.
Mientras el anticiclón siga en las Azores, no veremos el agua en cantidad.
Nilap_82
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2015, 18:05

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Nilap_82 »

Curroi unas preguntas sino te importa:
Hice unas preguntas sobre la urea en mi zona y nadie me contestó así que te pregunto a ti aunque sea otro mundo distinto
Si lo separas en 2 aplicaciones que dosis aproximada por mano aplicas y que rendimientos esperas?
Otra cosilla que factores meteorológicos miras a la hora de aplicar para tener la menor pérdida de nitrógeno posible o si as probado algún inhibidor y si merece la pena usarlo
Ya se que estamos lejos y no es el mismo clima aquí hoy habrá 30 cm de nieve y está mañana -10 grasos pero no me contestó nadie de mi zona pues todas las opiniones serán bienvenidas
Gracias anticipadas y podéis opinar todos los que querais
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por aaaachisaaachis »

Nilap , evidentemente no soy Curroi, pero te puedo decir, por experiencia, que en CyL la urea no funciona en cereal. La urea necesita calor simplemente porque tiene nitrógeno uréico y para pasar al nítrico tiene primero que pasar a forma amoniacal para llegar a la que absorbe la planta.

Una de las ventajas de la urea es que dura más tiempo en el campo , esto es, se absorbe más tarde , pero se puede lixiviar y volatilizar mucho antes de que sufra los procesos necesarios que te indico. Para regadíos en primavera adelantada o en verano para descomponer la paja va bien, pero aunque la unidad de N sea la más barata en Castilla y en cobertera de cereales, para mí , no y no.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Abuyaco »

Si, en esta zona antes a veces se tiraba urea en septiembre, antes de sembrar el cereal. Pero ya no lo hace nadie. No suele resultar.
juangimenez
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Sep 2017, 10:14

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por juangimenez »

yo soy del norte de CLM que el clima es parecido al de CYL y aqui se tira urea 46 del 20E al 20F la dosis entre 150 y 200kg Ha pero este año esta naciendo ahora por lo que la planta sera muy pequeña para esa fecha . yo prefiero usar compuestos tipo marte 40 que lleva 20 de ureico y 20 amoniacal y se aprovecha mejor al ser un poco mas rapido y las dosis de este a 200Kg y se tira un poco mas tarde, pero para gustos colores y lo mejor es probar un poco de cada y asi ves tu mismo lo que mejor te va.Las producciones no son muy altas entre 2000y 3000Kg segun el año,esperemos que el tiempo acompañe esta primavera.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Curroii »

Nilap lo fundamental es que el trigo te tome el nitrógeno cuando más lo necesita que es al principio del ahijado y del encañado. Los compañeros de tu zona te han aconsejado según experiencia y eso es muy importante. Dos problemas tiene la urea uno es la lixiviación (achiss te lo ha dicho) es decir que se lave y no la absorba la planta y otro (el del encañado) que la eches y llueva poco y tampoco la absorba y encima si te aprieta el calor es más perjudicial. Cuando he dicho que han caído 45 l bien caídos me refería a eso: no ha sido en forma de tromba y la urea se ha incorporado bien. Con suelo húmedo y 13 o 14 l se incorpora perfectamente. Tardará entre 15 y 20 días en hacer su efecto y en ese tiempo si sigue la cosa así ya estará el trigo ahijado y con un buen verde. Además si sigue lloviendo como se prevee aquí el trigo tendrá una mayor defensa y no amarilleará. Es por ello que viendo las previsiones y el estado del trigo por aquí todos estuviéramos echándola en estas fechas de navidad entre otras cosas porque se entró perfectamente en la tierra y ahora aparte de lo que ha caído si se meten esas lluvias pues a ver cuando se entra. Yo echo 100kg ahora y otros 100 al principio del encañado. Y esa segunda mano es la más complicada hasta el punto de que el éxito depende de ella y del agua primaveral. La famosa llave. Si el tiempo te acompaña y al principio del encañado le metes los otros 100 y te llueve bien, el trigo tendrá suficiente nitrógeno para el desarrollo del grano. Ahora bien, en lo nuestro ni aún así se puede estar tranquilo. Aquí el año pasado se tiró un mes y medio sin llover en esa fecha clave pero los trigos más tardíos medio aguantaron. Se vio llegar una borrasca tardía y se le metió la segunda mano. El resultado fue espectacular. Iba de record. Mas tarde 5 días seguidos de viento fuerte y caliente de levante asuraron el grano. Lo que iba a ser una cosecha por encima de 6000kg en secano se quedó en 4000 y eso los afortunados porque fueron aguas tormentosas y encima en otros sitios de mi zona llegó demasiado tarde. Yo de todas formas he abonado de fondo con un compuesto de liberación lenta y he tratado con un preemergente que por ahora me ha dado resultado. Pueden parecer excesivos gastos pero al rotar con girasol no se desperdicia del todo si viene un mal año. Son buenas tierras y mi intención es sacarle el máximo rendimiento.
Ahora bien lo que aquí puede seguir siendo efectivo en tu zona como te han señalado compañeros tan experimentados no puede serlo.
Nilap_82
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2015, 18:05

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Nilap_82 »

Gracias a todos por los comentarios creo que probaré con 2 abonos y sacar e conclusiones
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Seudo »

Cuidado con una cosa que se ha dicho, y es que la urea requiere de su transformación a la forma nítrica para ser tomada por la planta. Esto no es así en absoluto, casi todas las especies toman el nitrógeno igual de bien en su forma nítrica que en la amoniacal. Y lo de que lixivie es un problema común a todas las formas de nitrógeno. Si que es verdad que el nítrico se toma antes, porque se distribuye más rápido por todo el suelo en cuanto hay un poco de agua, lo que hace que vaya mejor en aplicaciones tarías, y la urea en aplicaciones tempranas.

Yo personalmente aplico urea de fondo y en primera cobertera, y nitratos en segunda cobertera. Si solo se hace una cobertera pues depende de la época, zona y suelo la elección.

La mayor dificultad de la urea la comenta Curroi, necesita lluvias prolongadas para meterse en la tierra. Y además si viene una tromba de agua con más facilidad la puede arrastrar y llevársela en caso de estar en superficie.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: EL TIEMPO ACOMPAÑA MAS BIEN POCO...

Mensaje por Abuyaco »

En estos momentos aquí esta nevando. Hacia años que no nevaba. A ver si sigue y se cumple el refrán: Año de nieves...
Responder