TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Ardennen Poteau -44
Batalla de las Ardenas
- Poteau - Lieja
Bélgica

http://www.museum-poteau44.be/

------------------------------------------

The Baugnez - 44
Centro histórico
Batalla de las Ardenas
- Baugnez - Malmedy - Lieja
Bélgica

http://www.baugnez44.be/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

QUAD SKIN 20 mm ................................................. CANADA
Cañón autopropulsado antiaéreo.

Este tanque fue una versión antiaérea desarrollada a partir del Grizzly (Sherman construido bajo licencia en Canadá). Se pensó en esta solución porque una de las complicaciones a la que se podrían enfrentar las fuerzas aliadas en el desembarco de Normandía, serian las fuerzas aéreas alemanas.
Sólamente se llegaron a fabricar 3 unidades del Skink pero se hicieron 8 kits de conversión.-
Estos tanques antiaéreos estaban equipados con 4 cañones Polsten de 20 mm en la torreta. La escotilla central en la parte delantera de la torre es para el sistema de miras del artillero.-
El hecho de que para 1945 la amenaza aérea enemiga se redujera al mínimo, hizo que se perdiera el interés en el diseño y el proyecto se canceló.

Características técnicas

Tripulación =5
Longitud total = 6.19 m
Ancho = 2.66 m
Altura = 2.84 m
Motor = Continental R975 con 9 cilind. radial, gasolina
Potencia = 400 hp (298 Kw)
Velocidad máxima en carretera = 39 km hora
Autonomía = 200 km
Suspensión = mediante muelles verticales (WSS)
Blindaje superior del caso = frente 7.62 cm
Parte trasera = 10 cm
Blindaje inferior del casco = 5 c
trasera = 5 cm
Laterales = 5 cm
Peso = 28000 kgs

Armamento =
4 cañones Polsten Mk de 20 mm
1 amet. Browing 303 del 7.69 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

25 pdr SP - SEXTON ................................................. CANADA

Este modelo era muy similar en muchos aspectos al Sacerdote , pero el obús era más ligero y podía ser usado en fuego directo. Sin embargo, en la práctica, raramente se usaban de esta manera. El obús tenía una elevación de + 40 ° a -9 ° y una izquierda de 25 ° a la derecha de 15 °. El almacenamiento de las 105 rondas (principalmente HE) se encontraba en la parte trasera, en unos grandes armarios verticales, colocados debajo del hueco del doble piso.
La primera serie estaba basada en el Ram ,se le llamo Sexton Mk.I, y solo la usaban las Fuerzas Canadienses, mientras que el Sexton Mk.II estandarizado se basaba en el Grizzly (una versión local del M4A1 Sherman ).
Se ordeno fabricar 2,026 vehículos, fabaricándose desde principios del 1944 hasta principios del 1945 en los talleres de Locomotoras de Montreal (S-233626 a S-235061), para un total de 2,150. Las variantes incluyeron también el Sexton GPO (oficial de posición de pistola),este modelo estaba desarmado,pero montaba un aparato de radio radio n. ° 19 extra y tablas de mapas. Estos vehículos de mando se usaron para controlar y coordinar el fuego de la batería.

Características técnicas

Tripulación = 6
Longitud total = 6.02 m
Anchura = 2.59 m
Altura = 2.40 m
Motor = Continental R975 con 9 cilindros, radial y de gasolina
Potencia = 400 cv (298 Kw)
Velocidad máxima = 40 km hora
Transmisión = Borg-Warner
Suspensión = muelles verticales (WSS)
Autonomía = 200 km
Blindaje = 32 mm como máximo
Peso: 25000 kgs

Armamento =
1 cañón 25 pdr de 87.6 mm con 105 disparos
2 amet. Browing 303 ca de 7.7 mm

Unidades fabricadas = 2150.

Imagen

El Sexton entró en servicio en septiembre de 1943. Los Sexton canadienses fueron utilizados por primera vez en combate en Italia por el 8º Ejército británico, y más tarde participaron en la invasión de Francia, toda la Batalla de Normandía y tambien combatieron en lacampaña en el noroeste de Europa (Bélgica , Países Bajos y Alemania Occidental).
El Sexton también fue utilizado por el ejército sudafricano y polaco. Generalmente se consideró un diseño exitoso, permaneciendo en el servicio británico hasta 1956.
Algunos fueron utilizados después de la guerra por el ejército portugués, posiblemente en Angola.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Diciembre 1944
Museo histórico -- Batalla de las Ardenas
La Gleize - Lieja
Bélgica

http://www.december44.com/fr/histoire.htm

---------------------------------------------
Fuerte de Eben Emael

El ataque alemán en 1940
Eben-Emael - Lieja
Bélgica

http://www.fort-eben-emael.be/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M1917 .............................................................. CANADA

Aunque a este tanque decían que era de 6 toneladas, lo verdadero es que pesaba 7250 kgs. En un principio montaba un motor Buda HU de 4-cilindros, refrigerado por agua. El motor era de gasolina. Su potencia era 42 hp Su velocidad máxima fue de 8 km. por hora y su autonomía era de unos 50 km antes. La tripulación de 2 hombres estaba protegida por un blindaje que variaba entre 8 mm y 22 mm de grosor, pero este tipo de blindaje solo detenía el fuego de armas pequeñas y la metralla.

La amet. francesa fue reemplazada por una amet. Marlin M1917 y más tarde con una amet. M1919 Browning. Algunos de los tanques estaban armados con una amet. M1916 de 37 mm que podía disparar proyectiles HE explosivos.


Características técnicas de este tanque ligero =
Tripulación = 2
Longitud = 4.88 m ( 4 m. sin cola)
Anchura = 1.71 m
Altura = 2.14 m
Motor = Buda HU de 4 cilindros y con una potencia de 42 hp a 1460 rpm
Velocidad máxima = 8.85 km hora
Blindaje = de 6 a 22 mm
Capacidad del depósito de combustible = 12 litros
Peso = 6700 kgs

Armamento =
1 cañón M1916 de 37 mm
1 amet. Browing M1919 del 7.62 mm
1 amet. Marlin M1917 del 7.62 mm

Unidades fabricadas = 236
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

DUNKIRK
de Sinclair McKay
la editorial es = Aurum Press Ltd.

Precio = 35 euros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

OTTER LIGHT RECONNAISSANCE CAR ....................................... CANADA
Vehículo blindado ligero fabricado por Canadá durante la II G.M. para los británicos y la Commonwealth.

El diseño estaba algo copiado del British Humber Mark III LRC . El Otter estaba basado en el chasis del camión Chevrolet C15 Canadian Military Pattern y utilizando muchos componentes estándar de GM.
Su armamento consistía en un cañon antitanque Boys montado en el casco y una amet. ligera Bren en una pequeña torreta abierta. Aunque usaba un motor más potente que el Humber, era más grande y más pesado (por tonelada); el rendimiento general fue menor que el Humber, pero aún así es aceptable.
Entre los años 1942 y 1945, se fabricaron 1761 unidades en la fabrica de Oshawa, Ontario , aunque menos de 1,000 se entregaron en el extranjero.


Características técnicas

Tripulación = 3
Longitud total = 4.50 m
Anchura = 2.16 m
Altura = 2.44 m
Motor = GMC de 6 cilindros de gasolina
Potencia = 106 hp
Velocidad máxima = 75 km hora
Blindaje = 12 mm
Suspensión = ballestas - 4x4
Peso = 4440 kgs
Relación potencia/Tn = 24.1 hp x Tn

Armamento =
1 cañón antitanque 13.97 mm
1 amet. ligera Bren 0.303 del 7.7 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Prototipo del casco de la antigua DDR = B//II

Finalmente se le denominó 56/76

Los orígenes de este casco de la antigua DDR se remontan a la Alemania nazi. El Consejo de Investigación del Tercer Reich emprendió estudios de las características balísticas inherentes a varios cascos militares de los ejércitos de varios países. El Instituto del Reich para Tecnología de Defensa fue el encargado de este estudio, y dos profesores, el Dr. Fry y el Dr. Haensel obtuvieron varios cascos de diferentes países para la prueba. A estos cascos extranjeros, junto con el propio casco de acero M35 de la Wehrmacht, les dispararon con municiones de armas ligeras desde varios ángulos y distancias, para determinar las características de penetración correspondientes. Al casco británico "Tommy" le fue de lo peor. Incluso en el M35 de la Wehrmacht se encontró que tenía serios problemas.
Se llegaron a diseñar 4 prototipos fueron, denominados = A, B, BII, y C.
Los 3 últimos prototipos presentaban cambios importantes desde el diseño del M35/40/42. Después de las pruebas iniciales, los modelos B y BII fueron aprobados para poder efectuar las correspondientes pruebas de campo.
Los pedidos fueron colocados con la Eisen und Huettenwerke para la producción de aproximadamente 100 cascos. Estos fueron nombrados los cascos Thale / Harz debido a sus diseñadores. Los cascos fueron enviados a la Escuela de Infantería Doeblitz a las afueras de Berlín, donde fueron puestos a prueba de campo con las unidades de infantería. Los nuevos cascos demostraron ser de diseño aceptable en esta etapa. El nuevo casco también se encontró superior en balística a cualquier casco producido para ese entonces. Las pruebas que se llevaron acabo con varios cascos fueron las siguientes:

Pistola = distancia entre 10/25 metros.
Subfusil = entre 25/100 metros.
Fusil = de 300 a 600 metros.
Ametralladora = a 600 metros.
Era efectivo a las granadas de mano a 1 metro de distancia.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Test del casco M-56


Imagen

Patente del M-44
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

También se realizaron pruebas con proyectiles de artillería de 75 mm , morteros de 82 mm y obuses de 122 mm, siendo efectivo a la metralla dada la inclinación que dispone la bóveda del casco.

Hasta ese momento (otoño de 1944) le fueron presentado los resultados finales del programa del B y BII a Hitler, para su aprobación de uno de los dos modelos. El nuevo casco recibiría la designación M45. Hitler rechazó ambos cascos sobre la base de que el casco M42 ejemplificaba mejor la imagen del soldado alemán. Desafortunadamente el Führer parecía insensible a que el nuevo casco, en su nueva forma salvaría vidas, parecía importarle más como siempre el prestigio y salvar las apariencias.

Imagen

M-56 en el horno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

FORT BATTICE
The German attack in 1940
- Battice - Liege
Belgica

http://www.bargaintraveleurope.com/10/B ... _Herve.htm


------------------------------------
HET PACHTHOF
Borlo
Bélgica

https://www.pachthof.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
FCM-36 ............................................................ FRANCIA

Este modelo fue uno de los 3 diseños de tanques primarios adoptados por el ejército francés a mediados de la década de 1930, antes de su compromiso formal en la II G.M.; los otros 2 diseños se convirtieron en el Hotchkiss H35 y el Renault R35. El trabajo de diseño, según las especificaciones solicitadas por el ejército francés, comenzó en el año 1933 con el objetivo del programa de producir un vehículo de combate de bajo costo destinado a apoyar la infantería. El tipo estaría bien blindado y bien armado con un cañón principal de 37 mm dentro de una torreta atravesada, y contará con 2 tripulantes. Varios diseños de la competencia se entretuvieron antes de que la propuesta de Forges et Chantiers de la Mediterranee (FCM) fuera seleccionada para unirse a las presentaciones de Hotchkiss y Renault.

Características técnicas

Tripulación = 2
Longitud total = 4.22 m
Ancho total = 1.95 m
Altura = 2.15 m
Motor = Ricardo-Berliet de 4 cilindros, diesel.
Potencia = 91 hp
Velocidad máxima = 24 km hora
Autonomía = 225 km
Suspensión = muelles verticales helicoidales
Blindaje = de 6 a 40 mm
Peso = 12350 kgs
Peso máximo = 14000 kgs

Armamento =
1 cañón Puteaux SA18 de 37 mm
1 amet. Reibel del 7.5 mm (coaxial)

Unidades fabricadas = 100
Fabricante = Forges et Chantiers de la Mediterranee (FCM) - Francia


Después de la rendición de Francia, los tanques que cayeron en poder de los alemanes les denominaron = Panzerkampfwagen 737 FCM (f).

--------
Con la caída de Francia, aproximadamente 50 unidades del FCM 36 se mantuvieron en servicio operativo (algunos ya habían sido equipados con el arma ligeramente mejorada de 37 mm L / 33 SA-38). Los alemanes tomaron el control de los 37 sistemas restantes para ayudar a reforzar sus fuerzas alrededor de Francia. Estos vehículos se desplegaron bajo unidades de tanques alemanas hasta 1943 cuando la guerra requirió que el chasis se usara para soportar la producción del destructor de tanques "Marder I". Diez chasis fueron modificados como tal. Luego se usaron otros doce para convertirse en la conversión del cañon autopropulsado (SPG) auf Geschuetzwagen de 10.5cm leFH 16/18 (Sf).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

HOTCHKIS H35 ...................................................... Francia

Este modelo inicial era una máquina pequeña y estrecha, para cumplir con la petición efectuada por el Ejercito francés. No obstante tenía un blindaje más grueso que cualquier tanque ligero del 1935.
El H35 parecido a su competidor el Renault R35.

Este tanque ligero apareció en el 1936 y fue diseñado como una vehículo para apoyar a la infantería, estaba armado modestamente con 1 cañón de la serie SA18 de 37 mm y una amet. Reibel de solo 7.5 mm en una torreta transversal. Montaba un motor de gasolina y 6 cilindros con una potencia de 78 cv . Como sugeriría, el H36 fue adoptado para el servicio militar en 1936.


Características técnicas H35/39

Tripulación = 2
Longitud total = 4.22 m
Anchura = 1.95 m
Altura = 2.15 m
Motor = Hotchkiss de 8 cilindros de gasolina, en linea
Potencia = 120 cv
Velocidad máxima = 36.5 km hora
Autonomía = 130 km
Suspensión = muelles horizontales helicoidales
Blindaje = de 25 a 40 mm
Peso = 12100 kgs

Armamento =
1 cañón Puteaux SA38
1 amet. Reibel/ MAC M31 de 7.5 mm

fabricante = Hotchkiss et Cie (1936-1940)
Unidades fabricadas = 1200
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

https://www.youtube.com/watch?v=TrNkV6kVPos

Russian experimentals tanks

Muy interesante.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Malmedy Massacre Memorial
Battle of the Bulge
- Baugnez - Malmedy - Liege
Bélgica

http://www.malmedy.be/en/Tourisme/A-vis ... ugnez.html

------------------------------------------------

Remember Museum 39-45 Asbl
Clermont - Liege
Bélgica

http://www.remembermuseum.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT D-1 ........................................................... FRANCIA

Los ingenieros de Renault al efectura una revisión del antiguo modelo FT, vieron que no podían efectuarale ninguna modificación, por lo que se encontraban en un callejon sin salida por lo que decidieron proyectar un modelo nuevo.
En el año 1928 Renault recibió un pedido para fabricar 2 prototipos del NC28 , que estaban destinados al programa militar Char D. La base elegida era el NC1 (M26 \ 27) , aunque esta versión modificada también se llamaba NC2 . El segundo prototipo fue designado NC3.El Ejército francés, efectuo varias pruebas comparativas eligiendo el NC-3 (marzo del 1929) y en diciembre del mismo año efectuó un pedido de 10 unidades. dándole la designación de NC31.
En comparación con el antiguo NC1 , estos nuevos modelos eran más espaciosos, con una nueva torreta ST1 diseñada por Schneider, pero a un costo unitario de 400,000 francos. En mayo de 1930, Renault había recibido un pedido para los siguientes 2 prototipos, uno de los cuales ( Char D2 ) era un desarrollo adicional de NC31 , y el segundo (Char D3) destinado a las colonias, mientras que los tanques de producción todavía estaban designados " Char D1 ".

Imagen
Características técnicas del D1

Tripulación = 3
Longitud total = 5.76 m
Anchura total = 2.16 m
Altura = 2.40 m
Motor Renault V4 con una potencia de 76 hp
Suspensión = bobinas verticales
Velocidad máxima = 19 km hora
Blindaje = 10-40 mm
Peso = 14000 kgs

Armamento =
1 cañón SA-34 de 47 mm con 160 disparos
2 amet. Reibel del 7.5 mm con 2000 disparos

Unidades fabricadas = 160

*
El Ejército no estaba satisfecho con este tanque por lo que trato por todos los medios de deshacerse de ellos. La solución fue enviarlos a las colonias.
Asi pues entre los años 1936-1937 llegaron Túnez y formaron parte de los batallones de tanques números 61 °, 65 ° y 67 °. Su principal misión era que debían de impedir el desembarco de las tropas italianas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Truschbaum Museum - Camp Elsenborn
a part of Belgium Military
- Elsenborn - Butgenbach - Liege
Bélgica

https://www.mil.be/nl/
---------------------------------------------


Hitler´s 1940 HQ at Bruly de Pesche
Attack in 1940
- read more on other guide
- Bruly de Pesche - Dinant

http://www.patrimoineculturel.org/index.php?page=couvin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

AUTO TECHNIC MUSEUM SINSHEIM
Germany

https://sinsheim.technik-museum.de/de/militaria


------------------------------------------


TECHNIK MUSEUM SPEYER
Germany

https://speyer.technik-museum.de/es/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT D2 ............................................................ Francia

Cuando aparecio el relativamente ligero D2, daba la sensación de que sería un tanque muy prometedor,pero despues de muchas pruebas terminó en una posición poco envidiable. No era un tanque ligero o pesado, y los franceses no estaban pensando en tanques medianos en ese momento. La clase de "tanque de maniobras" en la que terminó la D2 no era particularmente necesaria. Además, las pruebas de los prototipos mostraron que es necesario rediseñar el casco y la suspensión.
El 24 de diciembre del 1934 se efectuo un pedido de 50 unidades y los primeros tanques se entregaron el 9 de mayo de 1936. Los tanques Renault D2 producidos en masa recibieron números de serie de 2004 a 2053. El último tanque fue aceptado el 23 de febrero de 1937. Estos tanques difieren de los prototipos experimentales. Además de la torreta APX 1, los tanques recibieron cajas de almacenamiento y antenas de radio en el lado derecho. El frente del casco fue radicalmente reelaborado. El frente superior inclinado y la cabina del conductor fueron descartados. En lugar de una escotilla de dos piezas para el operador de radio, ahora solo había una escotilla grande, que se abría hacia adelante. El conductor recibió un dispositivo de observación de estilo Char B1 mejorado. La suspensión también fue modificada.
Imagen
El mando francés cometió un terrible error al asignar prioridad a los tanques pesados. Incluso con una serie de inconvenientes (baja velocidad, suspensión problemática), el Renault D2 era el mejor equilibrado de todos los tanques de infantería franceses. El Renault R 35 estaba demasiado mal armado, y su armadura era insuficiente para resistir cañones antitanque a una distancia inferior a los 300 metros. Al Char B1 le quedaba algo de espacio para la modernización, pero la producción iba demasiado despacio. Solo se construyeron 32 tanques desde diciembre de 1935 hasta julio de 1937, y se construyeron 130 más con los esfuerzos de 4 compañías hasta septiembre de 1939. En cuanto a los tanques medios, el comando de infantería lanzó el programa Char G para construir un tanque de 20 toneladas. La idea de un "Char B1 en miniatura" falló espectacularmente.
Un contrato para un segundo lote de tanques Char D2 finalmente se firmó en la primavera de 1938. En ese momento, la planta de ensamblaje de tanques de Renault fue nacionalizada, y la fábrica cambió su nombre a AMX.
Externamente, los tanques de este lote difieren de sus predecesores. El mayor cambio fue el armamento. En lugar del corto SA 34 de 47 mm, se usó el SA 35 más potente, el mismo cañón del Char B1 bis y el S 35 de Somua. El tanque utilizó la misma torrecilla APX 1, pero con nuevos dispositivos de observación. En paralelo con los nuevos tanques que estaban armados con pistolas SA 35, los tanques viejos también se rearmarían. Aunque los primeros 2 tanques fueron enviados para ser rearmados en septiembre de 1939, algunos D2 del primer lote mantuvieron sus viejas armas de fuego.
En cuanto al segundo contrato, el comando de infantería se arrastró hasta la primavera de 1940, con la esperanza de que algo saldría del Char G. El resultado fue predecible: los primeros cinco tanques con números de serie 2054-2058 solo fueron aceptados el 27 de marzo , 1940. Diez tanques fueron aceptados el 12 de abril, 10 el 6 de mayo y 12 más el 25 de mayo. Para el 6 de junio, 37 de los 50 tanques fueron aceptados, y el 12 de junio comenzó la evacuación de las fábricas de Renault desde el norte de París.
Vale la pena mencionar que los franceses tenían ideas muy extrañas sobre el futuro del primer lote de D2. Se propuso que los tanques se convertirían en tanques de lanzallamas. Solo un tanque fue convertido para llevar un lanzallamas.

Características técnicas del D2

Tripulación = 3
Longitud total = 5.46 m
Ancho total = 2.22 m
Altura = 2.66 m
Motor Renault V6 de gasolina
Potencia = 150 hp
Velocidad máxima = 23 km hora
Autonomía = 100 km
Suspensión = resortes bobinas verticales
Blindaje = de 10 - 40 mm
Peso = 19750 kgs

Armamento =
1 cañón = SA34 con 160 disparos
2 amet. Reibel del 7.5 mm con 2200 disparos
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Casco alemán II G.M. = LUFTSCHUTZ o sea para el servicio de alerta y protección aérea.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder