Abono olivar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Abono olivar
Veis viable aportar el máximo de nutrientes requeridos por vía foliar? En teoría hay que restituir 20 kg de nitrógeno puro por cada 1000 kg de cosecha.por ejemplo.
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Abono olivar
Y en la mancha??juancardelga escribió:El amoniaco en jaen en enero en cordoba sur, en febrero, compuestos los hechan en diciembre, asi qe el abono lo que yo veo que este año estaba debajo de las horascas , en noviembre , asi que no creo que sea tan malo aplicarlo asi! Compuestos ahora! Y nitrogeno 21, enero y febrero
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Lucio, las plantas toman el nitrógeno tanto en la forma nítrica como amónica, de manera indiferente. Algunas especies concretas toman mejor la forma nítrica (maiz, arroz) y otros la amónica (patata), pero lo normal es que sea por igual.
Aprendiz es perfectamente viable aportar el 100% de los abonos via foliar, pero si no vas a usar atomizador y lo vas a hacer mochila yo que tu dejaría mínimo el 20% para suelo.
Las fechas, pues depende. En un suelo arcilloso puedes confiar en que retenga bien los alimentos, en un suelo arenoso como te anticipes demasiado tienes perdidas importantes por lavado con las lluvias.
Aprendiz es perfectamente viable aportar el 100% de los abonos via foliar, pero si no vas a usar atomizador y lo vas a hacer mochila yo que tu dejaría mínimo el 20% para suelo.
Las fechas, pues depende. En un suelo arcilloso puedes confiar en que retenga bien los alimentos, en un suelo arenoso como te anticipes demasiado tienes perdidas importantes por lavado con las lluvias.
.
Re: Abono olivar
Seudo. En plena vega de Granada hace años que en mi pueblo el alcalde prohibió el beber agua de los pozos por estar contaminada con tanto N.
Quiero decir que el N. es muy volátil, tanto se pierde para arriba o para abajo.
Quiero decir que el N. es muy volátil, tanto se pierde para arriba o para abajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
El que yo he usado es amoniacal y ureico, yo he usado este porque aparte de aconsejarme lo ingeniero agrónomo que me llevan las olivas tenía bastante deficiencia de potasio y me dijo que me podría venir bien no estante fue a verlas primero y me dijo que algunas se estaban removiendo y que no estaban en parada totallucio350 escribió:Muchos fabricantes de abonos en su producto 15-15-15 la parte de nitrógeno es 7.5 en forma nítrica y el otro 7.5 en forma amoniacal.
En los meses de Diciembre-Enero donde va esa parte nítrica???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Si, exactamente. Eso lo que indica es que estáis en una zona con propensión a abusar del nitrógeno. Aquí en la vega del guadiana, zona extremadura, también tenemos alguna zona con el uso del nitrógeno restringido por lo mismo.lucio350 escribió:Seudo. En plena vega de Granada hace años que en mi pueblo el alcalde prohibió el beber agua de los pozos por estar contaminada con tanto N.
Quiero decir que el N. es muy volátil, tanto se pierde para arriba o para abajo.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Abono olivar
Sigues la misma técnica de abonado en otros leñosos como el pistacho? Me refiero a solo con abonado foliar.Seudo escribió:Lucio, las plantas toman el nitrógeno tanto en la forma nítrica como amónica, de manera indiferente. Algunas especies concretas toman mejor la forma nítrica (maiz, arroz) y otros la amónica (patata), pero lo normal es que sea por igual.
Aprendiz es perfectamente viable aportar el 100% de los abonos via foliar, pero si no vas a usar atomizador y lo vas a hacer mochila yo que tu dejaría mínimo el 20% para suelo.
Las fechas, pues depende. En un suelo arcilloso puedes confiar en que retenga bien los alimentos, en un suelo arenoso como te anticipes demasiado tienes perdidas importantes por lavado con las lluvias.
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Depende de bastantes factores. Con el pistacho hay que tener cuidado con las defoliaciones, como des pasadas de foliares muy cargados te quedas sin hojas. Pero si, prefiero echar todo lo posible via foliar.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Abono olivar
Yo conozco bastantes olivares, pequeños para autoconsumo familiar, que se mantienen con una buena poda y laboreo. Nada de abonado ni al suelo ni foliar. También conozco otros, de mi propiedad y de las mismas características, abonados al suelo año tras año, nada de foliar. Producen mucho mas año tras año.Este año la producción ha sido del triple respecto a los primeros. Alguno de estos olivares son contiguos, las separa una calle.Seudo escribió:Es que son datos muy variables Lucio. Si no llueve y está sin enterrar en un mes has perdido gran parte del nitrógeno. Si lo entierras y llueve bien a las pocas semanas está tomando el olivo.lucio350 escribió:pensemos un poco. Seguro que todos hemos visto una finca de olivos abandonada y en un solo año cogerla un dueño nuevo y los olivos "trasformarse" en verdaderas máquinas de producir.
El abono no es tan lento en notarse?
Si alguien tiene cifras. Cuanto tarda el Nitrógeno según sus variantes en decomponerse?
Abonar en plena parada vegetativa nunca lo he comprendido.
En secano hay que aprovechar la lluvia para derretir el abono, pero repito la pregunta anterior. Cuanto tarda el N. en forma amoniacal o uréica en ser asimilada por la planta en nítrica.???
Las transformaciones de las que hablas también son en gran parte gracias a la poda, que hace auténticos milagros en un olivar abandonado.
Respecto a la asimilación, el olivo toma bien tanto la forma nítrica como la amónica.
En secano siempre el abono que mejor se aprovecha es el que va por hoja, aunque darle algo al suelo siempre está bien, sobre todo porque en mi experiencia la gente suele mojar regular los olivos.
Mantener un buen abonado anual al suelo parece que se nota hasta en años de extrema sequía como este
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
El abono al suelo es bueno y os aseguro que hecharlo todo los años tendreis mejores producciones el abono se paga con lo que el olivo produce mas! Otra cosa es en picual! Eso ya no lo tengo comprobado pero en hojiblancos , te hecha para los gastos del abono y al otro año cosechon! Y ademas el olivo esta mejor recuperado de ramon , eso lo veo yo en olivares de mi zona, eso si namas con nitrogeno 2 años nitrogeno, y al otro compuesto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Yo siempre estaré a favor del abonado al suelo. El olivo a corto plazo no, pero a medio y largo lo nota y lo tengo comprobado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Yo le doy un tratamiento o dos al año, pero hay gente que el 100% se lo echan al suelo y les va de c*** pero. Además de más cómodo. Si los olivos no cogieran nada del suelo y todo dependiera de lo que se echa por arriba ya estarían secos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
yo en eso opino como tú a medio y largo plazo se nota en las cosechas el abonado año tras añopaco_798 escribió:Yo siempre estaré a favor del abonado al suelo. El olivo a corto plazo no, pero a medio y largo lo nota y lo tengo comprobado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
Si aquí hay gente que también lo hace así yo soy partidario tanto de abonar al suelo como de foliar y mira que los tratamientos foliares me gustan bastante pero reconozco que es más importante un buen abonado al suelo y con los tratamientos foliares complementar el abonadopaco_798 escribió:Yo le doy un tratamiento o dos al año, pero hay gente que el 100% se lo echan al suelo y les va de c*** pero. Además de más cómodo. Si los olivos no cogieran nada del suelo y todo dependiera de lo que se echa por arriba ya estarían secos.
Re: Abono olivar
Yo creo que es lo más idóneo y equilibrado para las plantas. Aunque si hablamos de secano también hay que tener muy en cuenta las lluvias para abonar al sueloAntonio16v escribió: Si aquí hay gente que también lo hace así yo soy partidario tanto de abonar al suelo como de foliar y mira que los tratamientos foliares me gustan bastante pero reconozco que es más importante un buen abonado al suelo y con los tratamientos foliares complementar el abonado
Re: Abono olivar
imprencindible el abonado de raiz, segun tecnicos y experiencias,
Re: Abono olivar
Isidro27.
El abonado del suelo es el que sirve (por económico y por fiable) y el foliar es para corregir o hacer un aporte extra.
Lo que no comprendo como hay gente que hoy mismo está abonando y otros ya tienen el abono en la nave para lo mismo.
Lo veo demasiado pronto y más sabiendo lo inestable del Nitrógeno.
El abonado del suelo es el que sirve (por económico y por fiable) y el foliar es para corregir o hacer un aporte extra.
Lo que no comprendo como hay gente que hoy mismo está abonando y otros ya tienen el abono en la nave para lo mismo.
Lo veo demasiado pronto y más sabiendo lo inestable del Nitrógeno.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Jajajajajaja, abonar ya! Estos días que no hay aceituna, y quitarlo del medio, que en marzo no sabéis el tiempo que va a hacer! Y yo digo que va a ser seco, es que ahora que llueve se aprovecha mejor como no llueva allí se queda lo que quede para el año siguiente. Suerte a todos
Re: Abono olivar
Juancardelga.
El afortunado que tenga un buen número de hectáreas es normal que el abonado sea una faena larga de algunos más días.
Para los que son pocas estamos hablando de menos tiempo y teniendo la lluvia medio controlada por internét sigo en mis trece de abonar más tarde.
El afortunado que tenga un buen número de hectáreas es normal que el abonado sea una faena larga de algunos más días.
Para los que son pocas estamos hablando de menos tiempo y teniendo la lluvia medio controlada por internét sigo en mis trece de abonar más tarde.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Pues claro lucio! Jajajajajaja, pero hombre que si no llueve en marzo y es secano no es bueno hecharlo, para que no Le llueva, yo lo he hecho el año pasado el día de los tontos, 15 15 con amoniaco y el 15 15, estaba en el suelo en noviembre así que fíjate el agua que hace falta.