Eficacia de la urea 46%
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Hanns, donde he repetido he tirado este año Duramon retard.La urea está tirada en parcelas que vienen de barbecho limpio, con la alternacia barbecho-cereal.Si a las parcelas donde he repetido siembras, no les aporto fósforo y potasio, pues terminaría por no obtener rendimiento alguno, aparte de agotar el suelo.
si me permitis voy a hacer un pequeño resumen..
creo que la eficiencia del abono depende de muchisismas cosas: suelo, temperatura, humedad, epoca...en teoria la urea se evapora, se lava etcetc..y los abonos de fondo en gran parte puede inmovilizarse en los suelos asi que lo que echamos no lo aprovechamos en gran parte..por mi experiencia el abonado de fondo no se porque pero no resulta determinante..llevo 4 años sin echar y si llueva cojo sino no...la urea si que es determinante incluso en sequia..aunque en teoria se evapora..
por otro lado si dejais la paja devolveis el 75% de la potasa y el 35% del fosforo gastado..no se.. yo no noto diferencia en echar o no abono de fondo al final del año en secano y con rendimientos de 2500 kg-3000 kg por ha..otra cosa es regadio..
en cuanto a la urea lo principal es incorporarla al suelo y por supuesto que con el tiempo cuanta mas agua le caiga mas puede lavarse..
creo que la eficiencia del abono depende de muchisismas cosas: suelo, temperatura, humedad, epoca...en teoria la urea se evapora, se lava etcetc..y los abonos de fondo en gran parte puede inmovilizarse en los suelos asi que lo que echamos no lo aprovechamos en gran parte..por mi experiencia el abonado de fondo no se porque pero no resulta determinante..llevo 4 años sin echar y si llueva cojo sino no...la urea si que es determinante incluso en sequia..aunque en teoria se evapora..
por otro lado si dejais la paja devolveis el 75% de la potasa y el 35% del fosforo gastado..no se.. yo no noto diferencia en echar o no abono de fondo al final del año en secano y con rendimientos de 2500 kg-3000 kg por ha..otra cosa es regadio..
en cuanto a la urea lo principal es incorporarla al suelo y por supuesto que con el tiempo cuanta mas agua le caiga mas puede lavarse..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 24 Sep 2010, 20:40
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
Re: Eficacia de la urea 46%
Buenas esta tarde me han recomendado este abono para cobertera temprana, os pongo la formula a ver que os parece y me comentais.
NITROSULFAN 46
25%NITROGENO N total
12% amoniacal
13% ureico
2% OXIDO DE MAGNESIO MgO total
37%TRIOXIDO DE AZUFRE SO3 soluble al agua
Bueno ya me comentareis, yo siempre he tirado nac 27%, pero cada vez llueve menos y sufre mucho el cereal, es para aplicarlo en trigo y avena
NITROSULFAN 46
25%NITROGENO N total
12% amoniacal
13% ureico
2% OXIDO DE MAGNESIO MgO total
37%TRIOXIDO DE AZUFRE SO3 soluble al agua
Bueno ya me comentareis, yo siempre he tirado nac 27%, pero cada vez llueve menos y sufre mucho el cereal, es para aplicarlo en trigo y avena
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Re: Eficacia de la urea 46%
A cuanto???????????????
.
.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Eficacia de la urea 46%
Luis-ingeniero... y amigos del post.
Mi experiencia me dice que como dice Curroii , cada zona , cada lote es un mundo aparte.. porque tenemos suelos de diversas estructuras y texturas , suelos profundos , livianos, pesados, arenosos...
Por lo que tu dices Luis-indgeniero , n tendrías porque tener problema , con esa cantidad de precipitaciones , si como bien dicen puedes haber perdidos donde el agua corrió ..pero no creo que tengas mayores problemas...
Con respecto a las aplicaciones , yo pondría una parte a la siembra para asegurar y luego el resto si en cobertera.... y sino otra forma muy buena que no existe perdida por lixiviacion o evapotranspiracion en el traspaso a amonio por la ureaza es aplicar N liquido chorreado en principio de macollaje( ahijado)...
Y tambien tenemos que tener muy en cuenta que aplicar solo N para ahorrar nos puede salir mas caro .. digo esto porque esta totalmente probado que el aporte de Fosforo a la siembra hace que la planta genere mayor sistema radicular ( Mejor para la absorcionde cualquier fertilizante ) y tambien ayuda a la fenología de la planta para optimisar la absorcion del N que despues aplicamos...
Yo siempre pongo como ejemplo ... un bote con 100 lts de agua ...si sacamos continuamente y no reponemos el agua al bote, llegará un momento que no habrá mas agua.. es logico""" con el suelo , ocurre exactamente lo mismo....
Mi experiencia me dice que como dice Curroii , cada zona , cada lote es un mundo aparte.. porque tenemos suelos de diversas estructuras y texturas , suelos profundos , livianos, pesados, arenosos...
Por lo que tu dices Luis-indgeniero , n tendrías porque tener problema , con esa cantidad de precipitaciones , si como bien dicen puedes haber perdidos donde el agua corrió ..pero no creo que tengas mayores problemas...
Con respecto a las aplicaciones , yo pondría una parte a la siembra para asegurar y luego el resto si en cobertera.... y sino otra forma muy buena que no existe perdida por lixiviacion o evapotranspiracion en el traspaso a amonio por la ureaza es aplicar N liquido chorreado en principio de macollaje( ahijado)...
Y tambien tenemos que tener muy en cuenta que aplicar solo N para ahorrar nos puede salir mas caro .. digo esto porque esta totalmente probado que el aporte de Fosforo a la siembra hace que la planta genere mayor sistema radicular ( Mejor para la absorcionde cualquier fertilizante ) y tambien ayuda a la fenología de la planta para optimisar la absorcion del N que despues aplicamos...
Yo siempre pongo como ejemplo ... un bote con 100 lts de agua ...si sacamos continuamente y no reponemos el agua al bote, llegará un momento que no habrá mas agua.. es logico""" con el suelo , ocurre exactamente lo mismo....
GT Consultora Agricola.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 09 Dic 2014, 12:39
Re: Eficacia de la urea 46%
Buenas tardes, soy nuevo en el sector y me encuentro leyendo vuestros comentario para preparar un plan de abono para el trigo. Vamos a sembrar trigo duro en regadío, y en estos momentos no disponemos de análisis del terreno, lo haremos esta semana y tardará entorno un par de ellas, imagino. Nuestra producción se encuentra en Sevilla y será en tierras coloradas (como se dice en esta zona). Tras leer vuestros comentarios la propuesta más valorada parece la siguiente:
1ª- ABONO DE FONDO, 18-46-0 (200 kg/ha).
2ª- ABONO DE COBERTERA, UREA (200 KG/ha) EN DOS APLICACIONES.
En cualquier caso, la lluvia, temperatura, etc.. obligan a cambiar el plan, y por supuesto muy importante el análisis del terreno para saber las reservas de éste.
Teniendo en cuenta los siguiente:
- La experiencia de muchos agricultores de no utilizar abono de fondo.
- Que ha fecha de hoy no dispongo de análisis del terreno y queremos sembrar esta misma semana.
- Los altos precios de los abono.
- Que según he leído en algunos ártículos, a partir de una dosis mínimos de 50 kg de pentaóxido de fósoforo, la producción no aumenta considerablemente.
Que os parece el siguiente plan de abonado?
- 100 kg/ha de 18-46-0 + 100 kg/ha de urea en la misma abonadora y en la semana de siembra.
- 100 kg/ha de urea una vez nacido y una altura de 10 cm del trigo.
1ª- ABONO DE FONDO, 18-46-0 (200 kg/ha).
2ª- ABONO DE COBERTERA, UREA (200 KG/ha) EN DOS APLICACIONES.
En cualquier caso, la lluvia, temperatura, etc.. obligan a cambiar el plan, y por supuesto muy importante el análisis del terreno para saber las reservas de éste.
Teniendo en cuenta los siguiente:
- La experiencia de muchos agricultores de no utilizar abono de fondo.
- Que ha fecha de hoy no dispongo de análisis del terreno y queremos sembrar esta misma semana.
- Los altos precios de los abono.
- Que según he leído en algunos ártículos, a partir de una dosis mínimos de 50 kg de pentaóxido de fósoforo, la producción no aumenta considerablemente.
Que os parece el siguiente plan de abonado?
- 100 kg/ha de 18-46-0 + 100 kg/ha de urea en la misma abonadora y en la semana de siembra.
- 100 kg/ha de urea una vez nacido y una altura de 10 cm del trigo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Eficacia de la urea 46%
en primer lugar nos tendrías que decir la producción de tu zona para aconsejarte sobre los kilos de nitrógeno que habría que aportar a tus parcelas, no se echa lo mismo en producciones de 2000kgha, que en 3500, 0 5000kg ha, en abonado de siembra, por aquí esta comprobado que ni no echas a partir del 3º año la producción baja mucho, en cuanto a lo de echar poco nitrógeno por su alto coste te dire: que si por la climatología de tu zona, se coge a 2000kg ha, no te hace falta tirar mucho nitrógeno, pero si estas en una zona con un potencial de 5000kgha, si hay diferencia en producción, ej: en zona de 5000kgha con 220kg de nitrógeno por ha se cogen 3000kgha, y echas 350kg de nitrógeno coges 5000kgha, ES CUESTION DE TIRAR DE LAPIZ Y PAPEL,,,,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 108
- Registrado: 13 Jul 2008, 19:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Eficacia de la urea 46%
No te engañes, sino le echas alimento no cogerás nada, si te ahorras en abono lo perderás en kilos. Si un niño no ha comido de pequeño y lleva un mal desarrollo seguramente irá ya jodido para el resto de su vida...pues las plantas igual....a mi la experiencia es lo que me dice.
A mi los abonos que mas me gustan para el abonado de fondo es el 15-15-15 y el 18-46-0. Este año he echado 300kg/ha del triple 15, en enero echaré creo que a 200 kg de urea para luego echar otros 200 kg de nac 27. Los rendimientos esperados son de 5000 a 8000 kg/ha de trigo blando...digo esperado porque aquí nunca se sabe.
Un saludo
A mi los abonos que mas me gustan para el abonado de fondo es el 15-15-15 y el 18-46-0. Este año he echado 300kg/ha del triple 15, en enero echaré creo que a 200 kg de urea para luego echar otros 200 kg de nac 27. Los rendimientos esperados son de 5000 a 8000 kg/ha de trigo blando...digo esperado porque aquí nunca se sabe.
Un saludo
Re: Eficacia de la urea 46%
Reabro este tema,me gustaría saber vuestras experiencias con la urea en Castilla y leon(zona segovia)ya que este año pretendo echar sólo nitrógeno al cereal y e pensado echar una mano de urea prontito cuando de previsión de lluvia y dependiendo del Estado del cultivo en trigo cuando pueda y cebada esperare a que crezca un poco te que está naciendo ahora,y luego según venga el año aplicar una segunda dosis de nac 27 pero en esta zona no conozco a nadie que aplique urea si me podéis ayudar los que tengáis más experiencia sobre como lo hacéis,dosis por hc,momento de aplicación etc...estaría muy agradecido
Un saludo a todos
Un saludo a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Eficacia de la urea 46%
No se a vosotros pero desde que traen solo urea gorda la eficacia la pongo en duda y mucho...cuando traían urea prill se notaba mas el efecto del nitrógeno, no se si es una percepción mia o si os ha pasado a los demás.,,
Re: Eficacia de la urea 46%
Nadie tiene experiencia con urea en la zona centro???