Abono olivar
Abono olivar
Hola, me gustaría saber que tipo de abono soleis echar en el suelo a los olivares. Es mejor un abono complejo o sulfato amonico???Algún abono ecológico??
Gracias!!!!
Gracias!!!!
Re: Abono olivar
Yo últimamente espero a febrero y es entonces cuando lo echo... Me va muy bien un complejo nitrogenado de la casa yara!!!! Vamos el q mejor resultado me ha dado en los últimos años.toledeere escribió:Hola, me gustaría saber que tipo de abono soleis echar en el suelo a los olivares. Es mejor un abono complejo o sulfato amonico???Algún abono ecológico??
Gracias!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
Aqui hay gente que con estas lluvias esta aplicando triple 15
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Abono olivar
Segun tierra y olivo....la poda tambien le hace mucho que no es todo echar abono del caro
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: Abono olivar
Este año si no as tenido cosecha,yo echaría un nitrogenado y por arriba lo demás, aunque si tu tierra es de bujeo también iría bien un complejo sobretodo si los tienes de laboreo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Abono olivar
Si quieres mirate un post pasado que se titula "abono de liberacion gradual duramon" hay se habla un poco de unos cuantos del yara,etc....pero te digo lo mismo segun tierra y olivo te ira mejor uno u otro,luego depende....por ejemplo unos 100 olivos que voy a llevar muy dejados,podas las justas y cada bastante tiempo vamos que estan reviejos,no saben lo que es el abono ni de suelo ni tratamientos foliares(creo que tienen potencial aunque esten asi)
Voy a ver si les saco potencial luego este año una poda hermosa y como podras comprender no les voy a hechar ni triple 15 ni yara ni duramon....es decir un par de quilos de nitrato y empezar con eyos a meterlos en vereda....que responden y ,los veo con ganas pues el año que viene y sucesivos ya si les meto "pata negra" mientras no
Voy a ver si les saco potencial luego este año una poda hermosa y como podras comprender no les voy a hechar ni triple 15 ni yara ni duramon....es decir un par de quilos de nitrato y empezar con eyos a meterlos en vereda....que responden y ,los veo con ganas pues el año que viene y sucesivos ya si les meto "pata negra" mientras no
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Abono olivar
Al suelo sulfato amónico. El resto de elementos foliar.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Abono olivar
Cuantos kgs echas por árbol o hectárea????PIONIER escribió:Al suelo sulfato amónico. El resto de elementos foliar.
Re: Abono olivar
2 kilos lo veo poco aki se hecha de 5 parriva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Abono olivar
Ya , pero imagino que toledeere es de Toledo como yo y ni las producciones son altas ni hay humedad para mas.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Abono olivar
No veo la ventaja de abonar en diciembre.
El olivo está en parada y abonar con nitrógeno pues no lo tengo claro por no decir ota cosa.
El amoniaco (sulfato amónico) y la urea son muy lentos en descomponerse y tienen por eso mas juego, pero abonar en diciembre en vez de finales de enero-febrero como que no.
El olivo está en parada y abonar con nitrógeno pues no lo tengo claro por no decir ota cosa.
El amoniaco (sulfato amónico) y la urea son muy lentos en descomponerse y tienen por eso mas juego, pero abonar en diciembre en vez de finales de enero-febrero como que no.
Re: Abono olivar
Desde q tenemos acceso a páginas q ponen el agua q puede caer el los próximos dias...veo una tontería jugársela a echar abono sin saber si lloverá o no lo hará...
Re: Abono olivar
Desde q tenemos acceso a páginas q ponen el agua q puede caer el los próximos dias...veo una tontería jugársela a echar abono sin saber si lloverá o no lo hará...por lo menos en olivar. En otros campos ya no sé si sirve igual mi comentario.
Re: Abono olivar
bueno hasta febrero , por el 15, empezamos a echarlo
todavia es muy pronto
yo abono con amoniaco del 21% ME V me va bien , el precio aqui esde 19 centimos , mas iva
mucha gente abona tb en otono , con el super del 18%
todavia es muy pronto
yo abono con amoniaco del 21% ME V me va bien , el precio aqui esde 19 centimos , mas iva
mucha gente abona tb en otono , con el super del 18%
Re: Abono olivar
Isidro27 escribió:bueno hasta febrero , por el 15, empezamos a echarlo
todavia es muy pronto
yo abono con amoniaco del 21% ME V me va bien , el precio aqui esde 19 centimos , mas iva
mucha gente abona tb en otono , con el super del 18%
Eso no lo había escuchado nunca lo del super en otoño. Con qué propósito??
Re: Abono olivar
Antes de la floración es muy conveniente aportar fósforo, entonces aprovechas el tratamiento de primavera.
Así lo hago
Así lo hago
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: Abono olivar
yo recomiendo el yara amidas a mi no me falla http://www.yara.es/crop-nutrition/produ ... ra-amidas/
precio suele rondar 0,46 eu/kilo , y suelo echar por olivo 2,5 kilos a 3 kilos
suelo echarlo a partir de febrero
precio suele rondar 0,46 eu/kilo , y suelo echar por olivo 2,5 kilos a 3 kilos
suelo echarlo a partir de febrero
Re: Abono olivar
hombre el supe necesita para su asimilacion bastante agua, por eso en otoño, ademas no tiene perdidas en todo el año
Re: Abono olivar
Antes por estas tierras había dos "clases de abonos". Y aclaro esto.
Cuando no había tantas casas comerciales y tantas fórmulas diferentes lo más "normal" que se gastaba era amoniaco o triple 15.
El amoniaco al ser más barato se suplía con mas kilos y durante el año si se esperaba buena cosecha se le ayudaba con algún ligero aporte ocasional de otro.
El "triple15" resultó ser más efectivo por incluir los tres macros (nitrógeno-fósforo y potasa) y con el tiempo se hizo el más utilizado asta que llegaron los "super complex" de ahora.
Hablo de mi zona y no quiero generalizar, seguro que por la vuestra es muy diferente.
Cuando no había tantas casas comerciales y tantas fórmulas diferentes lo más "normal" que se gastaba era amoniaco o triple 15.
El amoniaco al ser más barato se suplía con mas kilos y durante el año si se esperaba buena cosecha se le ayudaba con algún ligero aporte ocasional de otro.
El "triple15" resultó ser más efectivo por incluir los tres macros (nitrógeno-fósforo y potasa) y con el tiempo se hizo el más utilizado asta que llegaron los "super complex" de ahora.
Hablo de mi zona y no quiero generalizar, seguro que por la vuestra es muy diferente.