¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Supernovato »

chisel- escribió:no creo que nada la frene, de hecho es el pais de la UE donde más se practica. Obviamente la gente ve lo que hace su vecino y si no se hace más es porque no ve milagros que claramente demuestren la amortización del maquinofio más caro.

es lo que yo pienso como practicante no taliban de la sd desde hace 14 años. Obviamente un año como este anima mucho a su práctica.
pajasulky.jpg
Si nos ponemos a decir en que vamos primeros en este pais yo diria en mala politica y gran ladroneo,poca logica y mucho vagueo
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Valentin31 »

De momento en los secanos de mi zona, lo sembrado en SD es lo único que empieza a nacer pues la tierra al no tocarla, aguanto un poco mas el tempero,los del minimo laboreo no asoma tan apenas nada y los de la vertedera, ni mover el grano sembrado hace un mes....
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

mira en eso opino igual q valentin.....es asi..
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por LEIVAe46 »

Pues en mi zona está completamente al revés tradicional totalmente cerradas las cebadas y bastantes trigos, mínimo a medio cerrar cebadas trigos todavía no y SD las cebadas apuntando trigos ni asomar y tiene que ver precisamente con lo que ha dicho Valentín,
Unos aprovecharon el tempero y otros no, haciendo buenas labores sin torrones etc etc no tiene porqué nacer peor en tradicional que en SD de hecho en este foro siempre decís que se nace mejor con más fuerza y mil historias, yo estoy totalmente en desacuerdo la SD no tiene buen inicio, por contra que nunca lo decís veo que sd tiene una gran capacidad de ahijamiento y de estirón de febrero en adelante en esta zona al menos es cuando los campos de SD empiezan a pillar a los demás
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Supernovato »

Valentin31 escribió:De momento en los secanos de mi zona, lo sembrado en SD es lo único que empieza a nacer pues la tierra al no tocarla, aguanto un poco mas el tempero,los del minimo laboreo no asoma tan apenas nada y los de la vertedera, ni mover el grano sembrado hace un mes....
Hay algunos que no estan muy largo, que sin ser directos le dieron el ultimo pase para primeros de julio y sin mover la tierra sembraron y ya esta el trigo de 4 dedos bien poblado y bien nacido......y no hay que hacer siembra directa.... simplemente pensar que hacer para que la tierra aguantara el tempero(ahora se han animado los directos a sembrar con estas ultimas lluvias...yo no digo que no les salga pero amigo yevamos dias de -3 o -4 grados casi 12 horas hay lo dejo...creo que de todos es resabido que un barbecho aguanta la humedad muchisimo mas que un rastorjo....eso los de siembra directa no lo saben supongo por que tampoco saben lo que es hacer un barbecho jjjjjj
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Supernovato escribió:
Valentin31 escribió:De momento en los secanos de mi zona, lo sembrado en SD es lo único que empieza a nacer pues la tierra al no tocarla, aguanto un poco mas el tempero,los del minimo laboreo no asoma tan apenas nada y los de la vertedera, ni mover el grano sembrado hace un mes....
Hay algunos que no estan muy largo, que sin ser directos le dieron el ultimo pase para primeros de julio y sin mover la tierra sembraron y ya esta el trigo de 4 dedos bien poblado y bien nacido......y no hay que hacer siembra directa.... simplemente pensar que hacer para que la tierra aguantara el tempero(ahora se han animado los directos a sembrar con estas ultimas lluvias...yo no digo que no les salga pero amigo yevamos dias de -3 o -4 grados casi 12 horas hay lo dejo...creo que de todos es resabido que un barbecho aguanta la humedad muchisimo mas que un rastorjo....eso los de siembra directa no lo saben supongo por que tampoco saben lo que es hacer un barbecho jjjjjj

=)) =))

Yo lo que supongo que no sabes es lo que es un barbecho en siembra directa...
De siembra directa no aprenderás pero bueno con tus comentarios por lo menos yo me echo unas risas.
No nos abandones tanto tiempo y de vez en cuando comenta algo por aquí.

Saludos
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Supernovato »

Descuida....y mejor si te ha sevido de algo....claro esta....
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

No mucho la verdad... El barbecho tradicional que consideras fantástico para mí es una aberración en agricultura pero cada uno dilapida su patrimonio como quiere, que para eso es suyo.
JoseManuelLlorente
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 26 Nov 2017, 15:37

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por JoseManuelLlorente »

Dg818 escribió:No mucho la verdad... El barbecho tradicional que consideras fantástico para mí es una aberración en agricultura pero cada uno dilapida su patrimonio como quiere, que para eso es suyo.

Completamente de acuerdo, opino lo mismo
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por jd57a »

bueno... si el patrimonio es el porcentaje de mat. org. de una tierra.... no se dilapida puesto que en el 99% de los casos el que compra la parcela no la va a analizar, es más si el comprador ve una tierra labradita sin una m*** le gustará y si ve un parcelofio lleno capitanas salsolas y/o corremundos... por mucho que le digas que tiene un buen almacén de m.o.. no creo que te pague más... así de triste es este negocio que nadie te va a agradecer el almacen que tengas en la tierra sino tu mismo.
.
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Diepa »

jd57a escribió:bueno... si el patrimonio es el porcentaje de mat. org. de una tierra.... no se dilapida puesto que en el 99% de los casos el que compra la parcela no la va a analizar, es más si el comprador ve una tierra labradita sin una m*** le gustará y si ve un parcelofio lleno capitanas salsolas y/o corremundos... por mucho que le digas que tiene un buen almacén de m.o.. no creo que te pague más... así de triste es este negocio que nadie te va a agradecer el almacen que tengas en la tierra sino tu mismo.
. Verdades como puños,todos los que veo yo que hacen siembra directa o lo han medio dejado o se han arruinado o son una cooperativa.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

hala, que tendrá que ver una cosa con la otra
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Arevaco38
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 08 Nov 2017, 22:23

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Arevaco38 »

Diepa escribió:[Verdades como puños,todos los que veo yo que hacen siembra directa o lo han medio dejado o se han arruinado o son una cooperativa.

Si de verdad eres de Palencia no puedes decir eso. La realidad es todo lo contrario

La Sd, la rotación, y la mesura en la compra de maquinaria son las 3 reglas básicas para hacer una explotación rentable de secano en Castilla.

Lo de cobrar mucha o poca PAC es temporal y lo de pagar mucho rento es todo lo contrario a hacer viable una explotación.
Solo los mejores conducen MOTRANSA
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Roberkripan »

A mí me tocan los huevos los puñeteros jabalíes, hay plaga y van a las fincas mías que llevan sin mover muchos años, en SD, buscando lombrices o no sé qué co*** buscan. Se nota que las de SD les encanta y las tradicionales ni las tocan
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Mig27 »

te entiendo rober..yo he hecho años sd y he puesto aqui muchas veces q mis campos parecian zoologicos,,,hormigas, topos, ratones, lombrices..etcetetc asi que los jabalis los buscaran ademas de raices antiguas q se quedan...
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Roberkripan »

Por suerte aquí no hay conejos, 4 sueltos
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Lesmescid »

tachuela escribió:¿No teneis problemas con los conejos ?
Aqui es terrible la situacion .
Yo no tengo problema, tengo una plaga de conejos.
Lo ultimo es que al mantener la humedad fue de lo primero en nacer, y me lo han machacado. No solo han tenido bastante con comerse lo que nace, sino que han escarbado comiéndose la plántula hasta el grano, dejando a este al aire provocandole la muerte.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

No sé a cuento de qué se pega en este tema lo de los conejos pero no creo que ayer ninguna prueba de que haya más dónde se haga siembra directa quizá se podría hablar de los topillos pero nunca de los conejos
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Aranda15
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 18 Dic 2014, 03:13

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Aranda15 »

hola. yo hago siembra tradicional en un pueblo de Valladolid, y lo que veo es que las tierras de siembra directa dan lo mismo que las tradicionales, pero creo que llevan mas gastos porque hay que tirar 3 litros de glifosfato y eso es mas caro que arar. como haceis vosotros la sd, cuanto glifosfato echais, cuantas veces?
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Trastras »

3 litros de glifosato cuestan escasamente 10 euros.

Cuéntanos como aras tú por menos de 10€/ha
.
Responder