Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
JoseManuelLlorente
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 26 Nov 2017, 15:37

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por JoseManuelLlorente »

Leeeeeñe como viene apretando, la gente pensando en meter ganadería.... se precipitan los acontecimientos....cambios a la vista
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por abelluis »

Hay que pensar en algo cuando nos pille el tren no hay solución
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Muy acertado es tu pensamiento Abelluis, pero creo que puedes perder mucha calidad de vida. Esto del campo y la ganadería es un bucle, hay muchas mas opciones, si tienes un poco de criterio, de pasta, de ilusión, y de ganas de trabajar , como supongo que tienes, busca un negociete que te deje los fines de semana y posibles bajas libre.
.
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por abelluis »

Si, es complicado pero hay que ir buscando. Ovejas tengo o tenia conocimiento
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Si no tienes derechos de pb en pastos y solo vas a cobrar la acoplada no eches ovejas.no ganaras un chavo.siendo mas seguro que la agricultura de secano, mo tiene sentido trabajar para empatar en el mejor de los casos
Arevaco38
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 08 Nov 2017, 22:23

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Arevaco38 »

Con el seguro de autónomo te cogen en muchos sitios para trabajar, incluso te dan facilidades de horario. Los empresarios lo que no quieren es pagar cuotas de S. Social y tener una vinculación temporal con sus trabajadores.

Hay que aprovechar las circunstancias, sé de alguien que lo hace y así me lo ha contado

¿ No viene la gente a cultivar con la S. Social de su empresa por cuenta ajena? pues nosotros a explotar esta vía que te cuento.

La vida es corta, si puedes no metas ganado, y si lo conoces con más motivo.
Solo los mejores conducen MOTRANSA
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues yo no tengo ni idea de como llevar una explotación ovina. En este tema Ebano (que no escribe) y Katrall son mis referentes. Los consejos que te han dado me parecen acertados porque son todos ciertos pero como todo el agro actual (ya te lo ha dicho Katrll) hoy en día empezar sin ayudas o derechos es casi todo inviable. Y digo hoy en día y empezar. Después están las facilidades personales que puedas tener ya de antemano aparte de cierto conocimiento como instalaciones, terreno de pastoreo o perspectivas de comercialización y demás. Sacrificado es, pero es que tendrías que detallar toda tu situación y alguien como Katrall que tiene todas las cuentas hechas te podría aconsejar. Estamos dando por hecho que es empezar de cero, sin derechos ni ayudas y alguien ajeno al campo. Si es así tiene todas las papeletas para que sea un mal negocio.
Respecto a las pacs. Siempre es lo mismo: cuestión de quejarse. El que no tiene porque quiere tenerla o que la quiten, el que tiene poca se compara con el que tiene más, el que tiene más se queja no sólo por cuestión de que con la convergencia con su zona le baje, sino por sentirse engañado cuando le vendieron la moto de que le bajaría algo y no lo que en realidad ha sido. Y el que tiene muchísima teme que le pongan un techo.
Lo que se está barajando ahora es que la UE está pensando en cómo pegarle un bocado. Y ese bocado va para todo el que la tenga. Ya sea de de donde sea.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Abellius tienes que estudiar la cosa muy bien. Te pongo un enlace del ovino de leche. No es para desanimarte sino para que veas parte de la realidad que se mueve y las dificultades del sector en que quieres meterte: sanidad,mercados y demás. No me deja poner el enlace Agrodigital. Hoy hablan de esas dificultades si quieres métete y leerás como el 25 % de las explotaciones de ovino de leche podrían cerrar en el 2018. Hay más noticias ganaderas.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro deacuerdo! Pero eso quiere decir que si cierran ,mas sube el precio, y que el que aguante el chapeton ,sera el que gane ,permite claro aguantear a base de sufrimiento eso no sirve!
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

pero juan podra aguantar mas el chapeton el que lo tenga ya todo bien organizado y bien amortizado. digo yo eh.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

En ovino, además de todos los problemas, hay que saber. Como dicen por aquí, hay que haberlo mamado. Si no se tiene experiencia o alguien al lado que la tenga, y solo se siguen las indicaciones de los técnicos y los veterinarios, vas a la ruina muy prbablememte.
En esta zona hay muchas explotaciones de ovino de leche, cooperativas y queserias, desde siempre.
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por abelluis »

Tengo aprisco para 300 cabezas a 100m casco urbano. forraje 30ha cereal 110ha secano. Pastos 200ha monte bajo. Rastrojeras del 25 de julio a noviembre 500ha (con posibilidad a otras 500ha) Seria lechazo y o engorde. Experiencia de hace varios años churras de leche
Tigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 451
Registrado: 22 Sep 2017, 14:39

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Tigo »

Abelluis , siéntate y espera a que se te pase el calentón. Esa opción siempre la tendrás, son malos tiempos para el agro puro, pero todo pasará.

Yo, como tú, sé lo que son las ovejas y antes de meterme otra vez con ellas haría cualquier cosa, incluso algo ahora impensable. Mis respetos , como no, a los que viven de las ovejas y mis mejores deseos, pero aunque las técnicas y modos han cambiado eso es una condena.
Casi, casi, después de eso no hay nada
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Porche llevas razón el que tiene todo amortizado sin ningún préstamo ni nada y cosa de una finca razonable ese puede vivir muy bien!
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

a 100 m del casco urbano?, pregunta antes en el ayuntamiento en algunos no dejan montar granjas a menos de 2 km del casco urbano
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Tigo escribió:Abelluis , siéntate y espera a que se te pase el calentón. Esa opción siempre la tendrás, son malos tiempos para el agro puro, pero todo pasará.

Yo, como tú, sé lo que son las ovejas y antes de meterme otra vez con ellas haría cualquier cosa, incluso algo ahora impensable. Mis respetos , como no, a los que viven de las ovejas y mis mejores deseos, pero aunque las técnicas y modos han cambiado eso es una condena.
Casi, casi, después de eso no hay nada
Jajaja.habeis pensado la condena que es la agricultura en la mayor parte de los cultivos.aun viviendo como marqueses en muchos casos el tiempo pone a cada uno en su lugar.
Cuando las cuentas no salen el banco no te pregunta lo poco o mucho que has trabajado.sino si lo pagas o te embargo.
Pero ojito con el ovino aun teniendo la comida asegurada.hay que producir, pero nunca a cualquier precio.a veces sacar 0,3 corderos vendidos mas por oveja/año puede ser contraproducente
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Katrall nadie duda del sacrificio de ser ganadero. Pero como todo en esta vida depende de como se lo monte cada uno y si cuenta con ayuda o no. También depende del tipo de explotación agrícola y como se la monte. Un invernadero de clavellinas por ejemplo es totalmente sacrificado por esta zona. No sólo por temperaturas extremas de calor y las condiciones de trabajo sino por ejemplo al igual que un ganadero hay trabajo nocturno a veces, si no se tiene uno bien preparado (que cuestan un pastizal) pues estas noches de heladas se las pasa encendiendo bidones con calor y repartiendolo por todos lados y al rato cambiarlos. Aparte de todo el resto de cuidados y su comercialización. Por no hablar de la ventolera por ejemplo de la noche pasada. Los plásticos estarían hoy en la conchinchina. Si te montas un invernadero con calefacción y buenos materiales podrías vivir más tranquilo pero eso hay que amortizarlo y no sería aconsejable en una primera instalación. Lo lógico es que se pusiera uno más barato y con el aprendizaje (a base de palos) y si las cosas te van bien pues meterte en más berenjenales. Abellius tiene ventajas y es su opción meterse en ese berenjenal sabiendo dónde se mete. 3000m cuadrados de invernadero te darán más trabajo que 200has de secano, pero si pasas la prueba y no te aburres la cooperativa a la que te asocies -es lo más normal al ir sobre todo a la exportación- te permitirá el cultivo de otras flores cortadas más especializadas y que dan más dinero. Pueden pasar años. Y ya por ejemplo la clavellina apenas es rentable porque los chinos la siembran en África y la reparten por todo el mundo.
Hace un tiempo leí de Porche algo más o menos así: que hay que tomarse la vida con filosofía porque te da un arrechucho y te quedas tieso. La calidad de vida es importante. Voy a poner un ejemplo muy doloroso para mí. Una vez charlando con un amigo mio de la infancia, hablaba yo de lo sacrificado que era una explotación porcina. Me dijo que siempre se podían rotar por turnos pero él, que era veterinario y estaba empezando, no paraba ningún día a la semana, tenía que ir con su clínica ambulante al quinto pino y le llamaban una noche sí y otra no. El busca le pitaba a todas horas, su descanso era la pesca y más de una vez la tuvimos que dejar nada más empezar porque lo llamaban de una urgencia. Su ritmo de trabajo era frenético, ganó dinero y se hizo una casa de 3 pisos y en la planta baja se montó una clínica con todos los adelantos. Lo pagó todo al contado con sus ahorros. En la clínica dejaba una muchacha y programaba las operaciones pero siguió con ese mismo ritmo de trabajo por fuera. Ya no podíamos ir de pesca porque no sacaba tiempo ni para esos ratillos.
Murió hace 4 años de un derrame cerebral en la flor de la vida. El consuelo es que dejó todo saneado para sus 3 hijos, su mujer también amiga de la infancia es profesora y ha logrado arrendar la clínica a otro veterinario, sus 3 hijos están estudiando ya una carrera. Tal vez el accidente cerebral le hubiera ocurrido de todas maneras pero no me cabe duda de que el ritmo de trabajo influyó.
Perdonad el rollo personal. Arevaco si aún me lees comprobarás que de paso me he desahogado. Pienso que trabajar duro hay que trabajar y más cuando se empieza, pero en esta vida hay que sacarse ratillos que es lo que nos llevamos. En la finca de al lado murió mi vecino de 74 años en pleno campo, tenía un gran patrimonio y lo único que hizo en su vida fue trabajar, le dio un infarto por estar recogiendo piedras en verano. Sus hijos estaban hartos de decirle que dejara de hacer esas cosas. Yo también se lo decía pero siempre decía lo mismo: se aburría en el pueblo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Katrall no digo que sea tu caso. Buenos chapuzones te pegas en la piscina y demás cosas que harás siendo el rey de la Ibérica zaragozana.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Decidme un animal que se haya industrializado y se gane dinero con el.la vacas de leche?.el porcino?las ovejas y cabras de leche?.
Eso genera economia para to dios que esta al lado.pero nunca para el que lo trabaja.
Si produces poca leche no puedes comer, si produces mucha tampoco porque eres productivo en producto, no en dinero.y los precios nos lo marcan.esas guerras las tenemos perdidas.
La oveja de carne no se puede industrializar, es poco productiva.quieren el cordero para cebar y exportar, la madre no les interesa.por lo que el truco de esa oveja siempre sera mantenerla lo mas barata posible y sujetar pac.
Puedes hacer las cuentas que quieras.si te vas a ser autosuficiente los dias que no tienes paricion o lios de ovejas tienes que regar, segar,hilerar,empacar o sembrar.osera esclavitud total.pero no dependes de compras de fuera.
La oveja autoctona tiene una baja produccion(0,8-1,2 cordero vendido oveja/año).si cebas en muchos casos la diferencia de lechal a cebo es justamente el pienso consumido.eso si!!el del pienso te hace la ola.si vamos a ovejas o cruces ms prolificos y carniceros que ceban mejor suben los costes y sobre todo la dedicacion.muchos partos dobles significa muchos problemas en gestacion y paricion.ademas de muchas mas necesidades y esmero en el manejo.
Para que despues de todo a base de trabajar te quede poco mas de la pac.si te lo montas bien.que por muy bien que lo tengas, los partos son horas intempestivas de trabajo.
Hay que analizar bien los gastos.arriendos de pastos, produccion propia fe forrajes,sanitarios,compras de suplementos y compra de ganado.porque muchas veces solo se hace darle vueltas al dinero.
Abellius.mirate la raza que buscas.sus gastos y necesidades, y sobre todo el valor de su produccion mas 12€ de acoplada.porque puede ser que no cubras ni gastos al precio medio de los ultimos 5 años.
Pero si lo tienes claro.no rebles, con dos co.jones!!!.entretenido es mucho, pero bien pensao y montao nunca te deja tirao
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Curroii.el mas desgraciao del pueblo.el que mas trabaja.te lo digo yo.jajajaja
Responder