Escorrentia. De donde viene ese agua?
Escorrentia. De donde viene ese agua?
Buenos días
Voy a contaros un problema que tengo con la información que reuní hasta ahora
Tenemos una finca con unos manzanos abandonados que queremos podar este invierno y plantar incluso más frutales el año que viene
El problema es que todos los inviernos , cuando llueve unos cuantos días seguidos y cae mucha cantidad de agua, se forma un arroyo que atraviesa toda la finca. Esto ha hecho que tres manzanos ya se hayan muerto
Hay que decir que el terreno es muy arcilloso así que también influye que apenas filtra el agua
Resulta que este agua viene de una finca más arriba en la que aparece este agua. Los manzanos tenían 30años así que suponemos que antes ese arroyo no se formaba, si no los árboles nunca hubieran prosperado. La cosa es que cada año la cantidad de agua que corre por ahí es mayor
Hablando con mi suegra me cuenta que en su día ya se miro, antes de que muriera el propietario de esa finca, y que como había que canalizar pues nadie quiso gastar dinero y se olvido el tema.
Pero mi duda es: de donde viene ese agua que aparece en esa finca? Igual lo que hay que hacer es buscar eso y solucionarlo en vez de canalizar no?
Justo por encima de esa finca pasa el camino que va al monte y ahí no hay agua, así que el agua que se forma en esa finca pasa por debajo
Os encontrasteis alguna vez con una situación así? Que puede ser?
Voy a contaros un problema que tengo con la información que reuní hasta ahora
Tenemos una finca con unos manzanos abandonados que queremos podar este invierno y plantar incluso más frutales el año que viene
El problema es que todos los inviernos , cuando llueve unos cuantos días seguidos y cae mucha cantidad de agua, se forma un arroyo que atraviesa toda la finca. Esto ha hecho que tres manzanos ya se hayan muerto
Hay que decir que el terreno es muy arcilloso así que también influye que apenas filtra el agua
Resulta que este agua viene de una finca más arriba en la que aparece este agua. Los manzanos tenían 30años así que suponemos que antes ese arroyo no se formaba, si no los árboles nunca hubieran prosperado. La cosa es que cada año la cantidad de agua que corre por ahí es mayor
Hablando con mi suegra me cuenta que en su día ya se miro, antes de que muriera el propietario de esa finca, y que como había que canalizar pues nadie quiso gastar dinero y se olvido el tema.
Pero mi duda es: de donde viene ese agua que aparece en esa finca? Igual lo que hay que hacer es buscar eso y solucionarlo en vez de canalizar no?
Justo por encima de esa finca pasa el camino que va al monte y ahí no hay agua, así que el agua que se forma en esa finca pasa por debajo
Os encontrasteis alguna vez con una situación así? Que puede ser?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Si el agua sale en la temporada de lluvias sera un afloramiento. . Gastarse el dinero en canalizar y desviar el agua no creo que tenga cuenta. Es mejor dejar sin plantar la zona que se encharca.
Si antes no existía el problema, este lo puede haber causado ese camino que menciones, que o bien antes no estaba o en algun arreglo a modificado el curso de las aguas de lluvia. Cosa tanto la una como la otra que son ilegales
Si antes no existía el problema, este lo puede haber causado ese camino que menciones, que o bien antes no estaba o en algun arreglo a modificado el curso de las aguas de lluvia. Cosa tanto la una como la otra que son ilegales
Defiendo a quien me defiende.
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Si, el agua solo sale en invierno cuando llueve mucho. Pero ese camino que va más arriba lleva toda la vida, vamos, no sé el tiempo que lleva pero ya estaba cuando el agua no afloraba ahí.
Voy a intentar hablar con el dueño donde se produce el afloramiento a ver si me deja hacer alguna zanja con la fesoria a ver si consigo que no baje tanto agua a mi finca. E intentaré no poner nada en la zona donde se produce el arroyo.
Pensaba que se podía solucionar de raíz si se sabe cual es la raíz, claro pero descubrirlo creo que no va a ser fácil
Voy a intentar hablar con el dueño donde se produce el afloramiento a ver si me deja hacer alguna zanja con la fesoria a ver si consigo que no baje tanto agua a mi finca. E intentaré no poner nada en la zona donde se produce el arroyo.
Pensaba que se podía solucionar de raíz si se sabe cual es la raíz, claro pero descubrirlo creo que no va a ser fácil
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
lo mas sencillo para arreglar el problema es hacer un drenaje en tu finca , y sacar el agua de tu finca, si puedes recoger el agua desde el punto donde mana, mejor, lo normal, seria, que el drenaje lo hagáis entre los 2 propietarios, cada uno los metros que tenga, si no lo quiere hacer y te deja k lo hagas tu, tendras que valorar los metros que tienes que hacer en su finca, o quedarte en el linde ampliando el drenaje a derecha e izquierda, en cuanto a la afloracion de el agua que antes no salía en ese lugar, lo mas seguro es que habrá habido algún movimiento interno de tierra y ha desviado esa corriente de agua.
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
AAhh pues entonces sí que es difícil solucionar el problema de raíz
En cuanto a lo de hacer un drenaje pues creo que si que va a ser la mejor solución
No pretendo arreglarlo del todo pero si que circule la menor cantidad de agua posible
Voy a intentar hablar con el propietario de la otra finca y a ver si se anima a hacer algo
Muchas gracias
En cuanto a lo de hacer un drenaje pues creo que si que va a ser la mejor solución
No pretendo arreglarlo del todo pero si que circule la menor cantidad de agua posible
Voy a intentar hablar con el propietario de la otra finca y a ver si se anima a hacer algo
Muchas gracias
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Aquí os pongo foto
No se si se aprecia pero donde está la vaca del medio pasa el arroyo atravesando toda la finca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
si haces el drenaje desde donde mana el agua, no veras mas agua en tu finca ,excepto cuando llueva



Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Bueno , en realidad eso ya sucede. Solo hay agua en invierno cuando llueve. En verano no hay agua
El problema de hacerlo desde donde emana es que la finca no es mía y que está bastante más arriba atravesando otra finca más que tampoco es mia
Mi idea era hablar con el propietario de la finca donde emana y hacer algunas Zanjas para que baje la menor cantidad de agua posible y que por lo menos no estropee más árboles
Qué tipo de drenaje? Rellenar una pequeña zanja con piedras serviría?
El problema de hacerlo desde donde emana es que la finca no es mía y que está bastante más arriba atravesando otra finca más que tampoco es mia
Mi idea era hablar con el propietario de la finca donde emana y hacer algunas Zanjas para que baje la menor cantidad de agua posible y que por lo menos no estropee más árboles
Qué tipo de drenaje? Rellenar una pequeña zanja con piedras serviría?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
eso pasa en muchos terrenos, hay suelos que en su interior hacen bolsas de agua, en el invierno se llenan de agua y la van soltando poco a poco hasta que se agotan por falta de reposicion, las zanjas en el otro terreno poca agua van a quitar, el drenaje consiste en hacer una zanja que cruce toda tu parcela de 130cm de profundidad y de 70 o 90cm de anchura, si la haces con piedra que tengas cerca, cuanto mas pequeñas mejor, también se pueden hacer con gravas de cantera, con 90cm de profundidad y 50cm de ancho te vale,la grava sale cara, pero en tiempo y trabajo compensa, en el limite de tu parcela donde entra el agua , haces un pozo grande y lo llenas de piedras hasta el borde, y el drenaje de hay para abajo,
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Vale muchas gracias
Eso lo había pensado pero creí que igual era demasiado pero veo que tú piensas que es lo mejor
Eso lo había pensado pero creí que igual era demasiado pero veo que tú piensas que es lo mejor
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Encima de las piedras del fondo de la zanja debes de poner paja para que retenga la tierra que tapa esta hasta que se endurezca y no rellene los huecos inter piedras y anulen el efecto drenaje
Solo los mejores conducen MOTRANSA
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Jajajaja que mal repartido está el mundo
Vale tomo nota de lo de la paja porque ya lo había pensado que si volvía a poner la tierra se colaba por los huecos
Gracias por la ayuda
Vale tomo nota de lo de la paja porque ya lo había pensado que si volvía a poner la tierra se colaba por los huecos
Gracias por la ayuda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Por la foto intuyo que eres de Asturias. Un par de cosas, ¿ el prado donde dices que nace el agua no estaría antes de regadío por casualidad ?, lo digo porque conozco algún caso por aquí parecido, antes el agua se corría a lo largo del prado y se repartía, al dejar de regar se junta toda en un sitio, y otra, ¿ estás segura que los árboles se secan por el agua ?, yo no lo creo. Yo personalmente no me gastaría un euro en quitar el agua, no le veo mayor problema, perooo..., como el prado y el dinero son tuyos....
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Si, soy de Asturias
En serio no crees que sea por el agua? Pues que buena noticia
La cosa es que no creo que hubiera nada de regadío. Y menos en esa finca porque creo que siempre se destino a pasto para las vacas
Además ese agua se crea desde hace unos años a aquí y es que justo cocincide q un árbol ( el que ves en la foto tirado en el suelo ) ya se murió y los dos que están a continuación van por el mismo camino y son los más cercanos al arroyo. Los que más tiempo se mojan sus raíces
Por eso deduje que era por el arroyo
Así es como está uno de los dos arboles que os cuento que están fatal
El año pasado estaban mejor
Es una finca de unos familiares que la tienen abandonada y queríamos este año podarlos en condiciones y revivirlos un poco que están echos una pena
Pero mi duda era que hacer con estos dos. Vivos todavía están pero los intento salvar? Si sigue pasando el agua se van a seguir jodiendo

En serio no crees que sea por el agua? Pues que buena noticia
La cosa es que no creo que hubiera nada de regadío. Y menos en esa finca porque creo que siempre se destino a pasto para las vacas
Además ese agua se crea desde hace unos años a aquí y es que justo cocincide q un árbol ( el que ves en la foto tirado en el suelo ) ya se murió y los dos que están a continuación van por el mismo camino y son los más cercanos al arroyo. Los que más tiempo se mojan sus raíces
Por eso deduje que era por el arroyo
Así es como está uno de los dos arboles que os cuento que están fatal
El año pasado estaban mejor
Es una finca de unos familiares que la tienen abandonada y queríamos este año podarlos en condiciones y revivirlos un poco que están echos una pena
Pero mi duda era que hacer con estos dos. Vivos todavía están pero los intento salvar? Si sigue pasando el agua se van a seguir jodiendo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Yo te aconsejo que mires en el satélite de hace 75 años, o 40años para ver el curso de agua como estaba. En IGN Fototeca
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Como se hace eso? Y un curso de agua tan pequeño se puede ver ahí?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Yo digo que no creo que sea del agua porque yo tengo unos cuantos que están encharcados todo el invierno y alguno tiene como mínimo 80 años, y conozco otros en el pueblo que están justo al lado de un arroyo y ahí siguen. Esa agua muy lejos de ahí te aseguro que no estuvo nunca, porque que salga ahora un manantial nuevo con lo poco que llueve..., otra cosa es que los topos, lirones, ratas, etc, etc, cambien de sitio el agua, pero ten en cuenta que el agua siempre tira para abajo y suele buscar el sitio mas fácil. En invierno lo normal es que salga agua donde el resto del año no la hay.
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Pues ese es el problema que yo veo, que es que es una finca que hace una “v” así que está claro que el agua va a ir por ahí. Además ya está próxima a a carretera que es donde termina el bosque
Pero entonces por qué se secan justo esos árboles? Como ves el de la foto que puse? Por donde lo podo?
Pero entonces por qué se secan justo esos árboles? Como ves el de la foto que puse? Por donde lo podo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Escorrentia. De donde viene ese agua?
Yo de podar no entiendo mucho, pero esos manzanos les sobra madera por todos los lados. Secar pueden secar por muchas cosas, desde que roedores les coman las raíces hasta cualquier enfermedad, pero yo eso ya no se decirte cual puede ser, y teniendo vacas entre ellos favor no les hace, porque siempre se rascan o van con los cuernos y levantan la corteza.... Eso si tienes por la zona alguien que se dedique a los manzanos seguro que te aconseja. Yo los frutales míos están parecidos a esos, entre que no tengo mucho tiempo y que no me va mucho el tema...Rocio-d-a escribió:Pues ese es el problema que yo veo, que es que es una finca que hace una “v” así que está claro que el agua va a ir por ahí. Además ya está próxima a a carretera que es donde termina el bosque
Pero entonces por qué se secan justo esos árboles? Como ves el de la foto que puse? Por donde lo podo?