¿Tachas de comunista y que "suena a morado" a alguien que está a favor de lis grandes pantanos??. Apestas a no tener ni p*** idea de política, ni de nada de lo que escribes. Lee un poco, anda!.., lee un poco de lo que pasa en tu comunidad autónoma a ver si te enteras de algoValentin31 escribió:PerotLladre escribió:Y ejemplos de transformación al regadío a gran escala llevando prosperidad y asentando población e incluso industria te puedo poner hasta aburrir. En el secano, miseria, caciquismo, emigración, pueblos que se escachan y no arreglan las casas, abandono, sin servicios..., la España pobre y profunda sin desarrollar. Y el que se queda tiene mucho, pero muere de asco y soledad
Que bonito es ser comunista en un país capitalista, creo y ya te lo he comentado mas de una vez, que supones y te preocupas demasiado de lo que hacen los demás en su casa, tienes un discurso que suena demasiado "a morado" si tuvieses que vivir de lo que produce el campo seguramente no lo verias igual, pero cuando a uno le cae el sueldo fijo cada mes, es muy fácil criticar y enseñar agronomía a los demás.
Adaptarse al tiempo que no acompaña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
PerotLladre escribió:¿Tachas de comunista y que "suena a morado" a alguien que está a favor de lis grandes pantanos??. Apestas a no tener ni p*** idea de política, ni de nada de lo que escribes. Lee un poco, anda!.., lee un poco de lo que pasa en tu comunidad autónoma a ver si te enteras de algoValentin31 escribió:PerotLladre escribió:Y ejemplos de transformación al regadío a gran escala llevando prosperidad y asentando población e incluso industria te puedo poner hasta aburrir. En el secano, miseria, caciquismo, emigración, pueblos que se escachan y no arreglan las casas, abandono, sin servicios..., la España pobre y profunda sin desarrollar. Y el que se queda tiene mucho, pero muere de asco y soledad
Que bonito es ser comunista en un país capitalista, creo y ya te lo he comentado mas de una vez, que supones y te preocupas demasiado de lo que hacen los demás en su casa, tienes un discurso que suena demasiado "a morado" si tuvieses que vivir de lo que produce el campo seguramente no lo verias igual, pero cuando a uno le cae el sueldo fijo cada mes, es muy fácil criticar y enseñar agronomía a los demás.
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/ ... -marketing
Estos son los enlaces que pegas por este foro, no se lo que opinan los demás pero a mi me suena a lo que te he dicho. Por cierto, creo que esto no va de olor corporal y además me he duchado cuando he llegado a casa, tu quizá deberías lavarte un poco la boca antes abrirla, porque si tu único argumento es el menosprecio a quien no opina como tu mal vamos, aunque bueno, en realidad lo que opine un desconocido me trae verderamente sin cuidado

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
¿Y?... ¿..?, es alguna mentira esa noticia o qué!. Si quieres te pongo más.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Podemos dialogar sobre esta
http://m.eldiario.es/politica/Audiencia ... ign=buffer
http://m.eldiario.es/politica/Audiencia ... ign=buffer
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
De política podemos hablar mucho si quieres
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Y no quiere decir, que sino eres un tonto votante del PP, tengas que ser morado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Si no tienes más argumentos sobre adaptar la agricultura al tiempo que no acompaña, voy a pensar que eres un hombre de pocos recursos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Muy adulto, sensato y coherente por tu parte
Regadío aparte, y volviendo al tema de optimizar una explotación de secano árido., yo como han comentado me decantaria por SD con rotación, año y vez, cultivos como la camelia, si es posible echar paja a los salitrales y nunca hacer labor en ellos, echar 100kilos de 15-6-15 o similar y lo demás en cobertera si llueve y va de cara,gastar poco en herramientas,...., y compaginar todo esto con otra actividad o trabajo fuera del sector. 200hectareas de secano en año y vez, que son cien, a SD alquilada o sembrando de abonado tasas, en fines de semana, a ratos después de trabajar, puentes, vacaciones.. Desde octubre hasta Febrero hay muchos días libres, lo húmedo para girasol, y para echar 80hectareas, de cualquier manera. Y sino a que nos lo hagan parte los de los grandes hierros de empresa de servicios. Por 200de secano poco productivo no merece la pena ser agricultor única y exclusivamente
Regadío aparte, y volviendo al tema de optimizar una explotación de secano árido., yo como han comentado me decantaria por SD con rotación, año y vez, cultivos como la camelia, si es posible echar paja a los salitrales y nunca hacer labor en ellos, echar 100kilos de 15-6-15 o similar y lo demás en cobertera si llueve y va de cara,gastar poco en herramientas,...., y compaginar todo esto con otra actividad o trabajo fuera del sector. 200hectareas de secano en año y vez, que son cien, a SD alquilada o sembrando de abonado tasas, en fines de semana, a ratos después de trabajar, puentes, vacaciones.. Desde octubre hasta Febrero hay muchos días libres, lo húmedo para girasol, y para echar 80hectareas, de cualquier manera. Y sino a que nos lo hagan parte los de los grandes hierros de empresa de servicios. Por 200de secano poco productivo no merece la pena ser agricultor única y exclusivamente
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
PerotLladre antes llamado FELIPON y anteriormente con otros niks mas, sigue con el mismo discurso de siempre, como querer hacer mas pantanos en los pirineos para joder a otros aragoneses compatriotas suyos,con el cuento de la tierra buena de regadío,de la hortaliza,todo ellos sin contar todo el personal familiar que tiene trabajando sin cobrar para sacar todo eso adelante.Y no se da cuenta que en otros sitios sin complicarnos la vida vivimos del cereal,y que es mas problemático sacar el agua de nuestros campos que tener que meterla El agua de los ríos gran parte de ella tiene que llegar al mar para que luego siga lloviendo como lo a echo siempre y si no sera pan para hoy y hambre para mañana por que no podras llenar ni los pantanos que están costruidos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Hombre Gonzolgaz, siento discrepar contigo, pero algún pantano mas en alguna cuenca deficitaria no iria mal pues las hipotecas que nos han metido con el riego son grandes, una regulación con conocimiento de los ríos debe ser beneficiosa para todos, los de la montaña y los del llano.
Respecto a lo otro, para que hablar... si siempre es lo mismo, criticar y teorizar sobre las explotaciones de los demás,y calificando de cacique a cualquiera que haya luchado y trabajado por tirar hacia adelante su explotación mientras otros prefirieron escurrir el tipo en casa e irse a pillar algún puestecillo a nomina del estado y claro ahora lo que tienen les sabe a poco pues el vecino resulta que tiene mas y eso les fastidia.
Respecto a lo otro, para que hablar... si siempre es lo mismo, criticar y teorizar sobre las explotaciones de los demás,y calificando de cacique a cualquiera que haya luchado y trabajado por tirar hacia adelante su explotación mientras otros prefirieron escurrir el tipo en casa e irse a pillar algún puestecillo a nomina del estado y claro ahora lo que tienen les sabe a poco pues el vecino resulta que tiene mas y eso les fastidia.
Última edición por Valentin31 el 29 Nov 2017, 00:22, editado 1 vez en total.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 08 Nov 2017, 21:49
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Exacto Valentín , tal cual lo escribes. Parece mentira, con la que está cayendo y ahora, más que nunca, nos tienen envidia a los agricultores.
Hace 2 años , por circunstancias pasé una semana en Madrid y a mediodía solía ir a tomar un pincho siempre al mismo bar; el último día le comenté al camarero. que me conocía de esos días, que ya me iba, me pregunto que si se me acababan las vacaciones, era diciembre y le dije que no que hasta febrero que no tiraba el abono no trabajaba, que me venía al pueblo porque ahora nos dejaban cazar con los galgos y luego íbamos a matar el cerdo.
Un señor de "buen ver" , imagino que un directivo o cosa así por su atuendo que estaba tomando algo, me dijo : " si es verdad lo que usted cuenta, sepa usted que es una gran afortunado y que tenga dinero o no es muy rico, envidia me da "...luego lo pensé y dije este sí que sabe
Hace 2 años , por circunstancias pasé una semana en Madrid y a mediodía solía ir a tomar un pincho siempre al mismo bar; el último día le comenté al camarero. que me conocía de esos días, que ya me iba, me pregunto que si se me acababan las vacaciones, era diciembre y le dije que no que hasta febrero que no tiraba el abono no trabajaba, que me venía al pueblo porque ahora nos dejaban cazar con los galgos y luego íbamos a matar el cerdo.
Un señor de "buen ver" , imagino que un directivo o cosa así por su atuendo que estaba tomando algo, me dijo : " si es verdad lo que usted cuenta, sepa usted que es una gran afortunado y que tenga dinero o no es muy rico, envidia me da "...luego lo pensé y dije este sí que sabe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
No acertais una. Lógico que el de la montaña Navarra no quiera pantanos..... porque ya los tiene!! Para esos que dure la pac y los de abajo que se jodan!, y buena pac por esa zona, y buen fuero con privilegio de Navarra. Y encima dice que no es Navarro, que es vasco aunque tenga país Vasco a muchos kilómetros. Agricultores los de antes, los que vivían de su trabajo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Perot si lo sabemos lo que te jode es tener agua y no poder poner olivas,,na cosas del clima
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
¿Olivos??. Hay cultivos mucho más rentables, y la posibilidad de cambiarlos. Eso de los olivos es de la España pobreSupernovato escribió:Perot si lo sabemos lo que te jode es tener agua y no poder poner olivas,,na cosas del clima
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Yo veo un gran error en la planificacion hidrica de nuestros suelos. Nos pasamos todo el año pidiendo lluvia y no recogemos bien el agua cuando llega. Simplemente por que no se ve. Es demoledor ver tierras secas, manantiales secos, y cuando llueve mas de 10 litros, ver correr el agua e irse. Ya se que es polemico, pero no podemos estar todo el dia llorando y rogando por el agua, y no hacer nosotros lo indecible para aprovecharla al maximo. Hay que romper la suela, cuanto mas profundo mejor. Hay que crear suelo, y no destruirlo. Los barbechos blancos, esos de tener la tierra trabajada todo el año son un crimen.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Eso será en tu zona. No siempre es así. En tu zona lo preparais después de sembrar con el apero ese para echar pequeños surcos para que el agua se vaya. El agua tiene que entrar pero también irse. Romper la suela de labor es caro y no en todas las zonas es rentable. En mi zona es rentable por romper el caliche y que las raíces pivotantes trabajen mejor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Se puede pedir que se hagan regadios, pero si pasa lo que ahora, ¿para qué?
Porque si no llueve, los pantanos tambien se secan, y hay restriciones de agua y no se podrá regar. Eso se verá el año que viene si sigue sin llover. Parece que los defensores acerrimos del regadio no miran los pantanos. Este año están ya vacios.
En cuanto a los sondeos, si sigue la sequia pasara como otras veces, que empezará a bajar el nivel del agua y la confederación controlará los riegos con pozos.
Cuando no llueve, el secano es el primero en fallar, pero el regadio le seguirá. Aquí si sigue sin llover, cortaran el agua de los canales de riego, porque antes es el abastecimiento de las ciudades, que algunas ya tienen problemas.
Porque si no llueve, los pantanos tambien se secan, y hay restriciones de agua y no se podrá regar. Eso se verá el año que viene si sigue sin llover. Parece que los defensores acerrimos del regadio no miran los pantanos. Este año están ya vacios.
En cuanto a los sondeos, si sigue la sequia pasara como otras veces, que empezará a bajar el nivel del agua y la confederación controlará los riegos con pozos.
Cuando no llueve, el secano es el primero en fallar, pero el regadio le seguirá. Aquí si sigue sin llover, cortaran el agua de los canales de riego, porque antes es el abastecimiento de las ciudades, que algunas ya tienen problemas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
Pues precisamente por eso,porque el agua es como el dinero,que se trata de guardar cuando hay,para cuando no haya y sea necesari@. Si tuvieramos mas pantanos y mas grandes no habria problemas.Dentro de dos meses psiblemente estemos tirando al mar lo que a finales del verano necesitemos.tambien hay que considerar que sino fuera por los pantanos las riadas causarian graves destrozos.Si no fuera por Yesa y algun pantano mas,Zaragoza y el valle del Ebro se iba a enterar de lo que son riadas.
Què bueno!,me comeria un gato!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Adaptarse al tiempo que no acompaña
tampoco es que el regadio sea jauja,pero lo veo mejor que el secano arido.Aunque hay zonas de 6 toneladas casi seguras en secano que poner regadio es complicarse si no te pilla joven y con poca tierra propia
Què bueno!,me comeria un gato!