Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Este asunto ya salió antes. Y lo cierto es que los ricos se escapan y los pobres (lógico) tampoco pagan. Después están los vagos pobres y los que viven del cuento que por supuesto tampoco pagan. Es la clase media la gran sacrificada desde hace años. En este asunto se enroca como la Elena de Borbón. Es dudoso que no conozca donde mete su mujer o la familia de su mujer los dineros pero por otro lado no figura él en ningún sitio que se sepa. Es rico, se le estima 1´2 mill. € que se han investigado sin que hasta ahora nadie le pueda acusar de nada. Se le supone que es un buen inversor pero hay que tener en cuenta una cosa. No es de extrañar que se casaran en régimen de separación bienes porque él era un abogado, después profesor y ya más tarde político, mientras su mujer es de nobleza antigua, nada de nuevos ricos o señoritingos que vacilan de dinero. Sería la familia de ella la que pusiera esa condición. Este tipo de familia no hablan de dinero y la única cuestión es valorar la responsabilidad de la mujer y actuar en consecuencia o la de su marido si la hubiera. Hay que tener en cuenta que hubo una amnistía fiscal con la supuesta intención de sacar dinero de los escondites y mediante un pacto "legalizar" esos dineros y empezar a tributar. Habrá quien lo ha hecho y quien no. Muchos de los señalados de todo tipo (los hay en todas las profesiones pero siempre ricos) pueden que regularizaran su situación y ahora estén libres de "pecado" pagando ahora pero ¿y lo anterior? No tengo ni idea de las condiciones de esta amnistía y tampoco sé si los que salen ahora en estos papeles se acogieron a ella o es otro asunto. Pero esto ético no es y legal fue por obra y gracia del conde-duque Montoro. Los muy ricos casi siempre escapan bien desde siempre. Es por ello que me gustaría saber si el objetivo de esa amnistía se ha conseguido que era el de recuperar caudales escondidos y qué condiciones económicas se le han impuesto a los acogidos para que se laven la cara no la vergüenza. A mi en concreto no me importa por ejemplo que Tejerina sea rica, me importa que cumpla sus obligaciones tributarias, que haga bien su trabajo, que no robe, en definitiva que no tenga ninguna ventaja sobre mí. Ahora, si por su cargo se enriqueciera ilícitamente que pague como todo dios. La cuestión es sencilla aquí todo quisqui si la hace que la pague pero ¡¡¡TODOS!!! A mi por desgracia Montoro nunca me ha amnistiado. Una pena.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Releyendo mejor la noticia de la familia política de Cañete algo no cuadra. Si se acogieron a la amnistía fiscal ¿Por qué hacienda sigue investigando? De todas formas el verdadero examen para Cañete no será aquí, es en Europa. Aquí hasta ahora ha solventado la papeleta diciendo que se casó en separación de bienes y que él declara lo que tiene que declarar pero en Europa se encuentra con esto: "Según el Código ético, tiene que declarar las entidades de la esposa, los intereses financieros que tienen". Europa por tanto no desvincula los intereses del matrimonio mas bien aplica la famosa frase de Julio César: "La mujer del Cesar no solo debe ser honrada sino también parecerlo".
Por tanto si la Oficina Europea de lucha contra el fraude vincula en su investigación a la mujer de Cañete con los papeles de Panamá se le aplicarían medidas disciplinarias. Si todo va en plan tan ético me imagino que esa medida disciplinaria sería forzar la dimisión de sus cargos europeos. Este enlace está sacado del enlace que ha puesto PerotLladre https://www.elplural.com/politica/2017/ ... -de-panama
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Esto es para mear y no echar gota. Nuestro antiguo ministro de Agricultura y ahora comisario del clima europeo, Cañete, nos sale ahora ecologista. De otra manera no podía ser si aceptó ese cargo pero macho (aparte de que podría haber hecho esas declaraciones, opiniones, e ideas cuando era ministro de Agricultura cosa que no le convenía) me gustaría que especificara cuando se refiere a la agricultura.
Dice: " La agricultura es un sector de la economía que produce emisiones, supone más del 20% de la UE. Por el ello, Arias recordó que “hay que hacer esfuerzos de reducción de emisiones”, de modo que, cuando se diseñe la PAC, habrá que considerar cómo se incentiva la acción de los agricultores y ganaderos en este sentido."
Me gustaría que desglosara ese 20%. La agricultura es una cosa y la agroindustria o la agroalimentación otra. Las emisiones en lo nuestro solo pueden venir por maquinaria (una minucia si se compara con la contaminación automovilista), por quemas que cuando la permiten están muy controladas, nada que ver con la piromanía, y por la ventosidad de los animales que ya hubo quien les quiso poner pañales. ¿A qué emisiones se refiere para que la agricultura tenga ese 20%? No se está hablando de contaminantes se está hablando de emisiones y toda planta y más aún árboles lo que emiten es oxigeno mediante fotosíntesis. Otra cosa sería que en Europa se desforestara a mansalva para poner esas tierras de cultivo. Cosa que está penado que yo sepa.
Lo que da yu-yu de este converso es cuando dice que cuando se diseñe la pac habrá que ver cómo se incentiva a los agricultores y ganaderos. Y me da yu-yu porque no explica cómo piensa incentivarnos. Una cosa que ya se ha hecho es el plan renove de maquinaria que emita menos contaminantes. La idea es buena pero unas veces hay presupuesto otras no y en muchos casos lo que incentiva son los bolsillos de los fabricantes. Y digo que la idea es buena porque en otros muchos casos sí es necesario cambiar la maquinaria y es una ayuda.
A nosotros cuando quieren incentivarnos nos incentivan con condicionantes. Esa es la experiencia que tengo. Nos dicen si haceis esto os damos un dinerillo al que al final tenemos que ir añadiendo de nuestro bolsillo para terminar siendo un sacadero de dinero. O el incentivo es directamente una orden que si no cumplimos no hay Pac.
Pero que este mismo hombre nos diga ahora:
“En la próxima PAC habrá elementos que tratarán favorecer que los agricultores produzcan de manera más sostenible y menos costosa”. Pues que me explique cómo quiere que hagamos ese milagro y además ganemos dinero. Palabras vanas de político camaleónico según el cargo que ocupe.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Dg818 »

Pues si, ya puede explicar bien explicado cómo pretende reducir las emisiones cuando quieren prohibir el glifosato que es una de las cosas que más la reducen.
Europa al revés que todos, así nos va,que somos el culo del mundo en tema agrícola.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Los gases de efecto invernadero son imprescindibles para la vida en la tierra, según la conocemos. Otra cosa es que haya un exceso de ellos... eso ya es otro cantar y no sabemos hasta que punto eso es cierto.
La aviación comercial produce mas de 90.000 vuelos diarios y por ejemplo el combustible que consume un Airbus A380 en uno de sus viajes mas largos entre Dubai y Los Angeles se acercará a los trescientos mil litrejos. Y eso que dicen que es uno de los aviones con menor gasto en relación pasajero/distancia/combustible. Además la mayor parte del pasaje seguro que van de holidays que bien se podrían quedar mojándose el culo en playas mas cercanas. Por no hablar de otras cosas.
Pero ya se sabe, de siempre, que la culpa de todos los males la tienen los pedos de los chotos y el humo de los tractores y no los que vacacionan en las antípodas. ¡Por ejemplo!. :YMDEVIL: :D
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Dg818 ahí le has dado. El ahorro de pases es incontable. Pero es que el problema viene porque con la excusa de la Pac todo el mundo se cree con derecho a meter baza en nuestras cuestiones reduciendo ese poder competitivo y nuestras ganancias. Europa está actuando con el agro como si fuera su empresas privada con el agravante de que en su consejo rector hay gente con poder decisorio que quiere que trabajemos con yuntas de animales y que terminarán contando los pedos de los bueyes o mulos. Y lo están haciendo poco a poco añadiendo reglamentación que no compensan. Caso es de prohibir ahora el glisofato en superficies que dejemos vacías que ya era en sí otro condicionante para cobrar una Pac que resta y no suma. El medioambiente en Europa no es una cuestión simplemente altruista para conservar en mejor estado el planeta, el mediambiente es un negocio del que vive muchísimo personal, empresas, tecnología, investigación, maquinaria, políticos, acádemicos, gurús, y un largo etcétera en el que todos de una manera u otra terminan metiendo las narices en los propietarios de tierras y además quieren comer sano y barato. Pero es que además nos afecta doblemente, porque si por un lado nos restringen en nuestro trabajo también nos vemos afectados con impuestos medioambientales como ciudadanos cuando compramos un tipo de coche o pagamos los recibos del agua con el canon de depuradoras y demás impuestos.
No es que yo sea un salvaje y no esté de acuerdo con muchas medidas lo que me ocurre es que es la nueva religión de ésta época y siempre hay fanáticos que van más allá hasta el irracionalismo.
En lo nuestro Europa se cree el ombligo del mundo y como suele pasar con los que se la cogen con papel de fumar nos la están metiendo doblada por todos lados. Unos porque no cumplen nuestras medidas y otros porque están poniendo medidas que significan un desarrollo agrícola muy por encima del nuestro. Cuando leo que Cañete dice que Europa es el mayor donante de ayuda climática con 20 mil millones y a la vez dice que a los agricultores europeos habrá que "incentivarlos" con nuevas medidas en la Pac para que no emitamos gases, se me queda la cara de un Pagafantas. Pero es que encima que esa declaración venga de un antiguo ministro de agricultura conservador y con la que tiene metida en su casa, se me retuercen los cuernos.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Dg818 »

Betelgeuse escribió:Los gases de efecto invernadero son imprescindibles para la vida en la tierra, según la conocemos. Otra cosa es que haya un exceso de ellos... eso ya es otro cantar y no sabemos hasta que punto eso es cierto.
La aviación comercial produce mas de 90.000 vuelos diarios y por ejemplo el combustible que consume un Airbus A380 en uno de sus viajes mas largos entre Dubai y Los Angeles se acercará a los trescientos mil litrejos. Y eso que dicen que es uno de los aviones con menor gasto en relación pasajero/distancia/combustible. Además la mayor parte del pasaje seguro que van de holidays que bien se podrían quedar mojándose el culo en playas mas cercanas. Por no hablar de otras cosas.
Pero ya se sabe, de siempre, que la culpa de todos los males la tienen los pedos de los chotos y el humo de los tractores y no los que vacacionan en las antípodas. ¡Por ejemplo!. :YMDEVIL: :D
No solo es el tubo de escape, cuando metes los arados en el suelo estás liberando gran cantidad de CO2 también.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues según leo los tiros no van por donde yo pensaba sino peor. Tejerina da otra puntada a lo que dijo Cañete pero sigue sin aclarar. No es por los gases que emitimos por maquinarias y animales sino por los que emiten nuestros suelos. Dice que se volverá a reformar la Pac incluyendo el clima y que se darán ayudas. Dije al principio que peor porque vuelven a chantajearnos porque para cobrar un dinero tendremos que cultivar cómo ellos quieran. De hecho muchos de nosotros ya y antes del glisofato y la siembra directa cultivamos así. Se trata de retener el carbono en la tierra y para ello tendríamos que enterrar los restos de cosecha anteriores. De esta manera esos restos no emitirían carbono quedarían retenidos bajo tierra y fertilizamos la tierra. En definitiva eso lo fomentó la FAO y ahora es la iniciativa 4/1000. https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... lkilAQvClo
Además coincide con la manera de cultivar que quieren ecologistas y demás. No tengo nada en contra de esta manera de preparar los suelos es más yo la practico pero cada vez me dejan menos libertad para combinar con otro uso muy importante para mí que es retener el agua que caiga y mantener limpio de malas yerbas el terreno. Si yo hago rotación de cultivo, gradeé la paja, cuando nació la otoña le metí el chisel y como a mi y a casi todos se quedó agarrada hoja punta, y como no llueve le hemos dado otro pase atravesado, es para no tocar más la tierra y el suelo retenga las aguas que ojalá caigan y que después tomará muy bien el girasol o el algodón de secano. Pero si llueve y quiero retener esa agua y no dejar enyerbado de nuevo el terreno hasta la siembra del girasol le meteré glisofato. Si tengo que estar dando pases (aparte del gasto y las emisiones que bien apuntó DG 818) dejaré la tierra como una mojama de seca y aunque el girasol busca el agua si no la hay pues mal empieza el cultivo.
Es otra estratagema para que cultivemos de la forma que quieren ecologistas y la manera de obligarnos es mediante la Pac. El nuevo condicionante será pues el clima.
Está claro que el glisofato se lo cargan y mientras fomentan con un dinerillo y quitado el glisofato los pases de apero. ¿Ese dinerillo servirá para cubrir nuestros nuevos gastos o nos seguirá restando? ¿Qué pasará con la siembra directa?
En el foro hemos discutido mucho sobre este tema y cada uno tiene su opinión todas válidas y es por ello que cada uno hace lo que le da la gana. Pero si este nuevo impuesto del clima se lleva a cabo me gustaría saber si de verdad nos compensarán debidamente o simplemente será un condicionante más por el mismo dinero con el agravante de que coartan más aún nuestra libertad.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es que cada vez que lo pienso me pongo peor. La mejor manera de retener ese carbono sería enterrar esos restos y no tocar. ¿Pero como mantenemos limpios el terreno sin tocarlo y sin glisofato? Pues resultará que terminaremos enterrando el pasto y dejando las malas hierbas que crezcan dejando semillas y emitiendo oxigeno para el clima y comiendo nutrientes. Habrá que ver por dónde salen. Pero cada vez que se reúnen no es para nada bueno para nosotros.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por pirenaico »

El cinismo e hipocresia de los burocratas parasitos europeos es sangrante. Un ejemplo es el tema de los barbechos declarados como S.I.E. resulta que no se pueden pastar, atencion, una produccion herbacea en el barbecho con cero gasto de gasoil, cero gasto de herbicidas, y cero gasto de abonos, resulta que algun i*** ha decidido que no se puede aprovechar en pastoreo. Es decir, millones de kilos de pasto se deben malperder por que si. Para mas inri, este año de sequia se permite pastarlos y digo yo, por que otros años no?. El que redacto el condicionante de que un barbecho s.u.i. no pueda pastarse, lo seguro es que no tenga ni pajolera idea de que es un barbecho, ni de lo q
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por pirenaico »

Y no hay ningun sindicalista agrario, ni un europarlamentario, ningun "servidor publico" que chupe de esto, que le haya dicho a ese burocrata europeo que un barbecho de cereal produce entre 1000 y 4000 kilos de buen pasto a gasto cero, pesticidas cero, y que no trabajandolo hasta final de primavera, evita muchisimas perdidas de suelo por erosion. Nadie le dice que en vez de prohibir, deberia incentivarse el pastoreo en ese barbecho. Es solo un ejemplo
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LgTx65 »

desde hace unos cuantos años los barbechos del 5%, no se pueden pastar, pero que que yo sepa no se ha sancionado a nadie, se sanciona al que tenga declarada la tierra, no al pastor,,,,,,,
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por pirenaico »

LgTx65 escribió:desde hace unos cuantos años los barbechos del 5%, no se pueden pastar, pero que que yo sepa no se ha sancionado a nadie, se sanciona al que tenga declarada la tierra, no al pastor,,,,,,,
Por eso mismo te dice el propietario que no pastes los barbechos, o los labra en febrero, o echa glifosato en marzo...
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Soy de los que pienso que las organizaciones agrarias son muy lentas, que actúan sobre hechos consumados cuando casi siempre es ya tarde. Hoy en la prensa se puede comparar. Tejerina dijo hace tiempo sobre el sector remolachero una tontería que tengo gravada. Refiriéndose a la liberación de la cuota de azúcar y a cómo podía afectar al cultivo (con muy buena base en el norte y ya menos en el sur) que al ser España deficitaria en azúcar pues podríamos ocupar ese nicho. Dije en aquél entonces que por esa misma regla de tres que también somos deficitarios en trigo y nos metían todo el que quieren y más. Que la única manera de incentivar el cultivo es pagando más a los productores. Yo que he vivido y me he manifestado en contra de reestructuraciones y he visto como la pérdida al final de esas fábricas se ha cargado pueblos y negocios y lo que ha significado para mi comarca casi la pérdida del cultivo. El motivo es muy simple: la reestructuración no se termina nunca. Si en un principio se cargaron el secano y había que ir a mayor producción en riego, ahora con el riego y el cultivo más tecnificado exigen mayores producciones con un precio parecido. Es decir se reestructura el agricultor pero no se le recompensa con precio sino con tontería como pagos en especie.
El cultivo de la remolacha es importantísmo para las zonas donde esté. Y lo es porque por ejemplo en la mía junto con el algodón eran lo más rentable y no se habían implantado otros cultivos alternativos de regadío. Es ahora y con el paso de muchos años cuando se vienen implantando otros cultivos pero la transición fue dura por una pérdida de ingresos importante para una zona dónde no había otra cosa.
Es por todo esto que leo muy cabreado que los remolacheros están preocupados porque le están viendo las orejas al lobo porque vislumbran que quieren incluir el azúcar en las negociaciones con Mercosur. ¡Hay que ser sinvergüenza para meter más presión cuando no se sabe cómo va a salir este asunto de la liberación de cuotas!
Y ahora voy a lo que me refería al principio. El sector se muestra "preocupado" por lo que pudiera pasar. Si se lee otra noticia (que por cierto también afecta a la agricultura) los camineros franceses han paralizado sus fronteras porque quieren equiparar sueldos con los del resto de europeos bajando así su media y para exigir que los camioneros que trabajen en Francia (un 3% del total) no cobren por debajo de ellos. Es decir han actuado con una contundencia enorme ante posibilidades que no han ocurrido pero pueden ocurrir. A eso se llama poner el parche antes que la herida y advierten ya que eso no es nada si siguen por ese camino.
Creo que antes los descerebrados que maquinan como jo..der..nos es la única manera de entendimiento.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me refería a los camioneros. Los camineros por aquí eran los que arreglaban los caminos. Y digo arreglaban porque lo que es en el agro como que las administraciones pasan.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me molesta sobremanera que la gente ande jugando con los dineros de los demás. Aún recuerdo cuando Zapatero se gastó 20 millones de € para la cúpula de la ONU cuando llegado al poder se decía que nuestra economía se iba a comer a la de Alemania. Y mira por dónde andamos (intentando recuperarnos de una tremenda crisis posterior) pero es que no aprendemos. Conforme Tejerina aporta más datos de esto del clima más retortijones me da la barriga. Dice esta mujer que a esa reunión España llegó con los deberes hechos. Que estamos por encima de Francia y Alemania en la lucha del cambio climático y que encima hemos superado un 10% en las obligaciones que teníamos. ¡Joé! pues si tan bien lo ha hecho y además vamos sobrados para qué puñetas se están metiendo ahora en condicionantes del suelo y demás leches. A no ser que nos paguen un dinero que no solo sufrague nuestro sobrecosto sino que nos dé beneficios por ser benefactores. Y más si se lee a continuación que España da 600mill€ a países en vías de desarrollo para esta cuestión del clima. ¡A saber en qué se lo gastan! Y nuestro campo y ganadería patas arriba por la sequía.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Un presidente de USA tiene que estar muy por encima de minucias. No es el caso de Trump. La cuestión es que al final EEUU le mete un arancel de casi un 5% a la aceituna de mesa española. La excusa es competencia desleal por cobrar la PAC, algo que tendría dimensiones enormes porque cuestionaría todo el sistema agrícola europeo. El organismo que dirime estos asuntos es la OMC (organización mundial de comercio) que da por válida tanto la Pac como el sistema americano de ayudas que consiste en dar dinero por pérdida de precios o ingresos al agricultor. Ya hay sectores que piden que se le pague a los americanos con la misma moneda arancelaria. Es decir abrir una guerra comercial.
¿Es la aceituna de mesa el inicio de un proteccionismo estadounidense contra la UE? ¿O la pataleta de un niño malcriado y tirano?
Recientemente los americanos han comprobado que es un tipo vengativo. Es el caso de la ciclista que hizo una peineta a la comitiva de Trump y terminó expulsada del trabajo. La peineta le ha salido bien porque los americanos ya le han donado 100 mil dólares y se ha hecho famosa.
Lo de la pataleta aunque parece una tontería conspiratoria tiene su opción teniendo en cuenta en cómo se las gasta el tipo. ¿Por qué se ha iniciado con la aceituna española y no con otras aceitunas o productos de Europa? La teoría conspirativa diría que es por el cocinero español José Andrés, enemigo público de Trump y con el que tiene litigios comerciales. Éste cocinero muy famoso en EEUU se atrevió a críticar la política migratoria de Trump contra los mejicanos y por ello rompió un contrato con un hotel del presidente americano. En aquél momento era embajador de la aceituna española en USA por lo que cobraría buenos dividendos en publicidad.
Este artículo es de mediados de julio pasado pero ya barajaba esta teoría conspiratoria:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... u_5Ykdy8du
Esto puede traer un problema enorme o pararse en un cabreillo de Trump. Pero por lo pronto el sector ya está empezando a perder dinero con ese arancel.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Recuerdo la tristeza de un señor con bigote con el que había discutido muchas veces a lo largo de los años. Las discusiones siempre eran por lo mismo. Por los descuentos en los camiones de remolacha por impurezas. Cuando el descuento se salía de madre pues me plantaba en el pueblo de Jédula (40 kms) y le ponía delante el resto de albaranes con los descuentos normales y el del camión en que habían metido un descuento descomunal. En aquella época yo no me movía de los montones que traía la cosechadora y quitaba piedras y con una hoz escamochaba la remolacha mal pelada. Unas veces el tío accedía y otras no. Siempre tuvimos la sospecha que la azucarera p se pasaba cuando le daba la gana. Ese hombre de trato normalmente seco un día del año 2000 para mi sorpresa me invitó a una cerveza en el bar de la fábrica y me dijo: Os agradezco lo que estais haciendo (manifestándonos conjuntamente con los empleados de la fábrica para que no la cerraran) pero el pescado está vendido. El hombre tendría cincuenta y tantos años y me dijo que llevaba 25 años trabajando allí. Lo cierto es que no lo creí y al año siguiente cerraron la fábrica. En esa conversación ese hombre me advirtió de que la cosa iría a peor. Y no se equivocó. Cerrada la de Jédula llevamos nuestra remolacha a la de Guadalcacín que estaba cerca. Ese hombre ya no estaba la reconversión se lo había llevado pero también nuestros precios y las condiciones. En los sucesivos años las condiciones fueron a peor, el secano no era rentable desde hacía tiempo, y las exigencias se multiplicaron para colmo había rumores de que esa fábrica se iba a cerrar también. Nuevas manifestaciones para ná, en el 2008 la cerraron. Del mar de remolacha que había en la provincia de Cádiz quedaron reductos de riego aún rentables no sólo por el riego sino por la tecnificación del cultivo. Aún quedaba y es la que hay la de Guadalete. Esta clarísimo que los dueños de las fábricas no tenían interés y entonces la adquirió la multinacional Britys Sugar. Que moltura el resto de remolacha que hay pero sus instalaciones se dedican más a la importación del azúcar de caña que aquí no se cultiva. Sin embargo en aquél entonces era la mejor opción que había. Se pensaba que si la fábrica de Guadalete caía en manos francesas o alemanas que también estaban interesados se cargaban lo poco que quedaba. En este enlace de el país del 2008 se puede leer los hechos que hasta entonces habían acaecido en el sector remolachero español y en el que se hacía balance de otras fábricas caídas. Hay que tener presente una cosa: el cultivo aquí y en otras zonas de España tiene una existencia de más de un siglo.
https://elpais.com/diario/2008/12/21/ne ... 50215.html
Con todos estos antecedentes voy a lo que voy. Recientemente he criticado a las organizaciones por no preveer los acontecimientos y movilizarse tarde. En esta ocasión me retracto y leo que Asaja está ojo avizor en este asunto (claro está que se está defendiendo a sí misma pero no importa si de paso defiende al agricultor) porque la cuestión es estar atentos al más mínimo movimiento ya que el sector se enfrenta a otro reto: la liberización de cuotas. En este nuevo escenario las fichas se mueven y la industria siempre vela por sus propios intereses. En este enlace es Asaja la que advierte pero no importa la organización que sea habrá que leer las informaciones de dónde vengan. Yo he perdido todas las batallas pero recuerdo a aquel señor del bigote y me queda el mal regusto de no haber profundizado porque ese hombre no es que fuera adivino: simplemente estaba informado.
http://www.agroinformacion.com/malestar ... azucarera/
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Como dice Porche mejor es a veces no saber tanto. En mi caso no es que yo sepa sino que mi curiosidad me lleva a este tipo de cosas que no entiendo. Leo que el ministerio ha elevado las ayudas a los grupos operativos de desarrollo rural. Me interesa esa noticia porque en tiempos en que a los agricultores se les restringen ayudas siento curiosidad por saber quiénes son los afortunados. Han subido las ayudas a 57 mill€, por lo visto 10 mill más que el presupuesto anterior. La intención de estos grupos es que estas subvenciones: “Fomentarán la cooperación entre actores para buscar soluciones a sus problemas reales y mejorar la competitividad de los diferentes sectores." Entre esos grupos hay uno que pueda interesarme y profundizo más. El grupo se llama Oleoprecisión 4.O. y me interesa porque se forma para intentar que el girasol en España no siga perdiendo terreno y entrecomillo esto: "mejora de la rentabilidad de los productores" . Yo que ya no me creo ná, pienso que todo lo que no sea un aumento de precio es tontería. Y más sabiendo que estos grupos empezarán a trabajar en primavera del 2018 y tienen 3 años para elaborar su trabajo. Busco la página web del grupo y de entrada ya se me caen los palos del sombrajo :
"Oleoprecision 4.0 está liderado por el grupo Sovena Oilseeds España, que junto con la agrupación de cooperativas Acor, Manzanilla Olive y ACOPAEX, conforman el grupo operativo." Es decir la industria y cooperativas y a continuación señalan colaboradores del proyecto que son casas de semilla y de riegos. Ya se les ve venir desde lejos.
A continuación hacen una valoración de como está la situación del girasol y la conclusión es su paulatina retirada de siembra por parte de nosotros. "La cosa está mú maaala" Que diría el desaparecido Chiquito.
Estos son los motivos que señalan y el único verdaderamente importante es el último:
" Decrecimiento de la superficie y producción a lo largo de los años de los cultivos de oleaginosas.
Falta de materia prima para el sector industrial que tiene que importar aceite crudo sacrificando la trazabilidad de sus productos para satisfacer el mercado nacional sin poder aumentar su capacidad productiva.
Baja rentabilidad del cultivo para el agricultor y pérdida por tanto de motivación para producción de oleaginosas."
Pero lo curioso es la solución que dan:
" Genética adaptada a cada zona productora.
Nutrición adaptada a cada tipo de suelo.
Conocimiento del recurso suelo y su heterogeneidad.
Aplicación de tecnologías de precisión en este tipo de cultivos.
Creación de documentación actualizada del cultivo en nuestra región.
Rotación de cultivos y adaptación del cultivo a zonas con especiales características y en suelos en desusos."
Todo eso está muy bien si no fuera porque al final lo tenemos que pagar nosotros. Pero ya el despropósito viene cuando dicen cosas concretas:
" Valoración de tecnología de siembra variable mediante posicionamiento GPS en función de monitoreo del terreno y creación de mapas con prescripciones de siembra.
Valoración de tecnología de abonado variable mediante posicionamiento GPS en función de monitoreo del terreno y creación de mapas con prescripciones de abonado.
Valoración de nuevas técnicas en microbiología aplicada a los cultivos de oleaginosas.
Valoración de nuevas técnicas de monitoreo del agua en el suelo para gestión eficiente del riego."
¿Estos tíos se creen que somos tontos o qué? Es decir le dan una subvención europea y nacional para que aumentemos gastos para algo que cada vez es menos rentable (porque entre otras cosas en vez de subirnos precios importan de fuera) y encima, sí hacen su trabajo investigador subvencionado, es para cobrárnoslo a nosotros ya sea en forma de canon de semillas o de investigación.
Es lo mismo de siempre: intentan que produzcamos más para que ellos se lo lleven calentito. ¡Subid precios y ya vereis como sube la superficie sembrada!
Y aún peor es que las ventas del aceite de girasol han subido como la espuma por el alto precio del de oliva y al productor cada vez menos precio. ¡ANDA YA!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro! Que hue. Vos tienes! Jajajaja, como lo cuentas asi es! Y si pudieramos no nos manipulaba nadie! Y mas viendo el desastre que viene!
Responder