arrendamiento de olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: arrendamiento de olivar
Antonio, entiendo que al no comunicarle con un año de antelación la no renovación del contrato este está renovado automáticamente por OTROS 5 AÑOS.
De todas formas al ser tu el dueño y querer trabajarlas tu directamente creo que avisando con un año sea suficiente, no esperes mas y avísalo ya.
De todas formas al ser tu el dueño y querer trabajarlas tu directamente creo que avisando con un año sea suficiente, no esperes mas y avísalo ya.
Re: arrendamiento de olivar
Creo que lo primero sería buscar si el contrato existe o no físicamente y registrado en Hacienda. Luego y con el contrato en la mano ver si tiene estipulada la posibilidad de tener prórrogas o no. Si es así pueden ser anuales, por otro plazo igual o por mutuo acuerdo de las partes. Deberías mover este tema.
Lo que está claro es que un arrendamiento es una carga que debería estar reflejada enbla nota simple necesaria para la compra-venta. Si no aparece y resulta que estas obligado a cumplirla por cualquier motivo el vendedor tiene la responsabilidad y podrías exigir daños y perjuicios
Lo que está claro es que un arrendamiento es una carga que debería estar reflejada enbla nota simple necesaria para la compra-venta. Si no aparece y resulta que estas obligado a cumplirla por cualquier motivo el vendedor tiene la responsabilidad y podrías exigir daños y perjuicios
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
no, yo las olivas no las he pagado aún hasta que no terminase recoger la cosecha se supone que no íbamos a hacer las escrituras y pagarla pero cómo está el otro en ese plan pues veremos a ver lo que pasamentesa_bastia escribió:A ver Antonio,...¿tú has comprado las olivas, y has pagado?, ¿y ahora el que no se va es el dueño o el arrendatario?; explica mejor porque personalmente no me entero de nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
Realmente el dueño que es mi tía debería de haber avisado con el año de antelación al muchacho que es mi primo para que veáis que la familia cuando le tocan el bolsillo a uno no es familia ni es nada por lo menos en mi caso entonces es mi tía la que debería de haber avisado con antelación de todas formas yo a mi primo Sí que lo avise de palabra de hecho nos llevamos muy bien y cuando me dijo esto el otro día pues vamos a empezar a llevarnos un poco pero cuando termine esta cosecha según lo que haga ya decidiréFiry escribió:o sea que el dueño te las ha vendido, pero tienen un arrendamiento, una carga, y este año era el ultimo.
pues el dueño tenía que al venderte a ti haberte pasado la copia de la notificación al anterior arrendatario, esa notificación tenia que habersela hecho segun la ley un año antes de la finalización del arrendamiento.
En caso contrario según le protege la ley tiene derecho a renovar el contrato. Asi que tu como nuevo dueño no has anticipado todo esto antes de comprar, estas jodido, porque has comprado una finca que legalmente tiene una carga.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
claro eso quería preguntar yo también a ver cuál era la manera más correcta para que luego no diga que no se le ha avisado me dijeron que un correo certificado con acuse de reciboJose6230 escribió:Y con un burofax.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
si en el contrato de compraventa se hace saber y se pone que cuando se termine la cosecha se hagan las escrituras y se pagarán y entonces para no ser de mi propiedadFrankpoz escribió:Creo que lo primero sería buscar si el contrato existe o no físicamente y registrado en Hacienda. Luego y con el contrato en la mano ver si tiene estipulada la posibilidad de tener prórrogas o no. Si es así pueden ser anuales, por otro plazo igual o por mutuo acuerdo de las partes. Deberías mover este tema.
Lo que está claro es que un arrendamiento es una carga que debería estar reflejada enbla nota simple necesaria para la compra-venta. Si no aparece y resulta que estas obligado a cumplirla por cualquier motivo el vendedor tiene la responsabilidad y podrías exigir daños y perjuicios
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Es que antes de comprar nada, ni dar señal alguna, lo primero es pedir una nota registral sobre cargas. Los arrendamientos tienen que estar igualmente registrados, como ha dicho Frankpoz. Todo lo demás son liotes y quebraderos de cabeza.
La obligación de sanear es del que te vende, por tanto, mejor le dices al vendedor que te devuelva el dinero.
La obligación de sanear es del que te vende, por tanto, mejor le dices al vendedor que te devuelva el dinero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Podrás mandar burofax, hacer requerimientos notariales, gastar dinero, perder tiempo, pagar abogados y procuradores, y luego perder más tiempo en Juzgados, y que el Juez tenga un mal día y te condene: ¿te merece la pena...?, yo creo que no.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Al menor liote, o indicio de liote,...mejor huir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
si , si yo no he pagado un duro aúnmentesa_bastia escribió:Es que antes de comprar nada, ni dar señal alguna, lo primero es pedir una nota registral sobre cargas. Los arrendamientos tienen que estar igualmente registrados, como ha dicho Frankpoz. Todo lo demás son liotes y quebraderos de cabeza.
La obligación de sanear es del que te vende, por tanto, mejor le dices al vendedor que te devuelva el dinero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
pues si.. no sale ni un trato bien.. jej llevo la negramentesa_bastia escribió:Al menor liote, o indicio de liote,...mejor huir.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: arrendamiento de olivar
Y si no, que se lo digan a los clientes del Sabadell y de la caíxa antes del traslado de domicilio fiscalmentesa_bastia escribió:Al menor liote, o indicio de liote,...mejor huir.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: arrendamiento de olivar
Eso los que trajinen con bancos. Con el "taco" no hay problema. Con bancos trajinan los encebollados y los funcis.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
Hola muchachos sabéis donde puedo conseguir el artículo de la ley o donde pone cómo funciona el tema de los arrendamientos para saber al 100 × 100 como está el tema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
vale muchas gracias compañero es lo que necesitabaVoluntario escribió:https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21616
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: arrendamiento de olivar
Ahí lo tienes Antonio, creo que lo que te interesa es el capítulo 4 durabilidad de contrato
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: arrendamiento de olivar
exactamente eso y que si no se avisa con un año de antelación se prorroga otros cinco años la verdad que no veo nada bien como está esto me da bien a lo mejor que si no se avisa con antelación se prorroga un año más pero cinco años desde luego las leyes no están para el dueño nuncaVoluntario escribió:Ahí lo tienes Antonio, creo que lo que te interesa es el capítulo 4 durabilidad de contrato
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: arrendamiento de olivar
Antonio! El contraro es que se prorroga el contrato ,igual que lo tienes hecho creo! Asi que si lo tiene por 5años,pues por 5mas pero no en un año ya se acaba, primero tienes qie avisarlo un año antes que cumpla el contrato, y luego ya al saberlo el, pues no se renueva mas, y ademas hay que extinguir el cntrato, y si no lo acisas un año antes lues el contrato reza,como prorrogado por el mismo tiempo que estaba! Asi que si un dueño de una finca no cumple eso, tiene que indemnizar al agricultor que hayga llevado esa finca y es una pasta no cuatro duros sabes!