Lo quieren prohibir
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Lo quieren prohibir
Hola,
si, se ve que si no se ponen de acuerdo, lo prohiben el glifosato para el 31 de diciembre. Habrá que ir comprando (jeje).
Yo creo que si lo llegan a prohibir en esa fecha, que lo dudo, saldrá otro producto igual de malo, que se utilice para lo mismo, porque las malas hierbas son un problema que afecta a todos.
Pero bueno, ya veremos cómo queda.
si, se ve que si no se ponen de acuerdo, lo prohiben el glifosato para el 31 de diciembre. Habrá que ir comprando (jeje).
Yo creo que si lo llegan a prohibir en esa fecha, que lo dudo, saldrá otro producto igual de malo, que se utilice para lo mismo, porque las malas hierbas son un problema que afecta a todos.
Pero bueno, ya veremos cómo queda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Lo quieren prohibir
Si esto seguro que ha sido cosa de Monsanto, como ya perdió la patente. Y estos ecologistas como de listos tienen poco pues cuando oyeron campanas entraron al trapo como borregos.
.
Re: Lo quieren prohibir
Ya, pero luego seremos tan subnormales que nos traerán productos cultivados en sitios como Argentina y Rusia en donde lo usan hasta para beberlo.
En Europa ya no hay sitio para tanto tonto. En algo si que somos uropeos...
En Europa ya no hay sitio para tanto tonto. En algo si que somos uropeos...
Siempre aprendiendo algo.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Lo quieren prohibir
y estan concentrados en belgica y mas en el parlamento europeo es el centro de los ilusos y tontos todos.Campero escribió:Ya, pero luego seremos tan subnormales que nos traerán productos cultivados en sitios como Argentina y Rusia en donde lo usan hasta para beberlo.
En Europa ya no hay sitio para tanto tonto. En algo si que somos uropeos...
Soy de la España VACILADA.
Re: Lo quieren prohibir
Q lo prohiban, ya lo importaremos de terceros países q producen sin ningún control utilizando productos q aquí están prohibidos. Vaya vergüenza
Re: Lo quieren prohibir
lo que hay que hacer es mterse en los facebook de los ecologetas y enseñarles que sin glifo se ararán las laderas y se erosionara todo, pero en lugar de educar al que no sabe, los jovenes agricultores se meten en facebook chorrunos como el de agricultura española a ver tractores y hierros nuevos y así nos va.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Lo quieren prohibir
Totalmente de acuerdo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 315
- Registrado: 03 Dic 2014, 00:38
Re: Lo quieren prohibir
Si eso ocurre habrá mas erosión como dice el compañero y habrá mas incendios y quízas mas plagas incluso de insectos que afectaran también a los alimentos y tendrán que ser tratados con mas insecitidas,acaricidas etc. A ver si estos ecologistas dejan de una p.ta vez de hacer el tonto y comienzan a predicar con el ejemplo. Seguro que donde tienen sus casas hace años hubo una zona arbolada llena de vida la cual destruyeron para llenarla de hormigón y brea, seguro que también utilizan las carreteras, utilizan la corriente electrica, utilizan móviles, utilizan internet, utilizan vehículos, compran productos de países con explotacion de personas y muy contaminantes. Seamos mas serios y que pongan alternativas viables antes de prohibir algo que funciona y no da problemas
Re: Lo quieren prohibir
Bueno si tenemos existencias el 1 de enero ¿ ya no podremos usarlo ? problema.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Lo quieren prohibir
si lo prohiben no va a haber existencias para toda la vida es hacer el tonto acumular .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Lo quieren prohibir
Acaban de aprobar su uso para 5 años más. Debía haber sido para 15, pero las presiones han obligado a que sea para menos tiempo. Después volverá a haber el mismo debate.
.
Re: Lo quieren prohibir
Si, en otro tema estamos hablando de lo mismo.
5 años más, hasta 2022.
Para mi es un alivio, porque no conozco otro herbicida, bueno si, pero no lo he utilizado jamás. Yo siempre he usado glifosato,
¿Vosotros usais otro? De momento tenemos tiempo pero claro, viendo lo que está pasando seguramente salgan otros productos.
Lophez, jaja, yo lo primero que pensé fue en comprar un montón, pero claro, si lo prohibian no nos iban a dejar echarlo tampoco y por lo menos por mi zona, seguro que lo controlaban.
5 años más, hasta 2022.
Para mi es un alivio, porque no conozco otro herbicida, bueno si, pero no lo he utilizado jamás. Yo siempre he usado glifosato,
¿Vosotros usais otro? De momento tenemos tiempo pero claro, viendo lo que está pasando seguramente salgan otros productos.
Lophez, jaja, yo lo primero que pensé fue en comprar un montón, pero claro, si lo prohibian no nos iban a dejar echarlo tampoco y por lo menos por mi zona, seguro que lo controlaban.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Lo quieren prohibir
Hay que rotar herbicidas, al menos de vez en cuando, o te la juegas a tener resistencias en tu parcela. Cuidado con eso.Salvador escribió:Si, en otro tema estamos hablando de lo mismo.
5 años más, hasta 2022.
Para mi es un alivio, porque no conozco otro herbicida, bueno si, pero no lo he utilizado jamás. Yo siempre he usado glifosato,
¿Vosotros usais otro? De momento tenemos tiempo pero claro, viendo lo que está pasando seguramente salgan otros productos.
Lophez, jaja, yo lo primero que pensé fue en comprar un montón, pero claro, si lo prohibian no nos iban a dejar echarlo tampoco y por lo menos por mi zona, seguro que lo controlaban.
.
Re: Lo quieren prohibir
Seudo escribió:
Hay que rotar herbicidas, al menos de vez en cuando, o te la juegas a tener resistencias en tu parcela. Cuidado con eso.
Muchas gracias Seudo,
Voy a ver porque nunca me habían dicho. Supongo que te refieres a que los hierbajos aprenden y se hacen resistentes al glifosato y por eso debería ir cambiando el herbicida con el que los mato.
Yo hasta hora solo echaba glifosato, la verdad que me ha ido bien, pero lo tendré en cuenta.
Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Lo quieren prohibir
https://www.playgroundmag.net/noticias/ ... 06021.html
Esto ya me lo olía yo hace tiempo. No son listos estos de Monsanto ni nada. Y como tienen poder y dinero pueden hacer lo que quieran.
Por cierto la UE ha autorizado el glifosato 5 años más
Esto ya me lo olía yo hace tiempo. No son listos estos de Monsanto ni nada. Y como tienen poder y dinero pueden hacer lo que quieran.
Por cierto la UE ha autorizado el glifosato 5 años más
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Lo quieren prohibir
Si Salvador, o al menos combinar el glifosato con MCPA, 2-4D u otros herbicidas que sean mas o menos asequibles. Las resistencias luego son muy costosas.
El artículo puesto sobre las manipulaciones de Monsanto es una tontería. Solo demuestra que la empresa quería dar una imagen de seguridad de su producto a toda costa, como hacen todas las empresas. Pero eso no quita que el producto sea seguro. De hecho no hay ni una sola investigación fiable que haya concluido que es peligroso.
El artículo puesto sobre las manipulaciones de Monsanto es una tontería. Solo demuestra que la empresa quería dar una imagen de seguridad de su producto a toda costa, como hacen todas las empresas. Pero eso no quita que el producto sea seguro. De hecho no hay ni una sola investigación fiable que haya concluido que es peligroso.
.
Re: Lo quieren prohibir
pero los demas herbicidas siguen estando autorizados? por que si es asi y no prohiben todos la cosa está clara , es cosa de patentes ,tendremos quen utilizar herbicidas mas caros y mas peligrosos para la salud y para el medioambiente y monsanto se saldrá con la suya con la ayuda de los ecologistas que se meten con quien pueden no con quien deben
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Lo quieren prohibir
Hece 15 años aqui nadie usaba glifosato y tampoco nos paso nada, los olivos criaban toda la hierba que querian bajop la copa pero en el verano se les pasaba un raston y entre el viento, la lluvia y el paso de los meses cuando ibas a cogerlas estaba todo destrozado, aparte cogiamos dos cosechas, una de aceituna y otra de esparragos. En el cereal tambien recuerdo que el verano tambien segábamos algunos años mas que ahora.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: Lo quieren prohibir
sobre todo en las laderas perdiendo toneladas de tierra fertilKingquad escribió:estaba todo destrozado,
.