COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Antonio16v »

totalmente de acuerdo , lo ideal seria mantener precios siempre por encima alos 3 o rondando los 3 y que salga rentable salir al campo a trabajar
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

José lo.normal de que baje sería en condiciones normales y con una buena cosecha por delante, pero no es el caso, la cosecha es pésima en general así que lo normal no es que baje, al menos debería mantenerse los precios y seguir subiendo a finalizar la campaña y se veo lo que se va a recoger y de lo que haya llovido en el invierno, los precios bajan por lo que he expuesto en el otro hilo, porque los compradores fijan estrategia de nomsalir a comprar y asfixia a privados y COPE de primer grado que tienen que vaciar bodega para meter el nuevo y tienen que liquidar y lo tienen que soltar como sea y a como sea de ahí que dcoop haya invertido en bodegas ,prevención para futuras cosechas grandes, que vendrán, más aún cuando entre en producción las grandes extensiones de intensivo y super que se están poniendo
.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

Conformarnos con 3€ porque antes estaba a 180€ no creo que sea justo, mal de muchos consuelo de tontos, yo quiero para los productores españoles el mismo precio que cobran los productores italianos, porque nuestro producto no es peor, al contrario, pero para eso hace falta cambiar la mentalidad, y ser nosotros los productores los primeros en estar dispuestos a pagar ese precio, tenemos nuestro producto infravalorado, aquí en la cuna del aceite de oliva virgen extra, aquí en Andalucia en Jaén, Córdoba, hay que seguir apostando por la calidad, desde el productor hasta el envasado, verlo como lo que es un producto premium inigualable, hay que seguir avanzando en su catalogación y etiquetado, distinguir el secano centenario que fija población yda de comer a tantas personas de los super que seca pantanos, distinguir las diferentes calidades y que repercuta en el bolsillo de productor, no puede ser que varíe céntimos un virgen extra de un lampante que hay que refinar y que pierde todos sus beneficios, en fin esto es siempre lo mismo
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo del preciazo se lo dices a los miles de olivicultores que se van a tener que meter las muelas en el bolsillo, porque no tienen grifo, y les va a costar dinero la aceituna, o la tendrán que dejar en el campo.

Preciazo será para tí Carlonso: que ya digo, con grifo abierto, y con el piloto automático, cualquiera.

Es que no se puede hablar el mismo idioma en secano y regadío,...es imposible.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

En muchas cosas estoy de acuerdo pero en otras no antes en las pesetas una cerveza valía 100 pesetas yvahira al cambio de euro vale 200 lo que antes valía 100 ahora es 1e que son 60 pts más así que el aceite a 5e es como antes 250 pesetas que sigue estando vajo hoy preguntado 5 litros oxiflurten 100e tú crees que ellos miran por la peseta o por el euro
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

Carlonso lo que estamos es hasta los hue-vos de ser los g*** de Europa, si 3,50€ es un preciaso, que loes en comparación a cómo ha estado, pero si lo comparamos con los italianos es la mitad, porque no podemos pedir por el nuestro igual que ellos por el suyo? Porque nosotros tenemos que conformamos con la mitad y encima hacer palmas con las orejas, es que eso es lo que no me entra en la cabeza, que los propios olivareros españoles se conformen con venderle el aceite a los italianos a granel a 3,50 y después ellos lo envasen y lo pongan en el lineal al doble y ganen loismo que el que lo produce, y encima nos queréis vender la moto que tenemos que estar contentos, pues lo siento yo no estoy contento ni me conformo, ahora bien yo soy partidario de estabilizar los precios, antes cuando estaba a 1,80€ nadie hablaba de estabilidad al comtrario los mantuvieron así de bajos durante varias campañas, muchos olivareros se arruinaron y a nadie importó, ahora que son los envasadores los que están con el agua al cuello por los altos precios en origen hablan de estabilidad, muy bien pues hablemos de estabilidad y pongamos precio
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

La cerveza...por poner un ejemplo de miles de ejemplos, y que conozco muy bien, todos, absolutamente todos los años la suben en noviembre.

En octubre los concesionarios, se dan de fostias por acaparar a precio antiguo, y vender a precio nuevo. Este año la han subido como todos los años, y no hubo bulla. Señal de cartera floja, y bajada de consumo. Pero subir la han subido.

Hay que ser lelo y panoli, para conformarse con menos, subiendo ABSOLUTAMENTE TODO: energía, impuestos, insumos, reparaciones, jornales...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Al Carlonso hay que cerrarle el grifo un año o dos...a ver si opina lo mismo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Los de los secanos tradicionales, pedidle a Dios que llueva lo justo, y no llene embalses.

A ver si empezamos a hablar todos en el mismo idioma.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por siberiano1968 »

Jose6230 escribió:Mi opinión en cuanto a los precios es que la avaricia rompe el saco, y estáis hablando de que el aceite está bajando a 3,50€, como si fuera la ruina, y es un preciazo por encima de lo normal, y que tardaréis tiempo en volver a ver si viniera un año de agua y buena cosecha.

El aceite se a tirado medio año o más de 600 a 650 pts y hasta más, hablo en pts para que veamos mejor la diferencia con las 280 pts (y menos) que hemos llegado a cobrar un aceite de menos de un grado de acidez alguna vez... Hay que ser conscientes de los precios que tenemos y hemos tenido, y lo normal es que el aceite con cualquier pequeño atisbo de "mayor producción" aunque solo sea especulativo, tienda a bajar.

En contadas ocasiones hemos visto el aceite a 700 pts (4,20€) o algo más, y es cuando ya no ha quedado ni gota en las bodegas y se preveía una pésima cosecha a la vez.

Llevamos 3 años seguidos con el aceite a más de 3€, cuando hace 4-5 años cualquiera de nosotros besaba las 400 pts si las pudiera pillar....

Hay que dejarse de sueños de musas de 5€ y esas cosas que solo sucederían en caso de desastre total y que cobrarían 4 gatos y no más.

Lo normal ahora en esta época es que baje algo, pero lo que nos interesa es que el mercado se establezca entorno a los 3€, un mercado dinámico, en el que todo el mundo gane pasta y el agricultor mantenga unos precios como los de los últimos años.


Para gente conformista es un buen discurso ,pero como bien sabes vivimos en una economía de mercado en un mundo globalizado.Los precios en origen a 3 euros en principio estarian bien si fuesen estables ,pero hay q tener en cuenta de dónde venimos(1.80 varios años) y la espada de Damócles q tenemos de retornar a esos precios por debajo del umbral de la rentabilidad ,luego tenemos el tema de los insumos q agarrándose a la excusa del petróleo no paran de subir año a año ,los impuestos igual ,las rentas y mil etc .Aquí siempre nos venden el miedo q más de 3 euros el ama de casa se va al girasol y patatín patatán ,luego las propias OPAS subvencionadas por el poder de turno y al servicio de todo el mundo menos del agricultor tb contribuyen y las coop ya para rematar la faena dan la puntilla regalando el aceite .No Jose ,no es un buen precio 3.5 ,un buen precio y justo en un año de estos es 6 euros ,al menos para mi q no soy un conformista resignado.3.5 Euros es un precio c***... para los superintensivos de 10-12000 kilos/ha.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

Chapó siberiano, jugamos en la misma liga, totalmente de acuerdo contigo amigo
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Hombre señores pensar en lo que vale todo! Y los,seguros y todo y luego hablais si sube los gastos debe de subir el producto! Encima los jornales mas caros!!la mano de obra de taller mas cara,seguros yo pago 80euros mas que hace 8años, asi que si el producto vale lo mismo o menos! Pues ustedes vereis como lo vais a hacer pero con precios de,2,4os aseguro que no! Mirad lo que tienen es que estabilizar precios sobre 3,2 mas iva! Y ganaremos todos pero ni bajos ni caros nos interesan , caros cuando vengan años mu malos! Y sobre 3,2cuando vengan años normales y buenos,eso son precios buenos no malos, y si los tirais a 2,4,os aseguro que asi no llegamos a ningun lado
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

mentesa_bastia escribió:Los de los secanos tradicionales, pedidle a Dios que llueva lo justo, y no llene embalses.

A ver si empezamos a hablar todos en el mismo idioma.
Donde hay que firmar??
.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

Ya le podeis dar las vueltas que quieran que al final va ser lo que ellos digan no queda otra así a sido toda la vida y será igual mientras los que envasan sean quienes son estaremos igual asta que un día la gente empieze envasarse ellos mismos veras como cambia el cuento
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

mentesa_bastia escribió:Al Carlonso hay que cerrarle el grifo un año o dos...a ver si opina lo mismo.

Seguramente no aguantaría lo que hemos aguantado estos años de atrás algunos porque otros e han quedado por el camino
.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por almansa »

siberiano1968 escribió:
Jose6230 escribió:Mi opinión en cuanto a los precios es que la avaricia rompe el saco, y estáis hablando de que el aceite está bajando a 3,50€, como si fuera la ruina, y es un preciazo por encima de lo normal, y que tardaréis tiempo en volver a ver si viniera un año de agua y buena cosecha.

El aceite se a tirado medio año o más de 600 a 650 pts y hasta más, hablo en pts para que veamos mejor la diferencia con las 280 pts (y menos) que hemos llegado a cobrar un aceite de menos de un grado de acidez alguna vez... Hay que ser conscientes de los precios que tenemos y hemos tenido, y lo normal es que el aceite con cualquier pequeño atisbo de "mayor producción" aunque solo sea especulativo, tienda a bajar.

En contadas ocasiones hemos visto el aceite a 700 pts (4,20€) o algo más, y es cuando ya no ha quedado ni gota en las bodegas y se preveía una pésima cosecha a la vez.

Llevamos 3 años seguidos con el aceite a más de 3€, cuando hace 4-5 años cualquiera de nosotros besaba las 400 pts si las pudiera pillar....

Hay que dejarse de sueños de musas de 5€ y esas cosas que solo sucederían en caso de desastre total y que cobrarían 4 gatos y no más.

Lo normal ahora en esta época es que baje algo, pero lo que nos interesa es que el mercado se establezca entorno a los 3€, un mercado dinámico, en el que todo el mundo gane pasta y el agricultor mantenga unos precios como los de los últimos años.


Para gente conformista es un buen discurso ,pero como bien sabes vivimos en una economía de mercado en un mundo globalizado.Los precios en origen a 3 euros en principio estarian bien si fuesen estables ,pero hay q tener en cuenta de dónde venimos(1.80 varios años) y la espada de Damócles q tenemos de retornar a esos precios por debajo del umbral de la rentabilidad ,luego tenemos el tema de los insumos q agarrándose a la excusa del petróleo no paran de subir año a año ,los impuestos igual ,las rentas y mil etc .Aquí siempre nos venden el miedo q más de 3 euros el ama de casa se va al girasol y patatín patatán ,luego las propias OPAS subvencionadas por el poder de turno y al servicio de todo el mundo menos del agricultor tb contribuyen y las coop ya para rematar la faena dan la puntilla regalando el aceite .No Jose ,no es un buen precio 3.5 ,un buen precio y justo en un año de estos es 6 euros ,al menos para mi q no soy un conformista resignado.3.5 Euros es un precio c***... para los superintensivos de 10-12000 kilos/ha.

Chapó Siberiano
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Lo veremos , yo quiero que se sequen los pantanos sii,vaya que sigan como estan! Si de todas maneras no creo que puedan desembalsar para riego,asi que no puedan regar y vereis como un pozo no riega hectareas de superintensivo! Vamos camino de ver unas cosas que como no llueve ni super ni na! Jajajaja, yo lo menos aprovechare el agua ahora en invierno que en verano no riego.seguro!
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

Llover pa llenar pantanos tal y como están necesita mínimo 3 años callendo más de 800 litros y no creo que eso pase los acuíferos están secos y para que un pantano se llene 1 ahí que llenar la tierra y eso se necesita muchos pero que muchos litros pero que muchos
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Voluntario »

Lopmar escribió:Ya le podeis dar las vueltas que quieran que al final va ser lo que ellos digan no queda otra así a sido toda la vida y será igual mientras los que envasan sean quienes son estaremos igual asta que un día la gente empieze envasarse ellos mismos veras como cambia el cuento
Esos cabronazos son los que manejan el precio, los mismos que ahora nos dicen que 3,50 es un preciaso, los mismos que llenaron bien sus bolsillos con nuestro sudor, los mismos que a tantos olivareros arruinaron, a esos solo se les.planta cara uniéndonos nosotros los productores, los dueños del aceite, los que invertimos nuestro dinero, los que entregamos el tiempo de nuestra vida en obtener el preciado aceite de oliva virgen extra, producto único, lleno de beneficios para la salud humana, deberíamos tener otro miramiento por parte de los políticos y de la sociedad en común tanto los agricultores como los ganaderos al menos sea porque le damos de comer a la humanidad
.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Lopmar »

Regando an vaciado pantanos con agua de años pero que yo digo igual que llueva pero lo normalito con 400 pa el secano medio se mantiene y no llena de pantano ni 1 deo
Responder