Gastos totales

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Gastos totales

Mensaje por katrall »

Bonito panorama tenemos por nuestra zona paisano.
JSM868
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ago 2017, 21:46

Re: Gastos totales

Mensaje por JSM868 »

Esto en Reino Unido, de España mejor ni hablar.

https://www.agrodigital.com/2017/11/03/ ... %2F11%2F17
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Gastos totales

Mensaje por komodo »

katrall escribió:Bonito panorama tenemos por nuestra zona paisano.
Pero estamos acostumbrados, ha sido así siempre.
ttttttt
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 03 May 2017, 18:40

Re: Gastos totales

Mensaje por ttttttt »

Aclarar que los gastos aproximados anuales de 120.000 € son llevando las 380 ha en laboreo tradicional (vertedera, abonado de fondo, cultivador, siembra, herbicida, abonado nitrogenado...) asumiendo un porcentaje de barbecho anual del 30%, y un porcentaje del terreno en regadío del 10%.

Sería muy interesante que con la renta de 50 €/ha te dejará también el buen señor toda la maquinaria, porque imagino que quien lleva 380 ha cuenta con la maquinaria necesaria.

Lo de las obejas arriva y las avejas avajo avría que estudiarlo vien.

Vuenas noches y vuena suerte.
España, una, grande y libre. Arriba España.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Gastos totales

Mensaje por katrall »

komodo escribió:
katrall escribió:Bonito panorama tenemos por nuestra zona paisano.
Pero estamos acostumbrados, ha sido así siempre.
No se.yo nunca he visto la tierra asi.y nunca he visto un octubre sin llover.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Gastos totales

Mensaje por katrall »

Con lo bien que empezanos sept. Y ahora no nacen las colzas.
Coco120
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 03 Ago 2017, 16:12

Re: Gastos totales

Mensaje por Coco120 »

La maquinaria le queda un remolque de 14t y unos cultovadores de 6m londemas ya lo a vendido todo
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Gastos totales

Mensaje por komodo »

katrall escribió:
komodo escribió:
katrall escribió:Bonito panorama tenemos por nuestra zona paisano.
Pero estamos acostumbrados, ha sido así siempre.
No se.yo nunca he visto la tierra asi.y nunca he visto un octubre sin llover.
No es la primera vez que se siembra en seco, esperemos que no pinte demasiado mal.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Gastos totales

Mensaje por katrall »

No claro.pero sembrar en seco a primeros de oct.es una cosa.y sembrar a mitad de nov.segun esta la tierra otra.puede ser que sea buen año, si quiere lo arregla pronto, pero mira que pinta feo de co.jones.
Para los ganaderos puede ser un año de ordago, que se lleve a muchos por delante.
ttttttt
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 03 May 2017, 18:40

Re: Gastos totales

Mensaje por ttttttt »

No es la primera vez que el terreno está seco el 9 de noviembre.

Recuerdo que el otoño de 1995 fue parecido a éste.
España, una, grande y libre. Arriba España.
PablitoCase
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Nov 2017, 21:49

Re: Gastos totales

Mensaje por PablitoCase »

ttttttt escribió:No es la primera vez que el terreno está seco el 9 de noviembre.

Recuerdo que el otoño de 1995 fue parecido a éste.


Sí pero el NAC estaba a 13 ptas/ kilo , la cebada a 30,los tractores coloraos a 6 milloncetes, y el coste de la vida con un 50-60% menos que hoy.

Hoy sembrar cereal en estas circunstancias es una actividad de alto riesgo
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Gastos totales

Mensaje por Valentin31 »

Bueno, nos lo tomaremos con filosofía.....unos se lo juegan en el bingo y nosotros a cara o cruz.
PerotLladre
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 01 Sep 2016, 09:08

Re: Gastos totales

Mensaje por PerotLladre »

komodo escribió:katrall el que coge 400 ha debería saber lo que se lleva entre manos. La principal ventaja de llevar muchas hectareas es la amortización de maquinaria que baja al repartirla por hectarea.
Peculiar perspectiva :-\
Donde no hay ganancia perdida segura, y a veces más volumen de trabajo o más hectáreas significa mayor pérdida, más expuesto a averías, más gasoil, más horas de trabajo, más corta la vida útil de maquinaria...., pero todo no es así, puede ser peor., los intereses de demora de un crédito de campaña que se nos complica disparan el porcentaje considerablemente, intereses de demora, créditos puente..., y que dure eso de la pac a la superficie declarada porque muchos de arruinar irán. Tarde o temprano la mejor inversión volverá a ser el regadío de tierra buena en propiedad, y el hacer las cosas bien para coger buenas cosechas
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Gastos totales

Mensaje por Valentin31 »

El regadío con los mega caros proyectos de modernización y sin tener el agua asegurada si son una apuesta de muy alto riesgo, un secano aunque no cojas nada o no siembres solo lleva de gasto el IBI que es algo irrisorio, en regadío modernizado, necesitas minimo 400/500 euros por HA cada año para los gastos de comunidad, amortización de la obra y consumo de agua, luz,IBI cada dia mas caro y aparte contar los gastos de amueblamiento de la parcela y demás. Frente a malos tiempo mala es la salida, pero en regadío peor.
PerotLladre
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 01 Sep 2016, 09:08

Re: Gastos totales

Mensaje por PerotLladre »

Si lo quieres ver así. De toda la vida, pueblo de secano, pueblo de emigrantes a la ciudad y cuatro caciques a hacerse con todo. En el regadío está la propiedad más dividida, se pasaba necesidad pero nunca miseria con el regadío. Sólo tienes que mirar el mapa a ver dónde están los pueblos situados. ¿¿Y cuando acabes de pagar el regadío bueno??. Tus hijos desde la ciudad cobrarán dos toneladas más la pac aparte para ellos., o el dinero que quieran pedir. Tendrás más diversidad de cultivos y segundas cosechas, la hortaliza con poca superficie y poca herramienta tiras para adelante., y los del secano, antes eran ovejas, y ahora son granjas de cerdos, se inflan a trabajar todos los días del año sin dejar un buen valor residual patrimonial. Ves al banco con necesidad, y si te piden aval te enterarás de lo que es el secano y el regadio
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Gastos totales

Mensaje por komodo »

PerotLladre escribió:
komodo escribió:katrall el que coge 400 ha debería saber lo que se lleva entre manos. La principal ventaja de llevar muchas hectareas es la amortización de maquinaria que baja al repartirla por hectarea.
Peculiar perspectiva :-\
Donde no hay ganancia perdida segura, y a veces más volumen de trabajo o más hectáreas significa mayor pérdida, más expuesto a averías, más gasoil, más horas de trabajo, más corta la vida útil de maquinaria...., pero todo no es así, puede ser peor., los intereses de demora de un crédito de campaña que se nos complica disparan el porcentaje considerablemente, intereses de demora, créditos puente..., y que dure eso de la pac a la superficie declarada porque muchos de arruinar irán. Tarde o temprano la mejor inversión volverá a ser el regadío de tierra buena en propiedad, y el hacer las cosas bien para coger buenas cosechas
De peculiar nada, si tu llevas una explotación pequeña seguro que tu maquinaria esta sobredimensionada, y en consecuencia aumentas el valor de tu inmovilizado y sube el precio de amortización. Puede ser que un año pierdas dinero de manera circunstancial pero eso no puede ser lo habitual. El problema suele ser que no se puede pasar de llevar 100 hectareas a llevar 400 en un año, porque ahí si que el riesgo es grande en caso de un año malo. En cuanto a la mejor inversión es adaptarse a la situación en cada momento y poder tener la mayor capacidad de cambiar en poco tiempo.
PerotLladre
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 01 Sep 2016, 09:08

Re: Gastos totales

Mensaje por PerotLladre »

Prefiero lo contrario, estar infra dimensionado de maquinaria. Un tractor decente de 120cv traicionado puede dar mucho de sí, pero mucho. Y aunque últimamente parece estar de moda lo de tener un tractor de 100mil euros para menos de 500horas de trabajo en explotación propia, yo eso no lo veo viable, prefiero esa inversión en tierra de regadio,pivot,herramientas no muy grandes para hortaliza, o cualquier otra cosa. Un tractor nuevo equipado debería de ser para más de 1000horas al año en explotación propia de tierra buena productiva, y en un 70% de regadio. Lo demás no es negocio rentable, pero como decía alguno:.... si vivimos del trabajo de la mujer y de las pagas de los jubilados..., puestos a comprar prefiero uno nuevo de cien mil euros que uno viejo aunque sea para 300horas al año
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Gastos totales

Mensaje por Valentin31 »

Hoy dia es mas rentable estar parado que trabajando en el campo,por lo tanto la maquinaria bien grande y si puedes hacer el trabajo en 100 horas,para que quieres estar jodiendote la espalda 500, evidentemente cada casa es un mundo,pero a mi no me averguenza decir que el tractor mas grande de casa hace menos de 300 horas al año
PerotLladre
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 01 Sep 2016, 09:08

Re: Gastos totales

Mensaje por PerotLladre »

Cuando los agricultores eran agricultores, antes de 2003,cuando no regalaban dinero por declarar superficie..., los de las grandes herramientas y arriendos de tierra poco productiva estaban muchos con el agua al cuello. Cada uno sabrá lo que hace, pero los números se arreglan con causas ajenas al sector. Esto se arreglaría subvencionando la producción. Y muchos "agricultores" volverían a ser agricultores
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Gastos totales

Mensaje por Valentin31 »

Se tienen que ligar los derechos a la tierra como estaba al principio, lo de ligar a la producción es muy complicado de demostrar y creo que solo favorece a las grandes corporaciones ajenas al sector que entran en la agricultura y arrasan en producciones porque como no miran gastos lo llevan todo ni mas ni menos a golpe de ingeniero y gastando lo que haga falta.
Responder