MARRANOS SI, MARRANOS NO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
MARRANOS SI, MARRANOS NO
En esta zona hace unos años, habia pequeñas explotaciones de porcino de cria, de entre 20 y 100 madres, que entregaban los lechones a unas coperativas.
Hubo una crisis de precios, y como las cooperativas no se habian preocupado de cerrar el ciclo con cebaderos y mataderos, desaparecieron el 90 por ciento de las explotaciones de cria.
Pues ahora está una empresa catalana haciendo naves de miles de madres. Pero el caso es que hasta ahora, las hacian fuera del parque natural, donde las aguas transcurren hacia el Esla.
Ha sido desconcertante comprobar que ahora han aprobado una de 2.000 madres dentro del parque, en la cuenca de las Salinas, cuyas aguas van a parar a las lagunas.
Lo chocante es que la dirección del parque y la consejería de agricultura aquí prohíben cantidad de cosas,con el rrollo de que no se puede modificar el entorno.
No podemos poner arboles, te ponen pegas para cualquier cosa nueva que se quiera hacer, hacen analisis de tierra en parcelas para controlar la cantidad de nitrato que se tira, controlan pesticidas y herbicidas ...
Y LLEGA ESTA EMPRESA, Y LE APRUEBAN EDIFICAR UNA NAVE Y TIRAR LOS PURINES POR TODO EL PARQUE.
Claro, los ecologistas ya están moviendo el asunto y recogiendo firmas para parar la cosa.
Sin entrar en si está bien o no el hecho de hacer las naves, a mi lo que me indigna es que a nosotros nos prohíban todo, y a esta empresa le aprueben algo tan enorme ( comparado con las cosa que hay por aquí).
Y, normal, la gente se pregunta que pasa, que intereses o que historias hay por detrás de este asunto.
El primer sorprendido soy yo mismo porque jamás crei que llegaria a estar de acuerdo en algo con los ecologistas, pero, y no soy yo solo, muchos están tan sorprendidos como yo por este permiso para instalar una explotación aquí.
Hubo una crisis de precios, y como las cooperativas no se habian preocupado de cerrar el ciclo con cebaderos y mataderos, desaparecieron el 90 por ciento de las explotaciones de cria.
Pues ahora está una empresa catalana haciendo naves de miles de madres. Pero el caso es que hasta ahora, las hacian fuera del parque natural, donde las aguas transcurren hacia el Esla.
Ha sido desconcertante comprobar que ahora han aprobado una de 2.000 madres dentro del parque, en la cuenca de las Salinas, cuyas aguas van a parar a las lagunas.
Lo chocante es que la dirección del parque y la consejería de agricultura aquí prohíben cantidad de cosas,con el rrollo de que no se puede modificar el entorno.
No podemos poner arboles, te ponen pegas para cualquier cosa nueva que se quiera hacer, hacen analisis de tierra en parcelas para controlar la cantidad de nitrato que se tira, controlan pesticidas y herbicidas ...
Y LLEGA ESTA EMPRESA, Y LE APRUEBAN EDIFICAR UNA NAVE Y TIRAR LOS PURINES POR TODO EL PARQUE.
Claro, los ecologistas ya están moviendo el asunto y recogiendo firmas para parar la cosa.
Sin entrar en si está bien o no el hecho de hacer las naves, a mi lo que me indigna es que a nosotros nos prohíban todo, y a esta empresa le aprueben algo tan enorme ( comparado con las cosa que hay por aquí).
Y, normal, la gente se pregunta que pasa, que intereses o que historias hay por detrás de este asunto.
El primer sorprendido soy yo mismo porque jamás crei que llegaria a estar de acuerdo en algo con los ecologistas, pero, y no soy yo solo, muchos están tan sorprendidos como yo por este permiso para instalar una explotación aquí.
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
No se de que te sorprendes.......................a mi en el parque, para cortar unas zarzas, un año para el permiso, el "amigo" de turno, en 3 meses se hace una casa, en lugar privilegiado, es lo que queda, o mucho me sorprendo, o incluso muchos ecologistas se pondrán del lado de la empresa, ya veras.............
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Pues hubo una reunión promovida por los ecologistas y parece que han dado marcha atrás
Ya no hacen las naves en el parque.
Ya no hacen las naves en el parque.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
En esta vida hay mucho de interes.
Abuyaco si tu tuvieses un hijo en el paro y esa empresa catalana le diese un puesto de trabajo, igual pensabas de otra manera.
Tu titulo ya me fastidia, es como si preguntas o titulas bares si o bares no. gasolineras si o no, etc etc.
Muchos critican a malas por ENVIDIA.
Han hecho en esta zona una, y que yo sepa no hay aguas cerca donde ha construido esa empresa.
Hace años yo escribia con maquina de escribir y no existian ordenadores. En nuestro gremio ha habido un cambio como en todo en general. Quien puede y quiere se sube al tren y el que no a criticar.
No me estoy dirigiendo a ti Abuyaco hablo en general.
Abuyaco si tu tuvieses un hijo en el paro y esa empresa catalana le diese un puesto de trabajo, igual pensabas de otra manera.
Tu titulo ya me fastidia, es como si preguntas o titulas bares si o bares no. gasolineras si o no, etc etc.
Muchos critican a malas por ENVIDIA.
Han hecho en esta zona una, y que yo sepa no hay aguas cerca donde ha construido esa empresa.
Hace años yo escribia con maquina de escribir y no existian ordenadores. En nuestro gremio ha habido un cambio como en todo en general. Quien puede y quiere se sube al tren y el que no a criticar.
No me estoy dirigiendo a ti Abuyaco hablo en general.
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
nos falta , mentalidad empresarial amuchos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 22 Nov 2016, 12:54
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Sí,faltan centímetros de cerebro, kilómetros de experiencia, y sobran dosis de envidia e ignorancia.Isidro27 escribió:nos falta , mentalidad empresarial amuchos
Es curioso, y ya lo han dicho alguna vez, que donde el "topami" campa a sus anchas, donde el jubileta se aberroncha contra el mísero terruño, donde las más rancias y denostadas ideas tienen las raíces más clavadas, donde se pretende que nada se mueva, ahí se critica toda nueva idea e inversión... Hay que viajar y ver esa España desértica llena de invernaderos de plástico líder de producción hortofrutícola en Europa, o eso enjambres de naves con cuatro bloques sin revocar llenos de cerdos , pollos o novillos que dan sustentos a poblaciones agrícolas con miles de habitantes...no como la zona desde la que se critica este proyecto, donde no hay ni gatos y encima les estorba todo..........iba a preguntaros qué pensáis del futuro en esas zonas de desierto demográfico, pero la respuesta está clara, no vamos a discrepar........penoso
-
- Usuario medio
- Mensajes: 180
- Registrado: 23 Nov 2016, 18:59
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
El que tiene 60 años y cobra la pac no quiere jaleos ni se preocupa del futuro ni de lo que pueda pasar a sus vecinos
¡¡ande yo caliente, ... ulo a la gente!!!
¡¡ande yo caliente, ... ulo a la gente!!!
.
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Por delante que desconozco absolutamente el tema. Mi opinión es que habría que conocer todos los detalles. Es muy raro que hoy en día una empresa de esas características se implante en un parque. No solo ahí sino en cualquier parque. Tendría que superar tal cantidad de leyes y controles que difícilmente se lo planteen. La rápida negativa y la presión ecologista, me suena a que alguna empresa soltara sus intenciones y fueran los ecologistas los primeros en enterarse y ya las administraciones tuvieran decidida la negativa. Pero no es de extrañar que fuera de los límites del parque y en zonas privilegiadas puedan superar los controles y se arriesguen por tal de dar una imagen ecológica. He hablado de que en mi pueblo han puesto la mayor granja de pollos de España. Es todo legal y la foto publicitaria de la granja está dirigida hacia el lado lejano de las montañas de la sierra.
Después habría que analizar los verdaderos beneficios de una empresa así para los locales. Los puestos de trabajo, si se abastecerían de la zona y como me señaló Porche a mi que al menos pagarían los impuestos al ayuntamiento. Este tipo de empresas lo tiene todo milimetrado por ahorro de costes (lógico) y resulta que en el caso de los pollos, tienen 4 trabajadores (creo que uno de mi pueblo) y se auto-abastecen de todo con sus propios piensos o cereales. Habría que ver que le proponen a los locales, los puestos de trabajo y si traerían desarrollo a esa zona. Creo que no es cuestión de envidia sino de sorpresa por tanta prohibición, reglamentación y costes que terminó por aburrir a los productores locales por falta de beneficios. No es lo mismo que un pequeño productor tenga que depurar los purines que una sola depuradora para miles de animales. La pregunta es ¿por qué no lo hicieron los locales? La respuesta es sencilla, si el pequeño productor ve como pierde dinero con su cabaña, difícilmente pensaron en unirse y arriesgarse en una empresa común que costaba un pastizal en tiempos tan inseguros. ¿Y por qué una empresa así sí se arriesga? Pues aparte del ahorro de costes porque tiene ya lo más importante: las vías de comercialización. Una es el mercado nacional y otra muy importante la exportación. Cierto es que en zonas despobladas son necesarias empresas pero desde mi punto de vista no todo vale. Tienen que traer consigo desarrollo no sólo la instalación. Es el desarrollo el que crea trabajo y atrae población. Si por ejemplo se abastecieran del grano local pues ya traerían algún beneficio. Eso se rumoreó aquí y resulta que ellos mismos se fabrican los piensos y les es más barato traerlo de la otra punta de Andalucía. Actualmente esa inmensa granja y su posible ampliación para ser la mas grande de Europa solo son edificaciones que forman parte del paisaje. Pero es que además aachis tiene razón. Hay edades para todo y si la juventud emprendedora se marcha a otros sitios este tipo de empresas no son ningún aliciente para atraerlos o fijarlos. Hablo desde el desconocimiento. Otra cosa sería que fijaran el centro logístico completo en la zona en colaboración con los locales. Pero esa no suele ser su mentalidad porque encarece. También es muy lícito pensar que más vale algo que nada aunque solo paguen el IBI pero que no resten nada al pueblo si no aportan. Esos son los detallen que faltan: valorar beneficios.
Esto me recuerda al alcalde de Cádiz,Kichi, (Podemos-ecologista) cuando le llegaron los de Greenpace y lo amenazaron por aceptar carga de trabajo para el astillero de Arabia Saudí que se salta a la torera todos los derechos humanos:
¡Quillo, ustedes que quereis que me maten los de aquí!
Después habría que analizar los verdaderos beneficios de una empresa así para los locales. Los puestos de trabajo, si se abastecerían de la zona y como me señaló Porche a mi que al menos pagarían los impuestos al ayuntamiento. Este tipo de empresas lo tiene todo milimetrado por ahorro de costes (lógico) y resulta que en el caso de los pollos, tienen 4 trabajadores (creo que uno de mi pueblo) y se auto-abastecen de todo con sus propios piensos o cereales. Habría que ver que le proponen a los locales, los puestos de trabajo y si traerían desarrollo a esa zona. Creo que no es cuestión de envidia sino de sorpresa por tanta prohibición, reglamentación y costes que terminó por aburrir a los productores locales por falta de beneficios. No es lo mismo que un pequeño productor tenga que depurar los purines que una sola depuradora para miles de animales. La pregunta es ¿por qué no lo hicieron los locales? La respuesta es sencilla, si el pequeño productor ve como pierde dinero con su cabaña, difícilmente pensaron en unirse y arriesgarse en una empresa común que costaba un pastizal en tiempos tan inseguros. ¿Y por qué una empresa así sí se arriesga? Pues aparte del ahorro de costes porque tiene ya lo más importante: las vías de comercialización. Una es el mercado nacional y otra muy importante la exportación. Cierto es que en zonas despobladas son necesarias empresas pero desde mi punto de vista no todo vale. Tienen que traer consigo desarrollo no sólo la instalación. Es el desarrollo el que crea trabajo y atrae población. Si por ejemplo se abastecieran del grano local pues ya traerían algún beneficio. Eso se rumoreó aquí y resulta que ellos mismos se fabrican los piensos y les es más barato traerlo de la otra punta de Andalucía. Actualmente esa inmensa granja y su posible ampliación para ser la mas grande de Europa solo son edificaciones que forman parte del paisaje. Pero es que además aachis tiene razón. Hay edades para todo y si la juventud emprendedora se marcha a otros sitios este tipo de empresas no son ningún aliciente para atraerlos o fijarlos. Hablo desde el desconocimiento. Otra cosa sería que fijaran el centro logístico completo en la zona en colaboración con los locales. Pero esa no suele ser su mentalidad porque encarece. También es muy lícito pensar que más vale algo que nada aunque solo paguen el IBI pero que no resten nada al pueblo si no aportan. Esos son los detallen que faltan: valorar beneficios.
Esto me recuerda al alcalde de Cádiz,Kichi, (Podemos-ecologista) cuando le llegaron los de Greenpace y lo amenazaron por aceptar carga de trabajo para el astillero de Arabia Saudí que se salta a la torera todos los derechos humanos:
¡Quillo, ustedes que quereis que me maten los de aquí!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
zamoranotierradelpan escribió:En esta vida hay mucho de interes.
Abuyaco si tu tuvieses un hijo en el paro y esa empresa catalana le diese un puesto de trabajo, igual pensabas de otra manera.
Tu titulo ya me fastidia, es como si preguntas o titulas bares si o bares no. gasolineras si o no, etc etc.
Muchos critican a malas por ENVIDIA.
Han hecho en esta zona una, y que yo sepa no hay aguas cerca donde ha construido esa empresa.
Hace años yo escribia con maquina de escribir y no existian ordenadores. En nuestro gremio ha habido un cambio como en todo en general. Quien puede y quiere se sube al tren y el que no a criticar.
No me estoy dirigiendo a ti Abuyaco hablo en general.
Yo ya dije que dejaba fuera la cuestión de si estaba bien o mal la historia de la constrccion de las naves. Si las están haciendo aquí es porque en otros sitios como Aragon o Toledo tienen problemas.
Pero es lo mismo, los puestos de trabajo pocos, porque esta automatizado casi todo. Ellos se traen sus piensos y sus cosas. Lo que les interesa son hectáreas para tirar los purines.
Lo que yo resaltaba es que esto es un parque natural en el que a los que vivimos aquí nos controlan todo. Muchos proyectos han sido denegados por el hecho de que estamos en un parque natural. Hasta una carretera la desviaron porque lo cruzaba.
Tu debieras conocer la zona si eres del Pan. Hay en Santovenia y en Villaveza, que aunque estan al lado, no entran en el parque.
Pero lo que yo queria resaltar era que porque para unas cosas somos parque natural y para otras no.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Pues precisamente los que tu dices son los que han apoyado la constrccion de las naves.aaaachisaaachis escribió:El que tiene 60 años y cobra la pac no quiere jaleos ni se preocupa del futuro ni de lo que pueda pasar a sus vecinos
¡¡ande yo caliente, ... ulo a la gente!!!
Los que han protestado y cogido firmas no han sido los agricultores, si no mas bien los vecinos que viven de otras cosas.
Cuando se habla, por lo menos hay que informarse. Precisamente, los que no apoyamos casi nunca las historias de los ecologistas somos los agricultores y ganaderos del parque. Porque para hacer ese proyecto, lo primero que hicieron fue contar con las firmas de agricultores, que se comprometieron con unas hetáreas para tirar los purines. Y no tienen nada que ver ni los años ni la pac para preocuparse o no perocuparse de los demás. Eso va en la condición de cada persona.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Sí,faltan centímetros de cerebro, kilómetros de experiencia, y sobran dosis de envidia e ignorancia.JulianSuPer escribió:Isidro27 escribió:nos falta , mentalidad empresarial amuchos
Es curioso, y ya lo han dicho alguna vez, que donde el "topami" campa a sus anchas, donde el jubileta se aberroncha contra el mísero terruño, donde las más rancias y denostadas ideas tienen las raíces más clavadas, donde se pretende que nada se mueva, ahí se critica toda nueva idea e inversión... Hay que viajar y ver esa España desértica llena de invernaderos de plástico líder de producción hortofrutícola en Europa, o eso enjambres de naves con cuatro bloques sin revocar llenos de cerdos , pollos o novillos que dan sustentos a poblaciones agrícolas con miles de habitantes...no como la zona desde la que se critica este proyecto, donde no hay ni gatos y encima les estorba todo..........iba a preguntaros qué
000000000000000000000000000000000000000000+++++++++++++++++++00000000000000000
¿Tu conoces esta zona? me parece que no. Y no voy a ponerme a explicar cuan equivocado estás. Solo te diré que esto es un parque natural, y que no fuimos los agricultores los que lo decidimos, más bien estuvimos en contra desde que empezó todo hace muchos años. Solo te voy a decir una cosa: Hay pueblos al lado en que hay explotaciones de estas, y ¿sabes lo que sacan de ello? Casi nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Curroy, tu si entiendes el rollo. Ya hay por aquí unas cuantas naves, aunque fuera del parque. Y tienes razón en que se traen todo de fuera y se lo llevan todo fuera.
Bueno, todo no, aqui se quedan los purines, que es el quid de la cuestión.
Porque pueden dar tres o cuatro puestos de trabajo, pero nada más.
Y pueden regalar los purines a los agricultores. Pero ¿ Cuanto pueden contaminar a largo plazo? Esa era la argumentación de los que protestaban.
En los pueblos de al lado en los que ya hay estas instalaciones, hay quejas de olores y contaminación, a pesar de que se respetan las distancias entre naves ( los enterra mientos de purines y las cantidades por hectarea ya es otra cosa).
Pero el verdadero intringulis esta en el hecho de hacer las naves dentro del parque.
Si han denegado otros muchos proyectos porque no se podia modificar el entorno ni las condiciones de cultivo en el parque, ¿Porqué este si?
De todas formas, han dado rápidamente marcha atrás, Cosa también bastante extraña.
Yo no defendia una cosa ni otra, que conste, pero por lo menos queria información.
Para saber a que atenerse, hay que saber el porqué de las cosas, y aquí habia algo ilogico. Si esto es un parque, las normas del parque deberian de ser para todos igual.
Bueno, todo no, aqui se quedan los purines, que es el quid de la cuestión.
Porque pueden dar tres o cuatro puestos de trabajo, pero nada más.
Y pueden regalar los purines a los agricultores. Pero ¿ Cuanto pueden contaminar a largo plazo? Esa era la argumentación de los que protestaban.
En los pueblos de al lado en los que ya hay estas instalaciones, hay quejas de olores y contaminación, a pesar de que se respetan las distancias entre naves ( los enterra mientos de purines y las cantidades por hectarea ya es otra cosa).
Pero el verdadero intringulis esta en el hecho de hacer las naves dentro del parque.
Si han denegado otros muchos proyectos porque no se podia modificar el entorno ni las condiciones de cultivo en el parque, ¿Porqué este si?
De todas formas, han dado rápidamente marcha atrás, Cosa también bastante extraña.
Yo no defendia una cosa ni otra, que conste, pero por lo menos queria información.
Para saber a que atenerse, hay que saber el porqué de las cosas, y aquí habia algo ilogico. Si esto es un parque, las normas del parque deberian de ser para todos igual.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Yo lo que digo es que la explotacion existente da doce o trece puestos de trabajo, para esta zona que no hay fabricas ni nada no creo que este nada mal.Y a los agricultores les regalan los purines que la mayoria si estan muy interesados.
En lo que dices que sois parque y las normas son para todos tienes razon. Yo no tengo informacion.
Cuando todos teniamos cerdas hasta debajo de la cama no nos quejabamos tanto.
Ojala mi zona fuera parque natural para poder cobrar buenas subvenciones por poner alfalfa, ayudas agroambientales etc. Asi lo que tenemos es ciervos y jabalis destrozando nuestros sembrados y sin cobrar un duro. La fauna nos esta hechando pero la diferencia es que nosotros no cobramos.
En lo que dices que sois parque y las normas son para todos tienes razon. Yo no tengo informacion.
Cuando todos teniamos cerdas hasta debajo de la cama no nos quejabamos tanto.
Ojala mi zona fuera parque natural para poder cobrar buenas subvenciones por poner alfalfa, ayudas agroambientales etc. Asi lo que tenemos es ciervos y jabalis destrozando nuestros sembrados y sin cobrar un duro. La fauna nos esta hechando pero la diferencia es que nosotros no cobramos.
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Hay que poner marranos o lo que sea
Que ahora dejan en el parque y antes no, pues mejor.Nunca es tarde
Que ahora dejan en el parque y antes no, pues mejor.Nunca es tarde
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
La cuestion importante del tema es: si no fuese una empresa grande de catalanes les darian permiso tambien?? Si fuese una empresa zamorana,leonesa,gallega o de cualquier otra parte,el permiso seria el mismo..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
zamoranotierradelpan escribió:Yo lo que digo es que la explotacion existente da doce o trece puestos de trabajo, para esta zona que no hay fabricas ni nada no creo que este nada mal.Y a los agricultores les regalan los purines que la mayoria si estan muy interesados.
En lo que dices que sois parque y las normas son para todos tienes razon. Yo no tengo informacion.
Cuando todos teniamos cerdas hasta debajo de la cama no nos quejabamos tanto.
Ojala mi zona fuera parque natural para poder cobrar buenas subvenciones por poner alfalfa, ayudas agroambientales etc. Asi lo que tenemos es ciervos y jabalis destrozando nuestros sembrados y sin cobrar un duro. La fauna nos esta hechando pero la diferencia es que nosotros no cobramos.
Cuando teniamos cerdas debajo de la cama, era la gente de los pueblos los que las tenia. Compraban cebada, hacian ellos el pienso, compraban aqui los medicamentos y gastaban su dinero aquí.
Lo de los puestos de trabajo, no creo que sean tantos, ni que tampoco fueran de aquí. Te lo digo por las que hay en los pueblos de al lado.
Y en lo de que tu zona fuera del parque, te diré que para cobrar subenciones no hacia falta ser del parque, porque las solicitaban igual hasta en Villavicencio, y tambien en tierra del Pan.
Ahora que no hay pasta y solo las conceden en el parque porque no les queda más remedio,(obliga Europa a hacer planes medioambientales), a muchos ya no nos merece la pena. Lo que te exigen es lo mismo que antes, y lo que te dan una cuarta parte. Los que se creen que esto es jauja, están muy equivocados. La unica forma de que le dieran a alguien dinero en cantidad, seria teniendo muchas hectareas, pero para eso ya lo han limitado y solo dan algo a las primeras 80. A partir de ahí no merece la pena solicitar nada. Por eso casi todos meten en agroambientales solo una parte de la explotación y lo demás no.
Si fuera verdad que estar en el parque es un chollo, tendria que haber diferencia de nivel de vida entre los pueblos del parque y los limitrofes con él. Y yo te digo que no hay ninguna. Es más, en los pueblos que tienen mejor terreno y algo de regadio, se nota que se vive mejor que en los del parque.
Dentro del parque hay diferencia entre los pueblos que tienen ganaderia y los
queno, pero eso pasa igual fuera de parque.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Informate los puestos de trabajo que da la granja de madres de la que te hablo trece personas y todos de la zona.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
De aquí un año Zamorano ya nos diras de donde son y cuantos....aquí también dicen eso y a los cuatro días en lugar de 40 trabajadores son 10 y todos de fuera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: MARRANOS SI, MARRANOS NO
Pues esto resulta que iba a ser un cebadero de 2000 cerdos, y automatizado. Creo que con dos personas basta para atenderlo. Pero ya no lo van a hacer. Resulta que su construción iba contra el reglamento del parque, y nadie se explica porque lo habian aprobado.zamoranotierradelpan escribió:Informate los puestos de trabajo que da la granja de madres de la que te hablo trece personas y todos de la zona.