Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Y sigue sin llover...
Ahora mismo me da agua para el viernes y sábado, y agua desde el día 9 hasta el 14 para todos los días un total de 70 litros, así que a esperar pacientemente a que se cumpla, después de el tratamiento va a venir de perlas si cae lo que pronostican, el repilo funcionando a tope mientras no lleguen los frios
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Eso pone ahora en la web del Maldonado (tiempo.es) y tiempo.com. Por supuesto que pueden equivocarse, pero son prácticamente todos los pronósticos los que apuntan hacia calor y sequía los próximos meses. Si luego cambian, fenomenal, pero mejor hacernos el cuerpo a eso y que tomen medidas, que nos vemos sin reservas el año que viene.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Y sigue sin llover...
Yo prefiero pensar en positivo nunca negativo, luego será lo que tenga que ser
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Por una parte tengo ganas de que llueva, y descansar,...y por otra parte tengo ganas de que no llueva y seguir, porque me viene el tiempo justo.
Que sea lo que Dios quiera,...casi que prefiero que no llueva.
Que sea lo que Dios quiera,...casi que prefiero que no llueva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
siberiano1968 escribió:Me quedo con dos ideas expuestas por ahí arriba ,agua para todos(o democracia del agua) y defensa del sector frente a corporaciones ,lobbies ,fondos buitre etc con gran capacidad de acaparar masas de tierra en las mejores zonas y con agua sin límites.Ante estas situaciones el agricultor poco o nada puede hacer ,las cuencas hidrográficas están en manos de quienes están y no precisamente para favorerecer al agricultor promedio.No he querido referirme en ningún momento al agricultor q se busca la vida abriendo pozos ,enterrando goteros y etc ,sino al q tiene grifo y manga ancha desde los embalses .Uno es de donde es y vive donde vive ,¿q culpa tiene q le planten un embalse frente a su finca para regar aguas abajo ,pero él no poder beneficiarse con ninguna gota? Lo del trasvase Tajo-Segura y muchos trasvases más ,llevando el agua a desiertos y secando las zonas donde el agua se genera...,el tema se resume a poder y política ,todo se compra por un puñado de votos incluido el agua ,en España hay ciudadanos de primera ,segunda y tercera lo demás es cuento y demagogia.Cambiar q? aportar q? Sin gobernantes ,sindicatos ni nadie q nos ampare esto es el sálvese quien pueda.Cuanto peor ...mejor.Subo el envido 20 meses sin llover.
Buenas noches.
Eso que has mencionado de "democracia del agua" ¿que quiere decir?
Lo que hay que hacer en primer lugar es aprender a hacer planes de riego localizado, que no es precisamente un riego a manta y hay compañeros que lo usan de esa forma.El riego localizado consiste en aplicar pequeñas dosis a elevada regularidad, como mucho un Intervalo entre riegos de 3 días.
Por otra parte, algunos de vosotros decís que no hay que llevar agua al desierto, vamos que los únicos que tenéis derecho a cultivar la tierra sois vosotros.
Si a nosotros nos cayerán 5.000.000 litros a una ha tranquilo que no pediríamos agua, pero claro, esto de las sequías son muy malas cuando nos tocan a nosotros 1 año, ¿Y el que tiene una sequía endémica en su zona desde tiempos inmemoriales? Pues esta sequía que habéis padecido vosotros la padecemos nosotros, durante todo el año y durante todos los años.
Pero vamos, hay que estar tranquilos que en Murcia el único que tiene olivos soy yo y 4 pringaos más, el resto tiene limones, naranjos, granados, frutales, hortalizas,... que consumen así como 5 veces más que el olivo. Dos preguntas:
Si viviérais en Murcia ¿plantaríais olivo o toda esa retaila de cultivos?
Con toda el agua que cae en vuestras zonas ¿Porqué no invertís en embalses particulares para almacenar el agua sobrante, o toda tiene que ir a mantener el cauce ecológico del río? ¿O es qué eso de invertir no mola? Con esos embalses más de uno hubiera salvao la cosecha desde mayo a finales de agosto.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Pues romulito,...eso se lo dices a la gente de la cabecera del Tajo, que los habéis dejado tiesos, abasteciéndose con camiones cisternas, y habiendo perdido su única fuente de ingresos que era el turismo.
Ellos tiesos, y vosotros con los embalses mediados, y aparte, con un gran acuífero que no tenéis declarado...para casos de emergencia.
Y no contentos con ello, también queréis el agua del Ebro. A ver si hay suerte, y os la da el farlopito, coaligado con las dos musarañas.
Al final, los de las banderitas...no son más que comunistas disfrazados, saqueando los bienes nacionales. Más sediciosos que los que tenemos gobernando en coalición,...¡imposible!. Y esto no lo digo yo,...aunque lo piense.
Ellos tiesos, y vosotros con los embalses mediados, y aparte, con un gran acuífero que no tenéis declarado...para casos de emergencia.
Y no contentos con ello, también queréis el agua del Ebro. A ver si hay suerte, y os la da el farlopito, coaligado con las dos musarañas.
Al final, los de las banderitas...no son más que comunistas disfrazados, saqueando los bienes nacionales. Más sediciosos que los que tenemos gobernando en coalición,...¡imposible!. Y esto no lo digo yo,...aunque lo piense.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Yo no riego con agua del trasvase tajo-segura, riego de una Comunidad de Regantes con pozo propio, y por ciero con una dotación mínima, a ver si te crees que es un riego a la demanda como en otras zonas de España que enciendes la bomba y puedes hacer en el olivar un cultivo de arroz. Menos cuentos.
A 2 metros de mi finca pasa el trasvase Tajo-Segura y no tengo derecho a regar con esa agua ni siquiera a meter la bomba cuando el nivel es de 10 cm y se va a perder por evaporación.
Por cierto, tanto echar en cara esto del agua, por que no me contestas tú mismo a la primera pregunta que hice. Así vemos el nivel nivel de compromiso que hay con esto de la ecología del agua, el mantenimiento de los ecosistemas y etc... y menos tonterias.
Saludos.
A 2 metros de mi finca pasa el trasvase Tajo-Segura y no tengo derecho a regar con esa agua ni siquiera a meter la bomba cuando el nivel es de 10 cm y se va a perder por evaporación.
Por cierto, tanto echar en cara esto del agua, por que no me contestas tú mismo a la primera pregunta que hice. Así vemos el nivel nivel de compromiso que hay con esto de la ecología del agua, el mantenimiento de los ecosistemas y etc... y menos tonterias.
Saludos.
Re: Y sigue sin llover...
En este tema creo tanto Romulito tiene razon en que todos tenemos derecho a cultivar la tierra. Pero como bien dice Mente, esto deberia ser a razon de las posibilidades de tu tierra. El trasvase es una aberracion ecologica, economica, etc, etc, para la zona de influencia del Tajo. Si fuese para consumo humano de los habitantes de Murcia no le encontraria impedimento, pero el caso es que es para abastecer una actividad lucrativa turistica de la que poco se beneficia el alto tajo o la mancha. Regar cultivos con macrodotaciones o campos de golf y urbanizaciones de lujo, por no hablar del consumo del sector hostelero a base de dejar sin recursos otras zonas no es muy etico.
Lo ideal es desaladoras y que quien consume el agua que corra con el gasto.
Lo ideal es desaladoras y que quien consume el agua que corra con el gasto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
Romulito,democracia del agua yo lo entiendo como el derecho q tiene todo el mundo a aprovecharse de un bien público ,no solo unos cuantos y anteponiendo criterios sociales a los económicos y desde luego especulativos.Está muy bien q Murcia o Almeria tengan buenas tierras ,buen clima y agricultores superinnovadores ,emprendedores y etc ,pero no tenéis agua .El q no tengáis recursos hídricos suficientes para mantener esos limones ,naranjas o lo q sea no es culpa de un Castellano-manchego ,extremeño o finlandés .Es de justicia divina q ante coyunturas adversas como la actual se prime el consumo humano y ganadero y solo después de cubrir estas necesidades dedicar de forma ponderada unos recursos x a la agricultura ,desde luego el turismo debería quedar en último lugar en la asignación de recursos.Como algun compañero ha comentado tenéis el recurso de las desaladoras (en Israel andan peor q vosotros y sobreviven) ,pero desde mi punto de vista un desierto es un desierto ,probablemente deberíais plantar otro tipo de cultivos ,pero q se yo...tú dices q tienes derecho a cultivar lo q te de la gana como todos ,igual uno de Teruel también puede decir q tiene derecho a plantar plátanos ,o limones y q quiere más horas de sol y mejor clima.Por pedir q no quede.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Las desaladoras son una aberración ecológica; aparte del alto consumo energético, hay que sumar el desastre que supone devolver la sal al mar. Máxime, en un mar prácticamente cerrado, y súper caliente como el Mediterráneo.
Y bueno,...el Mar Menor, es un bello ejemplo de la agricultura tecnificada, y del abuso:
La huerta murciana se ha convertido en un saco sin fondo de utilización de recursos hídricos. Se calcula que existen 20.000 hectáreas más de regadíos que las censadas oficialmente. A los pozos, cada año más profundos, se ha unido la proliferación de desalobradoras particulares: 300 registradas; 700, según un estudio; y más de 1.000 según otras estimaciones.
Los agricultores desalan y vierten la salmuera y otros desechos a las ramblas que llegan a la laguna por la acción de las lluvias.
Y esto no lo digo yo,...aunque lo piense, lo dice "El País", y lo dice cualquiera con dos neuronas.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 66035.html
Y bueno,...el Mar Menor, es un bello ejemplo de la agricultura tecnificada, y del abuso:
La huerta murciana se ha convertido en un saco sin fondo de utilización de recursos hídricos. Se calcula que existen 20.000 hectáreas más de regadíos que las censadas oficialmente. A los pozos, cada año más profundos, se ha unido la proliferación de desalobradoras particulares: 300 registradas; 700, según un estudio; y más de 1.000 según otras estimaciones.
Los agricultores desalan y vierten la salmuera y otros desechos a las ramblas que llegan a la laguna por la acción de las lluvias.
Y esto no lo digo yo,...aunque lo piense, lo dice "El País", y lo dice cualquiera con dos neuronas.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 66035.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Y eso? Es que tienes muchos dias soplando los ruedos y curando?mentesa_bastia escribió:Por una parte tengo ganas de que llueva, y descansar,...y por otra parte tengo ganas de que no llueva y seguir, porque me viene el tiempo justo.
Que sea lo que Dios quiera,...casi que prefiero que no llueva.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Paco: ni voy a soplar, ni voy a tratar con herbicida, ni con cobre o potasa hasta después de la recolección. No tengo ni una hierba, ni voy a meter contaminantes a las puertas de la recolección.
Cuando coja la aceituna, y con la tierra húmeda,...DM, entonces soplaré primero si se puede, o pasaré el rastrillo Fiskars, si la tierra está muy mojada, y trataré con pre, y post en caso de...
Mi aceituna entra en el molino impoluta,...como siempre.
Cuando coja la aceituna, y con la tierra húmeda,...DM, entonces soplaré primero si se puede, o pasaré el rastrillo Fiskars, si la tierra está muy mojada, y trataré con pre, y post en caso de...
Mi aceituna entra en el molino impoluta,...como siempre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Sigo clareando, y desvaretando. No veas como lo agradecen los olivos. Supongo, que este año tendré un rendimiento espectacular.
Y la potasa,...está en forma de montones de leña, para cuando bajen las temperaturas.
Y la potasa,...está en forma de montones de leña, para cuando bajen las temperaturas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Ahora si que es verdad que hago linde con todo Dios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Al pasar la aceituna si la hierva tiende a salir que le metéis post emergencia o el precio también los 2 juntos? Solo a ruedos cuanto tiempo suele durar aguanta bien toda la primavera?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Los secanos están listos el 80%, listos de todo, ya estan cogidos, el otro 20% pueden tener esos 20 kg que dices, de aceituna mala. Los riegos también cosecha media baja, así que este año la campaña será como una rebusca.paco_798 escribió:Anlo cuando dices que los secanos no tienen nada es que los tienes a 0 totalmente o que para ti nada es igual a 10 o 20 kilos por árbol? Es raro que lo tengas tan mal con lo mirados que los tienes de curas y podas y de todo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Bueno, lo de riegos hay que especificar que empezamos a echarle algo de agua a últimos de mayo. Ya estaba el daño echo, pero no está mal equivocarse para, aprender de los errores.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Anlo eso es en ru zona? O en jaen mas,omenos por zonas! Por que aqui en iznajar y lucena algunos olivos,estan pa hacerle mal de ojo! Yo sigo diciendo que este año nos sorprenderemos de lo que hay!y lo malo es para quien no tenga nada! Pero yo se que muchos os salvareis por otras cosas,pero otros las criaturas no se pueden salvar de ninguna manera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Mi zona en general está muy mal, por otras de Jaén está la cosa mejor, aunque ya adelantó la junta que en Jaén se recogería un 30% menos que el año pasado. Mi zona es una de las que menos a llovido de la provincia y los terrenos son mucho más fuertes que por otras zonas, las tierras rojas arcillosas y las calizas de poco fondo como no le llueva en condiciones no tenemos nada que hacer.
Última edición por Anlo el 02 Nov 2017, 18:18, editado 1 vez en total.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Bueno míralo por el lado bueno. El año que viene, que cada vez parece más probable que sea chungo, tendrán más fuerzas para afrontarlo y sin haber consumido este muchos nutrientes. Los que tenemos cosecheja este año, el año que viene me temo que nos vamos a quedar tiesos, porque están aguantando la cosecha los olivos a cambio de exprimir al máximo de recursos al olivo.Anlo escribió:Los secanos están listos el 80%, listos de todo, ya estan cogidos, el otro 20% pueden tener esos 20 kg que dices, de aceituna mala. Los riegos también cosecha media baja, así que este año la campaña será como una rebusca.paco_798 escribió:Anlo cuando dices que los secanos no tienen nada es que los tienes a 0 totalmente o que para ti nada es igual a 10 o 20 kilos por árbol? Es raro que lo tengas tan mal con lo mirados que los tienes de curas y podas y de todo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"