COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cepeda »

carlonso escribió:En Migasa también sabemos hacer aceites de calidad y venderlo caro envasado fuera.

Lástima que aquí cueste gastarse 10 euros en una botella de medio litro de un zumo extra, y en 3 coca colas no lo miremos.
Es curioso, ya nos has dicho para quien trabajas...

En fín...
Estaba claro cual era tu estrategia por este foro, ni tu te crees que eres de Toledo..

Menudo troll tenemos aquí..
La zorra guardando las gallinas.
Magnun Sess
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Antonio16v »

juancardelga escribió:Pero eso sera,por huelva, cadiz ,sevilla,portugal, h poco mas! Pero pa dentro esa no deja na, ya vereis como este año va a ser el mas seco de la historia!
eso digo yo porque por aqui pone solo 6 litros
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por almansa »

carlonso escribió:
almansa escribió:
carlonso escribió:Depende para que fin. Vendiendo los 500 ml de aceite a 8 euros si sale rendimiento "económico".

Bajo que marca embotellas frascas a 8€?
Yo no embotello. Envasan clientes mios, y no en frasca. La frasca es del Paleolítico. .
Vamos a ver...este es un empleado del 3 al cuarto con sueños de insulas..que se dedica a contar las migajas que escucha a sus Señoritos... =)) =))
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por cepeda »

carlonso escribió:Bastante tengo yo con mi trabajo como para andar planeando estrategias, no sé para qué. Dime tú la finalidad.
Debes tener mucho tiempo libre. Si piensas que los demás planifican estrategias debe ser que tú lo haces.

Cuando apareciste por aquí, del modo que entraste y en el momento, supe que tu intención era contaminar, con la proclama de que el aceite no iba a subir más...
La verdad, que todo mi enojo viene de ver, como las grandes envasadores que a ti te pagan, siempre nos hacen la vida imposible, cuando nos hundieron los precios hace 9 años y durante tres campañas vimos como teníamos que regalar nuestro aceite a 1,6 Euros, y ahora que no hay aceite, lo mismo, el aceite no puede subir porque no se vende..

Carlonso no voy a entrar más a contestarte , para mi ya estabas y estás retratado..
Lo que más siento es que yo he tenido una relación especial con Sovena, he conocido a un gran ingeniero...que para mi hasta pudieras ser tú, presenté a un amigo mio a Luís Forqué, para comercial vuestro en la fábrica de Monteolivo en Andújar, conozco Elalía bastante bien...
Y además soy cliente vuestro...bueno era cliente vuestro, ya que con esta campaña habéis conseguido perderme.
Te pido disculpas por algún comentario ofensivo realizado por mi, y mucha suerte en vuestra lucha, espero que los productores aprendamos a defendernos de vuestras ofensivas.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Hay algunas coop., que han apostado por producir partidas pequeñas de Premium verde, a fin de promocionar su marca en eventos tipo ferias y etc., y siguen haciéndolo. Por consiguiente, no deben de estar muy enfadados los socios cuando siguen aportando sus aceitunas.

El modus operandi es repercutir el precio de venta directamente, sobre los productores que aportan esas aceitunas. La coop. gana por promoción de marca, y los productores ganan por la gestión de venta que les hace la coop.

Esa gente liquida a un precio muy distinto, al precio que liquida un socio normal.

Por supuesto,...no están en Dcoop.

¿Vosotros habéis probado un huevo frito en aceite verde, unas patatas a lo pobre en aceite verde...?. Pues no sabéis lo que os perdéis.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Erbaka »

Si se quitaran los mensajes personales y se quedaran sólo los profesionales, el foro se quedaba a la mitad.
Esperemos que se quede en poco la previsión de lluvias, 30 litros para Vegas Altas del Guadiana, la última lluvia antes de empezar a pegar palos.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Florito »

Jo!!tío!Azta mallo nus bas a tener cn la curiosidad de dezbelá tu identidá...y mientra còmo zovrebibirimos...
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Florito »

Cepeda, uno no se disculpa con las personas que no van de frente y Carlonso, aparte de provaicaciones y ofensas no aporta nada al foro (por mucho que diga). Desde que èl controla los hilos, esto empieza a ser tremedandamente aburrido. Los detractores de este foro deben estar disfrutando muchísimo.
Dioptrías, siento tu salida y espero que sólo haya sido un calentón temporal.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por siberiano1968 »

Un foro es un medio de intercambio de información ,ideas ,críticas constructivas e incluso destructivas pero siempre regido por unas mínimas normas de sentido común y respeto .En referencia a mi modelo productivo las aportaciones de carlonso no me aportan absolutamente nada ,pues uno ya está lo suficientemente endurecido en este negocio y el superintensivo no me mola ,el aceite verde me mola menos y ya tengo los suficientes olivos plantados para entretenerme y no buscar nuevas ideas .Me gusta mi olivar tradicional y mis intensivos ,puede ser q esté dejando de ganar mucho dinero al no reconvertirme a lo moderno ,pero al menos está a mi gusto y como yo lo quiero .Ya he criticado y seguiré criticando esos superintensivos y esos aceites insulsos simplemente pq particularmente no me dicen nada ni a favor ,ni en contra ni todo lo contrario.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por siberiano1968 »

Sobre el aceite es cuestión de gustos ,mi coop obtuvo varios premios de cata a nivel regional ,suele ganarlos moliendo el perdigón de la cacereña de verdeo .De cara al socio se vende embotellado en diferentes calidades 0.3 ,0.6 y 0.8 y la verdad el 0.3 pica a rabiar y amarga como él solo ,en crudo en ensalada mi familia no hay quien lo pruebe ,debe ser q todos en casa tenemos el sentido del gusto atrofiado .Nuestro aceite suele ser mezcla en gran mayoría de cacereña-cornicabra ,con pequeños porcentajes de picual ,verdial ,cuerno real... Los únicos montones diferenciados son vuelo y suelo-vuelo con actranosis ,por lo demás no se producen aceites exclusivos de diferentes variedades .Se suele vender por cisternas a granel casi en su totalidad a Italia.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Pavosabiote »

mentesa_bastia escribió:Hay algunas coop., que han apostado por producir partidas pequeñas de Premium verde, a fin de promocionar su marca en eventos tipo ferias y etc., y siguen haciéndolo. Por consiguiente, no deben de estar muy enfadados los socios cuando siguen aportando sus aceitunas.

El modus operandi es repercutir el precio de venta directamente, sobre los productores que aportan esas aceitunas. La coop. gana por promoción de marca, y los productores ganan por la gestión de venta que les hace la coop.

Esa gente liquida a un precio muy distinto, al precio que liquida un socio normal.

Por supuesto,...no están en Dcoop.

¿Vosotros habéis probado un huevo frito en aceite verde, unas patatas a lo pobre en aceite verde...?. Pues no sabéis lo que os perdéis.

No se por qué pero este foro tiene propensión a autodestruirse, parece ser que aquí todo el mundo tiene la verdad absoluta, no me puedo creer que siendo agricultores y sabiendo lo que es el campo algunos piensan que lo saben absolutamente todo, cuando la realidad es que lo que en un sitio es un diez en otro es un cero. Pero bueno. Como digo, dada la crispación no pensaba ni entrar, pero este comentario de Mentesa sí que me parece bueno.

Es verdad que las cooperativas están haciendo aceites 'verdes', que por supuesto sólo es un color, y no quiere decir que sean aceites buenos. No lo veo mal por supuesto, yo lo hago. Pero hay una cosa que no la veo como tal, según mentesa repercuten sus gastos sobre los productores, yo no lo veo así. Los casos que yo conozco lo que están haciendo es liquidar aceitunas recogidas temprano con rendimientos muy bajos con los mismos precios que los rendimientos medios de la cooperativa. Esto es, yo llevo aceituna con un 10 y la liquido como la media de la almazara, un 22. Se hace un aceite de calidad (se supone), la cooperativa tiene un aceite bueno para ir a un concurso o cosas por el estilo, y el cooperativista liquida a un precio igual que el resto.

¿Esto es razonable? Para mi no, pues lo que se busca es una imagen (como en todo hoy día tristemente) y la pagan entre todos. Lo ideal sería que si ese aceite se vende a un gran precio, el productor liquide a un gran precio, pero si no es así, que liquide como deba. Por qué, pues porque esto tiene dos vertientes, por un lado se está cargando un coste sobre aquellos que quieren coger lampantes, por lo que sea, por tradición, por maquinaria, por fincas, por lo que sea, y tienen derecho de hacer lampantes tanto como el que quiera hacer verdes, pues la cooperativa es de ambos. Y por otro lado, porque se diluye el verdadero coste de hacer un virgen extra de alta gama entre todos hasta el punto de no valorarlo, a día de hoy ya conozco varios casos de cooperativas que están dando a precio de saldo sus aceites 'premium' del año pasado, porque no lo han vendido, porque no lo han promocionado, porque lo han hecho por capricho y ya tienen el nuevo aquí, y el poco que han vendido lo han comprado los socios. Total, que están tirando los precios de los buenos aceites, de los alta gama, que habría que defender porque son el futuro de unos olivares tradicionales que no son altamente rentables, y en vez de eso están 'regalando' esos aceites. Así de triste.

Y va a pasar como pasó con el virgen extra, una categoría completamente devaluada porque todo el mundo hacía virgen extra, y las cooperativas lo venden como el granel pero con el suplemento de la etiqueta y la botella, cuando todos sabemos que muchos de ellos son lampantes.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Isidro27 »

italia , precio me dio 5,62 e
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

Yo compro algunas veces aceite de mi cooperativa en formato 250 ml a 6,95 €
Y se vende!
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

Puedes coger verde a un 10 de rendimiento oincluso menos si se logra vender todo a precios de este tipo
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por almansa »

=)) Qué parecido es, tanto el discurso, como la forma de escribir, de carlonso, seudo y frankpoz..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

Los aceites deberían de calificarse por sus características, cuales fueran, y no sólo por la fecha de recogida de la aceituna o de la fabricación de ese aceite.

Donde yo vivo hay muchísimos olivos que florecen en junio hasta finales de mes, y normalmente esas aceitunas en diciembre suelen estar verdes en su mayoría, hasta casi mediados de Enero, por qué el aceite de esas aceitunas no va a ser "premiun" por no recogerse en octubre o noviembre?. Habrá que ver la calidad de los aceites por sus caracteriscas y contenidos, y no por la fecha de recogida únicamente.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Desde luego las fotos son muy chulas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

almansa escribió:=)) Qué parecido es, tanto el discurso, como la forma de escribir, de carlonso, seudo y frankpoz..

Si si. Lo mismo que un huevo a una castaña
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por almansa »

carlonso escribió:
almansa escribió:=)) Qué parecido es, tanto el discurso, como la forma de escribir, de carlonso, seudo y frankpoz..
Por qué no os ahorráis las intervenciones que no sean estrictamente del sector?. Sería bueno para todos y evitaríamos tener que dedicar tiempo a leer comentarios que no aportan nada. Ya cansais con las descalificaciones constantes. A mi al menos el tiempo no me sobra.
Si..tú me vas a decir a mi que escribir...que quieres que me ponga a soltar trolas cómo tú!!!

Aportaciones con verdades no con fantasías..
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

Yo no llevo mucho en el mundo del olivar, mejor dicho de la agricultura. Desde hace unos años que compre un olivar y poco a poco he ido ampliando. No tengo los conocimientos y experiencia que Carlonso o Seudo ni de lejos, y por eso estoy aqui, para aprender de todos los que si sabeis. Lo unico que si tengo claro es que en España, comenzando por politica y acabando por lo que afecta a nuestro bolsillo, somos muy comodos. Quien ha salido a manifestarse en la crisis con 5 millones de parados + los que se maquillaban para que no apareciesen, quien salio a la calle cuando los escandalos de corrupcion, quien tiene las narices de montar al 90% de los politcos en una patera y que se vayan a ... cuanto mas lejos mejor. Te lo digo yo, nadie.
Pues eso nos pasa en nuestro sector y viendo lo que pasa en el exterior, como venden, como tienen margenes mucho mayores, etc, etc, pues me da envidia y tengo que dar la razon a quien me parece que tiene un enfoque coherente. Con respecto al agua, yo apoyo el riego porque en mi zona sin riego no consigues nada, malas tierras, poco fondo, calores y frios polarizados y bastante extremos, pocas lluvias... Si no riegas algo, aunque sea deficitario y abonas otro tanto, no obtienes casi nada.
Responder