Anlo escribió:Los productos Yara los utilize yo un año y además de caros no e visto los olivos peor en mi vida, pero bueno cada cual que se gaste su dinero donde quiera.
Que te refieres a los yaravita foliares? Yo los foliares esos no los conozco, pero el abono al suelo de yaramila si me ha gustado.
También influye el año en que se pruebe un producto. Si alguien prueba algo años malos de agua con la seca que hay pues el producto no hace milagros, y se tiende a cambiar de producto aunque la culpa principal sea del agua.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Una pregunta este año pa la hierva que aceis porque está a roales la hierva saliendo curais el suelo ya esperáis se ponga más grande y le dais con glifosato pero si ahí aceituna en el suelo ya no se puede Acer nada
paco_798 escribió:Omillanj, antes pregunté el yaramila activa cómo es el potasio, si en forma de sulfato o de cloruro?
Lo siento, no uso el actyva, sino el YaraMila Olivo. Que yo sepa el que si está totalmente libre de cloruros es el YaraMila Complex pero ahora no te puedo responder con precisión sobre el actyva, de todas formas es una muy buena pregunta...lo investigaré.
Lopmar escribió:Una pregunta este año pa la hierva que aceis porque está a roales la hierva saliendo curais el suelo ya esperáis se ponga más grande y le dais con glifosato pero si ahí aceituna en el suelo ya no se puede Acer nada
De arriba ya no curo, del suelo me lo estoy pensando, pero creo que tampoco. El oxifluorfen creo que son por lo menos 3 semanas el plazo de seguridad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798 escribió:Omillanj, antes pregunté el yaramila activa cómo es el potasio, si en forma de sulfato o de cloruro?
Lo siento, no uso el actyva, sino el YaraMila Olivo. Que yo sepa el que si está totalmente libre de cloruros es el YaraMila Complex pero ahora no te puedo responder con precisión sobre el actyva, de todas formas es una muy buena pregunta...lo investigaré.
Unos dicen que es mejor el de sulfato otros el de cloruro. En un documento leí que en suelos calizos es casi más recomendable el de cloruro porque el cloro se asocia con calcio (cloruro calcico) y esto provoca que se lixivie y, por tanto, se descalcifique en parte el suelo, favoreciendo la asimilación del potasio. Sin embargo, otros dicen que como el azufre acidifica, se absorbe mejor con azufre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Anlo escribió:Los productos Yara los utilize yo un año y además de caros no e visto los olivos peor en mi vida, pero bueno cada cual que se gaste su dinero donde quiera.
Que te refieres a los yaravita foliares? Yo los foliares esos no los conozco, pero el abono al suelo de yaramila si me ha gustado.
No intervengo mucho en el foro, así que no recuerdo tu pregunta francamente. Mi nick son mi nombre y mis dos apellidos, yo no me escondo de nada ni de nadie y por supuesto no tengo porqué callar ni ocultar.
Mi campo de actividad profesional es la agronomía, pero por mi formación toco varios palos, la venta es una de ellas, pero no es ni de lejos la mas relevante.
Acusarme de falta de ética y ocultarse tras un nick, es por tu parte, poco menos que contradictorio.
Yo pienso que en el foro las opiniones basadas en experiencias reales son positivas y constructivas y en ese sentido intervengo.
Anlo escribió:Los productos Yara los utilize yo un año y además de caros no e visto los olivos peor en mi vida, pero bueno cada cual que se gaste su dinero donde quiera.
Una pena que no te funcionaran bien Andres, quizá no te aconsejaron el producto adecuado en el momento oportuno. Sobre todo lo digo porque la opinión generalizada es la contraria.
Pero en cualquier caso es cierto que lo que a uno le va bien a otro no tiene porqué darle el mismo resultado, hay tantos factores de por medio....
Bueno Oscar, pues puede ser que tampoco estuviera bien informado o como han dicho el año viniera mal, pues de esto hace ya unos años y no recuerdo bien, solo se que los saqué de la cooperativa y me lo pusieron como un producto casi milagroso, por eso quizás la decepción fue más grande.
También recuerdo otro producto milagro que nos vendieron en una charla de estas Informativas llamado Korona, unas bolsas de 6 kg, que según el comercial era lo nunca visto, Korona K, Korona N y Korona P, los tres macros a nuestra disposición y que revivia al olivo, pues recuerdo también que una gran decepción y ese año fue muy normal de lluvias, pues hace menos tiempo y lo recuerdo mejor.
Con lo seca que se está quedando la tierra de nuevo, y el frescor de las noches y las madrugadas, sin sistema radicular formado, yo creo que si no llueve la hierba se frena en seco ya mismo.
Además como bien dices "es por roales", pero cualquiera sabe. En 15 días abren muchos molinos; ya depende de lo que vaya a hacer cada uno. Pero ser conscientes de que la aceituna tiene que entrar sin contaminantes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Buenas tardes a todos. Un conocido me ha comentado que para este tratamiento de otoño va a utilizar un corrector de carencias alto en magnesio (11%), boro (5%) y azufre (23%). Creo que alguien de este foro previno sobre mezclar azufre con aminoácidos... produciría desfoliacion. Sois de la misma opinión?... para prevenirle. Gracias.