La verdad del panadero
Yo creo que el sistema en que nos encontramos se basa en que las materias primas los alimentos se preducan practicamente a precio de coste, lo que beneficia que no se importe de fuera y que contenga el ipc de mentira que hay en este pais, a parte de que los agricultores no poseen ningun poder sobre el mercado en el que operan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hoy he entrado en un foro de inversión, y los especuladores se preguntaban si conocían algún fondo que invierta en trigo y cereales, ya que es lo que más sube. Está claro que cada vez que sube algo se nos tiran a los ojos, señores llevamos 20 años con los mismos precios, y estos de ahora, quizás sean los que se corresponden con la realidad, déjennos trabajar tranquilos, y sobre todo no especulen con este trabajo ya que aparte de muy duro, es la base de cualquier sociedad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
La verdad del panadero esque hoy he pagado por la barra de pan 90 centimos, cosa que cuando entro el euro costaba 55 centimos, una subida en 5 años del 60%, increible...
Siempre el que mas pierde es la persona que produce y la que consume, los que elaboran les da igual
Siempre el que mas pierde es la persona que produce y la que consume, los que elaboran les da igual
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
No os preocupeis que las cabezas pensantes de este y otros paises ya están pensando como hacernos polvo(fuera la subvención del gasoil y fuera las subvenciones a los cereales y demás productos). Un tractor hace 20 años 1,5 millones, ahora minimo 6 millones. Un kg de maiz 30 Pts hace 20 años , el año pasado a 25 Pts.... Este año lo acabo de vender a 42Pts, pues bien, ojala siga subiendo haber si revientan algunos, y el panadero que se tenga que retirar del negocio pues lo siento, pero antes se han tenido que retirar muchos agricultores teniendo que abandonar sus tierras para ir a las obras fuera de sus pueblos, a si que por mi parte.. penaaa!! ninguna, y como he dicho antes, haber si todo se pone por las nubes y salimos un poco a flote que ya está bien de estar con el cuello y el bolsillo pisado ( aunque soy muy pesimista). Menos cubalibres y más trabajar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
Ya me canso de oir a la gente: "este año como el trigo va tan bien, habrá que subir la renta de alquiler de las tierras..."
No veais los concesionarios cómo han abierto los ojos....."ahora que ganan el doble con el trigo...nosotros también tenemos derecho a una parte del pastel: subidas generalizadas de TODO (tractores, aperos, semillas para sembrar, abonos)"...
Lo malo es que el año que viene el trigo volverá a valer lo de estos años atrás (no ponemos nosotros los precios)...y todo lo demás bajar no va a bajar...si acaso subir más todavía...
No veais los concesionarios cómo han abierto los ojos....."ahora que ganan el doble con el trigo...nosotros también tenemos derecho a una parte del pastel: subidas generalizadas de TODO (tractores, aperos, semillas para sembrar, abonos)"...
Lo malo es que el año que viene el trigo volverá a valer lo de estos años atrás (no ponemos nosotros los precios)...y todo lo demás bajar no va a bajar...si acaso subir más todavía...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=351562
CONTROL DE PRECIOS.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
20/09/2007 EL PERIÓDICO / EFE
comentarios
enviar
imprimir
valorar
añade a tu blog
Puxeu y Espinosa, en una foto de archivo.Foto:EL PERIÓDICO Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
El Ministerio de Agricultura confía en que el precio de los cereales empiece a normalizarse en el plazo de 15 días, por efecto de las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno y la Unión Europea (UE). Así lo afirmó ayer el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, tras la reunión del consejo consultivo, presidido por la ministra Elena Espinosa, en el que participó el consejero del ramo en Aragón, Gonzalo Arguilé, además de sus homólogos en Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco.
El encuentro, preparatorio del próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE (26 de septiembre), estuvo centrado por la situación creada por el encarecimiento de los cereales. En este sentido, Puxeu explicó que dicho consejo europeo aprobará reducir el 10% el barbecho obligatorio, lo que supondrá 3,8 millones de hectáreas más de cultivos herbáceos en Europa, de las que aproximadamente 750.000 corresponden a España.
La UE aprobará además una rebaja de aranceles para las importaciones y la contingentación de las exportaciones. Según Puxeu, los ministros de Agricultura también examinarán la posibilidad de autorizar organismos modificados genéticamente como alimentos para el ganado.
A estas medidas se suma la intención del Ministerio de Agricultura de adelantar a noviembre la prima para el ganado ovino, que junto con el vacuno extensivo es el más perjudicado por la subida de precios. También tratará de acelerar al máximo el plan nacional de fomento del ovino, en preparación. Los responsables autonómicos coincidieron en que estas medidas aliviarán la tensión sobre los precios.
A este respecto, la ministra Elena Espinosa aseguró ayer en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta parlamentaria, que no existe una "relación directa" entre la fabricación de biocombustibles y el alza en los precios de las materias primas, especialmente de los cereales.
El consejo consultivo de Agricultura aprobó asimismo, a propuesta del consejero aragonés, Gonzalo Arguilé, celebrar una conferencia sectorial dedicada en exclusiva a la problemática de los precios del grano. Sin embargo, no se fijó fecha para este encuentro.
Por otra parte, Arguilé también formuló una novedosa propuesta, que será elevada al seno de la Unión Europea, para apoyar al sector ovino, uno de los más castigados por la carestía de los cereales y que además se encuentra estructuralmente en crisis. La medida planteada consistiría en aprovechar la fruta excedentaria como alimento de estos animales, de manera que se reducirían considerablemente los costes de producción en este sector ganadero.
CONTROL DE PRECIOS.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
20/09/2007 EL PERIÓDICO / EFE
comentarios
enviar
imprimir
valorar
añade a tu blog
Puxeu y Espinosa, en una foto de archivo.Foto:EL PERIÓDICO Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
El Ministerio de Agricultura confía en que el precio de los cereales empiece a normalizarse en el plazo de 15 días, por efecto de las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno y la Unión Europea (UE). Así lo afirmó ayer el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, tras la reunión del consejo consultivo, presidido por la ministra Elena Espinosa, en el que participó el consejero del ramo en Aragón, Gonzalo Arguilé, además de sus homólogos en Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco.
El encuentro, preparatorio del próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE (26 de septiembre), estuvo centrado por la situación creada por el encarecimiento de los cereales. En este sentido, Puxeu explicó que dicho consejo europeo aprobará reducir el 10% el barbecho obligatorio, lo que supondrá 3,8 millones de hectáreas más de cultivos herbáceos en Europa, de las que aproximadamente 750.000 corresponden a España.
La UE aprobará además una rebaja de aranceles para las importaciones y la contingentación de las exportaciones. Según Puxeu, los ministros de Agricultura también examinarán la posibilidad de autorizar organismos modificados genéticamente como alimentos para el ganado.
A estas medidas se suma la intención del Ministerio de Agricultura de adelantar a noviembre la prima para el ganado ovino, que junto con el vacuno extensivo es el más perjudicado por la subida de precios. También tratará de acelerar al máximo el plan nacional de fomento del ovino, en preparación. Los responsables autonómicos coincidieron en que estas medidas aliviarán la tensión sobre los precios.
A este respecto, la ministra Elena Espinosa aseguró ayer en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta parlamentaria, que no existe una "relación directa" entre la fabricación de biocombustibles y el alza en los precios de las materias primas, especialmente de los cereales.
El consejo consultivo de Agricultura aprobó asimismo, a propuesta del consejero aragonés, Gonzalo Arguilé, celebrar una conferencia sectorial dedicada en exclusiva a la problemática de los precios del grano. Sin embargo, no se fijó fecha para este encuentro.
Por otra parte, Arguilé también formuló una novedosa propuesta, que será elevada al seno de la Unión Europea, para apoyar al sector ovino, uno de los más castigados por la carestía de los cereales y que además se encuentra estructuralmente en crisis. La medida planteada consistiría en aprovechar la fruta excedentaria como alimento de estos animales, de manera que se reducirían considerablemente los costes de producción en este sector ganadero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
[QUOTE=Deere]La verdad del panadero esque hoy he pagado por la barra de pan 90 centimos, cosa que cuando entro el euro costaba 55 centimos, una subida en 5 años del 60%, increible...
Siempre el que mas pierde es la persona que produce y la que consume, los que elaboran les da igual
[/QUOTE]
Deere como tu mismo dices la verdad del panadero es que tu pagaste 90 centimos por una barra de pan y yo acabo de subir de Calatayud con 5 barras de pan que me han costado 90 centimos.
A 18 centimos la barra.
Ya sabes si vas a Calatayud no preguntes por la dolores,pregunta por pan barato.
Otra cosa el precio no es de oferta,lleva asi muchisimo tiempo y el pan bueno no es,pero los hay mas caros que son peores.
Trinky2007-09-21 22:39:11
Siempre el que mas pierde es la persona que produce y la que consume, los que elaboran les da igual
[/QUOTE]
Deere como tu mismo dices la verdad del panadero es que tu pagaste 90 centimos por una barra de pan y yo acabo de subir de Calatayud con 5 barras de pan que me han costado 90 centimos.
A 18 centimos la barra.
Ya sabes si vas a Calatayud no preguntes por la dolores,pregunta por pan barato.
Otra cosa el precio no es de oferta,lleva asi muchisimo tiempo y el pan bueno no es,pero los hay mas caros que son peores.
Trinky2007-09-21 22:39:11
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Me gustaria sabes si hese pan al dia siguiente te lo puedes comer , por k igual te compas 5 baras te cuestan 90 centimos y solo te comes media y las otras cuatro y media se van a la vasura en total cuanto has perdido?,
y la verdad creo k si 5 barras te han costado 90 centimos no quieras saber lo k te han metido hay por k de arina buena seguro k no y si una panaderia de estas se la ponen delante de una artesana de toda la vida seguro k el dueño ya puede coger una soga y colgarse en ella y la verdad todos buscamos lo bonito varato ,,,,,,,,un saludo
y la verdad creo k si 5 barras te han costado 90 centimos no quieras saber lo k te han metido hay por k de arina buena seguro k no y si una panaderia de estas se la ponen delante de una artesana de toda la vida seguro k el dueño ya puede coger una soga y colgarse en ella y la verdad todos buscamos lo bonito varato ,,,,,,,,un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
joder salva no me exprese bien. Lo que quise decir no es que el pan es bueno( no lo es) sino que los hay mas caros que son mucho peores.Paso a enmendar el mensaje para que se entienda mejor.
Por cierto a mi me gusta mas el pan de hogaza,de esas buenas que saben a pan y despues de 10 dias estan mejor que el primero pero no suelo comprar porque son dificiles de encontrar.Para mi el precio es lo de menos.
Por cierto no leiste bien el mensaje porque puse Calatayud y eso que yo sepa es Aragon.Claro que igual ciertos indeseables han vuelto a modificar los planos y la historia y ahora resulta que Aragon es parte del inexistente Reino de Cataluña
Por cierto a mi me gusta mas el pan de hogaza,de esas buenas que saben a pan y despues de 10 dias estan mejor que el primero pero no suelo comprar porque son dificiles de encontrar.Para mi el precio es lo de menos.
Por cierto no leiste bien el mensaje porque puse Calatayud y eso que yo sepa es Aragon.Claro que igual ciertos indeseables han vuelto a modificar los planos y la historia y ahora resulta que Aragon es parte del inexistente Reino de Cataluña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
CONTROL DE PRECIOS.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
Vaya cara que tienen estos politicos del tres al cuarto, dicen que en 15 dias bajarà el precio del cereal, i para conseguirlo pondran a la producción las tierras de berbecho, pero que no saben que se necesita un año, para que estas tierras den cereales, a lo mejor cren que en 15 dias van a dar cereales jejejej, dicen que sacaràn los aranzeles pero es que no se enteran de que actualmente i con estos precios casi no hay ningun arancel, para colmo el consejero de Catalunya dijo que la culpa de que subieran los cereales era de los productores, porque reteniamos el cereal, joder pues que hemos hecho durante mas de 20 años a precios bajisimos si era tan fàcil hacerlo subir. Son unos mentirosos i no tienen verguenza, porque pienso que estan sin propuestas vàlidas, i son incapaces de reconocerlo.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
Vaya cara que tienen estos politicos del tres al cuarto, dicen que en 15 dias bajarà el precio del cereal, i para conseguirlo pondran a la producción las tierras de berbecho, pero que no saben que se necesita un año, para que estas tierras den cereales, a lo mejor cren que en 15 dias van a dar cereales jejejej, dicen que sacaràn los aranzeles pero es que no se enteran de que actualmente i con estos precios casi no hay ningun arancel, para colmo el consejero de Catalunya dijo que la culpa de que subieran los cereales era de los productores, porque reteniamos el cereal, joder pues que hemos hecho durante mas de 20 años a precios bajisimos si era tan fàcil hacerlo subir. Son unos mentirosos i no tienen verguenza, porque pienso que estan sin propuestas vàlidas, i son incapaces de reconocerlo.
Cuando volví a España, hace unos años, empecé a sembrar un trigo panificable en una faja de huerta sin echarle nada más que fiemo y compost.
Un año lo echo de calabazas, otro de trigo, otro lo dejo de guebra.
Són 3000 metros que no me dá la gana que sean de otra cosa mas que de puro disfrute y experimentación.
Del trigo que me dura tres años, ya que salen 25 sacos hacemos un pan en casa que dá la hora comérselo.
Este año quiero sembrar espelta, porque tengo amigos que cada año se interesan mas por esta variedad y a veces compramos en Francia un par de kilos para un pan.
Cuando a veces como pan de barra, la verdad que me hago cruces como se puede pasar una vida sin comer como dios manda. Eso no sé lo que es pero desde luego pan no es.
Un año lo echo de calabazas, otro de trigo, otro lo dejo de guebra.
Són 3000 metros que no me dá la gana que sean de otra cosa mas que de puro disfrute y experimentación.
Del trigo que me dura tres años, ya que salen 25 sacos hacemos un pan en casa que dá la hora comérselo.
Este año quiero sembrar espelta, porque tengo amigos que cada año se interesan mas por esta variedad y a veces compramos en Francia un par de kilos para un pan.
Cuando a veces como pan de barra, la verdad que me hago cruces como se puede pasar una vida sin comer como dios manda. Eso no sé lo que es pero desde luego pan no es.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Trinky]joder salva no me exprese bien. Lo que quise decir no es que el pan es bueno( no lo es) sino que los hay mas caros que son mucho peores.Paso a enmendar el mensaje para que se entienda mejor.
Por cierto a mi me gusta mas el pan de hogaza,de esas buenas que saben a pan y despues de 10 dias estan mejor que el primero pero no suelo comprar porque son dificiles de encontrar.Para mi el precio es lo de menos.
Por cierto no leiste bien el mensaje porque puse Calatayud y eso que yo sepa es Aragon.Claro que igual ciertos indeseables han vuelto a modificar los planos y la historia y ahora resulta que Aragon es parte del inexistente Reino de Cataluña[/QUOTE]
Jajaja ostia es verdad perdona no lo ley bien k ponia calatayud y lo he confundido con cataluña es k llevo unos dias de mal dormido con la fruta k casi no tengo ni ganas de leer,,,,,,respeto el pan en mi casa tenemos una panaderia de hace muchos años ya k con la tierra k tenemos no nos dava y mas bien las dos cosas hemos ido tirando ,,, nosotros hacemos el pan a mano con el horno de leña y los panes grandes redondos k llamamos de payes ,,, cada año del gremio nos ponen los precios y lo subimos 5 centimos este año pero con este lio de k los panaderos lo an buelto ha subir nosotros aun seguimos con el mismo precio de principios de año y no nos interesa subirlo por k la clientela se queja si k nos han subido la arina pero intentamos aguantarlo,,,,,,,este año creo k se juvilan mis padres de la panaderia , yo me quedo solo y si tengo k contratar alguien k se cuide de la tienda entre la seguridad social y el jornal k hay k pagarles yo me arruino y en fin me saque el carned de camion y si la fruta no me da pues ya se k me toca pero es una manera de llegar bien ha fin de mes sin dolores de cabeza y sufriendo ni historias , es una lastima k me sabe por mi madre k queria k lo siguiera haciendo pero pensandolo friamente la cosa esta mal y cada vez mas y lo peor son la competencia las fabricas de pan todo hecho a maquinas apretando un solo boton , hacen el pan con productos de lo mas varato y de lo peor, a precios super varatos y vendiendolos en cualquier tienda del tipo k sea , siendo pan congelado o hecho del mismo dia k al cabo de poco parece chiclet o esta mas k duro,,,un saludo
Por cierto a mi me gusta mas el pan de hogaza,de esas buenas que saben a pan y despues de 10 dias estan mejor que el primero pero no suelo comprar porque son dificiles de encontrar.Para mi el precio es lo de menos.
Por cierto no leiste bien el mensaje porque puse Calatayud y eso que yo sepa es Aragon.Claro que igual ciertos indeseables han vuelto a modificar los planos y la historia y ahora resulta que Aragon es parte del inexistente Reino de Cataluña[/QUOTE]
Jajaja ostia es verdad perdona no lo ley bien k ponia calatayud y lo he confundido con cataluña es k llevo unos dias de mal dormido con la fruta k casi no tengo ni ganas de leer,,,,,,respeto el pan en mi casa tenemos una panaderia de hace muchos años ya k con la tierra k tenemos no nos dava y mas bien las dos cosas hemos ido tirando ,,, nosotros hacemos el pan a mano con el horno de leña y los panes grandes redondos k llamamos de payes ,,, cada año del gremio nos ponen los precios y lo subimos 5 centimos este año pero con este lio de k los panaderos lo an buelto ha subir nosotros aun seguimos con el mismo precio de principios de año y no nos interesa subirlo por k la clientela se queja si k nos han subido la arina pero intentamos aguantarlo,,,,,,,este año creo k se juvilan mis padres de la panaderia , yo me quedo solo y si tengo k contratar alguien k se cuide de la tienda entre la seguridad social y el jornal k hay k pagarles yo me arruino y en fin me saque el carned de camion y si la fruta no me da pues ya se k me toca pero es una manera de llegar bien ha fin de mes sin dolores de cabeza y sufriendo ni historias , es una lastima k me sabe por mi madre k queria k lo siguiera haciendo pero pensandolo friamente la cosa esta mal y cada vez mas y lo peor son la competencia las fabricas de pan todo hecho a maquinas apretando un solo boton , hacen el pan con productos de lo mas varato y de lo peor, a precios super varatos y vendiendolos en cualquier tienda del tipo k sea , siendo pan congelado o hecho del mismo dia k al cabo de poco parece chiclet o esta mas k duro,,,un saludo
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Mago]
CONTROL DE PRECIOS.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
Vaya cara que tienen estos politicos del tres al cuarto, dicen que en 15 dias bajarà el precio del cereal, i para conseguirlo pondran a la producción las tierras de berbecho, pero que no saben que se necesita un año, para que estas tierras den cereales, a lo mejor cren que en 15 dias van a dar cereales jejejej, dicen que sacaràn los aranzeles pero es que no se enteran de que actualmente i con estos precios casi no hay ningun arancel, para colmo el consejero de Catalunya dijo que la culpa de que subieran los cereales era de los productores, porque reteniamos el cereal, joder pues que hemos hecho durante mas de 20 años a precios bajisimos si era tan fàcil hacerlo subir. Son unos mentirosos i no tienen verguenza, porque pienso que estan sin propuestas vàlidas, i son incapaces de reconocerlo.[/QUOTE] K c*** dice hese ijo p*** de consejero ,,,,,k la culpa es del agricultor con el precio k iva estos años , quienes dicen estos son los TUMAQUEST MACUS, de Barcelona unos come tintas de m*** k ellos por k estan en un despacho chupando del bote nos dan la culpa a los agricultores en todos los sectores ,,,,y luego en las eleciones k botasemos a ERC k la agricultura la solucionarian,,,,,y una m*** an solucionado todos son iguales ,,, pero k haun hechan mas leña al fuego ,,,,,,,mecagon dios
CONTROL DE PRECIOS.
Agricultura prevé que los cereales bajen en 15 días
El Ministerio acogerá, a propuesta de Arguilé, una conferencia sobre la carestía del grano.
Vaya cara que tienen estos politicos del tres al cuarto, dicen que en 15 dias bajarà el precio del cereal, i para conseguirlo pondran a la producción las tierras de berbecho, pero que no saben que se necesita un año, para que estas tierras den cereales, a lo mejor cren que en 15 dias van a dar cereales jejejej, dicen que sacaràn los aranzeles pero es que no se enteran de que actualmente i con estos precios casi no hay ningun arancel, para colmo el consejero de Catalunya dijo que la culpa de que subieran los cereales era de los productores, porque reteniamos el cereal, joder pues que hemos hecho durante mas de 20 años a precios bajisimos si era tan fàcil hacerlo subir. Son unos mentirosos i no tienen verguenza, porque pienso que estan sin propuestas vàlidas, i son incapaces de reconocerlo.[/QUOTE] K c*** dice hese ijo p*** de consejero ,,,,,k la culpa es del agricultor con el precio k iva estos años , quienes dicen estos son los TUMAQUEST MACUS, de Barcelona unos come tintas de m*** k ellos por k estan en un despacho chupando del bote nos dan la culpa a los agricultores en todos los sectores ,,,,y luego en las eleciones k botasemos a ERC k la agricultura la solucionarian,,,,,y una m*** an solucionado todos son iguales ,,, pero k haun hechan mas leña al fuego ,,,,,,,mecagon dios
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Salva los panes esos redondos que tu llamas de payes supongo que sera lo que por aqui llamamos hogazas y que son los que a mi me gustan.
Desde luego no se puede comparar un buen pan a uno malo.Lo que suele pasar es que es muy facil comprar un pan malisimo y que te cueste lo mismo que uno bueno.
Saludos cordiales y buena campaña de fruta.
Desde luego no se puede comparar un buen pan a uno malo.Lo que suele pasar es que es muy facil comprar un pan malisimo y que te cueste lo mismo que uno bueno.
Saludos cordiales y buena campaña de fruta.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Eso espero k tengamos buena campaña de fruta y gracias Trinky ,,, y la verdad es k de pan malo se hace mucho y cada dia mas ya k es mas facil apretar un boton y k te lo agan las maquinas a k uno tenga k lebantarse a las 2 de la mañana una hora con la masadora despues hacer todo el pan ha mano , dejar reposarlo y ponerlo al horno y con este proceso se suda y se pasan horas y la mayoria ya no quiere ni hacerlo , pero bueno no se como terminara esto por k la verdad cada dia todo lo k es oficios tradicionales algunos se van extinguiendo poco ha poco ,, esperemos k la agricultura k es el principal pilar k sujeta la umanidad no se derrumbe k si este falla el mundo petara.... un saludo