COSECHA OLIVAR 2017/2018
Re: COSECHA 2017/2018
Gran sector este el nuestro. Como nos queremos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA 2017/2018
Un año de sequía pero no menos de 400 mm. Más de 600 tampoco, que ya tienen entonces agua para el verano que viene. Que bastante nos han deseado el mal a los secanos muchos de esos súper regantes, pero ya se les va a acabar el cuento.Ming escribió:Un año más de sequía no estaría mal para dejar fuera de juego a la competencia de los superintensivos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Este año se acaba el cuento de los riegos de los pantanos! No va a quedar agua seguro! El guadalquivir va a llevar poca agua a Sevilla y aDoña Ana. Pero vamos que todos estamos vien! Pero vien jodidos. Agua no pone el acuario ter ni para los gorriones de aquí a diciembre. Así que como no llueva! Que color van a coger nuestros olivos. Y los secamos no podemos coger ni una sin llover! Así que pensar en la cosecha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2017/2018
http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1199190, a partir del minuto 12 la noticia que a salido hoy en canal sur. Muchos pozos de la comarca de la loma se han quedao más secos que la mojama, pozos de más de 400 mt de profundidad y ya no saben que hacer.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2017/2018
Eso de que el agua no se va a acabar, veremos a ver. Dios quiera que este sea el último año de sequía, porque si no apañaos vamos. Pero pedir que no llueva na más que pa fastidiar a otros yo como que no lo veo, cuando hay es para todos, cuando no hay solo unos pocos privilegiados pueden subsistir.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pues carlonso, hombre no digas esas tonterías de Italia! Si a Italia lo ampolla su gobierno! En que manipulen su aceite y todo lo demás, vamos que hay te has equivocado, Italia por que vende tan caro, siempre el primer país en precios! Por que? Por que la comunidad europea y su gobierno defienden allí el aceite, aquí solo saben pregonarlo en los países! Y lo único que es sencillo de saber por qué Italia vende el aceite fuera? Y por qué los demás se lo compran, sabiendo que en España es donde más barato esta! Jajajaajja, no creéis que son tratos políticos! Y todo lo demás, que no se ve detrás del aceite.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2017/2018
carlonso ya te estas colando diciendo esas cosas.. aqui lo que queremos oir es que le van a cortar el grifo a las zonas con 8000m3 de dotacion (me parto), malditos intensivos, y ese agua se la vamos a dar al pequeño agricultor, pagandole la instalación hasta el ultimo microtubo, y de paso le reduciremos las jornadas del PER a su señora de 35 a 20 dias, y la diputacion va a montar un chiringuito para vender su aceite y no tener que calentarnos la olla, y otro para reflotar a las cooperas donde haya desfalco estilo la union jjejejj... la carta de los reyes magos olivareros jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2017/2018
Y le van a poner una neverita en la linde con unas cervecitas y un plato de gambas de Huelva que las a rellenar todas las noches Rajoy
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Luego se quejan de los terremotos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Anlo escribió:http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1199190, a partir del minuto 12 la noticia que a salido hoy en canal sur. Muchos pozos de la comarca de la loma se han quedao más secos que la mojama, pozos de más de 400 mt de profundidad y ya no saben que hacer.
Si saben lo que hacer,...pero no les interesa. Si se han quedado sin agua,...si han dejado a todos sin agua,...ES SU PROBLEMA, no el nuestro. Cada palo que aguante su vela.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Lo mismo que el que planta olivos tiene que esperar para recoger su fruto, hay que esperar otra sequía para recoger el nuestro, y que el desorden ponga orden. Entre ellos se van a sacar los ojos por poder abrir el grifo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y se va a acabar el cachondeo de los foros, de lo tontos que "semos" los de secano y tradicional,...y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Hombre ciertamente derecho a agua el que tenga olivar y pague sus impuestos! Sobre todo el autónomo, debería de tener los mismos derechos que otros cosa que eso no existe! Luego que ahora si no llueve pués nos jodemos unos más que otros, pero que si siguen así! Este año me troncho, de ver los que han regado a mantas el año que viene sin ninguna aceituna! Cosa que nosotros los de secano es seguro al año que viene si no llueve a partir de marzo,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Pero bueno, Carlonso,..ya sin tirar de datos científicos contrastados, ¿tú no te das cuenta,...-de verdad-, de que el clima lo hemos cambiado?.
Esto no es un ciclo, esto es un anticipo de lo que viene.
Esto no es un ciclo, esto es un anticipo de lo que viene.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2017/2018
Ya verás carlonso, ya verás..
Lo del acuifero del carbonatado, es una de esas jugarretas que gasta el cortijo confederacion.. recuerdo una conversacion con miguel pastor, unos dias antes del atentado de Atocha.. oye miguel como va lo del acuifero, van a dar ya las concesiones? "-si hombre, es que están los politicos (del PP) muy liados y nos han prometido que en cuanto pasen las elecciones esta eso terminado" y el resto de la historia, ya la conocemos, gana Zparo, se crecen los sociatas andaluces, crean la agencia andaluza del agua... y hasta hoy.. un acuifero potentisimo, con buena recarga natural y con planos de ingenieria elaborados por Pastor y Gollonet para su recarga artificial que costaria cuatro duros (creando uno de los mayores pantanos subterraneos de andalucia) mientras en los inviernos baja el agua lanzada el guadalquivir abajo indundando pueblos, pues eso, durmiendo en un cajon.. en fin asi curra la administracion y los politicos y se levanta y sostiene un sector..
o es que no interesa, sino que en vez de regular lo que interesa es que los regantes en su ansia y dispersión se carguen el acuifero, este se dictamine sobreexplotado y se le pegue cerrojazo.. mientras tanto un documental de vez en cuando para ir creando ambiente entre los contribuyentes... quien sabe, es lo que tiene estar en un feudo socialista, que ni estos hacen nada porque tienen el voto seguro, ni los del PP tampoco para no dar agua al enemigo..
respecto a lo de los terremotos, se deduce que quieres insinuar que ha habido terremotos en la comarca por culpa del acuifero, lo cual revela otra vez las ganas de intoxicar y un profundo desconocimiento geologico (e historico, pues ya hubo episodios parecidos desde los años 40, cuando no habia pozos), en realidad los terremotos provienen del movimiento o friccion del labio de la Loma que descansa sobre el lomo de la placa de la sierra de Cazorla (ambos se solapan en una zona hacia peal, pasado el guadalquivir conforme se baja desde Ubeda), unas veces este rozamiento aflora en movimientos en peal, en sabiote etc o incluso en el 57 llegó a un gran terremoto que provocó muertos en la zona de linares... en fin esto si te molestas un poco lo puedes buscar en un estudio muy serio que ha hecho estos ultimos años la universidad de granada junto con el IGM y otros organismos que investigan seismos.
Lo del acuifero del carbonatado, es una de esas jugarretas que gasta el cortijo confederacion.. recuerdo una conversacion con miguel pastor, unos dias antes del atentado de Atocha.. oye miguel como va lo del acuifero, van a dar ya las concesiones? "-si hombre, es que están los politicos (del PP) muy liados y nos han prometido que en cuanto pasen las elecciones esta eso terminado" y el resto de la historia, ya la conocemos, gana Zparo, se crecen los sociatas andaluces, crean la agencia andaluza del agua... y hasta hoy.. un acuifero potentisimo, con buena recarga natural y con planos de ingenieria elaborados por Pastor y Gollonet para su recarga artificial que costaria cuatro duros (creando uno de los mayores pantanos subterraneos de andalucia) mientras en los inviernos baja el agua lanzada el guadalquivir abajo indundando pueblos, pues eso, durmiendo en un cajon.. en fin asi curra la administracion y los politicos y se levanta y sostiene un sector..
o es que no interesa, sino que en vez de regular lo que interesa es que los regantes en su ansia y dispersión se carguen el acuifero, este se dictamine sobreexplotado y se le pegue cerrojazo.. mientras tanto un documental de vez en cuando para ir creando ambiente entre los contribuyentes... quien sabe, es lo que tiene estar en un feudo socialista, que ni estos hacen nada porque tienen el voto seguro, ni los del PP tampoco para no dar agua al enemigo..
respecto a lo de los terremotos, se deduce que quieres insinuar que ha habido terremotos en la comarca por culpa del acuifero, lo cual revela otra vez las ganas de intoxicar y un profundo desconocimiento geologico (e historico, pues ya hubo episodios parecidos desde los años 40, cuando no habia pozos), en realidad los terremotos provienen del movimiento o friccion del labio de la Loma que descansa sobre el lomo de la placa de la sierra de Cazorla (ambos se solapan en una zona hacia peal, pasado el guadalquivir conforme se baja desde Ubeda), unas veces este rozamiento aflora en movimientos en peal, en sabiote etc o incluso en el 57 llegó a un gran terremoto que provocó muertos en la zona de linares... en fin esto si te molestas un poco lo puedes buscar en un estudio muy serio que ha hecho estos ultimos años la universidad de granada junto con el IGM y otros organismos que investigan seismos.
Última edición por Firy el 24 Sep 2017, 21:21, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA 2017/2018
Yo jamás me alegraré de que no llueva y menos con el problemón que van a tener muchos agricultores humildes como los que han salido en canal sur, lo digo principalmente por esos superintensivos a los que hay que ponerle límites y no incentivarlos, porque son derrochadores de recursos, perjudican al resto de agricultores y además son destructores de empleo.Anlo escribió:Eso de que el agua no se va a acabar, veremos a ver. Dios quiera que este sea el último año de sequía, porque si no apañaos vamos. Pero pedir que no llueva na más que pa fastidiar a otros yo como que no lo veo, cuando hay es para todos, cuando no hay solo unos pocos privilegiados pueden subsistir.
Desde luego esos acuíferos profundos necesitarán varios años para recuperarse. No es como los embalses que con un año bueno de agua podrían subir mucho, pero los acuíferos es un problemón cuando llegan a esos noveles de agotamiento. Esto se sabía que tarde o temprano iba a pasar, y se debería haber hecho un control y puesto unos límites, pero como no se ha hecho ahora se van a pagar las consecuencias. Lo que no se puede es sacar más de lo que entra, porque tarde o temprano se sabe que ocurre esto. Pero el ser humano sólo aprende cuando se llega a la catástrofe.
Última edición por paco_798 el 24 Sep 2017, 21:23, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Pero Carlonso...y nuestros hijos, no pensamos en ellos, en fin,...esto es una conversación perdida. En cuanto al expositivo anterior, de Italia, mercados, y etc., totalmente de acuerdo.
Cambiando de tema,...siempre que se agota un acuífero, embalse o etc., siempre, pero siempre siempre, hay otro más profundo e inagotable. La cuestión es dejar sin una gota de agua el suelo, esté a la profundidad que esté, sin importar sus repercusiones.
Cambiando de tema,...siempre que se agota un acuífero, embalse o etc., siempre, pero siempre siempre, hay otro más profundo e inagotable. La cuestión es dejar sin una gota de agua el suelo, esté a la profundidad que esté, sin importar sus repercusiones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA 2017/2018
Los envasadores se han apoderado del foro y nos están vendiendo su visión del olivar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
A mi ya me han convencido! MIng, Jajajaajja, señores que no es una guerra en la cantidad de aceite por hectárea, yo lo veo solo un follón con el caso del precio del aceite! Mira carbono, no seamos niños chicos! Que lo que tu coges se lo merienda mi finca aquí ya hay algunos que han visto mi olivar y mi riego, no doy datos por que me importa mu poco lo que ganes, pero si me importa que nos manipulen como si fueramos algo raro, que no sabemos como se hacen las cosas, que con la sequía que hay el precio de aceite no lo manipulan la cooperativas lo manipulan los vendedores y el gobierno que da pie a ello y le importa muy poco los demás, el solo mira sus amigos y el billete que le deja algo, en Italia no me cuentes cuentos que esas denominaciones de origen compran aceite español y lo venden como italiano! A ver si somos ahora tontos, engañando al consumidor, compran producto parecido al suyo con los poligonales iguales y las 4chuminas del aceite parecido y ya es italiano, a ver si Italia tiene más premios que España, hay otro país que tiene aceite bueno y no son los italianos, esta uno harto de ver como se lo llevan a 3,9y lo venden a 6casi na el tonto que lo vendió! No lo digo por ellos yo la gente que se busca la vida la admiro, y que gane muchísimo, pero al otro no lo tomen por tonto sin serlo! Que mira España hasta donde esta metida por tanto listo y tanto tonto juntos! Ojito con el aceite que mandes para Estados Unidos, que después de la aceituna viene el aceite por si no lo sabes! Cosa que no creo que ganen los americanos, como toque pagar lo de la aceituna y lo que pidan por el aceite! Agarrarse que no hay dinero para pagarlo, y ojo que es 10años anteriores a este! Prepararse y llevarlas donde queráis pero saber en lo que os metéis!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso: ¿la última columna es la variación del precio con respecto al año anterior...?. En caso afirmativo, no veas el subidón; en algunos casos hasta el 79% prácticamente.
Esa es la diferenciación que hace rentable un olivar, que en manos de otros, acabaría cortado y renovado en súper o en intensivo.
La diferencia entre España e Italia, es por una parte el turismo, que mientras en Italia es un turismo de clase alta y especializado, en España es un turismo pesetero / masificado, y segundo,...que gracias a ese turismo hay un nivel de vida alto que hace tomar conciencia de las bondades de lo autóctono y propio, valorarlo, y consecuentemente pagarlo.
Nosotros hemos cometido con el olivar, las mismas tropelías que hemos cometido con nuestras costas. Masificarlas y llenarlas de edificios altísimos, tirando del agua que no hay con tal de llenarlas de ladrillo, y turismo mediocre. Hoy ya empiezan a sonar las alarmas con ese turismo insostenible, de botellón, pastilleo, borracheras y peleas. Por eso yo no piso la costa del sol, y las vacaciones las suelo pasar en un pueblo de 600 habitantes.
Ejemplos hay muchísimos, de cosas que se han hecho mal, y poquísimos de cosas que se han hecho bien. Los vascos por ejemplo se lo han currado con sus productos tipo vino txakoli o chacolí, quesos de idiazabal, y los productos autóctonos de sus huertas (allí no quieren ni en pintura las hortalizas de invernaderos), amén de su mejor pescado y marisco (uno no sabe lo que es una merluza fresca hasta que no visita el mercado de Donostia). Otro ejemplo de turismo de calidad es el de Asturias. En fin, los vinos de Malvasía de Canarias, las papas negras, el vino de pizarras del Priorato...y etc.
Concluyendo, productos autóctonos, de bajas producciones y calidad, sostenibles, que generan empleo, un precio que hace rentable su producción, y un consumidor que valora y paga el producto.
Nosotros en olivar, utilizando el símil del turismo, no hemos convertido en un turismo de nenacos, barra libre de garrafón, pastilleo y borrachera.
Esa es la diferenciación que hace rentable un olivar, que en manos de otros, acabaría cortado y renovado en súper o en intensivo.
La diferencia entre España e Italia, es por una parte el turismo, que mientras en Italia es un turismo de clase alta y especializado, en España es un turismo pesetero / masificado, y segundo,...que gracias a ese turismo hay un nivel de vida alto que hace tomar conciencia de las bondades de lo autóctono y propio, valorarlo, y consecuentemente pagarlo.
Nosotros hemos cometido con el olivar, las mismas tropelías que hemos cometido con nuestras costas. Masificarlas y llenarlas de edificios altísimos, tirando del agua que no hay con tal de llenarlas de ladrillo, y turismo mediocre. Hoy ya empiezan a sonar las alarmas con ese turismo insostenible, de botellón, pastilleo, borracheras y peleas. Por eso yo no piso la costa del sol, y las vacaciones las suelo pasar en un pueblo de 600 habitantes.
Ejemplos hay muchísimos, de cosas que se han hecho mal, y poquísimos de cosas que se han hecho bien. Los vascos por ejemplo se lo han currado con sus productos tipo vino txakoli o chacolí, quesos de idiazabal, y los productos autóctonos de sus huertas (allí no quieren ni en pintura las hortalizas de invernaderos), amén de su mejor pescado y marisco (uno no sabe lo que es una merluza fresca hasta que no visita el mercado de Donostia). Otro ejemplo de turismo de calidad es el de Asturias. En fin, los vinos de Malvasía de Canarias, las papas negras, el vino de pizarras del Priorato...y etc.
Concluyendo, productos autóctonos, de bajas producciones y calidad, sostenibles, que generan empleo, un precio que hace rentable su producción, y un consumidor que valora y paga el producto.
Nosotros en olivar, utilizando el símil del turismo, no hemos convertido en un turismo de nenacos, barra libre de garrafón, pastilleo y borrachera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.