Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Ming »

A mi me preocupan los olivos de un lindero llenos de broza todo el año. Aquello es un foco de infección pues está lleno de bichos. Mis olivos de la linda tienen las ramas llenas de barrillo por su culpa.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por juancardelga »

Hoy he visto muchos olivos así camino de priego! Eso sí están ya amarillos y te imaginas, pues en otros pechos y zonas priego tienen la aceituna buena, en cabrá y lucena buenísima! Y por aquí una pena pero gorda macho. Vaya una ruina tío. Si hecha 2meses sin llover nos igualamos todos! Y los ministros de ferias y sin preocupación de la sequía que hay!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Jose6230 »

Intentar matar todos los bichos es imposible, a parte de que no es la solución, y solo conseguiremos crear resistencias e insectos más difíciles de matar, más plagas...etc...no se pueden matar mosquitos a cañonazos.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Antonio16v »

lucio350 escribió:Y no puedes tener el olivo envenenado todo el tiempo.
Claro..
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por MasoMenos »

¿ No tenéis pájaros por ahí ?, lo digo porque los pájaros comen muchos insectos, ( no se si aceituna también ).
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Jose6230 »

Por lo menos por mi zona hay muchísimos, y mirlas, charras y pájaros de ese estilo cada año más. Levantan los suelos de los olivos buscando todo tipo de bichos, bueno, los suelos y en mitad de la clara donde estén los restos de poda lo levantan todo buscando bichos...aceituna claro que comen, sobre todo los zorzales, pero es insignificante el daño que puedan hacer.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por cateto »

Jose6230 escribió:Por lo menos por mi zona hay muchísimos, y mirlas, charras y pájaros de ese estilo cada año más. Levantan los suelos de los olivos buscando todo tipo de bichos, bueno, los suelos y en mitad de la clara donde estén los restos de poda lo levantan todo buscando bichos...aceituna claro que comen, sobre todo los zorzales, pero es insignificante el daño que puedan hacer.

Sabias palabras.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por cateto »

Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por PIONIER »

Olvidaos que esto no tiene solucion. Una enfermedad de la que no se conoce cura no la podremos detener. Ni matando insectos propagadores por la sencilla razón de que la enfermedad puede esperar indefinidamente a que se presente la oportunidad de avanzar. Esto debemos agradecérselo a los inútiles de nuestras administraciones, que bien nos cosen a controles pero son incapaces de vigilar nuestras fronteras.
Defiendo a quien me defiende.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

Je,...no hace mucho vía China, Italia se contaminó con el chancro bacteriano del Kiwi. En otras zonas aparece una bacteria que contamina el arroz y obliga a comprar la semilla certificada,...etc.

No os compliquéis la vida,...estas enfermedades nuevas son consecuencia del agroterrorismo de Estado. Por lo que sea, interesa destruir nuestra agricultura. Lo fundamental es llegar al fondo del problema: ¿a quién interesa...y por qué?.

El tratado de libre comercio es muy relevante: o bien saben que no podremos producir alimentos, o bien hay intereses comerciales en vaciar un nicho de mercado para rellenar con otro.

Buscad en internet Agroterrorismo, la guerra silenciosa, os dejo un enlace al IEE (Instituto Español Estudios Estratégicos):

http://www.ieee.es/contenido/noticias/2 ... -2017.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pelentrindesahogado
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 16 Ago 2013, 23:10

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por pelentrindesahogado »

Deberíamos aprender de las autoridades australianas, allí si que no hay tonterías en materia animal y vegetal. Como siempre el sur de Europa y sus políticos
chapuceros, piratas e ineptos.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Ming »

Esperemos que todo quede en un susto.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

pelentrindesahogado escribió:Deberíamos aprender de las autoridades australianas, allí si que no hay tonterías en materia animal y vegetal. Como siempre el sur de Europa y sus políticos
chapuceros, piratas e ineptos.
Seguro que no tiene nada que ver que Australia sea una isla.
.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por PIONIER »

Seudo escribió:
pelentrindesahogado escribió:Deberíamos aprender de las autoridades australianas, allí si que no hay tonterías en materia animal y vegetal. Como siempre el sur de Europa y sus políticos
chapuceros, piratas e ineptos.
Seguro que no tiene nada que ver que Australia sea una isla.
Hombre, claro que el hecho de que sea una isla influye. Pero lo cierto es que Europa parece el co*** de la Bernarda, aquí entra todo sin control alguno. Además, si ya se sabían los lugares donde estaban los focos iniciales ¿ Por que no se tomaron las medidas necesarias?
Defiendo a quien me defiende.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

PIONIER escribió:Hombre, claro que el hecho de que sea una isla influye. Pero lo cierto es que Europa parece el co*** de la Bernarda, aquí entra todo sin control alguno. Además, si ya se sabían los lugares donde estaban los focos iniciales ¿ Por que no se tomaron las medidas necesarias?
Ser una isla es el hecho diferenciador, hay controles brutales en aduanas, puertos, aeropuertos, etc que no permiten que pase una sola planta viva, ni frutos siquiera. Ese es el gran secreto del éxito, además de las delimitaciones internas, que son viables por la baja densidad de población. Aquí ni de broma podemos copiar el modelo.

Otra cosa es que seamos unos chapuceros y las cosas se hayan hecho mal. En Italia los ecologistas y grupos new age se negaron al arranque de las parcelas infectadas inventándose teorías como que la bacteria no existía, que la enfermedad no estaba bien diagnosticada o que no había vectores en realidad. Al final eso provocó la gran expansión, que ya hizo el foco totalmente incontrolable.
.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por armagnac »

Seudo escribió:
PIONIER escribió:Hombre, claro que el hecho de que sea una isla influye. Pero lo cierto es que Europa parece el co*** de la Bernarda, aquí entra todo sin control alguno. Además, si ya se sabían los lugares donde estaban los focos iniciales ¿ Por que no se tomaron las medidas necesarias?
Ser una isla es el hecho diferenciador, hay controles brutales en aduanas, puertos, aeropuertos, etc que no permiten que pase una sola planta viva, ni frutos siquiera. Ese es el gran secreto del éxito, además de las delimitaciones internas, que son viables por la baja densidad de población. Aquí ni de broma podemos copiar el modelo.

Otra cosa es que seamos unos chapuceros y las cosas se hayan hecho mal. En Italia los ecologistas y grupos new age se negaron al arranque de las parcelas infectadas inventándose teorías como que la bacteria no existía, que la enfermedad no estaba bien diagnosticada o que no había vectores en realidad. Al final eso provocó la gran expansión, que ya hizo el foco totalmente incontrolable.
ser una isla,puede ser factor diferenciador,pero,,hablamos de españa y nuestros politicos,por esto,a y pesar de tener esta enfermedad en una isla minuscula como mallorca,,,se les a "escapado a los controles".
por otra parte,vea "casi"bien,que no se arranque un olivar asi porque asi,y menos,si las autoridades,los politicos hacen las cosas al tun tun,como los nuestros,que el mas sabio,era el tonto de su pueblo.
primero,confirma-desmentir la plaga,actuacion preventiva a las zonas limitrofes,despues,control-seguimiento he intervencion si llega el caso.
pero,si la propuesta es empezar por arrancar a diestro y siniestro,,,

imaginemos,que un vector para en un olivo,llega una maquina y le da un empujon a treparlo,,,el vector sale volando a ,,,todo lo lejos que pueda,si esa nueva zona esta limpia de infeccion,,,si a llegado el vector,como lo piensan parar?

antes de nada,abra que confirmar el contagio,prevenir-tratar los alrededores,seguimientos a las zonas,y de arrancar,,ya abra tiempo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Y la tontez!,...¿cómo se previene la tontez...hay algún insecticida efectivo contra la tontez,...se sabe el vector que la transmite...?.

Pues eso es lo que pasa con lo que tenemos, que la tontez no solamente campea a su antojo, sino que nos gobierna, y si la tontez determina las medidas a tomar,...¡apañados vamos!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Orencio69 »

Los americanos conviven con la Xylella fastidiosa, y sacan rentabilidades brutales a sus almendros.

Es cuestión de aprender a lidiar con ella. Aunque mejor que no te toque jejeje.

Yo vivo en Castilla Leon, aqui de momento no ha llegado. Me cago en los muertos pisoteados del que traiga la enfermedad aqui.
Jose00
Usuario Avanzado
Mensajes: 797
Registrado: 23 Oct 2009, 20:54

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Jose00 »

Hola

Ayer por en el telediario de Tve han echado un reportaje del tema y han dicho que si hay una oliva enferma tienen que talar las olivas que estén a 100 metros de la oliva infectada.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Antonio16v »

Orencio69 escribió:Los americanos conviven con la Xylella fastidiosa, y sacan rentabilidades brutales a sus almendros.

Es cuestión de aprender a lidiar con ella. Aunque mejor que no te toque jejeje.

Yo vivo en Castilla Leon, aqui de momento no ha llegado. Me cago en los muertos pisoteados del que traiga la enfermedad aqui.
Totalmente de acuerdo contigo
Responder