TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M4A6 ........................................................... USA
Tanque medio. II G.M.

Esta variante, la M4A6 fue la versión final de la producción del Sherman y utilizó el casco compuesto introducido tardíamente en la producción del M4 y una versión modificada del motor Wright Cyclone que podría usar combustible diesel.
El M4A6 se basó en gran parte en la última producción M4A4, pero utilzando un casco compuesto, muy similar al usado en la última producción del M4 . Ésta tenía una sección delantera moldeada y soldada a la parte trasera. Todos los vehículos de producción tenian el perfil delantero en posición afilada y de 1 sola pieza. Todos tenían blindaje adicional en los laterales para poder proteger los estantes de almacenamiento de munición.
Los M4A6 entraron en producción en el Arsenal de Tanques de Detroit y la primera serie se completó el 28 de octubre de 1943. Sólo 75 de los 775 originales se completaron antes de que la orden fuera cancelada en febrero de 1944. La US ARMY había decidido concentrarse en tanques de gasolina, por lo que ya no había una necesidad de la M4A6 diesel.
Diez de los M4A6 de la producción fueron sometidos a pruebas en Fort Knox, a partir de marzo de 1944, después de que la producción ya había sido cancelada. En estas pruebas el M4A6 demostró una mejor eficiencia de combustible, rango y rendimiento general que cualquier otro estándar M4. Los tanques restantes fueron a las unidades de entrenamiento, o al 777º Batallón de Tanques en Fort Knox.
Este modelo fue declarado Estándar Limitado el 3 de mayo de 1945.

Características técnicas

Tripulación = 5
Longitud total = 6.05 m
Anchura total = 2.61 m
Altura = 2.74 m
Motor = Wright RD-1820 - radial de 9 cilindros, refrigerado por aire
Potencia = 450 hp a 2000 rpm
Velocidad máxima = 40 km hora
En periodos cortos podía llegar a los 48 km hora
Autonomía = 200 km
Blindaje = de 12.7 a 107.95 mm
Peso listo para el combate = 35000 kgs
Armamento =

1 cañón M3 de 75 mm con 90 proyectiles
1 amet. 50 c MG HBM2 en torreta (antiaérea)
1 amet 30 c. MG1919A4 coaxial
1 amet 30 c. MG1919A4 en el arco
2 morteros de humo M3

Años = 1943-44

Fabricante =
Chrysler
Arsenal de Tanques
Detroit
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M7 ................................................................... USA

El desarrollo comenzó en 1941. En un principio se desarrollo como un tanque ligero, pero al ir recibiendo mas blindaje y armamento se le clasificó como un tanque medio.
La producción del M7 se inició en el otoño de 1942. Hay que decir que el el M7 era inferior al M4 Sherman que ya se estaba fabricando en grandes cantidades. Solamente se llegaron a fabricar 7 unidades.

E M7 era muy rápido y maniobrable, pero su blindaje era delgado, el cañón que montaba tenía un rendimiento bajo pero en su lado positivo era que el cañón tenía una alta tasa de fuego, debido a todo ello el M7 tuvo que emplear todas las fuerzas del tanque = alta tasa de fuego, velocidad y movilidad.
El M7 podía ser destruido con bastante rapidez. El M7 fue un tanque excelente cuando podía ir a sus anchas dejando que los tanques más resistentes tomen las primeras posiciones de ataque, mientras que los M7, picaban los flancos como si fuesen avispas, manteniendo al enemigo en permanente vilo o infligiendo daño constante al objetivo.

Características técnicas

Tripulación = 5
Longitud total = 5.23 m
Ancho total = 2.84 m
Altura = 2.36 m
Motor = Wright Continental R975C1 de 9 cilindros, radial.
Combustible = gasolina
Potencia = 350 hp
Velocidad máxima en carretera = 48 km hora
Blindaje = de 13 a 63 mm
Peso = 27000 kgs

Armamento =
1 cañón M3 de 75 mm
2 amet. 30 cal. del 7.62 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Motor radial diesel para el Sherman y variantes =

http://www.aacvm.com.ar/foro/viewtopic. ... 64&start=0

Muy interesante, para los enamorados de los motores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T26E4 SUPER PHERSHING ........................................... USA

El T26E4 "Super Pershing" es un Pershing M26 con mucha mejor protección mejorada en forma de blindaje espaciado. Es al Pershing como al Jumbo M4A3E2 es a la M4A3E8 Sherman Eight en que es la variante-up blindado de un medio móvil. El T26E4 sin embargo, no tienen acceso al motor actualizado o el largo de 90 mm ​​de la M26, pero en su lugar tiene el 90mm de largo histórica probado en el tanque.
El T26E4 era muy lento para un tanque medio y era especialmente vulnerable al subir colinas o cuando se ha visto que se han flanqueado. El cañon T15E1 tenia buena precisión, pero carecia de una gran penetración, alfa y DPM. Esto, junto con la movilidad y la torreta lenta del T26E4, significa a menudo será incapaz de tener que luchar contra los tanques que le venían por los laterales, con menos armamento. Para batir al Súper Pershing, se tenía que tener especial cuidado en apuntar a sus puntos débiles del blindaje.

Características técnicas

Tripulación = 4
Longitud total = 8.64 m
Ancho = 3.51 m
Altura = 2.78 m
Montaba un motor Ford GAF de 8 cilindros de gasolina
Potencia = 450/500 cv
Velocidad máxima en carretera = 35 km hora
Suspensión = brazos de torsión individuales con muelles de amortiguación y amortiguadores.
Autonomía = 160 km
Blindaje =
Frontal = 100 mm
laterales = 75 mm
Torreta = 76 mm
Peso preparado para el combate = 47700 kgs

Armamento =
1 cañón T15E1 ó T15E2 de 90 mm
2 amet. Browing 30 cal. del 7.62 mm
1 amet M2HB 50 cal. del 12.7 mm

Unidades fabricadas = 25
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
LMez1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 05 Nov 2016, 19:52

Re: TANKES

Mensaje por LMez1973 »

«...tantas palabras, simplemente para no decir que soy patetico...»
Mario Benedetti.La trampa
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

KazErne Dossin
Museo del Holocausto
Mechelen - NE
Bruselas

----------------------------------------------
http://www.canadamuseum.be/

Museo de la guerra Canada-Polonia
Adegem - Brugge
Bélgica
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M3 Scout Car ................................................... USA

El 4x4 M3A1 fue el último en la línea de descendientes del M2. El M2 se había basado en el Corbitt 1.5 toneladas camión, fue propulsado por Lycoming Corbitt Eight 94 caballos de fuerza V8 motor, pesó 7.900lb (3600kg), y podría viajar a 50mph (80kph). Estaba blindado con placas de .5 "(1.3cm) en el frente y .25" (.64cm) placas en los lados y la parte posterior. Veintidós M2, incluyendo prototipos, fueron producidos en 1937-8.

El carro explorador M2A1, desarrollado a partir de la M2, fue fabricado por la White Motor Company. Se caracterizó por montar un patín deslizante para sus amet. en lugar de los clasicosmontajes externos. Montaba un motor Hercules JXD con una potencia de 95 cv a 3000 rpm pudiendo alcanzar los 100 km / h. El M2A1 medía 514,35 cm de largo, 204,1 cm de ancho y 206 cm de alto. Las vias delanteras y traseras eran iguales =161,9 cm. Podia transportar 8 soldados equipados . Su radio de giro era de 8.9 m, la distancia al suelo era de 24.8cm , la profundidad máxima fue de 57.15cm y la presión de tierra fue de 4.0kg / cm². El parabrisas tenía 1,3 cm de espesor, mientras que otras superficies eran de 0,64 cm. La designación de M2A1 se cambió a M3, y se produjeron 100 M2A1 / M3s entre los años 1937-39.

El M3A1 tenía un cuerpo más ancho que el M3 con esquinas cuadradas y una tapa superior, y su carril de la ametralladora fue bajado por debajo del nivel de la armadura. La puerta trasera del M3 fue suprimida y se cambió la estiba y el asiento. También se añadió un rodillo antiderrapante. Se proporcionó una tapa de lona desmontable para el habitácul apoyada en 3 arcos y el marco del parabrisas. La relación de compresión en el motor JXD se elevó a 5,88 desde el M3 de 5,78, dando más potencia 110 cv a 3000 . El sistema de la DT en estos vehículos estaba conectado siempre y no se podía desconectar.

Especificaciones técnicas del M3

Tripulación = 1 conductor + 7 soldados
Longitud total = 5.60 m
Anchura = 2 m
Altura = 2 m
Motor = Hercules JXD de 6 cilindros con carburador Zenith 29
Combustible = gasolina
Cilindadra = 5200 cc.
Potencia = 110 cv
Caja de cambios = 4+1
Velocidad máxima en carretera = 80 km hora
Velocidad máxima en camino = 50 km hora
Autonomía = 400 km
Blindaje = de 6 a 13 mm
Peso = 4000 kgs
Suspensión = ballestas

Armamento =
2 amet 50 cal. M2 de 12.7 mm con 750 disparos
2 amet 30 cal M1919A4 con 8000 disparos
1 amet. M60 secundaria del 7.62 mm

Variantes =
M3
M3A1
M3A1E1
M3A1E2
M3A1E3
M3A1 Vehículo de mando

Diseñado por = White Motor Company
Cleveland
USA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

39M Csaba ...................................................... HUNGRIA

Este modelo comenzó la vida como un diseño del ex ingeniero húngaro Michael Straussler. Diseñó un coche blindado de 4 ruedas para el ejército británico en 1933 y pidió a la empresa húngara Manfred Weiss que le produjera el prototipo. Este fue el AC I.
El ex-ingeniero vio ventajas aplicables a sus propios usos en este vehículo, pero debido a la depresión y al gran problema finanziero no pudieron comprarlo. En 1935 Straussler y Manfred Weiss continuaron desarrollando el concepto y produciendo el AC II. El nuevo vehículo tenía posiciones delanteras y traseras de conducción para la extracción fácil de posiciones difíciles.

Manfred Weiss produjo 2 prototipos; el primero fue al ejército británico para probarlo mientras que el otro permaneció en la fábrica. Bajo la dirección del Instituto Técnico Militar Húngaro, Manfred Weiss se dedicó a diseñar una torreta.
El prototipo final fue comprado por el ejército y sometido a pruebas junto con una serie de diseños extranjeros.

Después muchos ensayos, el AC II fue aceptado en 1939,siendo designado como = 39SM Csaba. En un principio se determino que fuera a las unidades de reconocimiento. Se armó con cañón anti-tanque de 20mm 36M Solothurn y 1 ametralladora de 8mm.
En 1939 el Minist. de Defensa ordenó la fabricación de 61 vehículos, mas tarde se ordeno fabricar otras 20 unidades.

Características técnicas

Tripulación = 3
Longitud total = 4.52 m
Ancho total = 2.10 m
Altura = 2.27 m
Motor = Ford de 8 cilindros de 90 cv
Velocidad máxima = 65 km hora
Autonomía = 150 km
Blindaje = 9 mm
Peso = 5950 kgs

Armamento =
1 cañón QF-36M de 20 mm
2 amet. 38M Gebauer de 8 mm

Se llegaron a producir alrededor de 200 unidades.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

40-43M ZRINKI .................................................... HUNGRIA

Debido éxito alcanzado por los carros de asalto alemanes, los húngaros también quisieron disponer de un modelo de fabricación propia para poder servir a sus unidades blindadas.
El chasis era el del Turán, también de producción nacional. Se fabricaron 2 modelos, el primero fue el 44M Zrínyi I, que estaba armado con un cañón largo 43M de 75 mm pero que no pasó de su fase de prototipo. El otro modelo fue el 40/43M Zrínyi II que estaba armado con un cañón 40M L/20 de 105 mm. La configuración del Zrínyi II era la tradicional para esta clase de vehículos de apoyo a la infantería mientras que el Zrínyi I estaba más orientado al cometido anticarro.
La escasa productividad de la industria húngara provocó que tan solo fuesen finalizados entre 40/60 Zrínyi II entre agosto de 1943 y julio del 1944, a estos habría que sumarles 1 carro mas, ya completado. En la actualidad puede verse 1 ejemplar Zrínyi II en el museo de Kubinka. Este carro fue capturado por las tropas soviéticas en Transilvania, entre septiembre y octubre de 1944 fue puesto de nuevo en servicio siendo enviado posteriormente a Moscú.
Estos carros fueron construidos por la empresa Manfred Weiss.

Características técnicas

Tripulación = 4
Longitud total = 4.68 m
Anchura total = 2.99 m
Altura = 2.33 m
Motor = Manfreid Weiss V8 de 260 cv a 2200 rpm
cilindrada = 14866 cc
Velocidad máxima = 43 km hora
Autonomía = 220 km
Blindaje = de 13 a 75 mm
Peso total = 21600 kgs

Armamento =
1 Obús MAVAG 40/43m l205 con 42 disparos,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

CWGC
Cementerio de guerra canadiense

https://www.cwgc.org/

-------------------------------------
Monumento nacional de la fortaleza de Breendonk.
Bélgica.

http://www.breendonk.be/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

44M - TAS ........................................................ HUNGRIA

Debido a la gran cantidad de bajas que sufrio el Ejército húngaro contra las fuerzas soviéticas en el 1943 decidieron contactar con su aliado alemán para poder comprar los derechos de fabricación de uno de los mejores tanques en aquellos momentos, este era el Panzer IV que montaba un cañón de 75 mm.
Los alemanes como era previsible se negaron a esta operación, ya que pensaban que la industria húngara no estaba preparada para un operación de este calado.
Rapidamente el gobierno húngaro puso sus ojos en la modernización del Turan. Con esta idea programaron añadir pernos en las placas del blindaje para aumentar su protección frontal y se montaría el cañón 43M de 75 mm en una nueva torreta mucho mas grande. Este proyecto dió paso al 43M. Turán III.Sin embargo, como solución al problema el HM (Ministerio de Defensa) contrato los servicios de la Weiss Manfréd (WM) para que comenzase a montar un tanque nuevo para asi deja absoleto al Turan. El nuevo tanque tendría que montar un cañón de alta velocidad ser bastante similar a las características de protección y movilidad del T-34 soviético o el Phanter alemán. De este proyecto arranca lo que sería el 44M TAS.
En el año 1944 WM entrego todo el proyecto a la empresa Ganz pero no se pudo llevar adelante debido a la invasión del Ejército soviético, quedándose solo los 2 prototipos que se fabricaron.

Especificaciones técnicas =
Tripulación = 5
Longitud total = 6.3 m
Anchura total = 3.15 m
Altura = 2.7 m
Moor = 2 motores Manfred Weiss V8H de gasolina refrigerado por agua
Potencia = 520 cv (2 motores x 260 cv cada uno)
Velocidad máxima = 45 km hora
Suspensión = por láminas
Blindaje = de 20 a 120 mm
Armamento de los prototipos =
1 cañón Bofors 43M de 75 mm
2 amet. Gebauer 40AM de 8 mm

Estaba previsto que los que serían fabricados en serie montasen el siguiente armamento =
1 cañón Bofors-Dimavag L58 29/44M de 80 mm
2 amet. Gebauer 34/40AM de 8 mm

Fabricados = 2 prototipos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

http://users.telenet.be/bart.van.bulck/

Fort Liezele vzw
Bélgica

----------------------------------------------

http://www.veterans.gc.ca/

Veteranos de Canada.
Cementerio de Schoonselhof
Antwerpen
Bélgica
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TOLDI PANCELVADASZ ................................................ Hungria

En el año 1943, los carros de combate Toldi estaban anticuados en comparación con los carros modernos, asi que fueron rediseñados en el 1944 pareciendose a los alemanes Marder. Este trabajo empezó en la fábrica de Ganz a principios de 1944. Solamente se fabrico una unidad de este tipo.
Se eliminó la torreta original, y se reemplazó el blindaje por uno de mas moderno y potente. Se montó un cañon de 75 mm. parecido al del Malder el t La superestructura era muy alta, lo que socavó aún más el valor táctico del blindaje. Se montó una caja grande en la parte trasera del tanque para almacenar municiones y de pasada centrar el peso del tanque para que tuviese un equilibro correcto. Los otros componentes de Toldi fueron los radios, chasis, motores y sistemas de transmisión de potencia que permanecieron sin cambios. El motor era un Büssing 155-LE NAG, de 8 cilindros y 7913 cc.
Cuando ya se finalizó todo este entramado de problemas, resulto que el tanque era anticuado ya que no podía enfrentarse a los tanques soviéticos.

Especificaciones técnicas
Tripulación = 3
Longitud total = 4.7 m
Anchura = 2.1 m
Altura = 2.2 m
Motor = Bussing-Nag L8V/36TR (8 cilindros - gasolina - refrig. por agua)
cilindrada = 7913 cc
Potencia = 155 cv
Velocidad máxima = 45 km hora
Autonomía = 190 km
Suspensión = barras de torsión
Relación pot-peso = 14.8 cv x Tn
Peso = 10500 kgs

Armamento =
1 cañón Pak 40/2L/46 con 21 disparos
1 amet. Solothum 31M de 8mm (ligera)
Blindaje = de 6 a 13 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: TANKES

Mensaje por Kingquad »

Ahi ka va la historia de la 7ª division Panzer de la Wehrmacht o la "division fantasma" como se la llego a denominar, cantada por Sabaton
https://www.youtube.com/watch?v=rMoaloYKxZM
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo KampBeverlo =
I G.M. Guerra y el II
- Leopoldsburg - Geel
Bélgica

http://www.museumkampvanbeverlo.be/
-------------------------------------------

Cementerio de guerra de Geel
CWGC (una parte)
Bélgica
https://www.cwgc.org/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Donde acaban los vehículos militares abandonados? =

https://www.motorpasion.com/otros/vehic ... -la-guerra


Para pasar un buen rato.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

Como se enteren los jitanos del pueblo, no dejan ni uno, jejeje, lo que no entiendo es por que no los funden en vez de tenerlos en un lugar que se pudran
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: TANKES

Mensaje por aaaachisaaachis »

¿ pasar un buen rato viendo chatarra??? joer , que raros sois algunos
.
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

aaaachisaaachis escribió:¿ pasar un buen rato viendo chatarra??? joer , que raros sois algunos
Pues mira tu el primero ¡mocoso!
Responder