Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por Curroii »

Katrall he pensado en este asunto. Mi respuesta es un conjunto de lo que acaba de opinar Abuyaco y LMetz. Sé que algunos os partís los cuernos por ayudar a los compañeros con gestiones (la mayoría generadas por la burocracia en la que nos ahogan desde la UE, las comunidades y el estado) pero en grandes cuestiones e imposiciones no tenemos voz ni voto. La primera culpa es a nivel individual, la segunda es como colectivo. No es solo que no sean capaces de unirse en algo que afecta a todos cuando lo hay, sino que han logrado que el colectivo no exista. A ver si me explico. Nuestra agricultura es tan diversa que lo que afecta a unos no afecta a otros. La organización mayoritaria de la zona se manifiesta y reclama (hacen por ejemplo una tractorada) pero visto desde fuera es minúsculo. Si añadimos que los grandes problemas se deciden a nivel europeo (caso del canon de semillas) nos encontramos que a ese nivel también se reacciona tarde y desunido. Este problema se tenía que haber combatido en su inicio. Las multinacionales nos metieron un gol a la chita callando, después cuando han querido imponen sus métodos mafiosos ya sea informándose a través de la Pac, con la colaboración de cooperativas, analizando en el campo o persiguiéndonos con sus empresas mafiosas dedicadas en exclusiva a extorsionarnos. Si las organizaciones europeas estuvieran en lo que tenían que estar, este problema se combatiría antes de que fuesen hechos consumados y con leyes en contra. Ahora nos dejan dos alternativas: o pactar e intentar que no sigan a más o negarse cuando ya nos tienen todo el terreno comido. Mi postura es negarme y que todo dios se negara pero hay que tener en cuenta que aquí no se está negociando nada. Que se trata ya de derogar leyes en firme que nunca deberíamos haber permitido. Nunca es tarde si la ley es injusta. Es ese tipo de problemas los que las organizaciones tenían que combatir antes de que ocurran o problemas que nos acarrean constantemente los ecologistas como la prohibición del uso de plaguicidas en las zonas SIE (superficie de interés ecológico) que no significa que estén en zonas cercanas a parques, sino que no han tenido bastante con obligarnos a que sembremos lo que quieran en un 5% de nuestra tierra o que no sembremos nada y la mantengamos limpia a base de pases, sino que además ya han añadido otro requisito más que nos obliga a perder dinero. ¿Por qué nos topamos con hechos consumados? Pues por falta de información, de relevancia como colectivo y porque no hay espíritu de lucha en las organizaciones agrarias que por cierto algunas están de acuerdo en que se nos coma más terreno. Desde mi punto de vista es ese tipo de problemas (aparte de las gestiones e información no de lo que hay sino de lo que nos puede venir) los que deberían asumir las asociaciones.
Respecto a mi idea de sindicarse cuando se tiene un problema y después darse de baja he de decir que me pareció una mezquindad por mi parte. No es justo para los que como he dicho anteriormente se parten los cuernos por una causa. Pero como he comprobado por otro asunto es que soy un ingenuo.
El colectivo de mi mujer tiene un problema con el ayuntamiento, las demandas se han de hacer a título personal pero encauzadas por sindicatos. En mi pueblo UGT y Comisiones Obreras. Mi mujer se ha informado en comisiones. Le han dicho que 400€ en gastos de abogado más un mínimo de un año de permanencia en el sindicato. Sólo sale gratis a los que lleven 12 años sindicados y a los que lleven 5 les sale por la mitad. Su hermana es abogada y claro está por ahí tirará que le sale gratis. No digo más.
PD: Acabo de llegar de Gerona y he podido hablar con algunos de Unio de Pagesos. Vengo con la impresión de que viven en el mundo de yupi o en el de de los teletabis.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por Curroii »

Lo de UPA es peor. Si desde sus inicios estaba junto a Coag en contra del canon ahora se ha dado cuenta de que la mayoría de sus socios no pagarían canon.
¿Quien está exento de pagar?

Además, y tal como establece la legislación europea se establece una definición de pequeño agricultor que queda exento del pago. Serán considerados pequeños agricultores aquellos que cumplan las siguientes condiciones


https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... OhxqK9OLNA

Es decir cuando no tienen que pagar que le den por cu...lo al resto.
Rubenru87
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 15 Dic 2016, 14:31

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por Rubenru87 »

Joer que clasismo y cuanto prejuicio

Yo estoy en UPA y cultivo más de 500 has. Las leyes y procedimientos ante los que solicitas o defiendes son los mismos lo hagas desde donde los hagas. Las maneras a veces cambian.
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por aaaachisaaachis »

Ni UPA defiende tanto al pequeño agricultor
Ni ASAJA defiende al joven agricultor
.
juangimenez
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Sep 2017, 10:14

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por juangimenez »

Tengo una duda sobre el articulo sobre el pago ese del canon al hacer la PAC en el caso de sembrar menos de 40 ha no tienes que pagar el canon o son ej 40 ha de cereal trigo otras 40 de leguminosa y otras 40 de otro cultivo etc y ese canon sera obligatorio para todos al hacer la pac no lo tengo muy claro ya que yo por ej siembro variedades que no pagan canon como el trigo chamorro junto con otras que si pagan y en total suman mas de 40 todo esto me imagino que antes de que se abra el plazo de la pac estara aclarado pero cuando ya entre dentro de la PAC temdremos que pasar todos por el aro.
juangimenez
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Sep 2017, 10:14

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por juangimenez »

Respecto a los sindicatos hace ya mucho tiempo que nos vendieron sin apenas informarnos de todo lo que nos venia encima porque si todo esto nos lo dicen antes si que hubiese habido movilizaciones pero como ellos tambien pillan cacho todos contentos y nosotros a pagar como siempre.Y las cooperativas de las cuales muchos somos socios tambien han firmado sin consultarnos y sin nuestro permiso repito a los agricultores nadie nos defiende todos van a sacar su propio beneficio.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Un 10 por Coag. Ministerio, Upa, Asaja traidores.

Mensaje por Abuyaco »

Eso demuestra que no participamos ni en los sindicatos, ni en las cooperativas.
Pero como ellos son los interlocutores ante la administración, pues ellos deciden.
Lo que han echo los sindicatos lo comprendo, porque están mal financiados, con pocos socios y muchos problemas, y ahora miran los cursillos con lupa, hacienda controla, y con solo las cuotas de los socios lo tienen economicamente dificil.

Pero lo de las cooperativas creo que es porque ya estaban hartos de amenazas, ispeciones y rollos.
En realidad el problema lo ha creado la administración promulgando unas leyes que favorecen claramente a los semillistas.
Responder