PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

En el Bocyl de ayer, Todote... estuve intentando poner un enlace, pero no fuí capaz. (ningun municipio  de Burgos)
 
Reflexión:
Si ahora se concentran bajo las líneas de paja (que así es).
 
Si ahora no nos dejan quemar (que así es)
 
Si ahora hemos de cojer el rastrillo y el picador (que así es), porque no nos dejan quemar
 
Si los informes epidemiológicos dicen que hay contagios por trabajar en ambientes polvorientos y contacto con paja.
 
La Junta será responsable de muchos casos de tularemia,: 
 ¡Se la suda nuestra economía, se la suda nuestra salud!Segis2007-09-18 16:52:20
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Really amazing!!!!!
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

impresionante el video de unos bestias que le pegan fuego a un topillo vivo por la calle de su pueblo después de impregnarlo de algún combustible, una salvajada en toda regla que se atreven a colgar en youtube... ya lo he denunciado.
Paso de poner el enlace
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »


Topillos en Fuentes de Valdepero
Saludos
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

[QUOTE=Segis]impresionante el video de unos bestias que le pegan fuego a un topillo vivo por la calle de su pueblo después de impregnarlo de algún combustible, una salvajada en toda regla que se atreven a colgar en youtube... ya lo he denunciado.
Paso de poner el enlace[/QUOTE]  ya lo pongo yo
http://es.youtube.com/watch?v=Mb6SxogJI ... ed&search=
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

... No muere, el jodío..
Bueno, este no era, eh... lo desactivaron muy poco después de mi chivatazo.
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Un argumento a favor de la SD:
Ayer estuve cargando unos paquetes pequeños de paja de veza que llevaban todo el verano en el campo:
Cargamos primero en una finca de SD, en la que aparecieron tres o cuatro pequeños intentos de excavar y un par de topillos bajo los paquetes, y muy pocos paquetes con huecos comidos.
Terminamos de llenar el camión en una finca del mismo páramo y tipo de tierra, pero en LT, y con el terreno muy muy hueco: Toda la finca estaba minada, sobre todo en las líneas de la paja de la cosechadora que, aunque empacadas, tienen una fina capa de hoja y cáscara de vainas, miles de agujeros y montones de tierra removida y presencia de indivíduos muy pequeños (jóvenes);
y, entre los montones de paquetes, muchos montones de tierra, casi tan altos como los paquetes de paja, grandes galerías y muchísimos fardos  agujereados y comidos.
Conclusión: en el estío, el laboreo les favorece, por tener más facilidad excavadora en terreno removido.
Claro, eso no quiere decir que, después de un laboreo se acabe con muchos o decidan irse a otro lado y volver luego.... veremos la evolución de la plaga, pero algo es cierto: la amenaza está en nuestro suelo, esperando que empecemos a sembrar, y quizá la catástrofe está más cerca de lo que muchos se empeñan en pregonar.Segis2007-10-02 23:02:09
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 Segis2007-09-28 16:58:12
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »




Radio Arlanzón:
La Junta amplía las localidades en las que se podrán quemar rastrojos en la lucha contra los topillos





El Boletín oficial de Castilla y León, en su edición de hoy, hace pública una Resolución por la que se incrementa el número de localidades en las que se declara la quema de rastrojos controlada como medida fitosanitaria contra la plaga.
En la provincia de Burgos, la quema de rastrojos vigilada se realizará en las explotaciones agrícolas afectadas que se encuentren ubicadas en los  términos municipales de : Peral de Arlanza, Santa Cecicia, Sordillos, Tordómar, Torrepadre, Valles de Palenzuela y Villamedianilla.
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Agroprofesional.com:
Castilla y León autoriza la quema de rastrojos contra los topillos en 213 municipios afectados
 Se modifica así la Orden regional ampliando el número de municipios en los que se declara la quema de rastrojos como medida fitosanitaria para combatir la plaga de roedores en el campo.
Valladolid. 01/10/2007Laura Ríos
La consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha autorizado, a través de la Dirección General de Producción Agropecuaria, la ampliación a 213 municipios de la quema de rastrojo “como medida fitosanitaria para la lucha contra la plaga del topillo campesino”. Así lo publica hoy el Boletín Oficial de la comunidad autónoma en la que se incluye la relación de localidades donde se han autorizado nuevas quemas. En Valladolid se concentra el mayor número de municipios con 55 áreas donde se podrá ejecutar la Orden regional. Le sigue Ávila con 39, Segovia con 36, Palencia con 25, 23 en Salamanca, 17 en Zamora, once en León y finalmente, siete en Burgos. La administración regional considera que es “aconsejable” ampliar el número de municipios donde se autorice la quema a fin de “llevar a cabo la medida sanitaria sin que se considere incumplimiento de la condicionalidad, con el objetivo además de conseguir la máxima eficacia en las medidas de lucha establecidas para su erradicación”.
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Yo no me explico a que conio están jugando... ¿al ratón y el gato?
Saludos
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Al final dirán que se puede quemar en todos los municipios en diciembre cuando se den cuenta de que se están comiendo toda la cosecha. Un saludo
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Otra cosa, sabes algo de la huelga del viernes??
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

  Segis2007-10-07 23:14:41
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Segis]En el Bocyl de ayer, Todote... estuve intentando poner un enlace, pero no fuí capaz. (ningun municipio  de Burgos)
 
Reflexión:
Si ahora se concentran bajo las líneas de paja (que así es).
 
Si ahora no nos dejan quemar (que así es)
 
Si ahora hemos de cojer el rastrillo y el picador (que así es), porque no nos dejan quemar
 
Si los informes epidemiológicos dicen que hay contagios por trabajar en ambientes polvorientos y contacto con paja.
 
La Junta será responsable de muchos casos de tularemia,: 
 ¡Se la suda nuestra economía, se la suda nuestra salud![/QUOTE]
Hay algún abogado por ahí?
No se si Alemao dijo que lo era...
Bueno, no sé que os parecerá la cosa:
Tengo una gripe muy rara y jodida, mañana voy al médico y le pido que me haga las pruebas de la Tularemia... en caso afirmativo (que pasarán dos meses hasta que se sepa algo, porque la Junta lo silencia), y basándonos en lo anteriormente expuesto...¿Tendría alguna posiblidad demandando a la JCyL como responsable de mi enfermedad?... Me costaría mucha pasta?
Saludos
Saludos
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »


[QUOTE=Segis]  [/QUOTE]Muy buena la pancarta del amigo. Fuimos pocos. Yo no se que pasa, a la gente parece que le gusta arar. Todo lo que vamos a ganar con el precio del cereal lo vamos a perder en gasoi y en los daños causados por los topillos. Espero que solo sea una gripe
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

pues un dia pegarle fuego y os largais, y alli nadie sabe nada, ¿o esque hace falta un tio alli pa que este atizando?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder