almazara propia
Re: almazara propia
Si os fijáis al molino le he puesto un faldón de chapa para que no salpique la masa y caiga dentro.
El depósito decantador donde el aceite sale por arriba.
El aceite que salga se deposita en otro envase ya definitivo ó otro para asentarlo.
El depósito decantador donde el aceite sale por arriba.
El aceite que salga se deposita en otro envase ya definitivo ó otro para asentarlo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Lucio, ¿cuál es el funcionamiento del recipiente....y por qué tiene dos salidas inferiores y una salida superior...?.
¿Has calculado la presión que vas a ejercer por cm2 teniendo en cuenta el diámetro del pistón...?.
Una página sobre los pistones, fuerza y etc., muy bien explicada:
http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... lica22.htm
¿Has calculado la presión que vas a ejercer por cm2 teniendo en cuenta el diámetro del pistón...?.
Una página sobre los pistones, fuerza y etc., muy bien explicada:
http://www.sapiensman.com/neumatica/neu ... lica22.htm
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Hechas el resultado de la prensa por el embudo (agua y aceite, todo)
La garrafa tiene un grifo para que entre en ella y otro para desaguar el alpechín.
El aceite sale por arriba y cae limpio a otro envase.
fíjate bien en la foto.
La garrafa tiene un grifo para que entre en ella y otro para desaguar el alpechín.
El aceite sale por arriba y cae limpio a otro envase.
fíjate bien en la foto.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Pues es la primera vez que veo un sistema de alimentación del mosto por el culo del envase. Yo pensaba que el mosto se añade por arriba, y se decanta por el culo. Arriba va quedando el aceite, y si lo hacemos en batería, conectamos el primer envase con el segundo mediante un tubo en la parte superior, y que esté un poco más abajo que el primer recipiente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
El molino está en una nave-almacén y no lo tengo cerca. Cuando pueda lo mido bien y te paso datos.
Vosotros estáis bien de cálculos y matemáticas, yo dejé la escuela pronto.
Vosotros estáis bien de cálculos y matemáticas, yo dejé la escuela pronto.
Re: almazara propia
Esto es mucho más eficaz y limpio, el aceite sale por el empuje que le hace el agua. Mucho mejor. Solo tienes que ir abriendo o cerrando el desague para el alpechín porque el aceite siempre está arriba. Piénsalo...
Re: almazara propia
Si miras la foto el envase tiene una goma arriba por donde sale el aceite y este lo llevas donde quieras. No se explicarme pero funciona y es más limpio porque solo sube el aceite de la parte de arriba y los posos se quedan abajo.
Re: almazara propia
Todo eso lo podéis ver en Youtube un señor que se llama -EL ÑAPAS-
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
Señores lució fijarse no le hizo falta estudiar! Y lo que entiende el tío! Luego estudios pa trabajar, lo que hace falta es práctica y ganas, no hay otra para saber, ese hombre es un profesional como un pino del campo! Suerte lució con esas cosillas y que te salga el mejor aceite del mundo, con 2cojinez te lo mereces por tu esfuerzo y sabiduría, y que tu ayuntamiento ta haga un monumento en la plaza! Jajajaajja pa que luego se acuerden tus niños de ti! Jajajaajja, como eso sirva le vas a pilla cariño a ir moliendo toda tu cosecha hasta enero. Y luego la vendes en agosto que ganarás dinero con el cosechon que tienes, c*** si tienes más aceituna que yo! Jajajaajja, en ese pedazo de olivar,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
Tomate los huevos te escribo un mensaje bueno y ahora resulta que lo has copiado de YouTube! Jajajaajja,
Re: almazara propia
Gracias Juancardelga. Como dije me considero un aficionado a soldar y cuatro bricos pero no paso mucho de ahí. Es más la curiosidad y el tesón que otra cosa.
Comparto esto con vosotros para que veáis que no es tan difícil hacer algo que os puede servir y que nos quita de la monotomía.
Mentiría si no dijera que muchas veces he estado a punto de mandarlo todo a la CHATARRA.
Juancardelga, saludos y un abrazo.
Comparto esto con vosotros para que veáis que no es tan difícil hacer algo que os puede servir y que nos quita de la monotomía.
Mentiría si no dijera que muchas veces he estado a punto de mandarlo todo a la CHATARRA.
Juancardelga, saludos y un abrazo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: almazara propia
Buscando, buscando se encuentra.
Motor eléctrico con reductor. Motor de un sinfín de cereal viene más que perfecto para mover la masa.
Queda soldar el mástil con sus aspas y dejarlo batir. Es mejor que las batidoras de cemento, menos revoluciones y un giro fijo sin problemas de calentón.
Motor eléctrico con reductor. Motor de un sinfín de cereal viene más que perfecto para mover la masa.
Queda soldar el mástil con sus aspas y dejarlo batir. Es mejor que las batidoras de cemento, menos revoluciones y un giro fijo sin problemas de calentón.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
Vas a encontrar de to! Jajaja, un dia de,estos te encuentras un tesoro! Ya lo veras, pero es que encima tienes cojoooooooneeeeees de que tu molino sea hasta buno lo que no te esperas! Jajajajaa, si cuando te,asegures como va! Lo puedes perfeccionar y vender hechos a gente que lo quiera para su casa! Y ya tienes trabajo pa to el verano haciendo molinos! Jjaajjajaja, en vez de dar gomas que vas a,dejar la finca mas llana que la carretera! Si no la tienes ya! Machote ,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
lucio350 escribió:Buscando, buscando se encuentra.
Motor eléctrico con reductor. Motor de un sinfín de cereal viene más que perfecto para mover la masa.
Queda soldar el mástil con sus aspas y dejarlo batir. Es mejor que las batidoras de cemento, menos revoluciones y un giro fijo sin problemas de calentón.


Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
El molino está temblando. Casi terminado.
Dudas que me asaltan.
Tengo 3 variedades en la misma finca que son picual, hojiblanco y lucios.
Es mejor coger la aceituna de una sola variedad o bien mezclar unas con otras????
La maduración es diferente, los lucios primero, después la picual y la más tardía la hojiblanca.
La cantidad son 500-700kgrs ni uno más.
Que decís?????
Dudas que me asaltan.
Tengo 3 variedades en la misma finca que son picual, hojiblanco y lucios.
Es mejor coger la aceituna de una sola variedad o bien mezclar unas con otras????
La maduración es diferente, los lucios primero, después la picual y la más tardía la hojiblanca.
La cantidad son 500-700kgrs ni uno más.
Que decís?????
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: almazara propia
Mejor moler cada variedad por separado. Luego puedes mezclar si lo ves oportuno.
.
Re: almazara propia
La campaña de molienda es de un par de días. Cuando empiece la campaña de recolección no puedo entretenerme en esto. Por eso quiero hacer la prueba lo más pronto posible, en verde.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Lo suyo es que pruebes el aceite de cada variedad en su estado puro, y luego hagas las composiciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.