Y sigue sin llover...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Precioso! Jajajajaja, pero yo digo que esa lleva mucha humedad! Esta gorda por estar regada se nota que no le falto agua y que la ha pillado poco antes de cogerla, pero vamos no discuto tu calidad! Eso tiene que ser buena si señor, y si a una hectarea te sale a 6000euros es rentable sin ninguna duda! El doble que las otras!asi de claro.pero las cuentas son cuentas y es asi lo que sale en los superintensivos! Los intensivos tambien son rentables sabes, lo mismo que los otros,producen! Pero que es mas rentable el superintensivo sin ligar a duda te lo coge la cosechadora en 2,dias y a tomar viento!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Como esas tuyas, Carlonso, cogía yo mí aceituna...ah, ja,ja,ja, decían mis laureados amiguetes en concursos de toda índole, que el aceite de ese tipo de aceitunas era incomestible, que eso era imposible de vender y etc., y ahora se dedican a moler ese tipo de aceitunas, y producir esos aceites de 0,1º de acidez máxima.
Aceitunas picuales, del color amarillo intenso pasando al entreverado y sanas y gordas, producen aceites que ni pican ni amargan (sabiendo controlar el proceso extractivo, especialmente la batidora).
Lo que no voy a discutir en la vida es, que el sistema de recolección es más higiénico, salvo que utilices uña y rastrillo de ordeñar, y traslades la producción en cajas, tal y conforme lo hacen en Grecia, Italia, algunas partes de Francia, y algunas zonas en Marruecos.
En lo que era el tema primigenio: agua y jornales, el que consuma ese tipo de aceites, debería de estar informado del gasto de agua que supone adquirir uno u otro aceite, lo mismo que con el maíz transgénico, o las más novedosas informaciones sobre alérgenos y sustancias que producen intolerancias. Y bueno, con respecto a los mantecados, las fiestas de navidad y etc., no veas la cantidad de familias a las que les quita jornales ese sistema, ss, riesgos laborales, gestorías y etc. No sé de qué zona eres, pero en Jaén, muchas familias viven del trabajo en el olivar, especialmente en la recolección.
Aceitunas picuales, del color amarillo intenso pasando al entreverado y sanas y gordas, producen aceites que ni pican ni amargan (sabiendo controlar el proceso extractivo, especialmente la batidora).
Lo que no voy a discutir en la vida es, que el sistema de recolección es más higiénico, salvo que utilices uña y rastrillo de ordeñar, y traslades la producción en cajas, tal y conforme lo hacen en Grecia, Italia, algunas partes de Francia, y algunas zonas en Marruecos.
En lo que era el tema primigenio: agua y jornales, el que consuma ese tipo de aceites, debería de estar informado del gasto de agua que supone adquirir uno u otro aceite, lo mismo que con el maíz transgénico, o las más novedosas informaciones sobre alérgenos y sustancias que producen intolerancias. Y bueno, con respecto a los mantecados, las fiestas de navidad y etc., no veas la cantidad de familias a las que les quita jornales ese sistema, ss, riesgos laborales, gestorías y etc. No sé de qué zona eres, pero en Jaén, muchas familias viven del trabajo en el olivar, especialmente en la recolección.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Carlonso: una pregunta, ¿cuántos litros de agua son necesarios en tú sistema, para producir 1 kg. de aceite...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Por ejemplo, si has gastado 10.000 lts. por árbol, o mejor planta, y tienes 2000 plantas por hectárea, son 20.000.000 de litros de agua. Sabiendo que una hectárea produce 10.000 kgs. y tiene un 12% de rendimiento graso, son 1200 kgs. de aceite. Por lo que producir 1 kg. de aceite en súper, se merienda 16.666 litros de agua.
Eso el día en que la gente tome conciencia, y se haga obligatorio informar al consumidor, va a ser un lastre y gordo.
Eso el día en que la gente tome conciencia, y se haga obligatorio informar al consumidor, va a ser un lastre y gordo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 40
- Registrado: 16 Jul 2015, 17:35
Re: Y sigue sin llover...
carlonso,esa aberquina es clon??
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Carlonso: Hacen falta dos camiones como el de la foto, para llevarse el agua necesaria para producir un litro de aceite, que te dura una semana. Eso da hasta cosa decirlo.
- Adjuntos
-
- piscina01.jpg (136.2 KiB) Visto 359 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: Y sigue sin llover...
Lo malo de los superintensivos es que cualquiera tiene hoy en día 50.000 olivos.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Re: Y sigue sin llover...
1 litro es poco o mucho según si vas a Freire un huevo y vas hechar mano y no tienes aceite preparas una mala ostia que no veas si no as la prueba deja la mujer un día sin aceite ya verás ajjajs
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
En los súper no son olivos,...son plantas, setos o arbustos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
En mi casa puede faltar de todo menos aove y ajos. No recuerdo haberme quedado nunca sin aceite.
Y los ajos están este año económicos. 6 kgs. 10 euros. Hombre,...a precio de amigo.
Y los ajos están este año económicos. 6 kgs. 10 euros. Hombre,...a precio de amigo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Mente has hecho unos cálculos un poco a la ligera y por supuesto barriendo para casa.
Deberías subir el rendimiento, bajar los litros por planta y el número de plantas por hectárea. Usando tu planteamiento pero a favor del superintensivo podría decirse que se riega cada planta con el agua e un botijo
Siendo realista, el consumo es de unos 1000-1500 litros por planta a todo meter.
Y con ese consumo el objetivo puede ser unos 2000 kilos de aceite.
No adulteremos los datos a nuestro antojo porque todos lo podemos hacer
Deberías subir el rendimiento, bajar los litros por planta y el número de plantas por hectárea. Usando tu planteamiento pero a favor del superintensivo podría decirse que se riega cada planta con el agua e un botijo
Siendo realista, el consumo es de unos 1000-1500 litros por planta a todo meter.
Y con ese consumo el objetivo puede ser unos 2000 kilos de aceite.
No adulteremos los datos a nuestro antojo porque todos lo podemos hacer
Re: Y sigue sin llover...
mentesa_bastia escribió:En mi casa puede faltar de todo menos aove y ajos. No recuerdo haberme quedado nunca sin aceite.
Y los ajos están este año económicos. 6 kgs. 10 euros. Hombre,...a precio de amigo.
Mente, mal amigo tienes.
Los pocos ajos que se vendieron, los más gordos no llegaron al euro y ahora todos están en cámaras por el bajo precio.
Ese precio es para el agricultor o,50 ctm, si lo compras en tienda es otra cosa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Carlonso, todo el mundo sabemos por que no queremos superintensivo! Yo como soy claro y no me callo ni una! Pues lo digo, Mira eso es mas por envidia, de los que tienen superintensivo, pero claro yo no pienso en esa envidia por lo que no lo quiero! Pienso en que ese olivar superintensivo e intensivo, por un lado la envidia y por el otro que me va a tirar el precio del aceite mio al suelo con lo que me llevare muy poca rentabilidad, al bajar el aceite ,eso es lo peor, ni el agua ni leches! Ese es un problema tambien pero no para lo que a uno le interesa, pero si es verdad mucha agua hace falta, pero todo el mundo tiene derecho a labrar! Eso lo entiendo, pero no entiendo que nos rebentemos los precios, ese es el mayor problema para,el futuro que veo. Tu puedes hacer lo que quieras siempre que no nos jodamos unos a otros que es lo que esta pasando! Y pagamos unos por otros! No queda otra tio! Y por eso se habla tan mal de ese cultivo. Es mi pensamiento, luego cada uno tendra sus conclusiones propias, pero esas son las mias y las digo.y tu hazte rico y ya esta, pero probar a no joder a los demas, cosa que no es posible sin producir tanto! Y ya vereis como pasara factura todas estas plantaciones, eso pasa como la almendra, ya veis lo que esta pasando! Y carlonso tu mismo con esas plantaciones te vas a tirar tierra sobre tu tejado no es tu solo si no todos los de superintensivo! Por que si nosotros despues al no ser rentable el tradiciconal! Y ponemos tambien superintensivos! Que es lo que pasa? Muy sencillo que yo mismo te tiro a ti al suelo! Y el aceite lo tiramos a tomar por culo, asi pasaria y puede pasar, siempre que no llueva mucho tambien estais pendientes ademas de perder en producciones por la,falta,de agua,son tantas cosas que nos podemos machacar unos a otros!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
En mi casa tengo una saco! Lucio! Jajajjaa, pero de los mios,claro.no tan gordos por no hecharle potasa, ni abono, pero es total mente ecologico lo que como de mi huerto! Lo unico que ha pillado a sido azufre.
Re: Y sigue sin llover...
Los litros por planta si son más cercanos a lo q dices, pero las plantas/ha son incluso más de las 2000 y por supuesto el aceite/ha no llega a 2000 ni de coñaFrankpoz escribió:Mente has hecho unos cálculos un poco a la ligera y por supuesto barriendo para casa.
Deberías subir el rendimiento, bajar los litros por planta y el número de plantas por hectárea. Usando tu planteamiento pero a favor del superintensivo podría decirse que se riega cada planta con el agua e un botijo
Siendo realista, el consumo es de unos 1000-1500 litros por planta a todo meter.
Y con ese consumo el objetivo puede ser unos 2000 kilos de aceite.
No adulteremos los datos a nuestro antojo porque todos lo podemos hacer
Lo q queda claro es q sigue siendo mucho gasto de agua para producir 1 kg de aceit
Re: Y sigue sin llover...
Dioptrias_25 escribió:Lo malo de los superintensivos es que cualquiera tiene hoy en día 50.000 olivos.
Dioptrias no dejas de asombrarme!!!...eres un fenómeno


Re: Y sigue sin llover...
estos tienen delegacion y centro de produccion en california .. donde venden seguramente mas del triple que aqui ... y alli ni se plantean las chorras del olivar tradicional .. que lo podian meter perfectamnte en muchas zonas de texas , arizona .. etc.. donde no disponen del gran canal ..carlonso escribió:Pues vamos a agarrarnos que vienen curvas porque leí que Agromillora, con el sistema Smarttree y sus nuevas variedades más productivas y de menor vigor, pueden reducir el marcó y anuncian que se puede llegar a 3.000 kg de aceite por Ha.
vamos ,que el que no vea , que esto cambia lo lleva claro ... a la ruina ..
yo en pistacho no quiero dar ni un solo jornal .. ni falta que me hace .. pa 4 mataos de m*** ... ya los doy y muchos en el resto ... y eso de dar jornales me hace gracia .. que se jodan los jornaleros ... no estamos aqui para manterner a peones .. no somos una ong .
para mi carlonso , es el ej a seguir ... si uno quiere seguir vivo .. en el sector ....
sälgunos pinsan como hace 50 años pensaban .. pero estamos en 2017 ... en el siglo 21 .. pensar que tenemos que seguir como a mediaos del 20 .. pues .. que arren .. que lo llevan claro ..
por cierto vi las cabañuelas para la zona mia .. y dan un 2018 peor que este de agua .. a nivel general tambien muy malo ...
los de secano puro y duro .. le van a ver las orejas al lobo ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Y sigue sin llover...
lo que me hace mas gracia ,, al final es como uno ve en otro un enemigo ... porque no le cuadran los precios .. jejejejje es algo patetico ,, ver en el otro el problema y en el no .... jejjeje
el problema es que producir es la cosa mas sencilla que existe de cualquier producto .. vender es otro cantar ... los bajos precios a los que se vende el aceite son unica y exclusivamente culpa de los productores .. y que se jodan si ni les gusta .. y se preocupen de hacer el trabajo , que hacen los vendedores .. que lo quieren todo hecho .. y es muy facil llorar ....
al final .. yo me acuerdo que vendia melones entre 80 pelas y 6 ptas .. todo tiene un precio ,..y todo se vende .
y el aceite que es un producto no perecedero mas todabia y con cache muy bueno ...
este año es año de no mirar tanto a los olivos y mirar la cartera de cientes .. que esa no la mira nadie .. bueno... los italianos estan si ..jejejejjjj
el problema es que producir es la cosa mas sencilla que existe de cualquier producto .. vender es otro cantar ... los bajos precios a los que se vende el aceite son unica y exclusivamente culpa de los productores .. y que se jodan si ni les gusta .. y se preocupen de hacer el trabajo , que hacen los vendedores .. que lo quieren todo hecho .. y es muy facil llorar ....
al final .. yo me acuerdo que vendia melones entre 80 pelas y 6 ptas .. todo tiene un precio ,..y todo se vende .
y el aceite que es un producto no perecedero mas todabia y con cache muy bueno ...
este año es año de no mirar tanto a los olivos y mirar la cartera de cientes .. que esa no la mira nadie .. bueno... los italianos estan si ..jejejejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Pista tus olivos a lo mejor aún tienen agua el año que viene pero más del 50% de los riegos ni de coña van a poder regar. Se debería presentar un año normal cómo mínimo. Y tu te fijas en los secanos de la mancha donde os caen casi siempre sólo 200-300 litros, y así está claro que los secanos son una ruina.
Si repite un año como este, y se acabaron los riegos, los secanos, al menos los de Andalucía, tienen más cosecha que los regadíos el próximo año. Se ven por mi zona secanos se todo tipo, pésimos también pero suele ser de gente que no les hace casi nada ni bien hecho. Aún tengo olivos que se encuentran bastante vigorosos con to la seca que tenemos, aunque muchos están dando un bajón y se están precisando los últimos días pero hasta entonces aguantaban relativamente bien. Eso sí, San Lucas no puede fallar este año.
Si repite un año como este, y se acabaron los riegos, los secanos, al menos los de Andalucía, tienen más cosecha que los regadíos el próximo año. Se ven por mi zona secanos se todo tipo, pésimos también pero suele ser de gente que no les hace casi nada ni bien hecho. Aún tengo olivos que se encuentran bastante vigorosos con to la seca que tenemos, aunque muchos están dando un bajón y se están precisando los últimos días pero hasta entonces aguantaban relativamente bien. Eso sí, San Lucas no puede fallar este año.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
carlonso escribió:Juancardelga, no nos pongamos la venda antes d e la herida.juancardelga escribió:Carlonso, todo el mundo sabemos por que no queremos superintensivo! Yo como soy claro y no me callo ni una! Pues lo digo, Mira eso es mas por envidia, de los que tienen superintensivo, pero claro yo no pienso en esa envidia por lo que no lo quiero! Pienso en que ese olivar superintensivo e intensivo, por un lado la envidia y por el otro que me va a tirar el precio del aceite mio al suelo con lo que me llevare muy poca rentabilidad, al bajar el aceite ,eso es lo peor, ni el agua ni leches! Ese es un problema tambien pero no para lo que a uno le interesa, pero si es verdad mucha agua hace falta, pero todo el mundo tiene derecho a labrar! Eso lo entiendo, pero no entiendo que nos rebentemos los precios, ese es el mayor problema para,el futuro que veo. Tu puedes hacer lo que quieras siempre que no nos jodamos unos a otros que es lo que esta pasando! Y pagamos unos por otros! No queda otra tio! Y por eso se habla tan mal de ese cultivo. Es mi pensamiento, luego cada uno tendra sus conclusiones propias, pero esas son las mias y las digo.y tu hazte rico y ya esta, pero probar a no joder a los demas, cosa que no es posible sin producir tanto! Y ya vereis como pasara factura todas estas plantaciones, eso pasa como la almendra, ya veis lo que esta pasando! Y carlonso tu mismo con esas plantaciones te vas a tirar tierra sobre tu tejado no es tu solo si no todos los de superintensivo! Por que si nosotros despues al no ser rentable el tradiciconal! Y ponemos tambien superintensivos! Que es lo que pasa? Muy sencillo que yo mismo te tiro a ti al suelo! Y el aceite lo tiramos a tomar por culo, asi pasaria y puede pasar, siempre que no llueva mucho tambien estais pendientes ademas de perder en producciones por la,falta,de agua,son tantas cosas que nos podemos machacar unos a otros!
Cuando plantamos en mi familia 1.800 estacas hace 20 años, ya se hablaba de que íbamos a nadar en aceite con todo lo que se había plantado los 8-10nalos antes. Resulta que han pasado 20 años y tenemos el aceite a 4 euros.
No se trata de joder a nadie. Se trata de conseguir una rentabilidad de una inversión. Yo tengo secano, y no lo quiero ni regalado.
Tenemos que pensar que el consumo internacional está aumentando y tenemos que ir por el camino de aumentar la calidad para poder estar al nivel de los mercados más exigentes, que por otro lado, son los que están dispuesto a pagar mejores precios.
En los próximos años desaparecerán explotaciones de secano no rentables, que pasarán a a manos de otros agricultores que si las sabrán rentabilizar. Otras se transformarán. Desaparecerán cooperativas y aparecerán nuevas almazaras propiedad de pocos socios (no más de 3 o 4), algunos de ellos vendrán tras el hartazgo de cooperativas mal gestionadas. También aparecerán pequeños productores con minialmazaras propias que extraerán sus aceites y los venderán directamente envasados.
Este es el escenario que nos espera.
Aquí estamos todos en el barco. En lugar de tanto quejarse lo que hay que hacer es tener el coraje de conseguir de una manera u otra el valor o el margen que consideramos justo por nuestro producto.
Madre mía con el iluminado...y todo eso tras llevar 20 años cultivando aceituna..
Publica algún manual...que te lo compro..


