Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
En mi zona hay muchas ramitas así secas. La mayoría tienen un punto donde comienza a secarse y al tronchar por hay tienen larvas o bien un seco anterior provocado por heridas y q la planta ha ido té ubrienso con su vigor pero q con la sequía no ha aguantado
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
en pistacho son 24 horas .. 36 ... lo deja frito con la hoja pegada y seca ... en olivo no lo se muy bien ... veo algunos , en tierras que tube yo antes ..de cultivos de regadio intensivo . que si tienen .. pero no me fijo en cuanto tiempo .,. la oliva supongo que al ser mas lento to ,, seque mas lento ....armagnac escribió:el problema no es detectar uno u otro,el problema es,que quien dice detectarlo o diferenciarlo a vista "de pajaro",sin analisis de masa foliar y tierra y sale corriendo a la taberna o al foro a comentarlo sin saber exactamente lo que a visto.
en riego y secanos se secan olivos por muchos motivos,algunos bastante parecidos,pero sis analisis,,de nada vale decir uno u otro.
pista,eso de que el verticilium actua en 24h,¿lo has dicho en serio?porque si es asi,pocos olivos has visto atacados por este.
un dato,no hay ni un 2% de los olivos que se secan y sean de verticilosis,esto confirmado y con analiticas de una persona que se preocupa de saber a ciencia cierta que tiene en su finca y cuanto y con seguimientos durante años a los olivos que muestran algun sintoma de decaimiento,marcados y cercados he intentando de todas las formas diferentes imaginables recuperarlos o, en su defecto,todas las formas posibles de controlarlo,de parar el contagio y en las nuevas plantas igual.
apagar cal viva en los hoyos de plantacion,quemar cantidad de restos de poda,solarizacion y todo tipo de productos "milagrosos"(en los casos de verticilium)
depende mucho de la infeccion que haya en el suelo,puede secar una rama,(parar su ciclo por las temperaturas)al año siguiente otra y asi sucesivamente o,si hay mucha infeccion,directamente en primavera justo antes de abrir la flor u otoño al cambio de temperaturas dejarlo frito en unos pocos dias.
esto no quiere decir que se hay infectado ahora en esta epoca,quiere decir que esta en su fase mas virulenta y coincide con la mas alta circulacion de sabia del arbol.
de hecho y ya lo he comentado varias veces,cuando nosotros "vemos"los primeros sintomas de secamiento en las puntas,la planta ya esta muerta,ya tiene el sistema radicular destrozado-deshecho y si es verticilosis,,,no hay solucion posible,mas tarde o temprano cae seguro 100%.
lo que si hay es variedades muy propensas y otras mas resistentes ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Mente, olivos como los que has puesto por mi zona se ven hace años,asi que de la bacteria no será no se acaban secando del todo y luego están los que tienen ramas mas pequeñas secas que suele ser por las larvas del mosquito del olivo que en estas fechas se ven muchas y este año he visto otras ramas secas con la corteza roida ramas de no mas de medio ctm que podrian ser de las cigarras?
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
en parte,igual hay que fijarse en mas cosas.mentesa_bastia escribió:El hecho incuestionable, sea lo que sea, es que antes no se había visto eso, de tantos olivos, por tantos sitios, y tan virulento; y además en dónde hay uno que destaca, alrededor ya se ven muchas ramitas secas en otros olivos.
Y ante la duda, los he subido para ver si alguien, aparte de la clásica chorradita, arroja algo de luz al respecto.
Y la verdad es para estar,...al menos, mosqueado, y máxime con las noticias al respecto del bicho.
hasta no hace muchos años,en mi zona se han labrado los olivares,no habia ni un solo pedazo de no laboreo,habia muchisima hierba bajo los panetes del olivo que aguantaban todo su ciclo,hoy tanto en no laboreo como en labor,el herbicida no deja ni una brizna de hierba.
aparte de,todos los lindones entre fincas o los han ido labrando o el herbicida no deja nada.
en cierta medida esas zonas no queda mas comida para la fauna que el olivo y que puede verse mas "atacado"
ya paso con la melolontha,venida de los cultivos de frutales que eran su alimento y al quitarse se adapto al cultivo predominante.
poca luz se puede arrojar en este tema si no sabemos exactamente de que a sido atacado el olivo,mirar bien donde empieza la zona seca,si esta roida o aparecen grietas,cortes o partidos,desgajos,etc por averiguar la causa.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
pista,como aqui no hay otro cultivo,poco te puedo decir de lo que tarda en secarse.
si te puedo decir con seguridad,que cuando nosotros vemos los sintomas ya tiene las raices deshechas por completo,por esto digo tantas veces que no hay solucion para un olivo infectado de verticilio.
muy rara vez tiene una rama seca y aguanta años,pero tambien se da ese caso,pocos pero se da alguno.
ya digo que esto en fincas con seguimientos muy estrictos y con analiticas de las plantas y del suelo para tener confirmada la infeccion y detectados los infectados.
te digo igual con las variedades "supuestamente mas resistentes"aqui es todo picual y en las zonas de infeccion,se han plantado arbequina,que al principio decian que era resistente,igual paso despues con frantoio,igual con hojiblanca,empeltre,osease,esas variedades que recomendaron al final,han ido cayendo tambien.
hay zonas que se ven calvas de 10-15 incluso mas,parcelas que parecen un traje de gitana(por los lunares) cansados ya de plantar de todas las variedades que han traido,fue zona de riego y hay muchisima infeccion,por tanto,las calvas van cada vez mas grandes.
yo he arrancado incluso acebuches silvestres secos,que se suponen son los mas resistentes.
claro,hay 50 acebuches en todo el termino,es menos normal ver uno seco.
creo,que depende mucho mas de la cantidad de infeccion que hay en el suelo en determinadas zonas,que de la variedad en si.
en secanos rigurosos es mas dificil ver olivos secos y por supuesto,cuando hay uno seco,no hay que achacar siempre al verticilio(que es lo que se suele hacer)hay otras muchas cosas que pueden secar una planta.
si te puedo decir con seguridad,que cuando nosotros vemos los sintomas ya tiene las raices deshechas por completo,por esto digo tantas veces que no hay solucion para un olivo infectado de verticilio.
muy rara vez tiene una rama seca y aguanta años,pero tambien se da ese caso,pocos pero se da alguno.
ya digo que esto en fincas con seguimientos muy estrictos y con analiticas de las plantas y del suelo para tener confirmada la infeccion y detectados los infectados.
te digo igual con las variedades "supuestamente mas resistentes"aqui es todo picual y en las zonas de infeccion,se han plantado arbequina,que al principio decian que era resistente,igual paso despues con frantoio,igual con hojiblanca,empeltre,osease,esas variedades que recomendaron al final,han ido cayendo tambien.
hay zonas que se ven calvas de 10-15 incluso mas,parcelas que parecen un traje de gitana(por los lunares) cansados ya de plantar de todas las variedades que han traido,fue zona de riego y hay muchisima infeccion,por tanto,las calvas van cada vez mas grandes.
yo he arrancado incluso acebuches silvestres secos,que se suponen son los mas resistentes.
claro,hay 50 acebuches en todo el termino,es menos normal ver uno seco.
creo,que depende mucho mas de la cantidad de infeccion que hay en el suelo en determinadas zonas,que de la variedad en si.
en secanos rigurosos es mas dificil ver olivos secos y por supuesto,cuando hay uno seco,no hay que achacar siempre al verticilio(que es lo que se suele hacer)hay otras muchas cosas que pueden secar una planta.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Yo tengo verticilium en varios puntos de mi olivar (de secano), se que es verticilium por qué en su día hice las pertinentes analíticas. Tengo de los dos tipos conocidos (que yo sepa). En un pedazo hay del más virulento, y ese en cuestión de unos días, un olivo aparentemente sano se lo cepilla sin más, en floración en años de lluvia, os puedo decir que en una semana pasa de ser un olivo verde como una cebolla y cargado de trama a secarse por completo, de un plumazo. Luego en ese mismo rodal, hay ocasiones donde algún olivo empieza a decaer lentamente, una rama...un pie...se recupera un poco...y así hasta que casca, pero supongo que es por qué no se dan las condiciones idóneas para que se desarrolle el hongo, y por eso va más lento.
En el otro pedazo en el que tengo del menos virulento, se secan ramas algunos años, otros no...a veces se me ha secado un pie casi entero, lo he renovado y se ha vuelto a criar. Ahora en esta parcela como llueve menos llevo unos años que casi no se ven síntomas, pero volverán en cuanto vuelva un año de agua.
En el otro pedazo en el que tengo del menos virulento, se secan ramas algunos años, otros no...a veces se me ha secado un pie casi entero, lo he renovado y se ha vuelto a criar. Ahora en esta parcela como llueve menos llevo unos años que casi no se ven síntomas, pero volverán en cuanto vuelva un año de agua.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
jose6230.
pasa,que aun siendo del tipo mas virulento,y que el olivo a nuestros ojos esta sano,su sistema radicular esta ya destrozado,por esto se seca en tan pocos dias.
como bien dices,la epoca de floracion es la epoca en que mas actua y mas rapido los seca,de hecho,si te fijas,esta cargado de trama aparentemente sano y no le da tiempo a abrir la trama,osea,en muy pocos dias lo deja frito.
tambien coincide en que el olivo tiene mucha mas corriente de sabia en esa epoca.
los ataques de euzophera tambien tienen sintomas muy parecidos cuando seca ramas esparcidas por los pedazos,pero esta si te fijas se suelen ver las telarañas.
pasa,que aun siendo del tipo mas virulento,y que el olivo a nuestros ojos esta sano,su sistema radicular esta ya destrozado,por esto se seca en tan pocos dias.
como bien dices,la epoca de floracion es la epoca en que mas actua y mas rapido los seca,de hecho,si te fijas,esta cargado de trama aparentemente sano y no le da tiempo a abrir la trama,osea,en muy pocos dias lo deja frito.
tambien coincide en que el olivo tiene mucha mas corriente de sabia en esa epoca.
los ataques de euzophera tambien tienen sintomas muy parecidos cuando seca ramas esparcidas por los pedazos,pero esta si te fijas se suelen ver las telarañas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Madre mia Mente, la paranoia que te has montado. Aquí no puedo mas que darle la razon a Firy y a Pistaa, te has acojonado este año con la xylella y has empezado a fijarte en todas las enfermedades fúngicas que afectan a los tejidos conductores.
Menos preocupar a la gente con cosas innecesarias, que bastante tenemos encima en el campo, y mas centrarse en lo que realmente hay.
Por cierto, las conspiranoias que has puesto sobre el glifosato no dan ni una. Por no acertar, ni saben cual es el método de acción.
Menos preocupar a la gente con cosas innecesarias, que bastante tenemos encima en el campo, y mas centrarse en lo que realmente hay.
Por cierto, las conspiranoias que has puesto sobre el glifosato no dan ni una. Por no acertar, ni saben cual es el método de acción.
.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
es que tiene una gorreja con camara .. y se ve que va siempre con ella .. jejejejje y asi pues ala.. a hechar fotos ... lo mismo muchas ramas secas son de quemar un monton al lao ..jejejejjjj vete a saber ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho