COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Antonio si no hay aceite para el mercado del año que viene se pone en julio hasta a 5euros seguro, como hayga solo como dice cepeda 2,5millones de toneladas eso es seguro, lo que hay que ver es que hasta que la cosecha no acabe no se sabra el aceite, y hay esta la,subida o bajada,pero vamos que a 2,5no lo veremos eso seguro, yo a 4euros y lloviendo el lunes en esa semana me conformo.or qe si llueve sera de agua y mis olivos estan diciendo de que queremos eren otra cosecha al año que viene
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Señor mente! Las cabezas no dan para,pensar mas! Pues es sencillo las neuronas no se quien las tiene quemadas,pero alguien seguro, a 3,6en campaña y a 4,2despues en junio no hay que ser muy listo para saber el por que! Pero vamos que yo no voy a dar tanta,explicacion como cepeda! Yo las mando a wasap, esto para leer y poner lo que uno pueda,que no vamos a salvar españa desde aqui! Ni es lo que yo quiero.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Vamos que ese,comentario de antes se entiende estupendamente no hay que explicarlo, mis neuronas no son!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
yo creo que a tanto no se pondra , (ojala) pero no, yo creo que cuando mas caro estara es nada mas empezar la campaña, conforme haya mas aceite ira bajando precio no¿? y segun lo que vaya lloviendojuancardelga escribió:Antonio si no hay aceite para el mercado del año que viene se pone en julio hasta a 5euros seguro, como hayga solo como dice cepeda 2,5millones de toneladas eso es seguro, lo que hay que ver es que hasta que la cosecha no acabe no se sabra el aceite, y hay esta la,subida o bajada,pero vamos que a 2,5no lo veremos eso seguro, yo a 4euros y lloviendo el lunes en esa semana me conformo.or qe si llueve sera de agua y mis olivos estan diciendo de que queremos eren otra cosecha al año que viene
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Pues depende de tantísimas variables,...que por ello he preguntado a JuanCar.
Si supiésemos los precios de tantas cosas, su tendencia, las coyunturas y etc., estábamos en las islas Seychelles.
Si supiésemos los precios de tantas cosas, su tendencia, las coyunturas y etc., estábamos en las islas Seychelles.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Todo es asi! Si llueve ahora y sigue el aceite a 3,6y si no llueve pues se pasara de 4,2eso no falla, pero en los precios manda el tiempo y el consumo, no hay otra bariable. Si yo fuera el dueño del quien manipula los precios de 4euros no se movia ningun año! A la gente hay que acostumbrarla a los precios y luego ya viene el consumo.y que sepan por que son esos precios. Que el precio del aceite a 3,797,no sube esperando esta borrasca a ver en lo que queda no hay otra
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo lo que no se mente! Con la gente tan lista que hay aqui por que se dedican al campo! Jajajaja, y no es por ti,que se que te gusta, pero vamos que yo si pudiera como tu dices,en las caiman estaba de cervecitas! Vaya que ahora tengo 3dias de,eso desde esta noche! Jajajaja
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo ahora mismo estoy de cervecitas mientras escribo. Tres tercios me he cepillado de un tirón...más la espuela.
A ver,...yo lo que pregunto es ¿por qué no 3.46, 4.22 y etc...?, y esas cifras tan exactas...¡o 3.6 o 4.2!, no hay más webos. El porqué de esa metodología.
A ver,...yo lo que pregunto es ¿por qué no 3.46, 4.22 y etc...?, y esas cifras tan exactas...¡o 3.6 o 4.2!, no hay más webos. El porqué de esa metodología.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Es un decir,yo que se a lo que va a,estar el aceite!si lo supiera tu crees que iva yo a estar de feria!jajajja, estaria en otro sitio, el aceite ya sabemos como se mueve, si llueve baja, y si hay mucho,consummo sube! Ademas de falta de aceite, que entonces la,subida es mayor.pero si llueve tiende a bajar, y las subidas son muy puntuales.
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso, tú que representas a los envasadores o probablemente pertenezcas a migrasa o detroleo, si queréis aceite lo vais a tener que pagar, no al precio que digáis vosotros, ahora el precio lo ponemos nosotros.carlonso escribió:Nadie dice ya que el aceite se va a poner a vellón de oro en Agosto?.
Y los contratitos esos que estáis ofreciendo a 3,40 Euros para enero, os los metéis por el agujerito...verás que gusto os dará.
Magnun Sess
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: COSECHA 2017/2018
Joer como repartís leña.
Pues yo recuerdo que hace unos 3 años a mí me lo pagaban a 2 euros y desde ahí ha ido aumentando y ahora me lo pagan a 3,6 y espero que se mantenga aunque el dueño de la Coop. vino a mi finca, no se para qué, porque yo soy uno de los que jo... también y me pregunto:
¿Usted sabe porque están arrancando los olivares?
¿Qué podríamos hacer desde la almazara para incentivar el cultivo?
Y le tuve que contestar:
a. Bajar la moltura de 0,12 a 0,05 por lo menos
b. Bajar el RI a 2
Pues yo recuerdo que hace unos 3 años a mí me lo pagaban a 2 euros y desde ahí ha ido aumentando y ahora me lo pagan a 3,6 y espero que se mantenga aunque el dueño de la Coop. vino a mi finca, no se para qué, porque yo soy uno de los que jo... también y me pregunto:
¿Usted sabe porque están arrancando los olivares?
¿Qué podríamos hacer desde la almazara para incentivar el cultivo?
Y le tuve que contestar:
a. Bajar la moltura de 0,12 a 0,05 por lo menos
b. Bajar el RI a 2
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¿Para incentivar el cultivo,...o para incentivar a nuevos clientes o socios?.
Si las cosas siguen igual, las cosechas de "todo" van para abajo. Un año como el pasado, y con las reservas de agua que hay ahora mismo,...y los riegos se van a tomar por Qlo, lo cual de entrada quita el 40% o más de la producción. Los secanos que estén cargados de perdigones, esos el año que viene no tienen ni una. Y eso sin contar con la xylella.
Hasta 22 países en riesgo de hambruna:
https://www.efe.com/efe/espana/sociedad ... 04-3246661
Y aquí entre nosotros,...un año más con la misma situación climática, y el año que viene será para recordar. A no ser que esto sea como el anuncio del amor: hoy más que ayer, pero menos que mañana.
Si las cosas siguen igual, las cosechas de "todo" van para abajo. Un año como el pasado, y con las reservas de agua que hay ahora mismo,...y los riegos se van a tomar por Qlo, lo cual de entrada quita el 40% o más de la producción. Los secanos que estén cargados de perdigones, esos el año que viene no tienen ni una. Y eso sin contar con la xylella.
Hasta 22 países en riesgo de hambruna:
https://www.efe.com/efe/espana/sociedad ... 04-3246661
Y aquí entre nosotros,...un año más con la misma situación climática, y el año que viene será para recordar. A no ser que esto sea como el anuncio del amor: hoy más que ayer, pero menos que mañana.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y sin agua el año que viene,...el turismo a tomar viento, y determinadas industrias como las cerveceras la llevan clara, o tendrán que cambiar los centros de producción al Este de Europa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
joer .. que panorama .. me dan ganas de no arrancar mis pocos olivos ( que estan muy sanotes ..) y hasta ir a recojer la aceituna y to .. que tienen algo este año .. jejejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA 2017/2018
Hoy he estado dando un paseo por los olivares de mi zona y están fatal. Los secanos sin aceituna, da igual que sean de laboreo o no laboreo, bien cuidados o mal cuidados. Todos están fatal. Y los regadíos tienen un repilazo que los ha dejado también sin aceituna. Solamente los he visto igual de mal en los años 1995 y 2005.
Re: COSECHA 2017/2018
De qué zona eres, Ming?.Ming escribió:Hoy he estado dando un paseo por los olivares de mi zona y están fatal. Los secanos sin aceituna, da igual que sean de laboreo o no laboreo, bien cuidados o mal cuidados. Todos están fatal. Y los regadíos tienen un repilazo que los ha dejado también sin aceituna. Solamente los he visto igual de mal en los años 1995 y 2005.
Ayer cuando viajaba desde Andújar a Madrid, estaba nublado y se veían muy bien los olivos, me quedé perplejo, el infierno que hay desde Bailén hasta Despeñaperros, i aceituna y los olivos color amarillo..
Impresinante.
Magnun Sess
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso, prepotente no es un calificativo para mi, háztelo mirar, estás rabioso porque ni tú ni los que te pagan habéis conseguido llevar el precio del aceite a los 3,30 Euros.cepeda escribió:Carlonso, tú que representas a los envasadores o probablemente pertenezcas a migrasa o detroleo, si queréis aceite lo vais a tener que pagar, no al precio que digáis vosotros, ahora el precio lo ponemos nosotros.carlonso escribió:Nadie dice ya que el aceite se va a poner a vellón de oro en Agosto?.
Y los contratitos esos que estáis ofreciendo a 3,40 Euros para enero, os los metéis por el agujerito...verás que gusto os dará.
Ya sabes si queréis aceite lo pagáis a 4 Euros.
Otra cosa, conformarse con 4 Euros por un aceite obtenido en octubre no es un ejemplo a seguir por ningún agricultor, por lo que vemos eres una ONG, te gusta regalar tu aceite.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA 2017/2018
Soy de Bailén pero tengo los olivos en Baños de la Encina y Guarromán.cepeda escribió:De qué zona eres, Ming?.Ming escribió:Hoy he estado dando un paseo por los olivares de mi zona y están fatal. Los secanos sin aceituna, da igual que sean de laboreo o no laboreo, bien cuidados o mal cuidados. Todos están fatal. Y los regadíos tienen un repilazo que los ha dejado también sin aceituna. Solamente los he visto igual de mal en los años 1995 y 2005.
Ayer cuando viajaba desde Andújar a Madrid, estaba nublado y se veían muy bien los olivos, me quedé perplejo, el infierno que hay desde Bailén hasta Despeñaperros, i aceituna y los olivos color amarillo..
Impresinante.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
Los olivos que pegan a las carreteras siempre están mejor que los demás, a parte que hay una zona ahí por Jaen y alrededores que ha tenido una pluviómetria normal, o al menos aceptable, y todos esos olivos están bien en general. Al igual que en algunas zonas de sierra morena y también de Córdoba, pero en general los olivos están para meterles fuego, yo diría que peor que el año 95. Así que todos esos aforos que se están haciendo de millón y pico ya veremos en lo que van ha quedar, igual se queda el pico y poco más...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA 2017/2018
Yo he cogido desde Octubre pasado 320 litros. Pero lo peor son las temperaturas, 5 o 6 grados más que en el resto de la provincia de Jaén, más parecidas a la de Córdoba. Pero claro, en Córdoba ha llovido casi el doble.
Quitando unos cuantos días de Enero en que hizo frío y hubo heladas el resto ha sido mucho calor. En Febrero tuvimos 25º, los cuales en mi opinión provocaron la epidemia de repilo tan grande que hemos tenido este año. Se trato en Marzo con cobre como siempre hemos hecho, pero ya era tarde. En Marzo y Abril 30º, 35º en Mayo. Desde Junio la mayoría de días superando los 40º.
Además, los olivos que ha visto Cepeda desde la A-4 no son lo peor. Son las zonas de "Los Villares" y "Matacabras" en Bailén, donde hay muchos olivos de riego, "la Partemana" y "Los Ríos" en Guarromán, también con abundancia de riego. Hay zonas peores que las que se ven desde la autovía como "La Virgen de la Encina", "El Mesto" y "Majadavieja" en Baños de la Encina o "La Mesa" en Carboneros.
Quitando unos cuantos días de Enero en que hizo frío y hubo heladas el resto ha sido mucho calor. En Febrero tuvimos 25º, los cuales en mi opinión provocaron la epidemia de repilo tan grande que hemos tenido este año. Se trato en Marzo con cobre como siempre hemos hecho, pero ya era tarde. En Marzo y Abril 30º, 35º en Mayo. Desde Junio la mayoría de días superando los 40º.
Además, los olivos que ha visto Cepeda desde la A-4 no son lo peor. Son las zonas de "Los Villares" y "Matacabras" en Bailén, donde hay muchos olivos de riego, "la Partemana" y "Los Ríos" en Guarromán, también con abundancia de riego. Hay zonas peores que las que se ven desde la autovía como "La Virgen de la Encina", "El Mesto" y "Majadavieja" en Baños de la Encina o "La Mesa" en Carboneros.