almazara propia
Re: almazara propia
Para la batidora se admiten sugerencias. Tengo una batidora de la obra que servía para mezclar el cemento cola pero no termino de aclararme pues el batido es de casi una hora y no creo que aguante tanto tirón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: almazara propia
Prensa terminada, solo falta colocar latiguillo de aceite.
La plancha de arriba es de 15mm con agujero de 5.5mm para pasar el mástil.
El chapón vale 20E ya cortado.
Esto no deja de aumentar, son pequeños detalles pero no paran de salir.
El mástil es de la pata de un andamio.
La plancha de arriba es de 15mm con agujero de 5.5mm para pasar el mástil.
El chapón vale 20E ya cortado.
Esto no deja de aumentar, son pequeños detalles pero no paran de salir.
El mástil es de la pata de un andamio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: almazara propia
El próximo es la batidora, que es lo que no termino de ver viable. La máquina del cemento-cola tiene muchas revoluciones.
No paran de salir "cosillas" cada vez más complicadas.
No paran de salir "cosillas" cada vez más complicadas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Creo que te hace falta un motoreductor, es decir, un motor eléctrico con un reductor acoplado. Ya dependiendo del volumen de masa, más potencia o menos.
Te adjunto un ejemplo baratuno en milanuncios:
Motor de 0.25cv y 23rpm/min.
https://www.milanuncios.com/juegos-de-h ... .htm#fotos
Yo el otro día conseguí dos motores eléctricos de silla de rueda, con sus reductores, cada uno con 24v, 180w, 10ah y 3500 rpm. Ignoro los reductores, pero supongo son regulables con el potenciometro, como los coches de scalextric.
Te adjunto un ejemplo baratuno en milanuncios:
Motor de 0.25cv y 23rpm/min.
https://www.milanuncios.com/juegos-de-h ... .htm#fotos
Yo el otro día conseguí dos motores eléctricos de silla de rueda, con sus reductores, cada uno con 24v, 180w, 10ah y 3500 rpm. Ignoro los reductores, pero supongo son regulables con el potenciometro, como los coches de scalextric.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Por cierto Lucio...la base debe de contar con una salida de líquidos para ir recogiendo en un depósito el aceite y alpechín. En la tuya no veo esa salida.
También es recomendable que te fabriques unos discos metálicos del tamaño de los capachos, y cada X capachos, pones un disco. La finalidad es que la fuerza se distribuya por igual, ya que la masa en los capachos no se puede aplicar uniformemente, y siempre quedarán zonas con más carga que otras y los capachos se deforman.
Otra cosa,...ya verás lo que salpica eso cuando prense; por ello hay mucha gente que se ingenia sistemas dentro de un cilindro metálico y evitar las proyecciones de masa.
Mi idea, si alguna vez tengo tiempo y ganas sería todo en inox, y el sistema de centrifugado; y ello por la única razón de higiene, porque aparte de las proyecciones, luego viene el tema de la higienización de los capachos, que como no se limpien bien fermentan y transfieren malos olores y sabores al aceite.
Y luego con el alpechín y aceite que salga del centrifugado, pasarlo por una descremadora de platos, que es exactamente lo mismo que una centrífuga vertical, y tienen muy buenos precios.
Las "descremadoras", o centrífugas de platos, las hay de muchos precios y son regulables. El funcionamiento sencillo, por un lado se va la grasa o nata (crema), y por el otro la leche descremada, incluso le puedes meter el suero de la leche y repasar la grasa. Con el aceite ídem, se trata de regular los platos, y por un lado se va el alpechín, y por otro el aceite, y de forma continua.
Incluso las venden en Agroterra, y te puede servir luego para hacer queso.
La del vídeo es industrial, pero date cuenta como separa la poca grasa que lleva el suero. Eso es más o menos como repasar los orujos en la cooperativa.
https://www.youtube.com/watch?v=kop0QX4toKQ
También es recomendable que te fabriques unos discos metálicos del tamaño de los capachos, y cada X capachos, pones un disco. La finalidad es que la fuerza se distribuya por igual, ya que la masa en los capachos no se puede aplicar uniformemente, y siempre quedarán zonas con más carga que otras y los capachos se deforman.
Otra cosa,...ya verás lo que salpica eso cuando prense; por ello hay mucha gente que se ingenia sistemas dentro de un cilindro metálico y evitar las proyecciones de masa.
Mi idea, si alguna vez tengo tiempo y ganas sería todo en inox, y el sistema de centrifugado; y ello por la única razón de higiene, porque aparte de las proyecciones, luego viene el tema de la higienización de los capachos, que como no se limpien bien fermentan y transfieren malos olores y sabores al aceite.
Y luego con el alpechín y aceite que salga del centrifugado, pasarlo por una descremadora de platos, que es exactamente lo mismo que una centrífuga vertical, y tienen muy buenos precios.
Las "descremadoras", o centrífugas de platos, las hay de muchos precios y son regulables. El funcionamiento sencillo, por un lado se va la grasa o nata (crema), y por el otro la leche descremada, incluso le puedes meter el suero de la leche y repasar la grasa. Con el aceite ídem, se trata de regular los platos, y por un lado se va el alpechín, y por otro el aceite, y de forma continua.
Incluso las venden en Agroterra, y te puede servir luego para hacer queso.
La del vídeo es industrial, pero date cuenta como separa la poca grasa que lleva el suero. Eso es más o menos como repasar los orujos en la cooperativa.
https://www.youtube.com/watch?v=kop0QX4toKQ
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: almazara propia
lucio350 escribió:Para la batidora se admiten sugerencias. Tengo una batidora de la obra que servía para mezclar el cemento cola pero no termino de aclararme pues el batido es de casi una hora y no creo que aguante tanto tirón.
Alo mejor para batir la masa te sirve la hormigonera, pero claro, como la tienes sin motor, jejeje.
Se agradece la documentación, saludos
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: almazara propia
Mente. Te dije que el presupuesto era muy corto pero esto se está alargando y cada día más. Las soluciones baratas se están terminando y tienes que tirar de nuevo a otros precios. Me informaré del reductor que necesito para la masa. Buen aporte gracias.
Re: almazara propia
En la página 22 aparece la base de la barbacoa recién pintada y se ve el pitorro o tubo que le hice para el deságue. En las fotos terminada sale pero cuesta verlo con la pintura. Al estar justo en el borde pasé sudor y lágrimas para hacerlo.
Esos discos que comentas de que grosor hablas?
Esos discos que comentas de que grosor hablas?
Re: almazara propia
Una de las muchas dudas que tengo que es muy importante.
Compré 12 capachos de 40cm de diámetro, 12x9E=108E más portes
CUANTOS KGRS DE ACEITUNA O DE MASA MOLIDA LE COJEN A ESOS 12 CAPACHOS ???
Si alguien lo sabe es muy importante.
Para lavarlos lo mejor es la sosa. Como comenté quiero hacer unos 500kgr de aceituna y ver los litros que salen.
En un día se hacen??
Este año vendí el aceite a 3.96E y la aceituna me salió a 0.95E x kgr. (está puesto en el hilo de cosecha)
500kgr de aceituna es un dinero si el precio es parecido.
Son muchas cosas y todo va sumando y como dije antes esto se está disparando de precio y trabajo. No paran de salir "cosillas"
Compré 12 capachos de 40cm de diámetro, 12x9E=108E más portes
CUANTOS KGRS DE ACEITUNA O DE MASA MOLIDA LE COJEN A ESOS 12 CAPACHOS ???
Si alguien lo sabe es muy importante.
Para lavarlos lo mejor es la sosa. Como comenté quiero hacer unos 500kgr de aceituna y ver los litros que salen.
En un día se hacen??
Este año vendí el aceite a 3.96E y la aceituna me salió a 0.95E x kgr. (está puesto en el hilo de cosecha)
500kgr de aceituna es un dinero si el precio es parecido.
Son muchas cosas y todo va sumando y como dije antes esto se está disparando de precio y trabajo. No paran de salir "cosillas"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Pues en los kgs. no tengo ni idea.
La termo batidora es fundamental...al final empiezas a sumar, y sumar,...y te "sumas" un cartón de Winston.
La termo batidora es fundamental...al final empiezas a sumar, y sumar,...y te "sumas" un cartón de Winston.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Mente, lo único que es de hierro y toca la aceituna son los martillos, (están lijados y repasados) todo lo demás es acto para alimentación.
La torva de alimentación es de plástico de las golosinas de los niños.
La prensa no toca para nada la masa y esta se decantará en garrafas de agua de 20ltrs.
Todos los accesorios que sean de acero inoxidable se multiplica el precio X 10
Todos los caprichos son caros pero este tiene muuuchosss cojo..s a parte de muuucho trabajo y calentamientos de cabeza.
En fin....
La torva de alimentación es de plástico de las golosinas de los niños.
La prensa no toca para nada la masa y esta se decantará en garrafas de agua de 20ltrs.
Todos los accesorios que sean de acero inoxidable se multiplica el precio X 10
Todos los caprichos son caros pero este tiene muuuchosss cojo..s a parte de muuucho trabajo y calentamientos de cabeza.
En fin....
Re: almazara propia
68Jose escribió:Un amiguete tiene una parecida, también hecha por el, pero no saca más de un 10 o 12% de aceite, eso sí, esta bueno.
Le ha hecho en la nave un cortaillo, para tener una temperatura para todo el proceso
Jose68. Podías informarte por tu amigo de la cantidad de masa que gasta en las prensadas? Si quieres me puedes pasar el móvil por privado o como veas mejor. Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: almazara propia
No veo últimamente a este muchacho, pero cuando me crucé con él, ya le pediré datos.
El utilizaba la batidora del cemento y para moler, un molino de pienso reformado,
En una mañana se molia unos 15 litros de aceite, 120 o 130 kilos de aceituna,
El utilizaba la batidora del cemento y para moler, un molino de pienso reformado,
En una mañana se molia unos 15 litros de aceite, 120 o 130 kilos de aceituna,
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: almazara propia
Con esos modelos, el litro de aceite va a salir a 8 € mas o menos.
Re: almazara propia
Que cuenta es la que haces para decir 8E ???
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Explicación sencillísima del centrifugado. Se ha fabricado una especie de peonza con una caja de cd,s sellada, y dentro hay aceite, agua y sólidos.
Podemos ver como al girar, los distintos elementos se agrupan en círculos concéntricos. El más cercano al eje de rotación el aceite, luego el agua, y por último los sólidos pegados a la pared del recipiente.
https://www.youtube.com/watch?v=0qpz2QU ... e=youtu.be
Podemos ver como al girar, los distintos elementos se agrupan en círculos concéntricos. El más cercano al eje de rotación el aceite, luego el agua, y por último los sólidos pegados a la pared del recipiente.
https://www.youtube.com/watch?v=0qpz2QU ... e=youtu.be
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Mente, vuelve a los capachos hombre...