Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Jajajaa, como le van a salir varetas mente! Si estan quitadas no te has fijado en el pie de atras! No pero la verdad y fuera de cachondeo ese olivo algo tiene,yo sigo con mi verticilium, pero ese corte y esos bujeros yo que se! Da qe pensar , ya nos enteraremos lo que en verdad es, y a ver que pasa, a ver si arrasa ya el olivar andaluz y no s podemos ir a pescar carpas para comer! Por que ya mismo alguno hasta se pone malo de ver esas cosas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
mala pinta la verdad...mentesa_bastia escribió:Me he fijado, pero no he visto nada significativo. Ramas que se empiezan a secar, y otras que están secas, pero sin ninguna manifestación visual fuera de la seca.
Estas fotos son de un olivo que está cerca del primero que he puesto hoy, y que empezaba a secarse la aceituna, las hojas y las ramas.
enfin , estamos en tension cada dia aver si sacan algo o avanza.. pero vaya historia..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
EN la revista asaja, julio agosto
- Adjuntos
-
- IMG_0009.JPG (413.61 KiB) Visto 516 veces
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Estáis tardando en llamar ...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
100 metros a la redonda es un círculo de 100 metros de radio. La superficie es pi x r^2
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Y digo yo no seria mas razonable fumigar 1000 metros a la redonda todas las semanas durante un año. y luego ver los real mente afectados y talarlos.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Y digo yo no seria mas razonable fumigar 1000 metros a la redonda todas las semanas durante un año. y luego ver los real mente afectados y talarlos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
yo lo veo bien la verdadChueco escribió:Y digo yo no seria mas razonable fumigar 1000 metros a la redonda todas las semanas durante un año. y luego ver los real mente afectados y talarlos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Y los ecologistas chueco?
Aparte de que eso no lo pueden hacer. Queda mejor poner patas arriba 3 ha de golpe.
De todas formas no te preocupes que esto se va a quedar en el litoral, a Andalucía, a CLM y Catal. no va a pasar.
Aparte de que eso no lo pueden hacer. Queda mejor poner patas arriba 3 ha de golpe.
De todas formas no te preocupes que esto se va a quedar en el litoral, a Andalucía, a CLM y Catal. no va a pasar.
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Hombre sera mejor estar tratando periodicamente una zona que no arrasarla de todo pipo de begetacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
compañero, porque estas tan convencido de que no va a pasar?valencoliv escribió:Y los ecologistas chueco?
Aparte de que eso no lo pueden hacer. Queda mejor poner patas arriba 3 ha de golpe.
De todas formas no te preocupes que esto se va a quedar en el litoral, a Andalucía, a CLM y Catal. no va a pasar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
mucho mejor, pero como dice el compañero.. los ecologistasChueco escribió:Hombre sera mejor estar tratando periodicamente una zona que no arrasarla de todo pipo de begetacion
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Pues antonio16v si te fijas en el patrón de actuación de la bacteria y del insecto en Italia, la zona de ataque va disminuyendo conforme te vas adentrando al interior y no es por el merito de la UE sino porque conforme va disminuyendo la influencia del clima mediterráneo y aparece la continentalidad el ciclo biológico de la bacteria y del vector se va ralentizando y es más fácil pillarla en plena faena.
Pues lo mismo pasa aquí, conforme nos vamos adentrando en la Península aunque subsiste el clima mediterráneo el clima de continentalidad es más acentuao sobretodo por geografía peculiar que tenemos.
Yo creo que lo que tienen que hacer es hallar la Integral Térmica del vector en vuestras zonas, que no será como aquí ni parecido y dentro de ese paréntesis de actuación óptima del vector tratamientos.
Pues lo mismo pasa aquí, conforme nos vamos adentrando en la Península aunque subsiste el clima mediterráneo el clima de continentalidad es más acentuao sobretodo por geografía peculiar que tenemos.
Yo creo que lo que tienen que hacer es hallar la Integral Térmica del vector en vuestras zonas, que no será como aquí ni parecido y dentro de ese paréntesis de actuación óptima del vector tratamientos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
vale vale la verdad que tiene bastante sentido yo es que no sabía el método de acción que había tenido en Italia ojalá lleves razón y ojalá y no haga mucho daño másvalencoliv escribió:Pues antonio16v si te fijas en el patrón de actuación de la bacteria y del insecto en Italia, la zona de ataque va disminuyendo conforme te vas adentrando al interior y no es por el merito de la UE sino porque conforme va disminuyendo la influencia del clima mediterráneo y aparece la continentalidad el ciclo biológico de la bacteria y del vector se va ralentizando y es más fácil pillarla en plena faena.
Pues lo mismo pasa aquí, conforme nos vamos adentrando en la Península aunque subsiste el clima mediterráneo el clima de continentalidad es más acentuao sobretodo por geografía peculiar que tenemos.
Yo creo que lo que tienen que hacer es hallar la Integral Térmica del vector en vuestras zonas, que no será como aquí ni parecido y dentro de ese paréntesis de actuación óptima del vector tratamientos.
Última edición por Antonio16v el 21 Ago 2017, 21:47, editado 1 vez en total.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Antonio16v que yo no soy la bacteria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Se me había colado una S Jajvalencoliv escribió:Antonio16v que yo no soy la bacteria.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Hay una línea de investigación que no se está teniendo nada en cuenta, y son las consecuencias del GLIFOSATO.
De hecho, en base a muchas de las opiniones de los foreros, de ser cierta la corriente científica que alega y asocia el aumento de enfermedades bacterianas y fúngicas al uso del glifosato, intentar acabar con la bacteria mediante la erradicación de "las malas hierbas" usando indiscriminadamente el glifosato, reforzaría a la bacteria.
Os dejo un artículo muy interesante al respecto, que estaba en italiano y he pasado por el google-translate. Es un artículo muy, muy ilustrativo para saber cómo funciona el glifosato, y cuáles son sus efectos en el suelo.
Destacando como resumen:
El herbicida no destruye las plantas directamente, en cambio, se crea una única "tormenta perfecta" de condiciones que activa los organismos que causan enfermedades en el suelo, mientras que al mismo tiempo destruye las defensas de las plantas contra esas enfermedades.
Así que el glifosato no sólo debilita las plantas, en realidad cambia la composición del suelo y aumenta el número de organismos que causan enfermedades, lo cual se está convirtiendo en una receta letal para los cultivos en todo el mundo.
https://ilfoglietto.it/approfondimenti/ ... stema.html
De hecho, en base a muchas de las opiniones de los foreros, de ser cierta la corriente científica que alega y asocia el aumento de enfermedades bacterianas y fúngicas al uso del glifosato, intentar acabar con la bacteria mediante la erradicación de "las malas hierbas" usando indiscriminadamente el glifosato, reforzaría a la bacteria.
Os dejo un artículo muy interesante al respecto, que estaba en italiano y he pasado por el google-translate. Es un artículo muy, muy ilustrativo para saber cómo funciona el glifosato, y cuáles son sus efectos en el suelo.
Destacando como resumen:
El herbicida no destruye las plantas directamente, en cambio, se crea una única "tormenta perfecta" de condiciones que activa los organismos que causan enfermedades en el suelo, mientras que al mismo tiempo destruye las defensas de las plantas contra esas enfermedades.
Así que el glifosato no sólo debilita las plantas, en realidad cambia la composición del suelo y aumenta el número de organismos que causan enfermedades, lo cual se está convirtiendo en una receta letal para los cultivos en todo el mundo.
https://ilfoglietto.it/approfondimenti/ ... stema.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Esto es la lepra del olivo,...(por ello lo de mojar las ramas), otra enfermedad fúngica emergente. Pero lo que yo he visto, ya lo dije,...no tiene nada que ver.
https://www.youtube.com/watch?v=ij7xvP7ABiU
https://www.youtube.com/watch?v=ij7xvP7ABiU
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Síntomas: se inicia por una necrosis apical que va avanzando por toda la hoja. Se va secando la ramita de forma atrópeta (?-supongo significará atrofia), y va afectando a ramas más grandes.
Decaimiento, necrosis y pérdida de vigor.
Je,...los carteles de "SE VENDE" están por todos sitios.
La mayor parte de Jaén es ZONA DE ALTO RIESGO (por las condiciones climatológicas).
Je,...la Administración y organismos que tienen la obligación de financiar estudios,...no lo han hecho, y sin embargo si lo han hecho grupos privados.
Los árboles jóvenes y bien cuidados,...SON IGUALMENTE SUSCEPTIBLES.
Ahora mismo, aconsejo NO TRATAR CONTRA CICADÉLICOS, NI ELIMINAR CUBIERTAS.
Lo mejor que he visto hasta la presente sobre la XYLELLA, por la especialista más cualificada que hay en España en dicha enfermedad: Blanca Landa.
Ahora bien,...dura una hora y algo, y al final hay un turno de preguntas. Para saber, hay que dedicar tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=eyb1JSQwxCo
Decaimiento, necrosis y pérdida de vigor.
Je,...los carteles de "SE VENDE" están por todos sitios.
La mayor parte de Jaén es ZONA DE ALTO RIESGO (por las condiciones climatológicas).
Je,...la Administración y organismos que tienen la obligación de financiar estudios,...no lo han hecho, y sin embargo si lo han hecho grupos privados.
Los árboles jóvenes y bien cuidados,...SON IGUALMENTE SUSCEPTIBLES.
Ahora mismo, aconsejo NO TRATAR CONTRA CICADÉLICOS, NI ELIMINAR CUBIERTAS.
Lo mejor que he visto hasta la presente sobre la XYLELLA, por la especialista más cualificada que hay en España en dicha enfermedad: Blanca Landa.
Ahora bien,...dura una hora y algo, y al final hay un turno de preguntas. Para saber, hay que dedicar tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=eyb1JSQwxCo
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Jul 2017, 13:02
Re: Xylella fastidiosa, ya ha llegado a las Islas Baleares.
Sin duda.. Blanca es una gran experta en el tema, pero creo que se están dejando cosas en el tintero y no vale solo con explicar e hipotetizar hay que investigar a nivel genético y te puedo decir que esto no se arregla con medidas culturales, como con verticillium, tienen que encontrar un tratamiento de choque y no quedarse durmiendo en los laureles.
Con toda la instrumentación que se tiene a disposición, sobretodo el CSIC,...
Cuando habla del glifosato y las cubiertas vegetales uno tiene que ser más profundo y explicar porque esas medidas tienen que aplicarse solo en ciertas épocas de desarrollo del cultivo, porque en otras si que es válido.
Con toda la instrumentación que se tiene a disposición, sobretodo el CSIC,...
Cuando habla del glifosato y las cubiertas vegetales uno tiene que ser más profundo y explicar porque esas medidas tienen que aplicarse solo en ciertas épocas de desarrollo del cultivo, porque en otras si que es válido.