Yo pienso, que ese stock de menos de 150000 kilos, es lo que va a hacer que se mueva el mercado al alza, los especuladores salieron en masa hace un mes y los que quedan por vender...cooperativas y particulares, tienen el as en la manga...Jose6230 escribió:Yo creo que los compradores se han puesto (se pusieron) todos de acuerdo para controlar los precios y que estos no se vallan de madre. Cuando por el mes de Mayo ya tocaron los 4€, creo que vieron que la situación se les iba de las manos, y se confabularon para tratar de frenar el mercado lo posible. Fijaros también que desde esas fechas en Italia no paran de bajar, poco pero constante, e Italia es la marca el ritmo, creo que es un dato a tener en cuenta.
Yo pienso que van a ir comprando lo justo para ir tirando hasta que empiece la nueva campaña, saben que las cooperativas tienen que liquidar y que tienen que vender, y aguantarán así hasta ver que va pasando con la próxima campaña etc...
Pienso también que los precios se mantendrán en estos niveles, que las ventas en Noviembre-Diciembre-Enero se dispararan, y que como la cosecha no sea ese millón largo que pronostican (que no va a ser salvo milagro de panes y peces), cuando se valla viendo la verdad de la cosecha que tenemos el año que viene si que va a faltar aceite de verdad, y entonces si que puede llegar un momento en el que halla mucha tensión en el mercado y los precios se disparen, incluso aunque venga un buen año de agua, que sino viene entonces se dispararan seguro.
Ahora son los envasadores los que van a venir a por el aceite y el precio lo tenemos que poner nosotros.