
COMMONWEALTH Aircraft CA-22 y CA-25 Winjeel
La RAAF tenía que reemplazar rapidamente sus anticuados Tiger Moth y Wirraway, por lo que solicitó un nuevo aparato de entrenamiento basico.
La CAC respondió a la especificación publicada en el 1948 con el aparato CA-22 Winjeel (aguilucho).
Era un biplaza con asientos lado a lado y un tercer asiento opcional. El aparato tenía una configuración general similar a la del Percival Provost, un monoplano de ala baja con tren de aterrizaje fijo con rueda de cola.
Se construyeron 2 prototipos que montaban motores Pratt&Whitney Wasp Junior de 450 hp.
El primero de ellos efectuó su primer vuelo en febrero del 1951. Al principio se habia previsto utilizar un motor radial de 420 hp, el Cicada, que estaba en proceso de desarrollo en la división de motores de la CAC.
Pero esta idea debió de abandonarse y los Winjeel de serie montaron definitivamente los Pratt&Whitney R-985-AN2 Wasp Junior de 445 hp. El primero de los 62 aparatos de serie denominados CA-25 voló en febrero del 1955, siendo entregado a la RAAF en setiembre del mismo año. El último de este modelo fue construído a principios del año 1958.
Los Winjeel a mas de entrenadores fueron utilizados como aviones de comunicaciones y para adiestrar a controladores aéreos avanzados.
La retirada de los Winjeel del servicio normal de entrenamiento se terminó en el año 1975, al ser reemplazados por los Aerospace CT-4A Airtrainer.
Especificaciones técnicas
Aparato básico de entrenamiento de 2 ó 3 plazas.
Montaba un motor radial Pratt&Whitney R-985 Wasp Junio de 445 hp.
Prestaciones =
Velocidad máxima = 299 km hora
Velocidad máxima de crucero a 2600 m. = 266 km hora
Techo de servicio = 5485 m
Autonomía con combustible máximo = 885 km
Peso en vacío equipado = 1507 kgs y en máximo despegue = 1935 kgs
Dimensiones =
Envergadura = 11.77 m
Longitud = 8.55 m
Altura = 2.77 m
Superficie alar = 21.13 m².
*
Un Winjeel voló desde Point Cook, en el estado australiano de Victoria, hasta Papua-Nueva Guinea recorriendo una distancia de 3018 km. en el año 1979.
Este mismo aparato fue regalado al Colegio Técnico de Port Moresby como auxiliar de entrenamiento de los estudiantes.