Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Jhontravol escribió:
mentesa_bastia escribió: Pues eso mismo le pasa a las coop, y almazaras en general, que su valor depende de sus socios, y sin socios, vale cero, o cercano al cero, por tanto esa deuda de 78 millones ahora mismo, puede ser mañana de 90 millones, más los intereses y costas procesales, por poner un número redondo 100 millones de nada.
Suponiendo que no valgan nada las instalaciones, entonces la deuda serían 48,2 millones que es el pasivo total. No más.
Hombre,...si yo ayer tenía 100 euros en el bolsillo y me los roban en la taberna,...¿entonces no he perdido nada no...?.

Yo ayer tenía un móvil que me costó 300 euros, si digo de venderlo me dan 180 euros, voy al campo y me lo roban, y resulta que no pierdo nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Si ponerme el cuerpo malo! Jajajaaja, a Dcoop si fuera yo eso le da igual! A mi no me interesa esa coope,hay mas cosas donde meter mano! Hoy empiezan a meter de los socios almendras tambien! Vaya eso sera cuando se empiece a recolectar pero admiten almendras tambien! Yo siendo presidente hago una reunion de todas las cooperativas y las mando a votacion si quieren seguir metido hay! Pero que mejor asi llevamos poca aceituna que,sera cuando le quiten algo a los socios,encima de la,sequia, eso ademas se lo da la tijerina!jajajajaja, yo no quiero recoger deudas, solo de las cooperativas integradas totalmente,las demas que se laven las manos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Los socios van a perder si se deve algo de cuando se hizo la cooperativa eso si hay que pagarlo,pero lo otro! Yo no doy un euro! Pero que todas las cooperativas se ven pocos beneficios y eso no cuadra, la mia el año pasado,3000euros y este año veremos a ver donde se meten!una cooperativa con suministros ,pelec, y algo de la molienda del aceite y gana solo 3000euros, 7pesetas molienda, vamos hombre! Y este año a poner una maquina de 30000euros!
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Jhontravol escribió:
mentesa_bastia escribió: Pues eso mismo le pasa a las coop, y almazaras en general, que su valor depende de sus socios, y sin socios, vale cero, o cercano al cero, por tanto esa deuda de 78 millones ahora mismo, puede ser mañana de 90 millones, más los intereses y costas procesales, por poner un número redondo 100 millones de nada.
Suponiendo que no valgan nada las instalaciones, entonces la deuda serían 48,2 millones que es el pasivo total. No más.
Pues creo que no. Hay unos 24 millones mas en el activo, que corresponden a deudas comerciales y financieras de terceros con la cooperativa, pero que en realidad son activos basura, incobrables, qus tendrian que contabilizarse como perdida.

Tarde o temprano habra que reconocerlas.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

mentesa_bastia escribió:Claro John, pero que se mantenga la Unión, también le beneficia a Dcoop, porque si la Unión desaparece, Dcoop también tendrá que hacer un apunte de "DETERIORO DE ACTIVOS", ¡y gordo!. Ya no es lo que le deba la Unión que será irrecuperable, es que pierde un suministro de aceite importante.
A ver, no compliquemos más la cosa de lo que ya está. Me parece que entre los acreedores no se encuentra Delcopon o al menos nadie lo menciona. Y por otro lado, Delcopn existió sin la Unión y no creo que sea tan importante la aportación al grupo como para provocar una problema grave.
Mis opiniones no son interesadas en favor de nadie en particular, lo que digo es lo que conviene a la mayoría.
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

vanvino escribió:
Jhontravol escribió:
mentesa_bastia escribió: Pues eso mismo le pasa a las coop, y almazaras en general, que su valor depende de sus socios, y sin socios, vale cero, o cercano al cero, por tanto esa deuda de 78 millones ahora mismo, puede ser mañana de 90 millones, más los intereses y costas procesales, por poner un número redondo 100 millones de nada.
Suponiendo que no valgan nada las instalaciones, entonces la deuda serían 48,2 millones que es el pasivo total. No más.
Pues creo que no. Hay unos 24 millones mas en el activo, que corresponden a deudas comerciales y financieras de terceros con la cooperativa, pero que en realidad son activos basura, incobrables, qus tendrian que contabilizarse como perdida.

Tarde o temprano habra que reconocerlas.
De estos activos se habla en la Asamblea (Inmaculada) y lo recalca muy y mucho en cuanto al principio de prudencia que rige la auditoría, quiere decir que la propia intervención concursal no va a permitir que le cuelen partidas del activo que no tengan un mínimo de solvencia.
Vanvino, desde el principio me he sentido identificado contigo porque creo que estás pillado aunque poco, y he compartido tus opiniones o más bien previsiones sobre la quiebra cierta de la Unión, pero al final analizando friamente la situación llego a la conclusión de que la mejor solución es la continuidad de la cooperativa. Digo la mejor para la mayoría, que para alguno será la peor, pero la liquidación es igual de mala para todos y para muchos la peor.
.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

¡Leñe!, se me ha borrado el comentario que tenía preparado.

Teniendo en cuenta que se he efectuado una auditoría y que se ha presentado el informe de la administración concursal (al que no he tenido acceso), supongo que ahora las cifras que se están publicando son reales (?).

El deterioro de activos viene determinado por la diferencia entre el valor contable y el valor recuperable, cuando este último es inferior al contable. Según las cifras que se dan, hay 30 millones de sobrevaloración de activos, otra cosa será ver la composición del resto de activos, tangibles e intangibles (recientemente uno de los grandes ha tenido que efectuar ajustes contables por deterioro de marcas).

Se están dando cifras de 48,2 millones de pasivo y 21 millones de activo, ¿estáis seguros?, puede que lo que dais como total pasivo sea solo una partida del mismo.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Juancardelga, te has dado cuenta de que a los que se le debe es en gran parte a los mismos socios?, así que eso de no pagar ni llevar aceituna pues los que terminan sin cobrar son los propios socios.
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:¡Leñe!, se me ha borrado el comentario que tenía preparado.

Teniendo en cuenta que se he efectuado una auditoría y que se ha presentado el informe de la administración concursal (al que no he tenido acceso), supongo que ahora las cifras que se están publicando son reales (?).

El deterioro de activos viene determinado por la diferencia entre el valor contable y el valor recuperable, cuando este último es inferior al contable. Según las cifras que se dan, hay 30 millones de sobrevaloración de activos, otra cosa será ver la composición del resto de activos, tangibles e intangibles (recientemente uno de los grandes ha tenido que efectuar ajustes contables por deterioro de marcas).

Se están dando cifras de 48,2 millones de pasivo y 21 millones de activo, ¿estáis seguros?, puede que lo que dais como total pasivo sea solo una partida del mismo.
Seguro al 100*100 no, porque la explicación es muy larga, pero yo diría que esas son las cifras finales.
La intervención de la economista Inmaculada es muy didáctica y explica las partidas más importantes del balance y aporta algunos datos de las prácticas contables tan burdas que emplearon los anteriores gestores (ya sea por indicación del consejo rector o por ineptitud o complicidad de los empleados).
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

mentesa_bastia escribió:
Jhontravol escribió:
mentesa_bastia escribió: Pues eso mismo le pasa a las coop, y almazaras en general, que su valor depende de sus socios, y sin socios, vale cero, o cercano al cero, por tanto esa deuda de 78 millones ahora mismo, puede ser mañana de 90 millones, más los intereses y costas procesales, por poner un número redondo 100 millones de nada.
Suponiendo que no valgan nada las instalaciones, entonces la deuda serían 48,2 millones que es el pasivo total. No más.
Hombre,...si yo ayer tenía 100 euros en el bolsillo y me los roban en la taberna,...¿entonces no he perdido nada no...?.

Yo ayer tenía un móvil que me costó 300 euros, si digo de venderlo me dan 180 euros, voy al campo y me lo roban, y resulta que no pierdo nada.
El pasivo son 48,2 millones, luego no puede deber más de esos 48,2 millones; para mi está claro. Luego vendemos lo poco que tenemos y por lo poco que nos den, pero no perderemos más de 48,2 millones
.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

A mi estas cifras no me cuadran con las "oficiales" anunciadas cuando saltó la liebre. Cifras que se comunicaron en asamblea y en distintos medios de comunicación. Otra cosa es la variación de criterios contables sobre deudas, exigibles, existencias, valoraciones, etc.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:A mi estas cifras no me cuadran con las "oficiales" anunciadas cuando saltó la liebre. Cifras que se comunicaron en asamblea y en distintos medios de comunicación. Otra cosa es la variación de criterios contables sobre deudas, exigibles, existencias, valoraciones, etc.
Vamos a centrarnos unicamente en el pasivo del balance. Eso son "habas contás" (no conocía esa expresión pero es del todo elocuente) y no creo que ninguno de los acreedores se le haya olvidado ni un céntimo de lo que se le debe. Pues esa sería la deuda máxima posible, o para que Mente lo entienda, esas serían las pérdidas totales en el peor de los casos. La intervención es larga pero creo haber prestado atención a las explicaciones de la economista y no tengo duda de su aptitud y solvencia. Vale, todavía se están generando gastos que podrían incrementar las pérdidas pero esos gastos se imputarían al ejercicio junto con los demás de campaña, asi que la deuda no se incrementaría mucho más
.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

¿Ha habido alguna rueda de prensa de algún economista que esté en el caso?, hay alguna forma de acceder a sus razonamientos.
Gracias
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:¿Ha habido alguna rueda de prensa de algún economista que esté en el caso?, hay alguna forma de acceder a sus razonamientos.
Gracias
https://www.youtube.com/watch?v=oKm-xTMO7kM&t=2900s
Desde el minuto 12 en adelante
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

John, es mejor perder lo que quede por cobrar que perder todo ese dinero! Tu piensa que si en esa cooperativa se muelen 25millones de kilos de aceite a 3euros 75millones, vamos a poner que la deuda sea 50millones,los socios lo menos han cobrado la mitad! Si encima la mitad son 37,5que es mejor pagar esos 37,5, o pagar 50poco a poco! Pero que en verdad esa deuda y esas cosas las sabéis ustedes mejor que yo! Pero que yo sigo pensando en que es mejor perder esa coope y abrir otra, y a tomar por culo deudas! Como cojan la deuda hay que pagarla, y a los socios se le hará largo. Pero que siempre hay acuerdos si los bancos quieren cobrar, y si no que se los pidan a la su sanitaria que esa da muchos para ayudas ya pérdidas!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Me acabo de tragar el tocho de hora y cuarto del enlace que ha puesto John. Nada de informe oficial de la administración concursal ni de los auditores ( PWC solo están auditando 2016), nada nuevo.

Vuelvo a mi planteamiento inicial del entramado societario y de que el interés está en encontrar quien pague. Ni la más mínima referencia del paradero de los que tenía que haber y no hay, ni de a quien responsabilizar (exceptuando al socio cosechero).

A mi también me ha recordado otra expresión: todo parecido con la realidad es pura coincidencia.

Analizaremos la situación con más tranquilidad.

Buenas noches
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:Me acabo de tragar el tocho de hora y cuarto del enlace que ha puesto John. Nada de informe oficial de la administración concursal ni de los auditores ( PWC solo están auditando 2016), nada nuevo.

Vuelvo a mi planteamiento inicial del entramado societario y de que el interés está en encontrar quien pague. Ni la más mínima referencia del paradero de los que tenía que haber y no hay, ni de a quien responsabilizar (exceptuando al socio cosechero).

A mi también me ha recordado otra expresión: todo parecido con la realidad es pura coincidencia.

Analizaremos la situación con más tranquilidad.

Buenas noches
El entramado societario es el responsable de una parte de la deuda. Se sugiere incluso ampliar la auditoría a esas filiales. En otro vídeo de otra asamblea se habla de la dificultad de acceder a esa información puesto que son sociedades independiente con consejos rectores distintos de la matriz (más problemas).
De todos modos cada vez está más claro dónde se han producido las pérdidas. No todas pero si la mayoría. Se han encontrado hilos para desenredar la madeja aunque algunos hilos puedan resultar en simples desfalcos difíciles de demostrar (está claro que algunos han trincado en medio del desorden), pero el grueso de la deuda corresponde a una nefasta gestión de la cooperativa que se ha ido tapando con el dinero de la sección de crédito y que ha permitido avanzar en el tiempo sin que se notará mucho el desastre.
La exigencia de responsabilidades es un asunto paralelo al problema de la continuidad de la empresa. En todos los casos, tanto si se líquida la cooperativa como si continúa su actividad, se deben exigir responsabilidades a los gestores pero mucho me temo que los que hubiesen trincado ya no van a soltar el dinero, aparte que para mí está claro que no se han llevado todo lo que falta.
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

En definitiva, mi opinión en este momento es que ha habido una nefasta gestión basada en una peor contabilidad, y soportada por lo que parecía un pozo sin fondo que era la sección de crédito. Seguro que algunos habrán trincado pero no parece creible que hayan podido llevarse 31 millones sin más. El trinque se puede extender a muchos menudeos que pueden ir desde una plantilla bien pagada, un surtidor que da gasoil sin tener que pagarlo, un almacén sin control, incluso se pueden meter aquí las liquidaciones por encima de la media, altos intereses para los depósitos, y se me ocurre que también muchos años sin dejar nada para capital. Total para todo eso daba la sección de crédito y sobraba. Esto parece una juerga de amigos llenando toda la noche y cuando pasan la cuenta a todos les parece un disparate y nadie quiere echarse la mano al bolsillo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver,...yo tengo que ser torpe de cojo-nes, porque no lo entiendo.

El año pasado yo tengo una deuda con bancos y proveedores de 48 millones.

Hasta ahí lo entiendo perfectamente.

Y mis activos, la almazara con sus socios, las instalaciones, la bodega, la envasadora, los camiones, la balsa y etc., ¡todo!, valen 51 millones.

Es decir, si mañana decido liquidar deuda, limpio la era...¡Y ME SOBRAN 3 MILLONES!.

Eso creo que está claro.

Unos meses más tarde me auditan la empresa, y me dicen que no tengo 51 millones, que tengo 21, decido igualmente limpiar la era, ¡Y NO SOLAMENTE NO ME SOBRA NADA, SINO QUE TENGO QUE BUSCAR 27 MILLONES!.

Es decir, por un lado me sobran 3 millones, y por otro lado me faltan 27 millones.

Y lo que debía de ser una MANIPULACIÓN FRAUDULENTA DEL VALOR DE LA ACTIVIDAD, se le coloca el elegante nombre de DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS.

Lo mismo Dcoop NO TIENE DEUDA FÍSICA con la actividad del socio quebrado, PERO LO MISMO DCOOP HA AVALADO MEDIANTE FIRMITA AL SOCIO QUEBRADO, que será lo más normal porque los bancos NO SON TONTOS. Si ello es así, DCOOP será responsable subsidiaria del pago, y aquí paz, luego gloria, y a otra rosa mariposa.

No será Dcoop la única en este País, en sufrir las consecuencias de pago en caso de haber avalado a la Unión, máxime, cuando cuenta de los medios, instrumentos y personal cualificado para haber tomado las medidas oportunas.

Y si no tenía 30 millones para comprar a la gitana, no veas el daño que le puede suponer tragarse una cebolla de 48 millones, y quedarse con unas instalaciones de valor cero cuando los socios emigren a otras latitudes más benignas para sus intereses. Aparte del perjuicio de perder los tropocientos mil kgs. de aceite de la Unión, que tendrán que aparecer en apuntes contables como DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS DE DCOOP.

Por ello DCOOP está ligeramente preocupada por el futuro de la Unión, no porque le importen los socios de la Unión, sino por el daño que le puede hacer a su negocio, que puede ser bestial. Y una vez se empieza el melón, el resto es coser y cantar.

O lo mismo tienen que rodar cabezas también en Dcoop, caso de ser cierto que hayan avalado a la Unión, y revisar otros avales en otras cooperativas, pues sobrevalorar los activos, conocerlo, y hacer la vista gorda, para "engañar" al banco, configura la actividad del complice o cooperador NECESARIO, una figura jurídica en el campo penal que se define como: cuando el ejecutor material del hecho punible recibe la cooperación imprescindible o útil de otro para la perpetración del delito.. En resumidas cuentas:

El cooperador necesario de un delito sería aquella persona que participa con actos relevantes en la comisión de un hecho delicitivo, pero no es la persona que ejecuta directamente el delito, que sería el autor del delito.

Que está castigada con igual pena, que a la figura del autor del delito.

Art.28 del Código Penal:

” Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento.

También serán considerados autores:

a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.

b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado.”

El Tribunal Supremo tiene declarado sobre el cooperador necesario de un delito (entre otras en Sentencia de 21 octubre de 2014) que ” existe cooperación necesaria cuando se colabora con el ejecutor directo aportando una conducta sin la cual el delito no se habría cometido (teoría de la conditio sine qua non), cuando se colabora mediante la aportación de algo que no es fácil obtener de otro modo (teoría de los bienes escasos) o cuando el que colabora puede impedir la comisión del delito retirando su concurso (teoría del dominio del hecho).”
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo sigo pensando lo mismo, los socios necesitan a un penalista bueno que llegue al final del asunto, rueden cabezas, y se limpie la era. Yo conozco penalistas muy buenos,...buenísimos. Lo mismo se puede hablar con ellos y llegar a acuerdos económicos. Llevar este caso le puede dar una publicidad muy buena al bufete, y supongo a la vista de los hechos, que será muy fácil imputar, juzgar y depurar las responsabilidades penales de los presuntos delincuentes.

Repito, no hay mala gestión, hay delito, y los delitos se persiguen en los juzgados mediante la acción penal, sin acción penal, no hay delito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder