tractores antiguos

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT 305 LS / LSA Turbomatik
motor: MWM D226.4 de 4 cilind. (100 x 120)
cilindrada: 4154 cc
potencia en SAE: 68 cv
max. potencia en DIN: 62 cv
régimen nominal: 2175 rpm
consumo optimo de combustible gr/cv/h: 154
consumo a potencia max. gr/cv/h: 163
par motor (Nm -revoluciones): 255 / 1500 rpm
aumento de par motor: 26%
capacidad del deposito de combustible: 108 L.
caja de cambios Overdrive: 21 + 6
velocid. max. 40 km/h
régimen giro tdf: 540/750 y 1000 rpm
bomba hidráulica de piñones: 37 L.
bar: 180
peso en vacío: 3360 kgs
peso en vacío DT: 3550 kgs
peso max. admisible en las dos versiones LS y LSA : 5000 kgs
capacidad de apoyo sobre el enganche: 1450 kgs
longitud total ST - DT: 4030 / 3990 mm
distancia entre ejes ST-DT: 2388 / 2280 mm
ancho total ST -DT: 1971 mm
radio de viraje ST-DT sin freno : 4.3 y 4.4 m. ---- con freno: 3.8 y 3.9 m.
altura máx. libre al suelo ST-DT: 472 / 430 mm
altura total con neumáticos 16.9 x 34: 2620 mm
altura mínima con techo bajo y neumáticos 16.9 x 34: 2530 mm
altura mínima con neumáticos 16.9 x 30 : 2.48 mm
neumáticos delanteros de serie en ST: 7.50 x 20 y en DT: 12.4 x 24
neumáticos traseros de serie en ST y DT: 16.9 x 34
nivel de ruido en cabina original Fendt: 83 dB

LS = simpre tracción y cabina
LSA= doble tracción y cabina

años: 1980-1983
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT Farmer 306 LS/LSA Turbomatik
motor: MWM-D226.4 con 4 cilind. (105 x 120)
cilindrada: 4154 cc
régimen nominal: 2200 rpm
potencia SAE: 77 cv : 52 kw
consumo optimo combustible gr/cv/h: 154
consumo a potencia máxima gr/cv/h: 165
par motor Nm máximo - revoluciones: 269 / 1500 rpm
incremento par motor: 20%
capacidad del deposito gas-oil: 108 L.
caja de cambios: 21 + 6
velocid. máxima: 40 km/h y mínima: 2 km/h
caudal bomba hidráulico de piñones: 38 L
bar: 180
peso en vacio ST (versión 40 km/h) : 3515 kgs
peso en vacio DT: 3705 kgs
carga max. de apoyo sobre el enganche: 1500 kgs
longitud total ST: 4030 mm y en DT: 3990 mm
distancia entre ejes ST: 2388 mm y en DT: 2280 mm
ancho total ST-DT: 1971 mm
radio de viraje sin frenos ST: 4.3 y en el DT: 4.5 m.
altur máx. libre desde el suelo en ST: 4720 mm y en DT: 4400 mm
altura total con neumático 16.9 x 34 : 2620 mm
altura mínima con techo bajo y neumático 16.9 x 34: 2530 mm
altura mínima con neumático 16.9 x 30: 2480 mm
neumáticos delanteros de serie ST: 13.6 x 24 y en DT: 12.4R24
neumáticos traseros ST: 16.9 x 34 y en el DT: 13.6R38
años: 1990-1993
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT Farmer 307 LS / LSA Turbomatik
motor: MWM TD226.3 CON 3T ( 105 X 120)
cilindrada: 3117 cc
régimen nominal motor: 2200 rpm
potencia SAE: 52 kw : 80 cv
consumo opt. de combustible gr/cv/h: 153
consumo a potencia máxima gr/cv/h: 161
par motor max. (Nm/rpm): 285 / 1500 rpm
incremento del par motor: 26%
capacidad del deposito de combustible: 80 L
caja de cambios Fendt - overdrive-: 21 + 6 versión 4o km/h ----------- opcional: 20 + 6 versión 30 km/h
régimen giro tdf: 540/750/1000 rpm
caudal bomba piñones: 40 L.
bar: 180
peso en vacío ST: 3255 kgs (versión 40 km/h)
peso en vacío ST: 2985 kgs (versión 30 km/h)
peso en vacío DT: 3420 kgs
peso max. admisible en ST: 4700 kgs y en DT: 5000 kgs
carga max. de apoyo sobre el enganche: 1400 kgs
longitud total ST y DT: 3900 mm
distancia entre ejes ST: 2285 mm y en DT: 2152 mm
ancho total ST y DT: 1975 mm
radio de giro sin freno ST: 3.9 m y con DT: 4 m
radio de giro con freno ST: 3.4 m y con DT: 3.7 m
altura max libre desde el suelo ST: 470 mm y con DT: 430 mm
altura total con neumáticos 16.9 x 34 : 2620 mm
altura minima con techo bajo y con neumaticos 16.9 x 34 : 2530 mm
altura minima con neumaticos 16.9 x 30 : 2480 mm
neumáticos delanteros de serie ST: 12.4R20
neumáticos delanteros de serie DT: 12.4R24
neumáticos traseros ST y DT de serie: 16.9 x 30
años: 1990-93
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT 308 LS / LSA Turbomatik
motor: MWM TD226.4 con 4T y 4154 cc
régimen nominal: 2350 rpm
potencia SAE: 57 kw : 86 cv
consumo optimo de combustible gr/cv/h: 154
consumo a potencia máxima gr/cv/h: 168
par motor max. (Nm/rpm): 228 / 1680 rpm
incremento de par motor: 16%
capacidad deposito de combustible: 108 L.
caja de cambios Fendt overdivre: 21 + 6 opcional: 20 + 6
régimen giro tdf: 540-750 y 1000 rpm
bomba hidráulico de piñones: 40 L
bar: 180
peso en vacío ST con cambio de 30 km/h: 3475 kgs
peso en vacío DT con cambio de 40 km/h: 3680 kgs
peso max. admisible ST y DT: 6500 kgs
carga max. de apoyo sobre el enganche: 1500 kgs
longitud total ST: 4080 mm y en el DT: 4020 mm
distancia entre ejes ST: 2388 mm y en el DT: 2280 mm
ancho total ST: 1979 mm y en el DT: 2115 mm
radio de giro ST sin freno: 4.3 m y en el DT: 4.5 m
radio de giro ST con freno: 3.8 m y en el DT: 3.9 M
altura max. libre desde el suelo en el ST: 475 mm y en el DT: 440 mm
altura total con neumáticos 16.9 x 34: 2620 mm
altura mínima con techo bajo y neumáticos 16.9 x 34: 2530 mm
altura mínima con neumáticos 16.9 x 30: 2.48 m
años: 1990 - 1993
años: 1993-1998

Imagen
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT Farmer 309 LS / LSA Turbomatik
motor: MWM TD226,4 con 4T ( 105 x 120)
cilindrada: 4154 cc
régimen nominal: 2350 rpm
potencia en SAE: 63 kw : 95 cv
consumo ópt. de combustible gr/cv/h: 154
consumo a potencia máxima gr/cv/h: 162
par motor máx. (Nm/rpm): 318 / 1600 rpm
incremento del par motor: 24%
capacidad del deposito de combustible: 108 L.
caja de cambios Fendt - overdrive: 21 + 6 ---- opcional: 20 + 6
régimen giro tdf: 540/750 y 1000 rpm
caudal bomba de piñones del hidraulico: 40 L
bar: 180
fuerza de elevación (Kn/kp): 37.5 / 3820
peso en vacio ST en version de 30 km/h: 3615 kgs y en versión de 40 km/h: 3820 kgs
peso en vacío DT: 3805 / 4010 kgs
peso máx. admisible en ST y DT: 6500 kgs
carga máx. de apoyo sobre el enganche: 1500 kgs
longitud total ST: 4080 mm y en DT: 4020 mm
distancia entre ejes ST: 2388 mm y en DT: 2268 mm
anchura total ST : 1979 mm y en DT: 2115 mm
radio de giro sin freno ST: 4.3 m. y en DT: 4.5 m.
radio de giro con freno ST: 3.8 m y en DT: 3.9 m.
altura máx. libre desde el suelo en ST: 475 mm y en DT: 440 mm
altura total con neumáticos 16.9 x 34: 2620 mm
altura mínima con techo bajo y neumaticos 16.9 x 34: 2530 mm
altura mínima con neumáticos 16.9 x 30: 2500 mm
neumáticos delanteros de serie DT: 13.Rr24 -- 12.4R24
neumáticos traseros ST-DT: 16.9R34
años: 1990-98
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT Farmer 310 LS/LSA Turbomatik
motor: MWM-D226.B6 de 4T ( 105 x 120)
cilindrada: 4154 cc
régimen nominal: 2350 rpm
potencia SAE : 68 kw : 101 cv
consumo optimo de combustible gr/cv/h: 154
consumo a potencia máxima gr/cv/h: 163
par motor máx. Nm/rpm: 340 / 1500 rpm
aumento del par motor: 23%
capacidad del deposito de combustible: 135 L.
caja de cambios Fendt overdrive: 21 + 6 ----- opcional: 20 + 6
régimen giro tdf: 540/750 y 1000 rpm
bomba hidráulico: 38 L.
bar: 175
ruidos para el conductor según OECD con escape vertical : 76.5 dB
longitud total: 4373 mm
ancho de vía de serie: 2125 mm
altura con cabina normal original Fendt: 2746 mm
altura con cabina baja Fendt: 2653 mm
ancho de serie delantero: 1700 mm y trasera: 1660 mm
altura sobre el suelo: 470 mm
distancia entre ejes: 2333 mm
medidas de brida delanteras: 1776 mm
medidas de brida traseras: 1576 mm
radio mínimo de giro sin freno: 4.6 m y con freno: 4 m.
peso en vacío: 4455 kgs
carga máx. autorizada : 7500 kgs
neumáticos delanteros: 14.9 x 24 - 14.9 x 26
neumáticos traseros: 16.9 x 38 -- 18.4 x 38
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen

:)

FENDT Farmer 311 LS / LSA Turbomatik

motor: MWM D226-B6 de 6 cilind. (105 x 120)
cilindrada: 6234 cc
regimen nominal motor: 2300 rpm
potencia en SAE: 74 kw : 110 cv
consumo optimo de combustible gr/cv/h: 158
consumo a potencia maxima gr/cv/h: 163
par motor max. Nm/rpm: 340 /1500 rpm
aumento par motor: 21%
capacidad del deposito de combustible: 135 L.
caja de cambios Fendt overdrive: 21 + 6 ---- opcional: 20 + 6
bomba hidraulico : 37 L
bar: 175
fuerza de elevación en los brazos del hidraulico: (Kn/Kp): 4000
neumaticos delanteros de serie DT: 14.9 R26
neumaticos t raseros de serie DT: 18.4R38
regimen giro tdf: 540-750 y 1000 rpm
longitud total: 4400 mm
ancho de via de serie: 2350 mm
altura con cabina alta original Fendt: 2771 mm
altura con cabina baja original Fendt: 2678 mm
ancho de via delantera de serie: 1700 mm
ancho de via trasera de serie: 1660 mm
ancho total DT y ST en ancho de via 1660 mm: 2123 mm
altura al suelo: 470 mm
distancia entre ruedas: 2589 mm
medidas de brida delanteras: 1776 mm
medidas de brida trasera: 1576 mm
radio minimo sin freno: 5.3 m. y con freno: 4.7 m.
peso en vacio DT 4690 kgs.
peso en vacio ST: 4270 kgs
peso max. admisible DT: 7000 kgs
peso max. admisible ST: 6500 kgs
altura total con neumaticos 16.9R38 : 2730 mm
altura total con neumaticos 18.4 x 34: 2600 mm
ruidos en cabina segun OCDE con escape vertical: 77.5 dB
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen

:)

FENDT Farmer 312 LSA Turbomatik
motor: MWM-D226-B.6 con 6 cilind. ( 105 x 120)
cilindrada: 6240 cc
regimen nominal: 2400 rpm
potencia kw/cv en DIN: 88 kw / 120 cv (especif. norma ECE)
consumo combustible optimo gr/cv/h: 152
consumo a potencia maxima: 162
par motor max. (Nm-revoluciones): 441 / 1500 rpm
aumento par motor: 26%
capacidad deposito de combustible: 160 L
caja de cambios Fendt overdrive: 21 + 21
velocidad max.: 40 km/h
regimen giro tdf: 540/750/1000 rpm
bomba hidraulico de engranajes : 40 + 35
bar: 180
fuerza de elevacion max. hidraulica (Kn/kp): 57 - 5800 kp
hidraulico frontal (opcional) fuerza de elevacion: 3496 kgs
longitud total: 4540 mm
anchura total: 2350 mm
distancia entre ruedas: 2589 mm
radio minimo de freno sin freno: 5.3 m. y con freno: 4.7 m.
altura max. sobre el suelo: 4990 mm
altura total con neumaticos de serie: y cabina original Fendt: 2800 mm
altura total acon techo bajo, cabina Fendt y neumaticos de serie: 2710 mm
peso de expedicion: 4975 kgs
peso en vacio: 5190 kgs
peso max. admisible: 8000 kgs
peso max. de carga en el acoplamiento del remolque: 1500 kgs
neumaticos delanteros de serie: 420/70 x 28
neumáticos traseros de serie: 520/70R38
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:)

FENDT 250 V / VA

motor: Deutz F3L912 con 3 cilind. ( 100 x 120)
cilindrada: 2827 cc
regimen nominal: 2300 rpm
potencia en DIN: 37 kw : 50 cv
consumo combustible optimo gr/cv/h: 159
par motor max. Nm/revoluciones: 176 / 1600 rpm
aumento par motor: 15%
capacidad del deposito de combustible: 60 L
caja de cambios Fendt overdrive: 20 + 6
marchas con reductor -marcha superlenta: 20/6 + 9/3
velocidad maxima: 35 km/h
regimen giro tdf: 540 / 750 rpm ------ opcional: 540/750/1000 rpm
bomba hidraulica: 27 + 20
bar: 180
fuerza de elevacion hidraulica Kn/kp: 24.2 /2470
fuerza elevacion del hidraulico frontal (opcional) Kn/kp: 17.3 / 2470
frenos traseros: de tambor mecánicos
frenos a las 4 ruedas: conexion automatica traccion total
peso expedicion ST: 1760 kgs
peso en vacio segun norma DIN70020 del ST: 1890 kgs
peso de expedicion DT: 1920 kgs
peso en vacio segun norma DIN70020 del DT: 2050 kgs
peso total max. autorizado: 3500 kgs
peso max. de carga en el acoplamiento del remolque: 1000 kgs
longitud total: 3390 mm
ancho minimo de serie: 1041 mm
ancho minimo posible / con pista: 958 / 717 mm
ancho max. de pista: 1257 mm
distancia entre ruedas ST: 1975 mm
distancia entre ruedas DT: 1969 mm
radio de giro minimo ST: 3.10 m.
radio de giro con freno ST: 2.76 m.
altura con bastidor de seguridad: 2065 mm
altura con cabina Fendt y techo alto: 2160 mm
neumaticos delanteros de serie ST: 6.00 x 16
neumaticos traseros de serie ST: 11,2 X 24
neumaticos delanteros de serie DT: 7.5l15
neumaticos traseros de serie DT: 11.2 x 24
años: 1996-2003

La A significa doble tracción.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Oncle Sam
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Feb 2018, 13:03

Re: tractores antiguos

Mensaje por Oncle Sam »

Hello,

I am French, sorry I don’t speak Spanish language but I am sure my English is comprehensible. So, I try to find more informations about the tractor Renault 661. Nobody knows this tractor in France. I think it’s a Spanish production in Burgos factory with a Perkins motor. Is it a new version of the Renault 88E or a copy of the Ebro 460 ? Who knows history of this model, serial number, motor type and all data specifications?
Thanks for your help
Regards
Sam
Amalio1983
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 27 Ene 2018, 19:57

Re: tractores antiguos

Mensaje por Amalio1983 »

Hello Oncle

I am a simple farmer , I think that in Burgos there was no tractor Factory.
olivpes
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 12 Feb 2018, 19:10

Re: tractores antiguos

Mensaje por olivpes »

Buenas, soy Antonio desde Canarias y me gustaría vuestra ayuda.

Tengo una pequeña finca de unos 2500 m2 y me gustaría comprarme un pequeño tractor para arar, coger y plantar papas y algo de verdura, ademas de limpiar la hierba de unas 30 matas de aguacateros.
Mi pregunta es que mi taller de toda la vida me ofrece un Pascuali 986 con motor LDA 100 de 18 CV, sin aperos por 3000€, lo vi y la verdad que está impecable sin pérdidas de aceite, gomas a un 75% y el chico le hace una revisión entera, le cambió el piñón del diferencial, frenos nuevos, arranque o bobina nuevo... y tiene garantía.

Con este precio es caro o está bien a pesar de sus años?

Para los terrenos que son llanos, tendría suficiente potencia o se queda corto para lo que lo quiero con arado, rotovator, reja ...?

El rotovator o fresa, tendría suficiente potencia para mover la tierra? o como me dice mi padre, un tractor grande no baja bien va a Bajar este. (Queda claro que él no está muy deacuerdo en la compra, pero a mi me encanta, es mi primer Tractor:) )

Se encuentra facilmente rotovator, rejas... para este modelo?

Gracias por la ayuda.
Oncle Sam
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Feb 2018, 13:03

Re: tractores antiguos

Mensaje por Oncle Sam »

Hello,

During the period 1967 to 1975, Renault have built tractors (Super 7 E, 57 E, 86 E, 88 E) in Villafria (Burgos). The factory was sold in 1975 to Motor Iberica. The Ebro models 350 and 460 are the same that Renault 57 E and 88 E with only more power, MF wings, MF wheels and of course blue color. So, I think the Renault 661 is the same that Ebro 460 (Renault hood, wings and red color) and was built by Motor Iberica after agreement between Renault and Motor Iberica.

If you have more ideas !

Regards
Sam
Amalio1983
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 27 Ene 2018, 19:57

Re: tractores antiguos

Mensaje por Amalio1983 »

I've been looking and the shape of the engine and especially because it has a Roquet elevator (which is made in Spain) and never mounted on the Ebro tractors, so it can be said that they are not similar to the Ebro
Oncle Sam
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Feb 2018, 13:03

Re: tractores antiguos

Mensaje por Oncle Sam »

What is the roquet elevator (on the engine) ? Is it hydraulic lifting (elevador hidraulico) ?

Sam
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Re: tractores antiguos

Mensaje por Espinosa66 »

Oncle Sam, in the Spanish website milanuncios.com you have two Renault 661 for sale. They are in the Spanish region of Galicia. They appear with their respective photographs and contact phones. If you get someone who can translate, maybe your salespeople can inform you about the specifications of the tractor.
Oncle Sam
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 12 Feb 2018, 13:03

Re: tractores antiguos

Mensaje por Oncle Sam »

Hi Espinosa66,

Yes, I know. Two weeks ago I have already sent an e-mail each dealer but actually I have no answer.

Sam
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Re: tractores antiguos

Mensaje por Espinosa66 »

hi Oncle Sam, confirmed, "In 1967 a new manufacturer appeared: Renault Samar Agricultural Machinery Corporation, with a factory in Burgos, which produced Renault tractors under license from the Regie Renault de France."
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Re: tractores antiguos

Mensaje por Espinosa66 »

Keep on, "In January 1979, following the closure of the Renault factory and the acquisition of its facilities by Motor Ibérica, Sociedad Anónima,"
"In those years, Motor Iberica SA manufactured tractors for MF and Ebro. Under the Ebro brand it built tractors since 1957. It was in 1965 when Motor Ibérica, SA reached an agreement with Massey Ferguson, Ltd., in order to simultaneously manufacture of the Ebro tractors with the Massey Ferguson."

I understand that the manufacture of Renault tractors by Motor Iberica S.A. it was later than 1979, year in which Motor Iberica bought the facilities of Reanult
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Re: tractores antiguos

Mensaje por Espinosa66 »

La olvidada fábrica burgalesa de Renault
H. Jiménez / Burgos - domingo, 14 de junio de 2015
[Modelos de tractores Super 7-D que se fabricarían en Villafría a partir de 1967, según un avance presentado en Palencia el año anterior. - Foto: Diario de Burgos]
Modelos de tractores Super 7-D que se fabricarían en Villafría a partir de 1967, según un avance presentado en Palencia el año anterior. - Foto: Diario de Burgos
En 1965 la marca francesa aprobó en París la puesta en marcha de una fábrica de tractores en Villafría que funcionó durante 12 años aunque sin cumplir las expectativas iniciales. El lugar que ocupaba es el que ahora acoge a Eurotrim-Grupo Antolín

La portada del Diario de Burgos del 15 de junio de 1965 era impactante: «Se anuncia en París la construcción de una factoría ‘Renault’ en el término de Villafría». Faltaba un mes para la inauguración oficial de las primeras industrias acogidas a los beneficios del Polo Industrial y la ciudad recibía la enésima buena noticia en aquellos meses de efervescencia.
La marca francesa, que desde la década anterior producía en la planta de Valladolid (FASA), aparecía como la próxima candidata para hacerse un hueco en el mercado fabril burgalés y la ciudad podía sentirse orgullosa de un nuevo proyecto de desarrollo.
No venía, sin embargo, para sacar automóviles al mercado como en la vecina Pucela. Su pretensión era montar una factoría de vehículos agrícolas con una producción estimada de 10.000 tractores al año. Y como emplazamiento escogió terrenos de Villafría situados frente a la entrada del antiguo aeropuerto, en el paraje conocido como ‘La Lomilla’.
La localidad, que por entonces tenía Ayuntamiento propio y aún no pertenecía a la capital, vendió los terrenos y por ellos sacó un buen dinero. Según consta en el Archivo Municipal de Castilfalé, subastó aquel suelo por 650.000 pesetas cuando el presupuesto anual del Consistorio era de 164.034. Con semejantes ingresos planificó la construcción de varios edificios y servicios municipales.
El promotor era Pedro Zea Morales, que pocos meses antes había presentado un anteproyecto y solicitado licencia para la construcción de la fábrica. Las cifras principales, además de la citada producción de 10.000 tractores al año (casi 30 diarios, con posibilidad de duplicarse si las cosas iban bien) hablaban de una inversión de más de 51 millones y medio de pesetas y la creación de 278 puestos de trabajo, 60 de los cuales provendrían de Madrid al trasladarse SAMA (Sociedad Anónima de Maquinaria Agrícola) que hasta entonces actuaba como importadora exclusiva de los tractores Renault y que desde ese momento los fabricaría.
Los informes del Ayuntamiento de Villafría reflejaban con entusiasmo que la fábrica conseguiría varios objetivos simultáneos: «permitir la elevación del nivel de vida, cortar la emigración, absorber la mano de obra sobrante de la agricultura y con ello conservar el crisol espiritual que caracteriza a estos pueblos de Castilla».
La socia española de Renault, por su parte, explicaba que había escogido Burgos «por su situación geográfica» y por «su futuro desarrollo industrial «tras haber sido escogida como sede de promoción industrial. No pudo, sin embargo, acogerse a los beneficios públicos que esto conllevaba porque tal y como recuerda el ex gerente del Polo y ex alcalde, José María Peña, se instaló fuera del término municipal. Sus límites lindaban con el polígono de Gamonal pero no estaban dentro de él.
Tras los anuncios y las presentaciones de prototipos del año 1965 llegaron los 24 meses de obra de los que se hablaba en el anteproyecto y en 1967 el Archivo Municipal recoge la petición de la última licencia para la puesta en marcha de la factoría, a la que dos años después se le añaden los permisos para tanques de fuel oil con los que alimentar la maquinaria.
Las imágenes que ilustran estas páginas pertenecen al archivo de Federico Vélez ‘Fede’ y datan de 1969. En ellas se aprecia no solo la planta industrial sino unos cuantos tractores aparcados en su terreno, señal de que el montaje ya estaba en marcha. No se ve nada a su alrededor, más que campos y un tendido eléctrico, y las vistas que en el Archivo tienen también aéreas aunque orientadas hacia el sur se aprecia el bosque de Villafría y los hangares del entonces aeródromo militar.
Volviendo a los proyectos de sus promotores, pretendían construir viviendas para los obreros, instalaciones deportivas, una escuela de formación, un comedor «a precios económicos» para el momento de descanso de la jornada laboral y mejorar el salario por encima de lo que marcaba el convenio del metal. Todo eran buenas intenciones, pero no terminaron de cuajar. La plantilla se quedó en unas 170 personas, muchas de ellas (sobre todo los mandos intermedios) formadas en las escuelas del Padre Aramburu.
La fabricación de los tractores Renault no sobrevivió mucho tiempo pese a haberse puesto en marcha en una época de explosión industrial. La revista agropecuaria ‘Agricultura’ habla de la planta burgalesa como ya cerrada y absorbida por Motor Ibérica en enero de 1979.
¿Qué ocurrió para que su trayectoria se limitara a 12 años? Fernando de Santiago, que empezó allí como ingeniero y terminó como director de la planta explica que competían con una fábrica de John Deere en Madrid y otra de Motor Ibérica en Barcelona (de donde salían los tractores Ebro) y que había «una sobreproducción interna, que fue a peor porque España se abrió a las importaciones».
Renault barajó hacer una apuesta por Burgos y por ampliarla adjudicándola un nuevo modelo «pero hubo una contestación muy fuerte por parte de los sindicatos franceses», explica De Santiago, y el modelo se quedó en Le Mans. El final llegó cuando Motor Ibérica compró la factoría burgalesa pero al poco tiempo la cerró. En su lugar ahora se levanta la planta de Eurotrim, perteneciente al grupo Antolín.

Seguundo amago en 1973.
La historia de Renault en Burgos fue por tanto algo fugaz. Al contrario de lo que ocurrió en Valladolid, donde ha sido el gran pilar económico durante las últimas seis décadas, la marca del rombo no dejó huella en la ciudad. Sería muy distinto si hubiera cuajado otro amago de instalarse en Burgos, que ocurrió en 1973 y que José María Peña sí recuerda: «Estuvieron mirando terrenos aquí, aunque nada en profundidad, porque también barajaban la opción de Palencia y finalmente Villamuriel, a solo 40 kilómetros de Valladolid, fue la escogida.
En el libro ‘El Polo de Desarrollo de Burgos’ de Antonio Valverde Ortega, se mencionan también «factores de decisión política» los que decidieron a los franceses a decantarse por la localidad palentina en lugar de la capital burgalesa. Así acabó la relación directa de Renault con Burgos. Aquí no se hacen tractores ni hay montaje de turismos, pero todavía hoy en día varias empresas auxiliares del automóvil trabajan para ellos y contribuyen a la fortaleza del tejido industrial local.
Responder