PRECIO TRIGO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
En la lonja de Lérida de la semana pasada alcanza las 45 pts.
Habrá que ir sacando que necesito el dinero para preparar la tierra si quiere llover.
Este año no dá la impresión de que baje por ahora, sin embargo ya os acordareis lo que pasó en abril de hace dos años. Con la cebada habrá que arriesgarse para el año que entra.
Habrá que ir sacando que necesito el dinero para preparar la tierra si quiere llover.
Este año no dá la impresión de que baje por ahora, sin embargo ya os acordareis lo que pasó en abril de hace dos años. Con la cebada habrá que arriesgarse para el año que entra.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Que nadie se acojone!!! España es deficitaria en cereal, es decir que tenemos que importar casi un 30% de lo que consumimos incluso en un año bueno como este.
Esto significa que si los precios están altos fuera, no pueden bajar aquí, ya que no pueden importar mercancía a buenos precios y desequilibra la oferta.
Los últimos días los mercados de futuros de Europa y América siguen con fuertes subidas y eso es bueno para nosotros.
Para que el precio baje aquí, tendría que haber mercancía disponible en el mercado internacional a menor precio y eso por el momento no ocurre. Y lo mejor de todo es que por el momento no hay ninguna señal que lo indique.
No es mal momento para vender si necesitas liquidez o espacio en el almacén, ya que el precio es muy bueno, pero en esta coyuntura es muy posible que si vendes ahora puedas perder un 15 o 20% a pesar de que el precio es muy alto.
El que quiera vender que venda pero puede que este perdiendo un buen dinero. Yo he vendido un 15% de la cosecha la semana pasada y creo que me he equivocado.Kamikace2007-09-10 19:57:26
Esto significa que si los precios están altos fuera, no pueden bajar aquí, ya que no pueden importar mercancía a buenos precios y desequilibra la oferta.
Los últimos días los mercados de futuros de Europa y América siguen con fuertes subidas y eso es bueno para nosotros.
Para que el precio baje aquí, tendría que haber mercancía disponible en el mercado internacional a menor precio y eso por el momento no ocurre. Y lo mejor de todo es que por el momento no hay ninguna señal que lo indique.
No es mal momento para vender si necesitas liquidez o espacio en el almacén, ya que el precio es muy bueno, pero en esta coyuntura es muy posible que si vendes ahora puedas perder un 15 o 20% a pesar de que el precio es muy alto.
El que quiera vender que venda pero puede que este perdiendo un buen dinero. Yo he vendido un 15% de la cosecha la semana pasada y creo que me he equivocado.Kamikace2007-09-10 19:57:26
Tienes razón Kamikace, pero para empezar a pensar en la siembra hace falta un mínimo orden que se ha seguido en los pasados años en los que vendíamos el trigo ahora dejando la cebada para la primavera. Las naves, la semilla seleccionada, los aperos...Nos ha cogido un poco a traspiés. Además este año ha habido más producción.
Seguramente seguirá subiendo, pero yo creo que una solución intermedia puede ser tambien beneficiosa en este caso. Sacar progresívamente para tener la sartén por el mango y no hacernos un flaco favor los unos a los otros.
A mí no me queda otra que sacar sí quiero moverme mínimamente en la nave.
Saludos a todos y mucha energía para el trato.Rosswita2007-09-12 16:38:25
Seguramente seguirá subiendo, pero yo creo que una solución intermedia puede ser tambien beneficiosa en este caso. Sacar progresívamente para tener la sartén por el mango y no hacernos un flaco favor los unos a los otros.
A mí no me queda otra que sacar sí quiero moverme mínimamente en la nave.
Saludos a todos y mucha energía para el trato.Rosswita2007-09-12 16:38:25
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
La cosecha creo que no ha sido tan buena por todos los sitios. Pasando por la zona de La Zaida (cerca de Belchite) he visto algún campo sin cosechar. Nota curiosa: el rio Ebro se veía desde dicho campo (estaba a menos de 1 km, lo que pasa es que es una meseta al lado del ebro con un desnivel de igual 200 metros).
Yo no tengo trigo pero opino lo que Ansansa; buscar un precio que parezca interesante y cuando se llegue ahí, vender. De esa forma irá saliendo el cereal poco a poco y no habrá fructuaciones en el precio y se venderá bien. No creo que sea bueno dedicarse a almacenar y no sacar al mercado y que luego salga mucho de golpe.
Y lo dicho, no entiendo nada de esto.
Ah, parece que no entrará cereal del exterior por escasez.
A ganar que ya os tocaba
Y lo dicho, no entiendo nada de esto.
Ah, parece que no entrará cereal del exterior por escasez.
A ganar que ya os tocaba
En Lleida el trigo pienso está a 270€/tn = 44'92 Ptas/kg
En el mercado de futuros de Chicago sube casi cada dia.
Este es el enlace:
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,3181,1322,00.html
En el mercado de futuros de Chicago sube casi cada dia.
Este es el enlace:
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,3181,1322,00.html
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,,13 ... nsity=HIGH
en esa pajina se ve mejor la evolucion de precios que por cierto hoy bajaron un poquillo Los precios supongo seran en centavos/bushellTrinky2007-09-13 00:23:48
en esa pajina se ve mejor la evolucion de precios que por cierto hoy bajaron un poquillo Los precios supongo seran en centavos/bushellTrinky2007-09-13 00:23:48