Porque no arar

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Porque no arar

Mensaje por Dg818 »

Raulitosr escribió:Hola hago esta pregunta porque en los foros todos dicen q es malo arar, pero en mi pueblo nadie deja el terreno sin arar antes de cada cultivo.

Muchas gracias

Estas para los "aradores".

Parcela de girasol de laboreo tradicional aunque yo lo llamo desertización tradiconal...

Secano rabioso y primera cosecha.
Adjuntos
D3.jpg
D3.jpg (93.32 KiB) Visto 871 veces
D2.jpg
D2.jpg (92.01 KiB) Visto 871 veces
D1.jpg
D1.jpg (104.45 KiB) Visto 871 veces
LMez1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 05 Nov 2016, 19:52

Re: Porque no arar

Mensaje por LMez1973 »

Esta prohibido poner fotos de las fincas del vecino
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Porque no arar

Mensaje por Supernovato »

;) ;) Eso si que es el claro ejemplode una siembra para cobrar la subvencion es decir 4 chochos mal tiraos...ese tio sembro el año pasao y se le quedfo a medio metro la mitad de la simiente y ha salio este año al darle una pasada....
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Porque no arar

Mensaje por Supernovato »

Mae mia ese venia de sembrar en piedras y ni ajusto la maquina
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Porque no arar

Mensaje por Diepa »

Vamos a ver,todos sabemos q si siembras girasol y llueve un zarpazo fuerte el girasol nace fatal, esa siembra y este año tan atípico tienen la culpa del mal nacimiento ya que se ve perfectamente que está alastrado por lluvia fuerte
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Porque no arar

Mensaje por Diepa »

Esa parcela es arenosa si la siembras y no llueve en una semana nace perfectamente,si tiene las labores de invierno bien echas.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Porque no arar

Mensaje por Dg818 »

Supernovato escribió:;) ;) Eso si que es el claro ejemplode una siembra para cobrar la subvencion es decir 4 chochos mal tiraos...ese tio sembro el año pasao y se le quedfo a medio metro la mitad de la simiente y ha salio este año al darle una pasada....

Pues ni una cosa ni otra...

Tiene varias labores de preparación y creo que la PAC de esta parcela no le va dejar beneficio alguno.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Porque no arar

Mensaje por Dg818 »

Diepa escribió:Esa parcela es arenosa si la siembras y no llueve en una semana nace perfectamente,si tiene las labores de invierno bien echas.
Un pase de vertedera en diciembre.

Un pase de cultivador en marzo.

Aplicación de la pemdimetalina en abril.

Otro pase para tapar pendimetalina con el cultivador.

Un pase más de cultivador antes de sembrar a primeros de mayo. ( muy importante este pase para borrar cualquier atisbo de humedad con la sequía que arrastrábamos)

Sembrar

Y el más importante, un pase con el apero que está causando furor entre los " aradores " :
EL APERO DESCORTEZADOR !!!
El cual ya se usa por sistema, se siembra y a los cuatro días a pasarlo.

Y todo esto con producciones de 800 kg/ha siendo generosos en estos secanos.

Así que cada uno que haga sus cuentas...
Arevaco83
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 18 Dic 2016, 15:54

Re: Porque no arar

Mensaje por Arevaco83 »

Tamos locos
Que sepas que también puedo opinar lo contrario
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Porque no arar

Mensaje por Supernovato »

Y una buena tormenta el mismo día de la siembra... De toas maneras ya se xk no os sale rentable...pos no ties cuentas hay si te lías ajustar
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Porque no arar

Mensaje por Betelgeuse »

¡Hombre! Las fotos de ese campo de girasol mal nacido y tal... en primer lugar no se debería sacar de un contexto en el cual el dueño de la finca pudiera explicar, si quiere, por que ha salido así.
Hay varias causas por las que eso podría pasar. Desde haber sembrado en malas condiciones, lluvia fuerte inmediatamente después de la siembra -como ya se ha dicho- daños por el herbicida, profundidad de siembra excesiva, daños por oruga o pájaros; o la combinación de varias de ellas.
La mayoría de la gente que siembra girasol lo hace de la forma convencional y hay unos campos muy guapos este año.

Hay una cita anónima que dice:
"Lo único bueno de equivocarse es la alegría que produce a los demás"
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Porque no arar

Mensaje por Diepa »

Tienes razón Betelgeuse no sabemos la historia de esa parcela,tendríamos q tener la explicación del dueño
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Porque no arar

Mensaje por Diepa »

En mi zona hay un agricultor que las tiene buenisimas en laboreo tradicional,todos los años,pero han sembrado en el pueblo de al lado y les calló una tormenta y esas están como las de la foto.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Porque no arar

Mensaje por MF1195EBRO »

Tenéis razón... por aquí también pasa. Cuando el suelo esta desnudo (sin cubierta), al llover se encostra.

En las que tienen algo de paja en superficie, aunque sea poca... no pasa eso.
Arar menos para producir mas
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Porque no arar

Mensaje por Dg818 »

Para mí el único problema que tiene esa parcela ( y no es pequeño ) es el laboreo intensivo al que está sometida. Que los
" aradores " queréis justificar con las tormentas el desastre eso ya cada uno que saque sus conclusiones.
Ya he comentado que hay un apero que estás haciendo furor para " intentar " solucionar los problemas que crean otros aperos.
Lo que pasa que el desierto es desierto y allí no se soluciona nada con hierros...
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Porque no arar

Mensaje por Betelgeuse »

Desierto de Wadi Rum al sur de Jordania.

¡No es una vitrocerámica gigante!. :))
pivots.jpg
pivots.jpg (141.58 KiB) Visto 731 veces
Igual dejaron de labrar en círculos y se encontraron con esto. :D
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Porque no arar

Mensaje por Diepa »

Aprovechamiento del pívot, o campos de alienígenas, jeje,muy chula la foto.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Porque no arar

Mensaje por Deutzdx610 »

Se podrá querer justificar de todas las formas posibles, pero solo con ver el suelo y que parece arena del desierto creo que da la explicación de lo que ha pasado.

Además con todos los pases que se han detallado no sacará ni para el gasoil.

Están muy bien las fotos del desierto, ahora solo con pensar la cantidad de agua y abonos que tiene que llevar es para asustarse. Que con el petróleo se pagan muchas cosas, pero cuando se acabe ese dinero ya veremos si se mantienen esos regadíos.
Ebro 6100
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Porque no arar

Mensaje por Dg818 »

Betelgeuse escribió:Desierto de Wadi Rum al sur de Jordania.

¡No es una vitrocerámica gigante!. :))
pivots.jpg
Igual dejaron de labrar en círculos y se encontraron con esto. :D

Evidentemente estamos hablando de secanos, pero a ver si pillas una foto de esos riegos de cerca y vemos si están liados allí con las vertederas tambien.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Porque no arar

Mensaje por Betelgeuse »

Deutzdx610 escribió:Se podrá querer justificar de todas las formas posibles, pero solo con ver el suelo y que parece arena del desierto creo que da la explicación de lo que ha pasado.

Además con todos los pases que se han detallado no sacará ni para el gasoil.

Están muy bien las fotos del desierto, ahora solo con pensar la cantidad de agua y abonos que tiene que llevar es para asustarse. Que con el petróleo se pagan muchas cosas, pero cuando se acabe ese dinero ya veremos si se mantienen esos regadíos.
Jordania importa petróleo de Irak y gas de Egipto con lo que no parece que les sobre nada.
También son deficitarios en agua.
Responder