El futuro del almendro en España

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Kingquad »

Un problema de sembrar muchas hectáreas de almendros, pistachos, olivos o viñas es que para llevarlo se necesita mucho personal si se quieren tener arreglados, hoy por el tema de la crisis hay quien lo haga pero si la cosa funciona la gente abandonara el campo para conseguir mejores trabajos y entonces quedara el que se lo pueda hacer el.
Otro problema es que hay muchos productores pero pocos compradores, para muestra lo que ha ocurrido este año con la uva y con la aceituna
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Almendro
Usuario medio
Mensajes: 157
Registrado: 29 Sep 2014, 19:41

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Almendro »

New_holland escribió:yo lo que mas estoy viendo plantar es en secano, aunque tambien se ve algo de regadio, podriamos decir un 80%secano 20 regadio. yo tengo almendros, y los tengo bien anchos a 9x9 y en tierras buenas de secano perfectamente te pueden dar 15-20 k por arbol. he puesto unos 500 en 4,5 has, y a mi si me pagan un minimo de 70-80 centimos el kilo me salen las cuentas, vale que no es ningun chollo, pero si a eso le sumamos la subvencion agroambiental que aqui en murcia segun las condiciones puede estar entre 300- 600 euros ha, mas las ayudas de los derechos de la pac otros 150-200 euros ya luce.
¿Secano?

Uff... espero que estén poniendo en pié franco por su bien, los híbridos en secano se mueren de sed con que un año llueva poco.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por New_holland »

yo por lo menos he puesto pie franco, y todos los que conozco tambien
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Orencio69 »

mal augurio....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por juancardelga »

El augurio es buenisimo! Vamos, que acabaremos en guerra seguro! Esto que,se ve ya en la tele no me,gusta un pelo.pensar lo que es que todo,lo importen y nosotros que! Que nos,den por culo! Pusieron el veto ruso,ahora las importaciones de ucrania! Pero bueno la UE que es una ong, pues no que vamos a pagar todo lo de los que no son europeos! Muchachos y ustedes no os hartais,-ustedes que deciis como el pista! Me sua la po---lla! Pues ya lo veremos si os sua o no os sua al año que viene cuando empiece la feria.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por juancardelga »

El augurio es buenisimo! Vamos, que acabaremos en guerra seguro! Esto que,se ve ya en la tele no me,gusta un pelo.pensar lo que es que todo,lo importen y nosotros que! Que nos,den por culo! Pusieron el veto ruso,ahora las importaciones de ucrania! Pero bueno la UE que es una ong, pues no que vamos a pagar todo lo de los que no son europeos! Muchachos y ustedes no os hartais,-ustedes que deciis como el pista! Me sua la po---lla! Pues ya lo veremos si os sua o no os sua al año que viene cuando empiece la feria.
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Arbequinopicantillo »

Yo no tengo almendros ni tengo intencion de tenerlos, pues soy de los que piensan que el que mucho abarca poco aprieta . Y tampoco soy uno de esos industriales que les sobra el dinero para superintensivos , almendros y demas .

Pero he de deciros que el almendro tiene buen futuro a largo plazo . Y el motivo en el que me baso es en la cantidad de casos de intolerancia a la leche y a la soja que estan surgiendo y surgiran . Ciertamente estas intolerancias son habitualmente reversibles , una vez se normalizan las vellosidades intestinales tras la retirada del gluten . Pero ello conlleva en adultos un minino de un año de dieta bien llevada amen de que sean tocados por el dedo del altisimo de que un doctor conozca la relacion y les sepa solucionar su disbiosis intestinal . Pues hoy dia los doctores son burocratas al servicio de las farmaceuticas , sus tratamientos se basan en estudios financiados por farmaceuticas , y estan mas interesados en hacer caja con tratamientos, pruebas y farmacos .

A los TACC ( trigo, avena , centeno y cebada y avena ) si que les veo mal futuro a medio - largo plazo .
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Orencio69 »

Arbequinopicantillo escribió:Yo no tengo almendros ni tengo intencion de tenerlos, pues soy de los que piensan que el que mucho abarca poco aprieta . Y tampoco soy uno de esos industriales que les sobra el dinero para superintensivos , almendros y demas .

Pero he de deciros que el almendro tiene buen futuro a largo plazo . Y el motivo en el que me baso es en la cantidad de casos de intolerancia a la leche y a la soja que estan surgiendo y surgiran . Ciertamente estas intolerancias son habitualmente reversibles , una vez se normalizan las vellosidades intestinales tras la retirada del gluten . Pero ello conlleva en adultos un minino de un año de dieta bien llevada amen de que sean tocados por el dedo del altisimo de que un doctor conozca la relacion y les sepa solucionar su disbiosis intestinal . Pues hoy dia los doctores son burocratas al servicio de las farmaceuticas , sus tratamientos se basan en estudios financiados por farmaceuticas , y estan mas interesados en hacer caja con tratamientos, pruebas y farmacos .

A los TACC ( trigo, avena , centeno y cebada y avena ) si que les veo mal futuro a medio - largo plazo .
Veo que tienes conocimientos de nutrición, compartirás conmigo que las "leches" de almendras, arroz, etc. son un auténtico timo. Vamos, son casi todo agua, un 2% de almendra, y azúcar, me sorprende que haya gente pagando por eso en lugar de la solución más sencilla: no bebas leche (ni sucedáneos), no lo necesitas.

Los frutos secos son muy sanos sí, ¿pero por qué no consumirlos en crudo tal cual la naturaleza nos los sirve?

También se estan poniendo de moda las mantequillas de frutos secos, en EEUU hace más de 15 años que lo están y ahora llega a Europa. Son como una "nocilla saludable" salvando las distancias.

Luego estan China y La India que deben estar importando almendra a mansalva, o eso es lo que dicen por lo que ha subido el precio originalmente. La pregunta que todos nos hacemos es si el mercado puede mantener estos precios con todas las plantaciones nuevas que se estan poniendo en España y en sudamérica.

La cosa es que si plantas una variedad productiva, cuidas tu tierra, etc. tienes que ganar dinero sí o sí. ¿A cuanto va a bajar el precio? Es que incluso si se pagase la pepita a 1€/kg creo que podrías sacarle algo de margen. Ahora mismo está a 4€/kg, es rentable. Cuando se puso a 8€ era una locura. Pero el agricultor siempre llora, siempre parece que le va mal. es una constante.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por cateto »

Estoy de acuerdo en parte de lo que dices. Las propiedades alimenticias están si los comes crudos, tostados o no digamos fritos pierden casi toda su esencia. Tb es verdad que las "leches de almendras" de almendras tienen poca sustancia, un 8% como mucho.

El precio supongo que lo marca la mayor productora, EEUU, durante la larga sequia que tuvieron alcanzó en España precios nunca vistos la almendra, parece ser que ya les ha llovido a los sufridos compañeros yankis asi que dentro de unos años, mermará el precio, aunque las leyes del mercado son incomprensibles para mi. China India? tu crees que a estos precios van a querer comprar?


Salud.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por juancardelga »

La marcona esta a 7,4en la lonja, las otras por debajo de 5
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Arbequinopicantillo »

Cierto , nutritivamente son una mier..a , lo mismo que la gelatina 0,0 y demas . pero la gente los usa para engañar al estomago y no echarle otra cosa peor que luego le sentara mal. Dejas la leche porque te sienta mal y te queda un mono que aplacas con la leche de almendras o de arroz porque la de soja a mucha gente tambien le produce molestias gastricas o inmunes.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por juancardelga »

Pues en murcia esperan el 30%mas de cosecha de almendra como siga,asi en españa la,almendra a 3euros la,pepita la veo! Y luego no sera rentable! Ojo con eso!
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por cateto »

Volverá al precio que tuvo hace unos años, esto de la almendra es cíclico. Me sabe mal por la gente que ha llenado sus campos de almendros, aunque algunos lo harán por el escaso trabajo que dan, Juan Carlos, si no son variedades puñeteras que haya que sultatar mucho, suelen dar muy poco trabajo, menos que el olivo que tampoco es muy exigente en jornales, y para recogerlas si está el campo en condiciones, un lujo, con las manos en los bolsillos viendo trabajar a la máquina.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por Deutzdx610 »

Aunque baje el precio no se arrancarán almendros, sencillamente por lo que se comenta arriba, da poco trabajo y una rentabilidad mejor que puede dar el cereal en la mayoría de los sitios donde se está plantando.

No se hace una inversión en leñosos para quitarlos en pocos años.
Ebro 6100
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por cateto »

Asi es, Deutz, y además otra cosa que se me había olvidado: es muy humilde el almendro, se conforma con tierras mediocres o malas,,, hombre si son buenas mejor le va, pero no es muy exigente, asi como tampoco lo es en regadios complicados, en secano suele ir bien.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: El futuro del almendro en España

Mensaje por juancardelga »

Si si yo tengo 50y o mas y los he cogido muchos años! Pero no veo yo mucha ganancia,para haberlo hecho a mano! Claro! Otra cosa,es entrar con el paraguas y asi si coges kilos! Y ademas se caen mejor ! Para que tengas peladora y encima la partidora de las grandes! Asi si gnas con el almendro, lo que pasa,es que no vas a quitar una cosa,para,pone otra igual! Eso es tonteria! Si esto es como todo el mercado que funciona,ellos busca algo para tirarlo al suelo,y que a medida,que suban las cosas aqui no suban para la gente del campo,los precios estan igual que hace 20años! Y los gastos son mas grandes! Ese es el problema de todo agricultor y nunca lo vamos a resolver mientras no nos juntemos! Ademas ya sabeis lo que van a importa de todos lados para europa, van a hundir los precios,de los productos! Pero vereis como los de los supermercados no los bajan! Ese es el problema que nos cansaremos y arderan los super! Que ya podia estar pasando!
Responder