empezar de cero

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Barreiros-JD
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jul 2017, 23:49

Re: empezar de cero

Mensaje por Barreiros-JD »

Carpintero voy hacer una nave para ellas
Y gente me deja sus tierras para que las siembre
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: empezar de cero

Mensaje por Carpintero »

9 tn de maiz no puede ser. Vete a mas de 45 tn la hectárea.
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

Estoy con carpintero , 9tn de maíz ensilado no puede ser. Da mucho más.
Si vas a hacer. Una nave y solo vas a sembrar para ellas , dices regadio te sobra. Por la zona de Lérida hay un señor que usa este sistema. Estan estabuladas, en unas naves enormes, y tiene entre vacas y novillos 260 animales, tiene 20ha de regadío y siembra maíz en verano y triticale en invierno, ensilado todo, y este hombre me aseguraba que sacaba comida para todo el año. Yo estuve allí. Y la verdad es que es un concepto totalmente diferente a lo que habitualmente puedes ver. Si lo vas a hacer te aconsejo que te pases por allí y lo veas, te quedarás con la boca abierta de como lo tiene organizado, que no te de miedo ha erre 800-1000 km,total van a ser dos días máximo y 300€. A mi me enseñó todo, es un señor muy amable. las crías las vende todas para vida. Puedes echar un vistazo en su web. Masbovi.
No tengo nada que ver con ellos. Vivo a más de 400km. Pero repito que es una visita muy, muy interesante, y se portaron muy bien, explicándome todo
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: empezar de cero

Mensaje por Carpintero »

Puede ser que con 20 hc coman tanto ganado, entre maíz y triticale que produzca 1000000 de kilos, creo que tocaría a una ración de 10 kg al día por animal.
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

También les metía algo de paja y pienso en el Unifeed.
Y el número de animales variaba. Creo que dijo 190-200 vacas, el resto terneros y novillos, que comen menos.

A mi me hizo una ración el nutrologo que era 1,5 de pienso 12-13 silo avena 3-4 paja
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: empezar de cero

Mensaje por MasoMenos »

Carpintero escribió:Puede ser que con 20 hc coman tanto ganado, entre maíz y triticale que produzca 1000000 de kilos, creo que tocaría a una ración de 10 kg al día por animal.
Yo creo que mas ¿no?, 20 Has. de maíz a 45.000 ya son 900.000 y el en un vídeo dice que el triticale le produce 42.000, vamos a dejarlo en 800.000, lo cual da 1.700.000. Ese sistema es el que se usa en las ganaderías de leche de la zona costera, ( y alguna del interior ), en Asturias,( bueno en la Cornisa Cantábrica, para que no se me enfaden los vecinos ), cambiando el triticale por raygrass y complementado con pienso y alfalfa/veza, pero el grueso procede de la explotación. Es la mejor forma de sacar rendimiento al terreno, aquí por supuesto el regadío es el que cae del cielo. Por cierto, este año los prados tienen sobre un 30% menos de hierba que otros años, un desastre, no llovió nada en invierno y primavera, lleva llovido mas ahora desde mediados de Junio que en los cinco meses anteriores.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: empezar de cero

Mensaje por Carpintero »

No hombre, 45000 kilos de maíz es lo normal, pero puede ser menos o mas, y e triticale no da ni mucho menos 42000 kilos....yo diría como mucho 15 tn.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: empezar de cero

Mensaje por Dg818 »

El triticale puede dar 25-30000 kilos en regadío bien y el maíz 70-75000 si está bien también lo da, por lo menos aquí en mi zona.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: empezar de cero

Mensaje por MasoMenos »

Carpintero escribió:No hombre, 45000 kilos de maíz es lo normal, pero puede ser menos o mas, y e triticale no da ni mucho menos 42000 kilos....yo diría como mucho 15 tn.
Yo solo hacía mención a lo que dice el dueño contestando a alguien que le pregunta: Ganadería Mas Boví Ramadera s.l. 16 tm/ha de MS. En bruto 42.000 kg/ha.
Yo de raygrass saqué alguna vez 40 bolas/Ha, que traducido a kilos no se cuanto sería, bolas de 1,20x1,20, y no estaba grande como el triticale que están segando en el vídeo: https://es-es.facebook.com/144848267208 ... 695438878/
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: empezar de cero

Mensaje por Carpintero »

Eso son casos extraordinarios. Lo normal es sacar 15 o 20 a lo sumo. Con él maíz yo se de gente que saca 35 tn y otros cerca de 60. Yo estoy hablando de cosas intermedias. Depende de la tierra, del abonado, del riego etc etc. Yo solo se que poniéndose muy mal la cosa con 20hc él millón de kilos lo tiene asegurado.
Barreiros-JD
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jul 2017, 23:49

Re: empezar de cero

Mensaje por Barreiros-JD »

Carpintero es que aquí ni se riega es terreno es secano lo que pasa es que hay humedad y el tío aprovecha para echar maiz y veza
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: empezar de cero

Mensaje por katrall »

Pues sin riego por fresco que sea no se yo si el maiz alcanzara buen desarrollo.
El pasto del sudan o el sorgo forrajero dara mas masa forrajera y se le pueden dar dos o tres cortes.pero siempre en regadio
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

Yo de regadio, ni idea, en mi zona que es secano, y malo, el grano es casi siempre un desastre, en cambio el forraje, si siembras temprano mejor, principio de octubre, casi siempre aseguras la cosecha para alimentar el ganado durante casi todo el año.
Producción, pues muy dispar desde tierras que salen 40 bolas /ha, a 10 bolas/ha. De media......., Pues entorno a las 20.
Con lo cual, si tienes previsión de 60 vacas. Y les echas 2 diarias x 30 días .son 60 al mes. si siembras, 40ha son 800.
800:60=12 meses. Y te sobran 80 para el siguiente año,.
Conclusión. Sembrando 40 ha de secano, sacaras forraje ensilado para alimentar 60 vacas durante todo el año. Les pones unos comederos con paja a libre disposición, comerán muy poca, y el silo cada dos días. Y si quieres un kg de pienso a las paridas. Y estarán de lujo.
Rentabilidad:
Eso te lo dejo a ti. Tu sabras la maquinaria de que dispones, si pagas alquiler o no, si tienes que financiar o no, las crías que venderás....... Mil cosas, que en cada explotación varían. y es lo que hace que sea rentable o no.

Métete en la cabeza que para dormir tranquilo, por los €, debes ser autosuficiente, o casi, en cuanto a la alimentación. Cómo dependas 100% de productos comprados, más vale que te quedes en casa tumbado viendo la tele. porque se comerán más de lo que produzcas.
Barreiros-JD
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jul 2017, 23:49

Re: empezar de cero

Mensaje por Barreiros-JD »

rsp1973 ¿a que maquinaria te refieres? y por lo de las tierras no es problema
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

Tractor, aperos, con unos chisel,abonadora, sembradora, y rulo te sobra.
Para recolección. Pues si haces silo de chorizo. Nada. Pagas y te lo dan hecho.
Si haces silo trinchera con un remolque autocargador te valdría, y una segadora.o que te lo hagan.
Y si haces bolas pues igual, te las pueden hacer,o comprarte una encintadora y rotoempacadora, y una segadora para tumbarlo.
Inversión..... Pues depende de lo que te quieras gastar. Puedes comprar nuevo o usado como e todo, según la disponibilidad de €.
Ah. Un remolque para recoger, lo ideal una plataforma, pero ya estamos, otros 7000€. Y unas pinzas para poner en la pala. Si dispones de varios tractores recoges sin encintar transportas y encintas donde se vayan a quedar..... Hay mil maneras de organizarlo dependiendo de los medios de que dispongas.
Pero para hacer 40ha anuales con un Tractor lo puedes hacer todo. Total van a ser 20 días.
Barreiros-JD
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jul 2017, 23:49

Re: empezar de cero

Mensaje por Barreiros-JD »

rsp1973 Tengo un JD 1840 con pala y un International 955S chisel no tengo y rulo tampoco aqui ni se usan tengo una de lo demás tengo de todo. Tengo una empacadora de las viejas y tengo una recogedora que va enganchada a los brazos y a la tdf y enganchas un remolque al tiro y te lo carga así que no necesito carro cargador y tengo también plataforma. El silo creo que lo voy hacer tipo bunker tengo una tierra pequeña y ahí no entra la cosechadora pero el tractor y el remolque si aunque también me parece bien el de tipo chorizo
Tengo pensado compra un carro mezclador de segunda mano lo que pasa es que mi pala no sirve para las pinzas
¿Tengo una duda cuanto tiene que estar el silo cerrado? ¿Saldrían mejor las alpacas?
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

Con dos meses es más que suficiente.
Rulo. A la hora de segar es mejor.
Silo trinchera. Si tienes medios para hacerlo pues ya está.
Cada uno se tiene que adaptar a lo que tiene o le es más cómodo.
Encintar pacas pequeñas... Creo que gastaras mucho en plástico.
Las pinzas se pueden poner en cualquier pala.aunque tengas que llevar un latiguillo hasta un distribuidor para la tercera funcion
Barreiros-JD
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jul 2017, 23:49

Re: empezar de cero

Mensaje por Barreiros-JD »

rsp1973 el rulo valdrá un rodillo que tiene una grada
Se puede poner un latiguillo de la tercera función a una pala vieja no lo sabia gracias
Para hacer un silo chorizo me podrías decir que maquina necesitaria
Mi segadora es una vieja que es de dientes y cadena no como las nuevas que son de discos
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

La maquina para hacer chorizo supongo que será cara. Los que lo hacen por aquí encargan el trabajo y te cobran por kg..

El rulo es para que se hundan las piedras y evitar averías. Y además la espalda lo agradece.
La segadora da igual que sea de discos o de cuchillas, se e trata de cortarlo, por lo demás.
Para las pinzas necesitas una salida hidráulica más. Supongo que tendrás un distribuidor y la pala te funcionara con dos palancas. Si tienes salidas libres, la usas para enganchar el latiguillo para abrir y cerrar la pinza. Si no tienes boquillas libres, pues tienes que poner otro distribuidor, o una electroválvula en una salida de las que ya tienes
rsp1973
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 25 Ene 2016, 11:09

Re: empezar de cero

Mensaje por rsp1973 »

Para hacer chorizo hay máquinas que van con la toma de fuerza.pero creo que necesitarás otro tractor .y necesitarás a la vez uno para segar,otro para picar y transportar y el de la embutidora. Muchos cacharros.
Mejor que te lo hagan. Se lo das segado. O que lo sieguen ellos.si es para autoconsumo lo más práctico y cómodo son las bolas. Siegas 3h, lo empacas en 4h, y lo encintas. Te haces al día con un solo tractor 60-70 sin problema y yendo tranquilo, cuando termines todo las recoges y hasta el próximo año. Para vacas no hace falta que esté picado, y el unifeed si es para leche no hay duda, pero siesta para vacas de carne creo que es un gasto innecesario. echas una bola de silo en un comedero. Un paquete e paja y la cantidad de pienso que quieras
Un unifeed tarda en hacer la mezcla. Gastas gasoil a diario y necesitas dos tractores. La ventaja que puedes usar más cosas para alimentar. Pero si solo vas a usar tu propio silo, pienso y algo de paja, creo que no merece la pena
Responder