Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por pistaa »

yo quiero diversificar con nogales ... no tengo experiencia con esto ..
solo me dicen que necesita mucha agua y mucho alimento y tieras muy buenas .. pero no se mas ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por katrall »

Aguanta muy muy poco el hielo.tratamientos contra el barreno.por lo demas es bastante simple.
herminio5
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 05 Ene 2016, 15:32

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por herminio5 »

por valladolid, zamora se están poniendo olivos y ahora dan charlas para almendro superintensivo cosechado con vendimiadora.... no sé... la inversión es brutal pero lo que he oido es que lo que se ponga ha de ser para mecanizarse y no necesitar tanto personal...
http://www.laopiniondezamora.es/comarca ... 14563.html

http://www.agromillora.com/esl

muchos cerealistas con sondeo se lo están planteando por la falta de rentabilida del cereal y lo imposible que se han puesto los riegos con pivot electrico por la subida continua de tarifas, el goteo por lo visto necesita muy poca potencia ... no sé... y luego el tema heladas en zamora... te caen como esta primavera 5 bajo cero en mayo y adios...
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por katrall »

Consume menos potencia.pero muchisimo mas tiempo.la almendra por esas zonas se ira a finales de sept.a secar completamente la pita.y se helara 7 años de cada 10.
Con las plantas que entran cada año en produccion y mecanizado.cuanto aguantara el precio? 2-3 años?
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Curroii »

A mi los bomm no me gustan y más si son a rentabilidad 2 , 3 o 4 años. Aquí uno plantó un montón de has para biomasa, paulownia se llaman, es un arbusto que termina en casi árbol, los puso de goteo y a los cuatro años los arrancó porque no los pudo vender. Perdió un dineral. Después estuvo el timo de las choperas. Te vendían los plantones tú los cuidabas y se suponía que cuando te jubilaras te pagaban un pastón por los chopos. Así lo vendían como una jubilación. No digo yo que en zonas forestales no sea un negocio. Digo que algunas de esas empresas salieron en prensa porque una vez vendidos los plantones desaparecieron. Aquí en Andalucía salió el otro día un gerente de viveros de plantones de almendros, la demanda era impresionante, el tío dijo que el año pasado habían generado un negocio de entre 2´5 a 3 mill€ en bruto. La superficie ha aumentado en cuestión de unos años un 30%, se sigue plantando y aún hay mucho almendro que no ha empezado ni a producir. Si a eso se añade la almendra californiana que es la que marca el mercado puede ocurrir (no lo deseo) que muchos se encuentren conque lo que ahora es un negocio dentro de X tiempo no lo sea. Es una inversión fuerte y hay que meditarla. Por otro lado los que fomentan el negocio dicen que la demanda china es avariciosa. Pero ya este año ha bajado el precio. Sí es cierto que el reportaje te mostró las actuales ganancias de los productores, su capacidad de retener mercancía y una suerte de ventajas. Pero claro esos son los primeros que apostaron por el cultivo en intensivo y ahora están viendo las ganancias. El resto pues no se sabe el tiempo lo dirá. Eso sí al del vivero que le quiten lo bailado. En mi pueblo también se han lanzado unos pocos a plantar pues hay uno por ahí (es un gerente que hace las pacs) que les dice que es el negocio actual del campo. En fin cada uno sabrá.
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Supernovato »

Yo ya,empezado hace años con la diversificación....todos los,días plantó un pino
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Seudo »

pistaa escribió:yo quiero diversificar con nogales ... no tengo experiencia con esto ..
solo me dicen que necesita mucha agua y mucho alimento y tieras muy buenas .. pero no se mas ..
Joder, despues de los pistachos le has cogido el gusto a las inversiones a largo plazo, ¿no? jajajajaja

En cuanto a almendros yo no llevo nada, pero me parece un árbol bastante más dificil de manejar, de precios mas inestables y no me gusta, la verdad. La ventaja del pistacho son las limitaciones ecológicas, que limitan las zonas donde se pueden plantar, y de alguna manera amortiguan un bajón de precios de golpe, cosa que no puedes decir con el almendro.

Por cierto, cuidado con los almendros en superintensivo, un amigo lleva varias parcelas para distintos inversores y es una locura intentar mantenerlos en su tamaño, además acaban llenandose de madera por dentro y exige podas manuales bastante costosas.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por juancardelga »

Va eso como el olivar,solo que la cadena de motosierra se la carga antes al ser una madera muy mala de corte. Pero esta vien! El almendro a riego deja rendimiento y almendra,que la almendra en algunos sitios la pagan segun el rendimiento que tenga. Y ha ver si en el futuro al final no sabremos lo que plantar! Yo lo menos lo estoy. Viendo con estos chorizos de europa no hacen nada mas traer cosas de fuera y no poner precios,estables a lo que se cosecha en europa, ya lo vereis en unos años como acaba esto. Nada mas metiendo grano en europa parecen subnormales y con eso lo que van a conseguir es tirar el precio de otros cultivos! Que la gente ira poniendo poco a poco, e iremos todos a la ruina, estos no quieren nada mas parcelas grandes que,produzcan bastante y que nuestro producto valga poco! Algunas veces es verdad que lo unico que nos salva a algunos es los años de sequia,si no fuera,por eso yo creo que uvieramos dejado el campo.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por D3486 »

En mi zona haber que leñoso ponemos, lo único que se da aquí son manzanos, perales, ciruelos y nogales que son árboles que se tienen casi en exclusiva en los huertos y en los patios de las casas y este año se han llevado un palo monumental con la helada de finales de abril.
Aquí para diversificar lo mejor es meter leguminosas y girasol. Yo de hecho desde este año y viendo cómo esta el cereal un cuarto de la explotación de girasol mínimo todos los años, y porque las vezas no las puedo manejar del todo bien que si no ya sería mitad cereal y la otra mitad leguminosas y girasol.
.
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Orencio69 »

Curroii escribió:A mi los bomm no me gustan y más si son a rentabilidad 2 , 3 o 4 años. Aquí uno plantó un montón de has para biomasa, paulownia se llaman, es un arbusto que termina en casi árbol, los puso de goteo y a los cuatro años los arrancó porque no los pudo vender. Perdió un dineral. Después estuvo el timo de las choperas. Te vendían los plantones tú los cuidabas y se suponía que cuando te jubilaras te pagaban un pastón por los chopos. Así lo vendían como una jubilación. No digo yo que en zonas forestales no sea un negocio. Digo que algunas de esas empresas salieron en prensa porque una vez vendidos los plantones desaparecieron. Aquí en Andalucía salió el otro día un gerente de viveros de plantones de almendros, la demanda era impresionante, el tío dijo que el año pasado habían generado un negocio de entre 2´5 a 3 mill€ en bruto. La superficie ha aumentado en cuestión de unos años un 30%, se sigue plantando y aún hay mucho almendro que no ha empezado ni a producir. Si a eso se añade la almendra californiana que es la que marca el mercado puede ocurrir (no lo deseo) que muchos se encuentren conque lo que ahora es un negocio dentro de X tiempo no lo sea. Es una inversión fuerte y hay que meditarla. Por otro lado los que fomentan el negocio dicen que la demanda china es avariciosa. Pero ya este año ha bajado el precio. Sí es cierto que el reportaje te mostró las actuales ganancias de los productores, su capacidad de retener mercancía y una suerte de ventajas. Pero claro esos son los primeros que apostaron por el cultivo en intensivo y ahora están viendo las ganancias. El resto pues no se sabe el tiempo lo dirá. Eso sí al del vivero que le quiten lo bailado. En mi pueblo también se han lanzado unos pocos a plantar pues hay uno por ahí (es un gerente que hace las pacs) que les dice que es el negocio actual del campo. En fin cada uno sabrá.
Yo tengo una duda: esos viveristas, ¿alguno tiene plantación de almendros?

No, sólo se dedican a vender planta. Te dicen que es el oro y el moro pero ellos no plantan, lo cual es SOSPECHOSO.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Deutzdx610 »

pistaa escribió:yo quiero diversificar con nogales ... no tengo experiencia con esto ..
solo me dicen que necesita mucha agua y mucho alimento y tieras muy buenas .. pero no se mas ..
Agua mucha, pero aquí al lado existe una plantación bastante buena y la tierra es bastante pobre y caliza.

No se que abonados le dará o que tratamientos, lo que si he observado es que son más resistentes que otros leñosos a las plagas o por lo menos en esta zona.

Producción ni idea, lo único que en entrar en producción tardan unos años y en los primeros no sacas nada.
Ebro 6100
Eldefrancho
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 27 Mar 2018, 14:08

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Eldefrancho »

Yo voy a plantar manzanos en tierra buena de regadío nivelada con toda el agua que quiera de pantano. Donde pongo maiz,alfalfa,trigo,hortaliza,voy a poner 10 hectáreas de manzanos.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Valentin31 »

Haces bien de plantar fruta,que con el monton de barcos de refugiados que estais trayendo a España....alguien les tendra que dar trabajo sino mal..
Arevaco86
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 18 Feb 2018, 22:59

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Arevaco86 »

Yo voy a plantar media hectárea de rosales sin espinas para regalárselos a mis amores.

Espero no cojan mucho pulgón
.
Estorque
Usuario Avanzado
Mensajes: 495
Registrado: 14 Dic 2015, 17:28

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Estorque »

Valentin31 escribió:Haces bien de plantar fruta,que con el monton de barcos de refugiados que estais trayendo a España....alguien les tendra que dar trabajo sino mal..
Mejor será dejarlos que se ahogen en el mar.Que cortos somos de memoria.Ya no nos acordamos cuando en España no se podía comer y había que salir fuera para sacar adelante a la familia.Ahora con cuatro perras nos creemos los amos del mundo.Que pena.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Valentin31 »

Estorque escribió:
Valentin31 escribió:Haces bien de plantar fruta,que con el monton de barcos de refugiados que estais trayendo a España....alguien les tendra que dar trabajo sino mal..
Mejor será dejarlos que se ahogen en el mar.Que cortos somos de memoria.Ya no nos acordamos cuando en España no se podía comer y había que salir fuera para sacar adelante a la familia.Ahora con cuatro perras nos creemos los amos del mundo.Que pena.

Desde luego si que somos cortos dd memoria.....pues cuando en España se emigraba se iba fuera a trabajar duro pues nadie regalaba nada...y si no dabas la talla puerta... Los que tanto cariño les teneis a esos "que se ahogan en el mar" no se como no os llevais a vuestra casa a media docena cada uno....por cierto,que en villa tinaja hay sitio para muchos pero veo que no acogen a ninguno,es muy bonito predicar de solidarios pero pagando la fiesta y la foto los de siempre
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por MasoMenos »

Estorque escribió:
Valentin31 escribió:Haces bien de plantar fruta,que con el monton de barcos de refugiados que estais trayendo a España....alguien les tendra que dar trabajo sino mal..
Mejor será dejarlos que se ahogen en el mar.Que cortos somos de memoria.Ya no nos acordamos cuando en España no se podía comer y había que salir fuera para sacar adelante a la familia.Ahora con cuatro perras nos creemos los amos del mundo.Que pena.
Estorque, eso de "cuando en España no se podía comer" era para algunos, otros siempre comieron bien. En mi zona hubo muchísima emigración, como mínimo desde el último tercio del siglo ixx hasta mediados del xx, principalmente a Cuba y en menor medida a Argentina. En mi Municipio casi seguro que no hay ninguna familia que no haya tenido algún antepasado emigrante en Cuba, eran tantos y con negocios importantes que crearon una Sociedad que aún a día de hoy sigue existiendo, aunque por desgracia las circunstancias económicas cambiaron bastante para ellos. En su día contribuyeron económicamente en la construcción de escuelas en muchas aldeas del Municipio y en otras obras en beneficio de los que aquí habían quedado. Mi familia, ( la materna sobre todo ), fue familia de emigrantes, los dos abuelos de mi madre emigraron a Cuba, los dos hermanos varones de mi abuela materna también a Cuba, mi abuelo materno a Argentina y cuatro herman@s de mi madre también. Ninguno hizo fortuna, pero mejor vida que llevaban aquí si tuvieron. Incluso las familias que se tenían por ricas mandaron a muchos hijos a la emigración porque familias de 8-10 hijos eran imposibles de mantener incluso para los considerados "pudientes". Por lo tanto yo si se de donde vengo. A día de hoy tengo primos carnales en Argentina, (en buena posición, a pesar de lo mal que está aquello), y primos segundos en USA, México y Cuba.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por MasoMenos »

Valentin31 escribió:Desde luego si que somos cortos dd memoria.....pues cuando en España se emigraba se iba fuera a trabajar duro pues nadie regalaba nada...y si no dabas la talla puerta... Los que tanto cariño les teneis a esos "que se ahogan en el mar" no se como no os llevais a vuestra casa a media docena cada uno....por cierto,que en villa tinaja hay sitio para muchos pero veo que no acogen a ninguno,es muy bonito predicar de solidarios pero pagando la fiesta y la foto los de siempre
Valentin, con el debido respeto, me parece que eres muy joven y no sabes lo que fue la emigración, me parece que tu hablas de la emigración a Europa a partir de los años 50, eso era otra cosa. A América fue gente de todo tipo, trabajadores y mangantes, no nos equivoquemos, que aquí los "indígenas" tampoco estamos para ponernos mucho de ejemplo de nada. Y que conste que no defiendo a nadie que venga a delinquir ni a vivir del cuento, pero la inmensa mayoría vienen a trabajar honradamente, ( y en muchos casos a ser explotados, lo mismo que les pasó a los españoles antes ).
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Los cerealistas¿vais a plantar leñosos?

Mensaje por Valentin31 »

Claro que hablo de la emigracion a europa ...lo de america fue otra historia porque alli a trabajar fueron pocos...la mayoria fueron a "hacer las americas" o lo que es lo mismo "espabila como puedas" pero lo que esta claro es que cuando llegaron los españoles alli,ningun gobierno les dijo: os vamos a dar una paguita por no hacer nada,y comida y medico gratis de por vida"
Que puedo ser joven,pero tengo tios y abuelos que se fueron a america y volvieron trasquilados e incluso uno que no llego ni a volver y se murio de asco y miseria alli.
Responder