COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo no tengo incidencias miro en sigpac y no tengo solo 9olivos declarados avandonados en un pecho que para,eso no lo labro! Y lo dejo pa,los,conejos! Eso es,que acaban de manda,aqui otros,21millones,para,cordoba y yo tampoco e entrado en el pago,el año pasado cobre todo en mayo por el dichoso control de campo! Y ya 2años seguidos,en retrasos!eso no es normal! Pienso que al año que viene le,tocara a otro! Pero que yo tenia que haber cobrado anoche! A no ser que me vayan a decolver la,de montaña que me,deven un pellizco grande y esten esperando a un pago del feder! Y yo prefiero esperar y que paguen tambien la montaña! Y ya esta! Pero que esta gente no trabaja vien y ya esta! Lo que dice frakford que lo manda un supervisor el pago a quien si y a quien no! No lo creo por que eso es culpa de un funcionario, tu crees que un supervisor va a mirar el pago a 47000espedientes!-el dira reten las incidencas inventadas o algo de eso pero a este no y a este si eso no lo creo!la tienen que,pagar antes del 15de octubre y ya solo quedan 14millones para pagos de,la pac en andalucia,mas algunos mas,del feder! En fin ellos veran! A mi me sube este año y estaran dandole vueltas a la tortilla! Esta uno ya arto de tanto sinverguenza.por eso te,digo para que tanto trabajar! Si no es por eso me los,sacan por otra cosa! Yo por eso no me preocupo! Si me pagaran todo lo del año con eso me como yo una langosta!jajaajja,y puedo montar el riego, pero si no a esperar no gasto que no se cuando vienen los pagos! Y prefiero guardar para pagar.asi que aguantar el chapeton! El pago sera pronto pienso yo! Y si no la semana que viene llamo a la,oficina y que llamen a cordoba qie,que pasa! Ademas a unas malas hablo con uno y que hable con el ministro que que pasa con migo y las tonteria! Que tienen en los pagos! Veras como con ese si cobro!
Re: COSECHA 2017/2018
No es eso exactamente lo que quiero decir. Te digo que abren la cartera y te dicen para hasta donde llegue. Otra cosa como bien dices es que puedan poner un filtro y revisar los que cobren más que años anteriores o cosas así. Pero te digo que todo eso son instrucciones que te impone un político. Yo te digo que nos compañeros de mesa somos todos iguales y a partir de ahí todos son políticos. Mandamos cero patatero y como tu dices no conocemos a caso ninguno de esos 47000 expedientes,da igual hacer uno que otro, suelen un por orden de presentación en el registro.
Un consejo, procura hacerla cuanto antes y ves como te han dicho a la Consejería y pregunta por el estado de tu expediente, habla con En jefe de servicio y dile que te diga como solucinar tu situación seguro q te funciona
Un consejo, procura hacerla cuanto antes y ves como te han dicho a la Consejería y pregunta por el estado de tu expediente, habla con En jefe de servicio y dile que te diga como solucinar tu situación seguro q te funciona
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Gracias frankfud pues si me hacen falta los dineros ire! Cuando hagan falta mientras a,esperar! Muchas gracias eso es en tu provincia, no ? Que es donde,resuelven tu expediente y desde donde te hacen tu pago! No? Aunque el dinero salga de,sevilla a corodoba! Yo que soy de cordoba a cordoba debo de ir! No? Pues ire un dia a darme un paseo! Yo otras veces llamo por telefono y me informan pero el año pasado era que no tenia problema alguno en cobrarla! Y este pues nadamas que retrasos,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Gracias!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
No hace falta gastarse un pastón en montar una almazara.
Si uno tiene producción suficiente, basta llegar a un acuerdo con el propietario que le muele, almacena y envasa la producción. Únicamente hace falta el Registro Sanitario de la almazara, y darse de alta en Hacienda para poder comercializar el aceite.
Si no tenemos producción suficiente para los 50.000 kgs. de un depósito, juntarse varios propietarios con el objetivo común de comercializar su producción, y prorratear los gastos.
En ambos casos, el propietario de la almazara ajustará los parámetros de molienda a los requisitos que deseamos.
También queda la opción en producciones muy pequeñas del autoconsumo, la mini almazara artesanal y la comercialización en "B" a la familia, amistades y etc. No hay que decir los riesgos que conlleva, en caso de trincada.
Otro supuesto en caso de producciones pequeñas, y totalmente legal, es llegar a un acuerdo en aceite con el propietario de la almazara, vender la producción, y que la factura la emita el propietario. De esta forma,...más o menos, vendemos la producción, hacemos de comerciales de la almazara (con su marca y RSI), y el precio de venta lo aplicamos a nuestro producto. Por supuesto habrá que pagarle al molinero el escandallo de molienda, y el escandallo de envasado.
En fin,...para comercializar el producto hay opciones para todos los gustos. Lo difícil es venderlo; que eso piensa todo el mundo es muy fácil y no tiene gastos.
Si uno tiene producción suficiente, basta llegar a un acuerdo con el propietario que le muele, almacena y envasa la producción. Únicamente hace falta el Registro Sanitario de la almazara, y darse de alta en Hacienda para poder comercializar el aceite.
Si no tenemos producción suficiente para los 50.000 kgs. de un depósito, juntarse varios propietarios con el objetivo común de comercializar su producción, y prorratear los gastos.
En ambos casos, el propietario de la almazara ajustará los parámetros de molienda a los requisitos que deseamos.
También queda la opción en producciones muy pequeñas del autoconsumo, la mini almazara artesanal y la comercialización en "B" a la familia, amistades y etc. No hay que decir los riesgos que conlleva, en caso de trincada.
Otro supuesto en caso de producciones pequeñas, y totalmente legal, es llegar a un acuerdo en aceite con el propietario de la almazara, vender la producción, y que la factura la emita el propietario. De esta forma,...más o menos, vendemos la producción, hacemos de comerciales de la almazara (con su marca y RSI), y el precio de venta lo aplicamos a nuestro producto. Por supuesto habrá que pagarle al molinero el escandallo de molienda, y el escandallo de envasado.
En fin,...para comercializar el producto hay opciones para todos los gustos. Lo difícil es venderlo; que eso piensa todo el mundo es muy fácil y no tiene gastos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Frank,...la tierra vale lo que vale porque es un "valor refugio".
El dinero en el banco no te renta nada, y por otra parte los bancos están como para dejar el dinero allí. En cero coma te lo birlan, o si hay un corralito, te lo trinca el Gobierno de turno.
El bank-colchón tiene sus riesgos.
Si montas un negocio, el trabajo y los beneficios se los come la Díaz, el Estado, el Ayuntamiento, y la luz.
En inmuebles está el mercado saturado y nadie compra. La mitad de mi pueblo está en venta y ahí sigue, y cada vez más, porque los abuelos siguen cascando, y los herederos no pueden vender. Cuatro cocheras, o cocherones, o alguna parcela en zona residencial, es lo que más salidas tiene.
La tierra, si te lo hace todo, te puede dejar un algo que es más o menos tu trabajo, y que no se deprecie la inversión. Esperar que pase la tormenta y escampe; porque en un hipotético escenario catastrofista, comer y beber se convertirán en prioridades preferentes. Así ha sido toda la historia.
El dinero en el banco no te renta nada, y por otra parte los bancos están como para dejar el dinero allí. En cero coma te lo birlan, o si hay un corralito, te lo trinca el Gobierno de turno.
El bank-colchón tiene sus riesgos.
Si montas un negocio, el trabajo y los beneficios se los come la Díaz, el Estado, el Ayuntamiento, y la luz.
En inmuebles está el mercado saturado y nadie compra. La mitad de mi pueblo está en venta y ahí sigue, y cada vez más, porque los abuelos siguen cascando, y los herederos no pueden vender. Cuatro cocheras, o cocherones, o alguna parcela en zona residencial, es lo que más salidas tiene.
La tierra, si te lo hace todo, te puede dejar un algo que es más o menos tu trabajo, y que no se deprecie la inversión. Esperar que pase la tormenta y escampe; porque en un hipotético escenario catastrofista, comer y beber se convertirán en prioridades preferentes. Así ha sido toda la historia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pues el olivar sigue aguantando el chapeton! Ya,mismo le hace falta un riego pero todavia aguanta sin tirar mucha aceituna,excepto zonas,concretas,que no les va a quedar nada! Mente! Esos sulfatos que,dice el otro muchacho quw hechaste y a el tambien le ha ido de lujo! Que son de granada? Y mente la folamina a que dosis le hechaste?al año quw viene voy yo a probar la folamina otra vez! A ver si dan resultados! Que aqui quedan olivos buenos pero 3meses son muchos,meses! Y hay cosecha pero como no llueva la mitad al suelo,por eso yo opino de cosecha entre 800 y 1millon!entre eso esta el aceite del año que viene! Y quedan muchos dias por delante
Re: COSECHA 2017/2018
Efectivamente, soy de una opinion bastante parecida, si lo que me habia sorprendido es el precio en si que no tiene nada que ver con lo que se maneja por lo general en Ciudad Real. Creo que ni en la epoca del ladrillo llegaron a estar a ese precio. Es muy dificil empezar como agricultor con esas cifras e incluso ampliar las explotaciones.Frank,...la tierra vale lo que vale porque es un "valor refugio".
El dinero en el banco no te renta nada, y por otra parte los bancos están como para dejar el dinero allí. En cero coma te lo birlan, o si hay un corralito, te lo trinca el Gobierno de turno.
El bank-colchón tiene sus riesgos.
Si montas un negocio, el trabajo y los beneficios se los come la Díaz, el Estado, el Ayuntamiento, y la luz.
En inmuebles está el mercado saturado y nadie compra. La mitad de mi pueblo está en venta y ahí sigue, y cada vez más, porque los abuelos siguen cascando, y los herederos no pueden vender. Cuatro cocheras, o cocherones, o alguna parcela en zona residencial, es lo que más salidas tiene.
La tierra, si te lo hace todo, te puede dejar un algo que es más o menos tu trabajo, y que no se deprecie la inversión. Esperar que pase la tormenta y escampe; porque en un hipotético escenario catastrofista, comer y beber se convertirán en prioridades preferentes. Así ha sido toda la historia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Por eso! Frankpoz si aqui la tierra es productiva y cara! Como vas a comprar, hace poco un primo mio compro una,de olivar! Y por 10fanegas que no son hwctareas,ehhh!, 300000euros, 1fanega 0,65hectareas mas,o menos o 6000metros. Y eso vale aqui a 30000euros cada una!por eso digo la hectarea sale de 50a 60000,euros aqui! Y el que tenemos una finca pues es un cheque y grande!imaginate 200hectareas aqui lo que tiene un tio! A ver si el abuelo la,suelta ya! Jajajajja y se acabo la crisis!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
El aceite esta mas barato en gran bretaña en la cadena de,supermercados Tesco a 4euros es una cosa inusual y ademas aqui esta mas caro en todos,lados!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Habrá que ver si es aceite de oliva, o algún producto de "Hingeniería Kímica".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Lo han mirado,a ver si era verdad por que no se lo creian! Y claro a ese precio se pierde todo! Los americanos se lo llevan,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Cuando ha acabado la noticia,si he visto que era verdad! Pero 3millones de,toneladas,no habian salido ni de coña en el mundo! Jajajaja y dicen que esperan una cosecha mas grande,el año siguiente no! Jajajajajajajajajja, pues veras lo que se van a encontrar para promocionar, aceites,de mala calidad y claro el 10%seran buenos pero muy poco! Este año españa ya te digo que tiene aceituna si llueve!pero al final se va a,perder,la mitad y la mitad es de 800 a 1millon de toneladas este año! No mas, el rendimiento sera desastroso para el que,querais coger la aceituna en noviembre , diciembre! Yo hasta enero no empiezo! Y acabar el 28de febrero cuando mas,tarde habra,que,meter gente! Y ya esta en 1mes cogida! Pero que os aviso que todavia,aguanta el olivar y con bastante aceituna en lo alto! Pero que en 1mes de calor eso va al traste, y encima ponen 3meses pues ya me,direis.en fin alguno s escapareis. Pero que la cosecha que viene no sera,como la pasada! Sera mas,mala, para que,leas,las,noticias,realistas carlonso! Y asi por huevos,falta aceite al año que viene no queda otra!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Y por que,falte aceite una vez en el mundo, yo os digo que la gente no deja para el año siguiente de comprar aceite! Al reves al ver que se ha perdido un año comprarian mas! Jajajaja, para que no se queden sin el! Si ahora se puede aprobechar con el olivar, lo que es raro es cuando cogeremos otra sobreoroduccion.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si no llueve hasta noviembre yo te firmo 800000toneladas, y 2300000en el mundo, y si llueve igual todo que este año.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pero al no quedar enlace, lo que pasaria que a final de junio subidon! Y encima pa que no hayga cosecha al siguiente,entonces a 10euros litro! Es una ilusion no la verdad,eso quedria yo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
lo que tiene que hacer es subir el precio y vender las cooperativas que aquí en mi pueblo todavía no se ha vendido todo y no sé a qué están esperando yo creo que mas no va a subirjuancardelga escribió:Pero al no quedar enlace, lo que pasaria que a final de junio subidon! Y encima pa que no hayga cosecha al siguiente,entonces a 10euros litro! Es una ilusion no la verdad,eso quedria yo,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
No dejalos Antonio no son tonto! Tu piensa lo malo es cuando te liquiden si encima no esta vendido y no te sale a un precio bueno es pa mosquearse! El aceite lo estan vendiendo sobre 3,9en poolred de media, otra cosa sera a Italia a 4euros, no se los precios,de venta pero yo pienso eso. Estaria bonito que saliera el aceitw igual que el año pasado! Pero yo ya os digo que estw año nos la han metio entera y nos han engañado como han querido.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Bueno pues mente! Ya le he mandado un mensaje a la empresa de,granada! A ver si trabajan aqui cerca o me venden de alli! Por lo que veo si venden, por que los tienen envasados en garrafas de 20litros sueltas!lo normal en cooperativa! Ademas no me he entretenido en leer todo lo que tienen por que es para rebentar!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA 2017/2018
Espero q esos productos milagrosos q se echan a 0 coma cero y poco más te resulten beneficiosos Juancar ,pero te aconsejo q no dejes de abonar con macros y micros en función de tu plantación ,manejo y tipo de suelo. Ya muchos lo intentaron con el Cen y así les fue.