COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si pero piensa si uvieras llevado ese aceite a tu cooperativa como te lo uvieran pagado! Esa es la pregunta,por que para cobrar ese aceite igual que,el virgen extra de febrero!como que te interesa,mas,cogerla en diciembre y enero.con un 20
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
A mi lo que me interesa es,que falte aceite por que se haya vendido! Todo! Y encima falte! Pues cuando salga el,aceite del año siguiente!te aseguro quw no quedaria ni gota tampoco! Por que todo el mundo lo compraria! No sabes ya como somos,todos! Y ademas al quedarse todo los,industriales y envasadores sin aceite pues quedrian llenar las bodegas en el momento!asi que no dariamos a basto a abastecer a la gente de,aceite,y encima a precios aceptables pero bunisimos!jajajaja, de pajaritos vivo yo!pero quien sabemos si no es este año el primero!
Re: COSECHA 2017/2018
Exacto. Eso es lo que ando investigando con vecinos q la cogen a finales de diciembre. A ver si les logró sacar q precio sacan ellos pero sin muy reservados los judíos. Lo que si se es que el que quiera calidad que la pague y sino pues hasta q no estén más negras que grillos no cojo ni una
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Asi es!menos daño al olivo! Mas kilos y rendimiento!es,sencillo! Y ademas te pagan igual! Hasta el dia 31de diciembre virgen extra!pero sacale enero tambien si puedes! O por lo menos hasta el 20de enero virgen extra! Y veras como te lo hacen!por eso no te,dicen tus vecinos nada!sabes por que encima le quitan 1,5puntos no 3,y ademas le dejan virgen extra hasta lo qe tengan tratado!jajajajajja,esos son los,tratos que tienen si le achuchas y si no te lo hacen se la llevas un año a otro! Y al siguiente te hacen hasta chocolate.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
opino lo que tu si quieren calidad que la paguen.. porque visto lo visto estan practicamente mismo precio.. para eso me ahorro la paliza a la oliva y coste recoleccion y la cojo mas tardeFrankpoz escribió:Exacto. Eso es lo que ando investigando con vecinos q la cogen a finales de diciembre. A ver si les logró sacar q precio sacan ellos pero sin muy reservados los judíos. Lo que si se es que el que quiera calidad que la pague y sino pues hasta q no estén más negras que grillos no cojo ni una
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Ademas te ahorras que te roben con lo tuyo y en lo tuyo! Y encima se rien de uno!jajajajaja, pues no son tontos a quien le parezca,que somos tontos!de,esos hay muchos que les,parece eso! Y ellos son los que ganan dinero! Pero luego a la hora de cobrar cobran menos por kilo que uno!lo que pasa que cogen muchos kilos! De esos tengo yo unos cuantos de mi edad en mi pueblo!qie Dcoop les tiene la vida resuelta!jajjajaja, vaya eso se creen! Y el dia que los enganchen con un prestamos se quedaran sin cosecha de aceituna! Hay que,dicersificar las cantidades! Igual que en los bancos,el dinero en el mismo banco!no es bueno! Vamos al que le hayga tocado el popular! Y metidos dineros en bolsa!ese se,lo han comido todo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Al final como todos!80centimos kilo!!eso es sencillo,tu este año tw habran pagado 4,05euros kilo!y eso lo ha podido conseguir este año mucha gente que quisiera!pero que yo he visto que puedo llevar el aceite mejos!que eso no sirve en mi cooperativa. Eso es lo peor hecho por Dcoop,y en mi cooperativa queda la mitad del aceite por vender,Del bueno y ese hara que suba la media digo yo! Por que venderse se vende,y ese lo tienen que pagar vien! Yo en pagandome virgen extra a 3,9con eso estoy satisfecho.el problema es que sera a 3,8, y el año que viene,,pues sera igual!ellos saben lo que hacer cuando se manejan 1000milones de euros,siempre alguno se pierde por todos lados! Mi cooperativa el año pasado lo que no me cuadra,es que moliendo 1,5millones de kilos de aceite, pues el veneficio al final de año despues de venta de abono,venta de pelec,venta de fitosanitarios! Y quitarnos 7pesetas kilo de molienda!pues nada mas la ganancia fuera de 4000euros, hombre despues de 55millones de pelas que deja todo eso! Y a eso le quitamos sueldos,mas la molturacion!pues se perdieron sobre 36000euros,calculo yo!eso es que nunca nos ponemos a hacer cuentas,por que para que! Pero eso lo sabe todo el mundo! Que nadie esta contento sabiendo el precio de sus aceites y luego viendo en los lineales de los supermercados lo que se ve! Y encima fuera de españa los precios a 2o3veces mas caro! Vaomos que seguimos viendo que el agricultor no consigue nunca el precio bueno!
Re: COSECHA 2017/2018
Esa idea de autogestionarte tu producción de principio a fin es lo mejor se puede hacer. Teóricamente esa es la esencia de nuestras cooperativas (hasta q los cuatro a estan en la directiva se dan cuenta q pueden sacar tajada extra,que se pueden colocar con buenos sueldos a los familiares y suma y sigue). Pero no todos tenemos esos conocimientos, tiempo para dedicarle a ese tipo de gestión que imagino será complicada y sobre todo cantidades de aceite que hagan que merezca la pena
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2017/2018
No se si lo dije o no, ando de memoria como de dineros, pero yo la aceituna que llevé a la S.L de mi pueblo la cobré 83 ctm, a primeros de marzo, con un rendimiento industrial del 20.80. El aceite me lo pagaron a 3.75 y era aceituna de vuelo y de suelo, más de la segunda que de la primera. Aquí creo que se portan muy bien con los clientes, el escandallo que cobran es 5ctm y el índice corrector son sólo dos puntos. A la cooperativa la llevé toda del vuelo, pues yo firmaba ahora mismo cobrar la aceituna al mismo precio que en la almazara y con un punto más de rendimiento.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
El aceite de oliva se pondrá este año a tropocientos vellones de oro,...lo sabéis, y lo saben. Sencillamente porque no habrá aceite para abastecer la demanda.
A la merma de cosecha tan bestial habrá que unirle rendimientos catastróficos; si el año pasado eran malos, este año serán peores.
Mientras que los cereales son abastecidos por otros países, como Rusia y USA, el aceite de oliva no tiene hoy por hoy sustituto español. Ruina en España = desabastecimiento mundial = encarecimiento de precios.
Y lo mismo que la ley de la oferta y la demanda ha perjudicado durante tantos años al agricultor, es la misma que hay que aplicar a los periodos de escasez.
Hombre,...yo lo siento por la gitana y otras marcas que no tienen el respaldo de una cooperativa detrás, en la que parte del beneficio marquista,...LO SOPORTEN LOS SOCIOS COOPERATIVISTAS en perjuicio de sus intereses. Esas marcas están condenadas a desaparecer. Hoy día es muy fácil comprar aceite directamente a las cooperativas, o a los cosecheros, obteniendo un mejor producto, un producto que no ha pasado por mezclas ni refinerías, y un producto en el que no hay que pagarle a la gitana las bragas, ni el sostén.
Y no pasa nada por tener aceite viejo guardado. El picual aguanta muchísimo tiempo,...¡años...!. Y si luego hace falta se añade aceite nuevo sin problema alguno.
A la merma de cosecha tan bestial habrá que unirle rendimientos catastróficos; si el año pasado eran malos, este año serán peores.
Mientras que los cereales son abastecidos por otros países, como Rusia y USA, el aceite de oliva no tiene hoy por hoy sustituto español. Ruina en España = desabastecimiento mundial = encarecimiento de precios.
Y lo mismo que la ley de la oferta y la demanda ha perjudicado durante tantos años al agricultor, es la misma que hay que aplicar a los periodos de escasez.
Hombre,...yo lo siento por la gitana y otras marcas que no tienen el respaldo de una cooperativa detrás, en la que parte del beneficio marquista,...LO SOPORTEN LOS SOCIOS COOPERATIVISTAS en perjuicio de sus intereses. Esas marcas están condenadas a desaparecer. Hoy día es muy fácil comprar aceite directamente a las cooperativas, o a los cosecheros, obteniendo un mejor producto, un producto que no ha pasado por mezclas ni refinerías, y un producto en el que no hay que pagarle a la gitana las bragas, ni el sostén.
Y no pasa nada por tener aceite viejo guardado. El picual aguanta muchísimo tiempo,...¡años...!. Y si luego hace falta se añade aceite nuevo sin problema alguno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Anlo!eso esta vien cobrado y pagado!ya te lo digo yo! Muy vien,yo la media fue de un 19,y la cobre a 3,65la media general!por falta de dinero si no no la cobro! Y como ahora me acepten lo que hechado!ya no cobro nunca la aceituna hasta que suba!ojala me lo den!, en el campo si no empieza uno con una base de dinero nunca tiene dinero! Yo empece a con 2000euros,y con eso no he salido firma para delante!he comprado de toda las leches!menos finca!jajajaja,yo no quiero mas viendo las perspectivas de futuro! Pero que lo menos yo la cobre de media a 72centimos!y me quitan 6de escandallo, o molienda como lo queramos llamar! Mas 3puntos, total 19en limpio, y sabes por que me han quitado 3puntos! Por que soy tonto! Es que los rendimientos mios a como los llevaba la gente! Yo los tenia 2puntos mas altos! Lo que sea le,sento vien al olivar!o 3tratamientos con potasa! O el ultimo de primeros de noviembre!que lo heche vien de potasa y toda las leches corrector me suena que tambien! Yo la cabeza la tengo vien tambien,vaya, en fin 72centimos de media todo quitado! Y pagado al siguiente dia en cuenta! Y la cooperativa de Dcoop, yo lo firmo ahora mismo!a 67centimos con un 17en limpio,con todo quitado!asi que susto me da quedando la,mitad del aceite el otro dia decian en mi coope! Y el 90%quedaba virgen extra! La media iva por 360,que luego el virgen extra seria 3,69,pienso yo! Si queda la mitad y.virgen extra del bueno dicen! Eso hay que venderlo a 4euros minimo!no!pues la medi de virgen extra yo firmo ahora mismo y me apuesto con el que quiera que Dcoop no liquida a mas de 3,85'.me da igual el aceite lo bueno que sea!a no ser que alguna de cazorla este metida en el grupo!hay si pagan mejor,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Más o menos 7/8 pts./kg. de aceituna es el escandallo o maquila por mi zona.
Y los puntos depende del trato. A principios de campaña con aceitunas verdes lo normal son 3 puntos menos, ya que es más difícil obtener el aceite; a cambio te lo pagan todo a precio de extra. Cuando la aceituna ya está en el suelo, y está toda negra te pueden quitar 2 puntos, pero te la pagan como virgen; y cuando ya está todo el pescado vendido, 2 puntos menos pero te lo pagan como lampante.
Los precios según se trate el referente, y según costumbre del fabricante: trincacei, trollred...
Y los puntos depende del trato. A principios de campaña con aceitunas verdes lo normal son 3 puntos menos, ya que es más difícil obtener el aceite; a cambio te lo pagan todo a precio de extra. Cuando la aceituna ya está en el suelo, y está toda negra te pueden quitar 2 puntos, pero te la pagan como virgen; y cuando ya está todo el pescado vendido, 2 puntos menos pero te lo pagan como lampante.
Los precios según se trate el referente, y según costumbre del fabricante: trincacei, trollred...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Jiménez, Papaperi...esta finquita la compró hace poco uno de tu pueblo. No veas el cortijito, y creo que por la mitad de precio.
http://www.villasfincas.com/es-186-0051 ... -jaen.html
http://www.villasfincas.com/es-186-0051 ... -jaen.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo sigo diciendo que la aceituna para ser esta fecha!esta gorda! El año pasado tal dia como hoy sulfate yo el prais y la aceituna menuda!mucho mas que ahora!pero es,que ahora esta hasta gorda!la,que,queda claro! Pues con todo eso a favor! Si no llueve en agosto que haga hueso, no hay manera de que haiga aceite este año!si la mitad de los olivos,se le fue la cosecha! Como estuvieran sin arar y la tierra asentada! Y en pecho! Esa se fue toda! Ese olivo ademas ahora,empezara verse amarillo! Pues el que esta cargado y sin riego!ese ademas de amarillo no quemado ese de verano!tirara la mitad de la cosecha! Y algunos olivos aguantaran el tiron!pero el 50%seguro que no,asi que al rededor de 850000toneladas va la cosa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pues aqui si se la llevas toda! Yo ahora cuando pase este año voy a tratar con otra compra pero con el gefe que es de lucena y me,dijo,qe hicieramos un trato pero no fiy a hablar con el! Yo es que el otro es amigo de mi padre y la verdad me ha hecho favores! Y no voy a ser cabron!pero que se que en el otro,si hago el trato me salen mejor!seguro! Lo menos 2o3pesetas mas seguro, en fin eso ya tiene que verlo uno mismo! Tontos creo que no somos!pero que las cosas van a,cambiar via precios 2años mas tenemos ahora seguro de buenos precios! O buenisimos junto a este! Mas el tercero a lo mejor,tambien! Y si fueran 10,se me quitan a mi los problemas!
Re: COSECHA 2017/2018
Hola, subo los datos de cómo va la campaña 2016-17 con los datos al 31 de mayo.
Las exportaciones han subido algo respecto a abril, y de seguir a este ritmo pueden salir 1.000 miles de toneladas. El consumo interno total puede ser de 500 mil Tm.
Considerando que hay unas existencias (el enlace de campaña, lo producido esta campaña más las importaciones) de 1.700 miles Tm, quiere decirse que a finales de octubre las almazaras pueden estar listas de papeles, y con casi todo el aceite vendido. Ahora quedan 691 Tm para los cuatro meses que restan de campaña.

Las exportaciones han subido algo respecto a abril, y de seguir a este ritmo pueden salir 1.000 miles de toneladas. El consumo interno total puede ser de 500 mil Tm.
Considerando que hay unas existencias (el enlace de campaña, lo producido esta campaña más las importaciones) de 1.700 miles Tm, quiere decirse que a finales de octubre las almazaras pueden estar listas de papeles, y con casi todo el aceite vendido. Ahora quedan 691 Tm para los cuatro meses que restan de campaña.

Re: COSECHA 2017/2018
Sobre los precios, en el Pool el precio medio del 01-10-16 al 11-04-2017 es de 3,52455 €/kg. El de la campaña 2015-16 fue de 3,07875 €/kg. Por comparar, en la campaña del grandísimo cosechón, 2013-14, fue de 2,04364€/kg.
En la carrera tuvimos una asignatura de Economía, que me ha venido luego muy bien. Allí vimos lo que es la curva de beneficios, o sea, el mejor precio para vender un producto. Si le ponemos un margen pequeño, se venderá mucho, pero se ganará poco; al contrario, si le metemos un gran margen, habrá mucho beneficio, pero muy pocas ventas. Así que se pone en un eje de coordenadas por un lado los precios, y en el otro el volumen que se esperar vender para cada uno, y así buscar el precio que, siendo satisfactoriamente elevado, redunde con más ventas.
Si este año el precio está tan alto no es por la cosecha española, que es la media de las últimas campañas, sino porque en Italia se han producido 243 mil Tm, cuando su media es de 402 mil Tm, y su merdado consume 600 mil Tm, por lo que son importadores natos. Otros productores como Grecia, Túnez o Marruecos han tenido cosechas cortas. Turquía ha obtenido más que su media, pero sus 177 mil Tm es la tercera parte de lo que se ha recogido en Jaén este año, o sea, un volumen pequeño para influir demasiado en los precios. Grandes consumidores no productores como China Estados Unidos y Japón se llevan 400 mil Tm. Entre estos tres países, más el consumo de España e Italia, suponen 1.500 mil Tm.
Como se han producido en todo el mundo 2.713 mil Tm, y el consumo es de 2.900 mil Tm, hay déficit entre la demanda y la oferta, y el precio se ha encarecido. 3,5 € es un precio muy bueno, pero a los productores no nos interesa que suma mucho más y pase de los 4€, porque entonces las ventas se reducirían. También es verdad que el mercado interno supone ahora la mitad que las exportaciones, pero no debemos dejar que se pierda cuota de mercado de aceite de oliva en España, y una subida exagerada no contribuiría a ello.
Otro aspecto que redunda en el precio es la calidad. En la cooperativa de mi pueblo el aceite se paga a precios muy distintos. En la última campaña acoquinada, 2015-16, el aceite virgen extra ecológico se pagó a 4€ el kilo, mientras que el aceite convencional lampante y mugroso salió a 2,90€. Eso es una diferencia de 1,10€ por kilo de aceite, o 36,6 pesetas por kilo de aceitunas al 20%. Ese virgen extra ecológico se puede presentar a cualquier concurso, que parte la pana. El grupo de cooperativas al que pertenecemos está acaparando todos los premios de calidad, y ello hace que las ventas de extra ecológico estén este año por 4,5€, con chinos y japoneses con ganas de seguir comprándolo.
En la carrera tuvimos una asignatura de Economía, que me ha venido luego muy bien. Allí vimos lo que es la curva de beneficios, o sea, el mejor precio para vender un producto. Si le ponemos un margen pequeño, se venderá mucho, pero se ganará poco; al contrario, si le metemos un gran margen, habrá mucho beneficio, pero muy pocas ventas. Así que se pone en un eje de coordenadas por un lado los precios, y en el otro el volumen que se esperar vender para cada uno, y así buscar el precio que, siendo satisfactoriamente elevado, redunde con más ventas.
Si este año el precio está tan alto no es por la cosecha española, que es la media de las últimas campañas, sino porque en Italia se han producido 243 mil Tm, cuando su media es de 402 mil Tm, y su merdado consume 600 mil Tm, por lo que son importadores natos. Otros productores como Grecia, Túnez o Marruecos han tenido cosechas cortas. Turquía ha obtenido más que su media, pero sus 177 mil Tm es la tercera parte de lo que se ha recogido en Jaén este año, o sea, un volumen pequeño para influir demasiado en los precios. Grandes consumidores no productores como China Estados Unidos y Japón se llevan 400 mil Tm. Entre estos tres países, más el consumo de España e Italia, suponen 1.500 mil Tm.
Como se han producido en todo el mundo 2.713 mil Tm, y el consumo es de 2.900 mil Tm, hay déficit entre la demanda y la oferta, y el precio se ha encarecido. 3,5 € es un precio muy bueno, pero a los productores no nos interesa que suma mucho más y pase de los 4€, porque entonces las ventas se reducirían. También es verdad que el mercado interno supone ahora la mitad que las exportaciones, pero no debemos dejar que se pierda cuota de mercado de aceite de oliva en España, y una subida exagerada no contribuiría a ello.
Otro aspecto que redunda en el precio es la calidad. En la cooperativa de mi pueblo el aceite se paga a precios muy distintos. En la última campaña acoquinada, 2015-16, el aceite virgen extra ecológico se pagó a 4€ el kilo, mientras que el aceite convencional lampante y mugroso salió a 2,90€. Eso es una diferencia de 1,10€ por kilo de aceite, o 36,6 pesetas por kilo de aceitunas al 20%. Ese virgen extra ecológico se puede presentar a cualquier concurso, que parte la pana. El grupo de cooperativas al que pertenecemos está acaparando todos los premios de calidad, y ello hace que las ventas de extra ecológico estén este año por 4,5€, con chinos y japoneses con ganas de seguir comprándolo.
Re: COSECHA 2017/2018
En el norte de Córdoba también hay privados, y también quitan tres puntos al análisis de laboratorio. En la cooperativa de mi pueblo hay un ajuste entre el análisis del laboratorio y lo que al final se ha producido realmente en la bodega. Este año el ajuste ha sido de 1,63 puntos, no de 3. Ya nos han adelantado 3€ por kilo de aceite entrado en la cooperativa, y liquidarán para primeros de noviembre, a unos 4,40-4,50€ el virgen extra ecológico. El convencional podrá estar entre 3,50-3,70 € el kilo.Frankpoz escribió:Mi corta experiencia en el el sector me hace pensar los mercados son cíclicos y se van regulando a través de la oferta y la demanda. Lo q nos interesa es q la oferta no sea muy inferior a la demanda porque los precios suben de momento pero terminarán bajando porque el mercado acaba buscando productos alternativos. Digo como juancardelga que firmaba los precios actuales para los próximo ocho o diez años.
Respecto a cooperativas y privados. Las primeras he sufrido una quiebra q dejó en la ruina a muchos compañeros y sólo me pillo de refilón y la actual que no se porta mal pero tiene algunos peros como todas. Los segundos sólo los trate el año pasado y se quedaron con mi aceituna verde de noviembre,me dijeron que sólo tenía un 17 de rendimiento y que me tenían q aplicar un descuento del 3% para sacar el rendimiento seco (cosa q en la cooperativa nunca había oído y tuve que investigar a ver que era). Total 57 céntimos el kilo. Miras el aceite q vende este tipo en verde y de seis euros el peor no baja. Lo he llegado a ver en formato de 250 no a 25€ el litro.
¿q haríais vosotros este año?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Sibulco! Muchas cosas buenas que pones hay!pero el mercado español no llegara a las 500000toneladas en consumo interno! Si eres de cordoba! Mira como tu cooperativa ha vendido el precio de aceite mas bajo que estaba de media en mayo! Es sencillo metete en observatorio de,precios junta de andalucia,el virgen extra a mayo!la media,desde,octubre es de 3,7la media de campaña es de 3,6.hasta mayo, estais contentos!yo no lo estaria,pero eso es a tu gusto! Ya te han hecho tu media no!el adelanto de campaña 3euros kilo esta muy vien! Pero tienes el problema de que si tu sabes el aceite que te,queda en bodega!seguro, y el que se,lleva vendido se que lo sabes!pero el que queda no!es lo que te,dicen igual que el vendido! El ecologico en mi cooperativa este año se paga 1euro mas que el virgen extra, si en mi cooperativa la media iva igual que la junta de andalucia! Que eso los datos los cogera la junta,de Dcoop, seguro! Otra cosa que es lo mas importante!como nos pudieron hacer la media de la cooperativa de los meses de noviembre y octubre!si esos meses la gente no llevo casi aceituna!no uvo aceite si en noviembre en españa se molturaron 90000toneladas,y en octubre 9000, que aceite metieron el del año anterior en la media de este año!jajjajjaja, tu estas estudiado! Y yo sin estudios se todo eso eso como es! No es reirme de ti! Es reirme de lo que pensaban los maestros y listos de algunos sitios,,, En fin me puedes dar esa explicacion? Lo siguiente en almazaras queda 479000creo recordar mas o menos, pues eso como es!si aceite ha havido 1280000toneladas! Vamos que ni se ha vendido en los 2primeros meses aceite a esas medias de esta campaña! Ni las bodegas de vuestras cooperativas estan vacias!algo pasa aqui! Y lo menos la mia me dijo que quedaba la mitad por vender,300000kilos de 600y algo que habia! Y eso no entrara en las medias de antes,si no el señor luque roba sin sentido dandole aceite a sus amigos de fuera! Vamos que a mi ahora mismo en noviembre me liquida Dcoop a 3,70 virgen extra! Y yo salto como un loco con pruebas y lo que quieran! Qedando sin vender en mi coope ese aceite la mitad! Ademas en Dcoop son sobre 50millones lo que queda por vender! Y uvo 168millones de molturacion este año! Yo creo que ni la mitad de socios saben esto.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Y la media de diciembre con no se cuantas toneladas molturadas no me,acuerdo! Fue de 3,55 eso virgen extra,vamos que ellos venden antes de tener el aceite!ya lo tienen cobrado ellos y en la calle!y sabiendo que eso eran las reservas del año pasado!por que en mi cooperativa liquidaron en diciembre,este año sera antes!creo.