Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No me considero a mí mismo insolidario, pero una cosa es ser solidario y otra tonto. He escrito mucho sobre Ucrania porque en gran medida mi precio del trigo y el girasol se ve influenciado por las relaciones preferenciales de la UE con este país. He dicho en muchas ocasiones que me parece escandaloso que la política exterior se pague con la agricultura. Pero es que en determinados países las ayudas las trincan mafias o corruptos y no mejoran la situación del pueblo que se quiere beneficiar. Ahora los parlamentarios europeos parecen que se han dado cuenta tras años de lo mismo. Han votado a favor de que se concedan más ayudas salvo para el trigo y el tomate. Eso no significa que dejen de meternos esos productos sino que se ciñan a la cantidad acordada. Este año la cantidad de trigo anual acordado con Ucrania no duró ni una semana. Los importadores se lo arrebataron. Lo que yo recuerdo es que después "por motivos humanitarios" se saltaron el acuerdo y permitieron que Ucrania siguiera exportándonos trigo. El resultado final fue que Ucrania (que no comercia solo con Europa) incrementó una barbaridad sus exportaciones de trigo y países europeos como Francia perdieron mercado exterior y presionaron el interior europeo a la baja.
Ahora estos lumbreras europeos se han dado cuenta que lo que han permitido es engordar las mafias y perjudicar al productor de la UE. Pero estos tíos o son tontos o están vendidos a los que manejan el cotarro. Dicen que para seguir con los acuerdos preferenciales y proteger a los productores europeos, no ya cualquier país, sino ¡los representantes de la industria! pueden pedir estudios sobre el asunto.
Los que tienen que pedir estudios somos los productores. ¿ A la industria en qué perjudica que le metan grano barato? Es más se benefician. Si el grano les llegara caro ya se encargarían de comprar el nuestro que lo tienen más cerca.
¿Están tontos o qué?
Ahora estos lumbreras europeos se han dado cuenta que lo que han permitido es engordar las mafias y perjudicar al productor de la UE. Pero estos tíos o son tontos o están vendidos a los que manejan el cotarro. Dicen que para seguir con los acuerdos preferenciales y proteger a los productores europeos, no ya cualquier país, sino ¡los representantes de la industria! pueden pedir estudios sobre el asunto.
Los que tienen que pedir estudios somos los productores. ¿ A la industria en qué perjudica que le metan grano barato? Es más se benefician. Si el grano les llegara caro ya se encargarían de comprar el nuestro que lo tienen más cerca.
¿Están tontos o qué?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Asi pasa con todo!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Mientras este tipo de cosas ocurran seguiremos siendo el burro al que no se le escapa ni un palo. http://www.agroinformacion.com/ven-desp ... 102-euros/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Sin embargo otros se escapan sin un mal palo. http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276600288/. Al agricultor del otro artículo le han quitado hasta el derecho al voto y este tipo es diputado.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
buena idea que el señor de la sanción pida ayuda a cañamero, si soy yo ya estaba intentando contactar con el
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
O mejor ir en grupo a la casa de semillas, saquear, destrozar y amenazar a los trabajadores e irnos. Después nos repartimos el botín. La justicia (si eres diputado e insumiso judicial como él dice él) solo te encarcelará si pegas un sopapo a un concejal socialista pero aún no se sabe nada de si Bódalo va a pagar por zaranderar a heladeras embarazadas por no cerrar su establecimiento por la huelga, o por asímismo zarandear y empujar a empleados de Mercadona cuando se llevaron en grupo lo que quisieron.
Para Cañamero el señor de la sanción es un señorito por el simple hecho de poseer tierra. No tiene nada a su nombre pero sí sus familiares. Entre otras cosas un hotel rural a nombre de su hermano que nadie sabe como se lo montaron pero que si que tiene subvenciones de la junta de Andalucía.
Para Cañamero el señor de la sanción es un señorito por el simple hecho de poseer tierra. No tiene nada a su nombre pero sí sus familiares. Entre otras cosas un hotel rural a nombre de su hermano que nadie sabe como se lo montaron pero que si que tiene subvenciones de la junta de Andalucía.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Las casas de semillas necesitan conseguir royalties, por que luego de forma indirecta hay que pagarle cinco mil pavazos al mes a zopencos Cañameros, Rufianes...
Es vergonzoso lo que esta pasando con las semillas. Ahora te vas a sembrar (cuando llegue el momento) y corres el riesgo que te pare la GC y te registren la tolva de la sembradora y como haya algo raro te condenen por subversivo.
Y al agricultor no lo cachean por no mancharse de polvo.
Es vergonzoso lo que esta pasando con las semillas. Ahora te vas a sembrar (cuando llegue el momento) y corres el riesgo que te pare la GC y te registren la tolva de la sembradora y como haya algo raro te condenen por subversivo.
Y al agricultor no lo cachean por no mancharse de polvo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo soy andaluz, y digo esto porque puede parecer un contraste con lo que cuento a continuación. No me pierdo ni un artículo del navarro Xabier Iraola. El motivo es sencillo. Es un articulista ameno, con gracia y estilo. Conocedor de su tierra y sus problemas (en muchísimos casos extensibles al resto de nosotros) y un cronista informado de la realidad cercana ( que a mi me transporta a su tierra de ahí decía lo del contraste) y que a su vez extrapola sus conocimientos de este mundo agrario globalizado y las consecuencias que tiene para sus queridos baserritas. Le he leído defender a ganaderos y agricultores frente al ecologismo radical que llega a la idiotez, defender su cercanía de productos, meterse contra las instituciones (incluido ayuntamientos de bildu) cuando le parece que yerran, o como en el caso de hoy acordarse de personas que nos dejan y que hace extensible al que lo lee. Ese conocimiento cercano y lejano, así transmitido, es el que acerca a los pueblos. No es un informador al uso (datos y cifras) es un cronista. Algo que yo agradezco porque hoy en día están en peligro de extinción. Harían falta más como él para conocernos de verdad entre los diversos pueblos. http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=114435
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Perdón, Xabier Iraola es de Guipuzkoa.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Han pasado ya 20 años desde que el comisario austriaco de agricultura, Fischler se zampó la aceituna directamente del olivo. Loyola de Palacio lo trajo para que entendiera la realidad del olivar. Y lo que quedó patente es la mayúscula realidad de la ignorancia de todo un comisario europeo de agricultura. En este mundo nuestro la ignorancia no es obstáculo alguno para los políticos. Es más parece ser que mientras más ignorante seas de un tema más alto llegas en política. Se le suponen asesores pero yo pienso que para ser comisario de agricultura de la UE, deberían tener un amplio conocimiento geográfico y del uso humano de esa geografía, de su variedad, y por supuesto entender desde el origen la diversidad de su agricultura y ganadería. Con ese conocimiento en mano (si tiene dos dedos de frente entenderá lo que cuesta sacar adelante las cosechas o la ganadería) defendernos que para eso está y no plegarse a otras políticas ni a otros intereses.
Digo esto porque 20 años después todo ha avanzado de tal manera que si cagas en el campo te retratan.¿Cómo es posible que Tejerina tenga que traer a Hogan para entender la reealidad de una dehesa?
Digo esto porque 20 años después todo ha avanzado de tal manera que si cagas en el campo te retratan.¿Cómo es posible que Tejerina tenga que traer a Hogan para entender la reealidad de una dehesa?
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hemos de entender que las dotaciones del Ministerio para los seguros no sale del dinero del ministro de turno, sale del bolsillo de los contribuyentes en los que nos encontramos nosotros.Esa dotación es un 35% del costo total del seguro más un 10% que ponen las comunidades autónomas. El resto lo pone el asegurado, es decir casi la mitad. Si la dotación es menor más caro pone el monopolio privado Agroseguro los aseguramientos o se encarga de trampear para pagar menos. Desde que se fundó Agroseguro (es un monopolio porque aunque lo forme una veintena de empresas dedicadas a los seguros actúan como una sola) todos sus mandamases vienen del mundo del seguro privado (son por tanto máquinas de hacer dinero) y ya por ese simple hecho se prostituye la idea original de que fueran una verdadera herramienta que socorriese al campo en tiempos penosos. Este sistema (la idea original era buena) se arrastra desde la transición pero hoy en día hay organismos como Competencia que tendrían que meter mano en el asunto. En nuestra sociedad ya no existe nada parecido. Desde la telefonía o los seguros de coche todos tienen competencia que dan libertad al consumidor a elegir y lo que es más importante se ajustan los precios.
Los sucesivos ministerios y todos los políticos te remiten al seguro para lavarse las manos y sabiendo de sus trampas. Tanto es así que cuando ya se pasan del todo el ministerio media y les pega un tirón de orejas (por ejemplo para que agilicen los pagos) pero no entran en una reforma profunda porque es el mismo ministerio el que fomenta este sistema imperfecto para los asegurados.
Como yo no tengo ni idea de economía simplifico por desconocimiento. Si entre el ministerio y las comunidades pagan casi la mitad y el resto los asegurados. ¿Por qué meter por medio a un monopolio privado para que gane dinero? ejemplos hay a porrillo de los abusos.
“Tenemos una producción de tomate de riego cifrada en 120.000 kilos pero sólo nos dejan asegurar por 100.000. Y luego, en base a sus tablas, nos dan una indemnización como máximo por 50.000, que tras aplicar la franquicia se quedan en 45.000 kilos”, apuntan desde la asociación, donde también ponen en duda el sistema de baremos de Agroseguro y su forma de peritar. “Es que parece que los peritos no se bajan ni del coche”
http://www.agropopular.com/siega-agrose ... za-090617/
Como esos muchos más.
Los sucesivos ministerios y todos los políticos te remiten al seguro para lavarse las manos y sabiendo de sus trampas. Tanto es así que cuando ya se pasan del todo el ministerio media y les pega un tirón de orejas (por ejemplo para que agilicen los pagos) pero no entran en una reforma profunda porque es el mismo ministerio el que fomenta este sistema imperfecto para los asegurados.
Como yo no tengo ni idea de economía simplifico por desconocimiento. Si entre el ministerio y las comunidades pagan casi la mitad y el resto los asegurados. ¿Por qué meter por medio a un monopolio privado para que gane dinero? ejemplos hay a porrillo de los abusos.
“Tenemos una producción de tomate de riego cifrada en 120.000 kilos pero sólo nos dejan asegurar por 100.000. Y luego, en base a sus tablas, nos dan una indemnización como máximo por 50.000, que tras aplicar la franquicia se quedan en 45.000 kilos”, apuntan desde la asociación, donde también ponen en duda el sistema de baremos de Agroseguro y su forma de peritar. “Es que parece que los peritos no se bajan ni del coche”
http://www.agropopular.com/siega-agrose ... za-090617/
Como esos muchos más.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No tiene ese hombre tomates!ni seguro!eso te loo aseguro yo!y si tuviera el cobraria el 100%, es sencillo saber que a los que hay en los cargos publicos,le importa un pepino la UE y la agricultura!solo quieren billetes para jubilarse ya!y vivir la vida con un pagon,qie nosotros no vemos eso ni en pintura!yo ya lo dicho en 100años da otra vuelta,el planeta!pero claro yo no lo veo!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ayer leí por primera vez un informe sobre la renta de los productores. No la cacareada renta agraria (que engloba todo el sector) sino lo que percibimos nosotros. Dicho informe comparaba los precios del 2016 con respecto al 2015. El descenso era generalizado exceptuando el vino y la lana creo recordar. Para los cerealistas nos dio un 10% menos de renta que en el año 2015. Lo que no quiere decir que en ese 2015 nos pagaran más sino que como nuestro bolsillo sabe las bajadas son continuas. Este año la sequía marcará nuestra producción pero ... ¿Y los precios? La verdad es que no se sabe pero los buitres nos están ya rondando. El departamento americano de agricultura (USDA) ha señalado a España como país propicio para negocio. Dice que aunque somos productores no llegamos a cubrir nuestras necesidades (algo que todos sabemos) y señala con mucho acierto que en las dos Castillas va a haber mucha menos producción por la sequía y que en Andalucía la otra gran zona productora los rendimientos van a ser mucho menores. ¡Hay que ver como afinan con lo de los otros! Pero en lo suyo qué.
En sus zonas productores ha habido heladas y sequía y sorprendentemente a tenor por sus informes los americanos son tan chulos que eso no les afecta pues daba para sus cosechas el mismo rendimiento. Algunos analistas dijeron que no era creíble. Sobretodo porque han dado cifras superiores para Rusia, inferiores para la UE, y exactamente las mismas que el último informe sobre lo suyo.
Hoy leo una explicación: No han valorado aún los efectos de las heladas y la sequía en lo suyo y han preferido dar las mismas cifras anteriores.
No me creo esa explicación, simplemente están ocultando datos para eso son ellos los que lo hacen. ¿Quien se va a creer que no tienen estimaciones de su propia cosecha?
En sus zonas productores ha habido heladas y sequía y sorprendentemente a tenor por sus informes los americanos son tan chulos que eso no les afecta pues daba para sus cosechas el mismo rendimiento. Algunos analistas dijeron que no era creíble. Sobretodo porque han dado cifras superiores para Rusia, inferiores para la UE, y exactamente las mismas que el último informe sobre lo suyo.
Hoy leo una explicación: No han valorado aún los efectos de las heladas y la sequía en lo suyo y han preferido dar las mismas cifras anteriores.
No me creo esa explicación, simplemente están ocultando datos para eso son ellos los que lo hacen. ¿Quien se va a creer que no tienen estimaciones de su propia cosecha?
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El presidente de Asaja Cádiz ha hecho un análisis realista de la situación del cereal este año en la provincia. Da una cosecha media con altibajos importantes y una calidad excepcional. http://www.agroinformacion.com/cadiz-ce ... s-precios/.
Dicho esto, no me gusta el tono ni el poso resignado que rezuman sus declaraciones. Pedro Gallardo ha sido elegido este año (lo conocí en mi cooperativa)y es un hombre relativamente joven 42 años. Es por ello que los lamentos no deben de estar en su lenguaje ya que su deber es poner todo de su parte para que la situación mejore.
“Lamentamos que un año más no se corresponda la calidad de nuestros cereales con el precio que van a pagar a nuestros agricultores”.
Respecto a la industria remolachera dice textualmente: “Haga un esfuerzo más para dejar mejor precio a los remolacheros”.
Pedro, hijo mío, ¡exige! ¡negocia! ¡reivindica! El esfuerzo lo hacen los agricultores y la industria va a lo suyo y más si se pide de esa manera.
Dicho esto, no me gusta el tono ni el poso resignado que rezuman sus declaraciones. Pedro Gallardo ha sido elegido este año (lo conocí en mi cooperativa)y es un hombre relativamente joven 42 años. Es por ello que los lamentos no deben de estar en su lenguaje ya que su deber es poner todo de su parte para que la situación mejore.
“Lamentamos que un año más no se corresponda la calidad de nuestros cereales con el precio que van a pagar a nuestros agricultores”.
Respecto a la industria remolachera dice textualmente: “Haga un esfuerzo más para dejar mejor precio a los remolacheros”.
Pedro, hijo mío, ¡exige! ¡negocia! ¡reivindica! El esfuerzo lo hacen los agricultores y la industria va a lo suyo y más si se pide de esa manera.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo pidas como lo pidas curroii.les inporta tres co.jones.cuando no es el mercado quien sujeta el precio son ellos.y eso pasa con tada produccion agropecuaria.
Toda competitividad del sector pasa por pagarle cuatro gordas al productor,asi hay margen pa to kiski que manipula muestros productos.y cuantos mas consumidor de insumos seas peor estas.
No se dan cuenta que el que abre la cadena de produccion y por lo tanto de consumo necesacio para la produccion se esta hartando.
Tanto trabajo, tanto riesgo pa que ganen otros.ya cansa!!!!
Toda competitividad del sector pasa por pagarle cuatro gordas al productor,asi hay margen pa to kiski que manipula muestros productos.y cuantos mas consumidor de insumos seas peor estas.
No se dan cuenta que el que abre la cadena de produccion y por lo tanto de consumo necesacio para la produccion se esta hartando.
Tanto trabajo, tanto riesgo pa que ganen otros.ya cansa!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y tanta ley! Que el otro solo lleva 2 leyes aplicadas cuando llega al consumidor! Sin ningun perjuicio,y sin nada llegan los tios presentan el producto, y billetes al bolsillo! Nosotros estamos como la calor que esta haciendo achicharrados
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo tengo a los ecologistas como mis enemigos declarados. Lo digo y me mantengo. Y son mis enemigos porque todo paso que dan va en contra de mis intereses. En multitud de ocasiones he dicho que lo malo no es lo que consiguen sino la meta que se fijan inmediatamente después. Si en 2013 consiguieron esta m*** del greening ahora sus presiones van más allá. Llevaban ellos tiempo diciendo que el greening no funcionaba como debiera y al comisario Hogan le leí que había que simplificarlo. La simplificación tengo visto y comprobado que es o para quitarnos dinero o para forzarnos a algo que nos lo cueste. Nunca quitan burocratización porque es de lo que ellos viven. El parlamento europeo no vetará la decisión de la CE de prohibir los fitosanitarios en las Superficies de interés ecológico. Alguno pensará que a él no le afecta porque no hace agricultura ecológica pero si se tiene en cuenta que esa medida incluye los barbechos que nos correspondan para cobrar el pago verde y a los cultivos fijadores de nitrógeno entre otros, pocos agricultores se escapan.
Cierto es que todas las organizaciones agrarias europeas se han echado las manos a la cabeza pero lo cierto es que el pleno del parlamento europeo se ha pasado por el forro de los co..jo..nes a la Comisión de agricultura europea y una vez más las tesis de la sectas ecologistas se imponen.
El otro día Clara Aguilera (eurodiputada socialista y vicepresidenta de agricultura europea) mandó un tuit que me gustó porque defendía el uso del glisofato y las continuas contradicciones en que caían los que lo querían prohibir. Me imagino que esta nueva noticia la habrá dejado con los ojos como platos, porque entre otras cosas demuestra que la agricultura europea no está ni en las manos de los que nos representan en Europa. O nos venden por política exterior o todo quisqui toma decisiones que afectan a nuestro trabajo. La realidad es que cada vez somos menos propietarios de nuestra tierra. http://www.agroinformacion.com/pago-ver ... otaciones/
Cierto es que todas las organizaciones agrarias europeas se han echado las manos a la cabeza pero lo cierto es que el pleno del parlamento europeo se ha pasado por el forro de los co..jo..nes a la Comisión de agricultura europea y una vez más las tesis de la sectas ecologistas se imponen.
El otro día Clara Aguilera (eurodiputada socialista y vicepresidenta de agricultura europea) mandó un tuit que me gustó porque defendía el uso del glisofato y las continuas contradicciones en que caían los que lo querían prohibir. Me imagino que esta nueva noticia la habrá dejado con los ojos como platos, porque entre otras cosas demuestra que la agricultura europea no está ni en las manos de los que nos representan en Europa. O nos venden por política exterior o todo quisqui toma decisiones que afectan a nuestro trabajo. La realidad es que cada vez somos menos propietarios de nuestra tierra. http://www.agroinformacion.com/pago-ver ... otaciones/
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Buenos dias!curro! Vamos a ver eso esta fatal que nos mande esa gente!veras como no quitan el petroleo! Por que le pegan 2tiros!jajajajjaa es sencillo atacan al mas debil, pero yo lo menos estoy a favor de la agricultura con menos pesticidas que sean perjudiciales para la salud y algo que mata una hierva,no creo que sea veneficioso!eso ya no es que sean solo los eocologistas! Sino tambien ellos,que estan en contra del cambio climatico!ellos saben que a mas zonas aridas menos produccio.,mas precio! Pues eso le cuesta a ellos los dineros!y lo unico malo que yo veo no es los pesticidas, es el uso del agua que estamos haciendo,que lo tenemos todo sobre esplotado,y eso si nos va a pasar factura! A mi un ecologista y el jogan,me puede decir misa! Yo se lo que esta vien y esta mal!a mi no me manda ninguno a hacer tontas, yo voy a seguir hechando glifosato al lado de una franja que deje en un arroyo! Y en una cañada! Y al lado de un monte.ellos veran cuando suben el presupuesto! Por que tu sabes el dicho ese de que la sierra tiene que ir y venir!- pues que vallan pensando!que solo ir al final se pasan de la linea,y si nunca viene el palo no se puede cortar!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Un buen agricultor concienciado es el primer ecologista. No quiere su casa sucia. Pero tampoco quiere que se mangonee en su casa. Dime tú que te obliguen a sembrar un cultivo que casi no es rentable (fijadores de nitrógeno) y si pudieras sacarle alguna rentabilidad te la acaban de quitar al no poder tratar para nada. Aparte del gasto y que no cojas nada te deja la tierra totalmente enyerbada para unos pocos años. Cuando tengas que dejar esa misma tierra en barbecho te pasará lo mismo. Al final esa tierra pierde la productividad. Soy de los que mezclan pases y glisofato cuando lo estimo oportuno y aún así quedan malas hierbas. ¿Cuantos pases son necesarios para mantener la tierra limpia? Muchos y algunos años de agua ni se puede entrar. Nos van a obligar a mantener las tierras de barbecho a base de pases y nos van a obligar a que si se siembran cultivos fijadores de nitrógeno sea para que se los coman las malas yerbas o que críen toda clase de bichos. Un despropósito con el que pierdo dinero.
Los ecologistas quieren obligarnos a que cojamos el arado romano y aremos con mulos y los animalistas que los mulos seamos nosotros.
Los ecologistas quieren obligarnos a que cojamos el arado romano y aremos con mulos y los animalistas que los mulos seamos nosotros.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si pero antes tienen que quitar el petroleo!ya podian sacar los tractores que anden con aire o con el sol o con lo que sea pero agua no!que entonces nos quedamos sin ella! Pero a 10años van cambiando mucho las cosas! Los ecologistas lo unico que pueden hacer es callarse! Si el problema esta en que ni de una manera ni de otra esta vien! Ni como quiere el ecologista!que entonces no produciriamos para comer! Ni como queremos nosotros tod fregado de hierva!en mi finca todo los años sale! Pero en la de otros vecinos esta tan castigada d glifosato y oxifluorfen!que no sale nada!y los olivos cada vez mas malos,por no dejar ni una hierva en años!y eso no se si lo sabran!pero la hierva hay que dejarla hasta marzo! Y ya esta nunca,compite,con el cultivo! Lo que pasa es que el producto no nos a subido a medida,del nivel de vida! Pues antes la hierva a mano! Y cuatro pases con el tractor! Pero liquidos al suelo!eso no se veia!eso hace 17años que se empezo a hechar por esta zona!y esta todo pelado de hierva! Yo no se cuando lo veran!pero la hierva es necesaria en invierno! Claro no muy alta!pero baja sin problemas,nunca cambiaremos esto!por que a todos nos interesa estar vien! Y no aprovecharlas de los recursos de la tierra que,los hemos,derretido!pero ya no nos queda otra!eso cuando dicen de llevar las cabras a un olivar a comerse la hierva!eso no sirve de nada!la,raiz sigue chupando agua!yo veo vien coger y arar el olivo pero no la solera por las calles! Luego rastra,hasta el verano otroa 2pases y con eso suelo apañado y no se evapora tanto el agua! Y lo que hay que hacer es que sobre todo el agua penetre en la tierra!que estos ecologistas,peritos,y gobiernos, son muy listos!el agua ahora con el suelo duro como un cuerno si llueve se va al arroyo! Y con el arado pentra en la tierra!por eso lo suyo es tener la aceituna acabada para febrero!para poder aprobechar las aguas de despues!y luego con la rastra le tapas las rajas y hay queda,jugo!pero el olivo sin arar sin riego!no sirve. Nada mas 6años,luego pierde la humedad y se viene abajo.