Sobre abonado del olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

JuanCar,...esto son cosas, que muchas veces no sabemos,...y ya sabes: INFORMACIÓN=PODER.

1ºF, de grado francés, son 10 mg./lt(ppm). de CaCO3.

En Jaén,...el agua es MUY DURA,...son 60ºF, por lo que en teoría son 10x60= 600 mg./lt(ppm) de CaCO3.

Voy a poner un ejemplo real de lo que yo he aplicado en una hectárea.

169 litros de agua.
4 litros de glifosato.

[169 x 600 x 47 x 0.00001] / 4 = 47.658 /4 = 11.9%.

Es decir, un 12% DEL GLIFOSATO...lo está bloqueando la dureza del agua.
Última edición por mentesa_bastia el 07 May 2017, 00:16, editado 2 veces en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Pocorrecado
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 16 Jul 2015, 17:35

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Pocorrecado »

Hola!! Cuando haya pasado el cuaje y se vean las olivas como cabezas de alfiler es buen momento de aplicar potasa ? O más adelante mejor?? Ya empieza la calor a ser la protagonista, crucemos los dedos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Potasa quelatada, más algún aminoácido puede ser interesante, y aplicar amaneciendo o atardeciendo.

Yo personalmente ya no aplico nada, lo que tenga que ser, será,...mejor que el olivo se autorregule solo, a obligarlo artificialmente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

En todo caso esa aplicación foliar la reservaría para septiembre/octubre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por lucio350 »

Pocorrecado escribió:Hola!! Cuando haya pasado el cuaje y se vean las olivas como cabezas de alfiler es buen momento de aplicar potasa ? O más adelante mejor?? Ya empieza la calor a ser la protagonista, crucemos los dedos.
Pocorrecado. Buenas. Cada vez que sulfates, abones o trates ,con la potasa siempre aciertas.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Antonio16v »

mentesa_bastia escribió:JuanCar,...esto son cosas, que muchas veces no sabemos,...y ya sabes: INFORMACIÓN=PODER.

1ºF, de grado francés, son 10 mg./lt(ppm). de CaCO3.

En Jaén,...el agua es MUY DURA,...son 60ºF, por lo que en teoría son 10x60= 600 mg./lt(ppm) de CaCO3.

Voy a poner un ejemplo real de lo que yo he aplicado en una hectárea.

169 litros de agua.
4 litros de glifosato.

[169 x 600 x 47 x 0.00001] / 4 = 47.658 /4 = 11.9%.

Es decir, un 12% DEL GLIFOSATO...lo está bloqueando la dureza del agua.
esa es la putada de aqui de jaen con glifosato..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Je...y eso con el agua del grifo, habrá que ver el agua sin tratar, que aparte de CaCo3 llevará sepa Dios en suspensión...y más con la sequía.

Podría ser buena idea un negocio que consista en vender agua filtrada e inonizada, -a un ph determinado-, para aplicaciones fitosanitarias.

Los que se gastan una pasta en productos de calidad, seguro pagaban un poco por utilizar un agua buena.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

la dureza del agua , por contenido en carbonato calcico no es tan acusada ni mala como en otras sales , que si son mas nocivas ..
hay equipos de atomizadores que meten carga electroestatica en el agua , para que se peguen mas ...
el efecto tampon ,se cosigue con los reguladores de ph .
y la conductividad del agua varia segun zonas ..
yo estube mirando un equipo para purificar el agua y se va de madre en caudales aceptables para llenar la cuba en un tiempo razonable ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Sobre 4000€ un inonizador bueno para la casa; aparte lo suyo es colocar unos imanes potentes en la tubería antes del ionizador. No solamente te saca el agua a un ph óptimo y elimina los radicales libres, sino que puedes invertir el proceso y sacar agua ácida para la limpieza sin detergentes,...con un 99.9% de efectividad frente a patógenos. Las empresas de limpieza están sustituyendo los limpiadores y detergentes por equipos ionizadores.

https://www.integra-servicios.com/notic ... izada/188/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por PIONIER »

Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por PIONIER »

El Miercoles acabe el 4º pase. Urea 1'25 % , sulfato potasico 1'25 % y dimetoato al
0'15 %..
Por ahora no doy mas, ya esta abriendo la flor. cuando este todo cuajado y empiecen a engordar pienso dar un par de pasadas con nitrogeno y potasio.
Defiendo a quien me defiende.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

yo tengo sin podar las olivas .. jejej es tarde ya ..? son pocas .. y no les hecho na ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Jose6230 »

No les pasara nada si lo haces bien y no las dejas muy expuestas al sol, una poda de aclareo mayormente.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

si, es lo que suelo hacer , no les suelo quitar mucho .
voy con las tijeras electricas ..jejjej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí s,us dejo un "regalito" sobre la fertilización foliar, de la International Fertilizer Industry Association,...¡y de 2015!.

1.-Importancia de la temperatura y humedad ambiente; a más calor y menos humedad, menor efectividad. La absorción teóricamente solo ocurre CUANDO EL COMPUESTO APLICADO SE ENCUENTRA EN FORMA LÍQUIDA SOBRE LAS HOJAS. Y en todo caso cuando se seca, si la partícula se encuentra en forma de NANO-PARTÍCULA,...¡y no gotorros!.

2.-Concentraciones altas de "K" (o las almorzadas de saco grande) provocan una correlación NEGATIVA de absorción. Se cree que la disminución en la penetración se debe a una saturación de los sitios de absorción,...LO QUE HEMOS VENIDO LLAMANDO "ENCALAR" LOS OLIVOS.

3.-El tamaño SI IMPORTA. Parece ser que el "poro acuoso", mediante el cual los nutrientes cruzan la cutícula, tiene un tamaño entre 0.3 y 0.5 nm en unos y en otros más grandes entre 4 y 5 nm. Por lo tanto si tenemos una molécula GORDA, MÁS GORDA QUE EL PORO,...pues evidentemente NO PASA.

4.-Los compuestos sin carga y aniones o compuestos con carga negativa, pueden en teoría penetrar las hojas y ser translocados en el apoplasto más fácilmente que los complejos cargados positivamente o cationes.

Súper importante:

5.-Cuando se aplican SALES O QUELATOS COMPLEJOS, formados al mezclar sales metálicas con LIGANDOS acompañados con su propio ion correspondiente, TODOS LOS ANIONES Y CATIONES PRESENTES EN LA DISOLUCIÓN PUEDEN PENETRAR A TRAVÉS DE LAS SUPERFICIES VEGETALES.

Esto es un argumento frente "a los listos" del "saco gordo", que siempre argumentan lo siguiente:

"los fertilizantes Premium salen del mismo sitio, con la particularidad de que YO (el súper listo), aplico más unidades de fertilizante al utilizar el saco gordo".

Sin embargo, lo más normal que suceda es, que mientras un agricultor que aplica quelatos, la planta los absorbe al 100% y en muy poco tiempo, el del saco gordo deja los olivos encalados y la planta no absorba nada o mucho menos que con el quelato, tapando al mismo tiempo los estomas y los poros acuosos de las hojas.

6.-Las cutículas tienen un punto isoeléctrico alrededor de pH3. Cuando los valores de pH de la solución son más altos dejarán la cutícula cargada negativamente, uniéndose entonces los grupos carboxílicos a los iones cargados positivamente.

Si bien está claro que el pH de la solución a pulverizar puede causar un efecto en cuanto a la tasa de penetración, NO HAY CONSENSO ENTRE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA EN ESTE ASPECTO, NI EN LOS INFORMES CIENTÍFICOS SOBRE FERTILIZACIÓN FOLIAR SE HACE REFERENCIA AL PH.

Sin embargo con el "N" que está más estudiado, especialmente en forma de urea, el rango óptimo está entre 5.4 y 6.6 más o menos.

Con el calcio en manzano, ese rango estaba entre 3.3 y 5.2.

En cerezos el rango óptimo para el cloruro de calcio estaba en pH7.

En crisantemos el pH para la máxima absorción de calcio está entre 3 y 6, y entre pH 7 y 10 para fosfato de potasio.

Concluyendo,...el pH dependerá para cada elemento a aplicar, y de la variedad o tipo de planta.

Y no es lo mismo el pH que debe de tener la solución para la aplicación de nitrógeno, que para la aplicación de potasio. Aviso para los potajes maravillosos y milagrosos.

7.-Sobre el punto de delicuescencia, o el punto en el cual una sal se disolverá una vez se haya alcanzado el punto crítico de humedad relativa.

Cuando la HUMEDAD RELATIVA (humedad ambiente) es más alta que el punto de delicuescencia de un compuesto aplicado por vía foliar, la sustancia se disolverá Y SE VOLVERÁ DISPONIBLE PARA SER ABSORBIDA POR LA HOJA.

Je,je,...¿s,us acordáis de lo que os dije sobre "foliar" con humedad ambiente elevada, y no hacerlo sin humedad ambiente y con calor?.

Porque resulta que el "manchurrón" o "el gotorro", aparte de lo dicho anteriormente,...también pueden actuar COMO DESECANTES DEL FOLLAJE.

8.-Y sobre el ambiente: la humedad relativa y la temperatura JUEGAN UN ROL IMPORTANTE EN LA PERFOMANCE DE LAS PULVERIZACIONES FOLIARES Y EN LA ABSORCIÓN DE SOLUCIONES APLICADAS AL FOLLAJE. Y no solamente juega un rol, sino que PUEDE ALTERAR LA EFICACIA DE LAS APLICACIONES FOLIARES. En otras palabras, que puede ser hasta malo.

A una alta humedad relativa la permeabilidad de la hoja aumenta debido a la hidratación cuticular, y a la demora en el secado de las sales aplicadas foliarmente. Sales con puntos de delicuescencia por debajo de la humedad relativa prevalecen en la filósfera, prolongándose la penetración a través de la hoja.

La temperatura afecta a varios parámetros fisicoquímicos de la formulación de pulverización foliar. EN GENERAL BAJO CUALQUIER CONDICIÓN DE CAMPO, AL AUMENTAR LA TEMPERATURA AUMENTARÁ LA SOLUBILIDAD DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS Y COADYUVANTES, PERO DECRECERÁ LA VISCOSIDAD, LA TENSIÓN SUPERFICIAL Y EL PUNTO DE DELICUESCENCIA. Aparte, ALTAS TEMPERATURAS ACELERARAN LA TASA DE EVAPORACIÓN Y SECADO DE LA SOLUCIÓN DEPOSITADA EN EL FOLLAJE, REDUCIENDO EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE SE SEQUE LA SOLUCIÓN Y SE DETENGA LA PENETRACIÓN POR LAS HOJAS.

Otros factores ambientales como LA INTENSIDAD DE LA LUZ O LAS PRECIPITACIONES, PUEDEN AFECTAR TAMBIÉN A LA PERFOMANCE DE LAS PULVERIZACIONES FOLIARES DE NUTRIENTES.

Como consecuencia,...ANTES DE UNA APLICACIÓN FOLIAR deberían consultarse los pronósticos metereológicos evitando condiciones que puedan REDUCIR LA HUMEDAD o aumentar la velocidad de secado, tales como fuertes vientos, lluvias intensas o temperaturas extremas al momento de la aplicación foliar.

...y mucho más.

Yo he seguido a rajatabla TODAS Y CADA UNA DE LAS INDICACIONES, aunque como bien sabéis,...los "SABEORES" del foro me dicen que estoy loco.

Podéis comentar amigablemente...

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... Fg&cad=rja
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

PIONIER escribió:¿Sera verdad con tan poca cosa?.
http://www.biofeed.es/blog/espectacular ... on-olivar/
Hombre,...este año los olivos están muy buenos por lo general. Yo tengo muchos olivos como ese o mejor, porque aparte tengo crecidas muy importantes.

De todas formas, personalmente, yo creo que lo mismo que hay innovaciones técnicas en todos los aspectos de nuestra vida (ordenadores, tractores, robots...etc.), también existen esas innovaciones en el campo de la química y la fertilización.

Y sin embargo, muchos siguen anclados en el "SACO GORDO", con el argumento "DE LAS UNIDADES DE FERTILIZANTE", que más o menos es lo mismo que decir que lo mejor es volver a las yuntas de mulos y azada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

En la página 58 de 159 tenéis explicado "la leyenda rústica" esa,...sobre que las hojitas nuevas absorben más y mejor que las más viejas.

"la aplicación de "P" a HOJAS MADURAS resultó en el RÁPIDO TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS CONTENIENDO "P" hacia las hojas más jóvenes en desarrollo y las raíces. Con la aplicación a hojas sucesivamente más jóvenes, EL TRANSPORTE DESDE LA HOJA TRATADA SE REDUCE Y QUEDA RESTRINGIDA AL TEJIDO DESTINO MÁS CERCANO...SIN QUE HUBIERA "P" TRANSPORTADO HACIA LAS RAÍCES".

"LA APLICACIÓN A HOJAS INMADURAS RESULTÓ EN EL 100% DE RETENCIÓN DEL "P", es decir,...que no se transporta a ningún sitio.

Aunque lo mismo que con el pH,...no hay consenso, "las tasas de absorción de sustancias químicas aplicadas a las hojas disminuye con la edad de la hoja, desde su iniciación hasta la plena expansión, y PUEDE AUMENTAR NUEVAMENTE DURANTE SU SENESCENCIA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Lopmar »

Eso de que el saco grande no sirve es porque tu lo dices?
No queria intervenir pero tu opina pero no des por hecho el cobre es un metal pesado y tiene mas gordas las gotas como tu dices en numero que no saves ni lo q significa pues bien si pudieramos con un pincel pintar hoja x hoja bien con cobre el 100x100 de la gente lo aria y me puedrs decir por donde entrarian los otros productos entonces no digas cosas que ya estan inventadas ahi millonrs de estudios que dicen que el cloruro potasico es la mejor manera de nutrir la planta de potasio etc....
Tu di lo que tu aces y te va bien supongo pero no descalifikes a la gente que no lo ace respecto a la grada de mulos que tiene que ver con la nutricion de la planta jajajja si el saver es poder como tu dices no se si saves que el arao con mulos pegado al tronco es lo peor que se a hecho ahora el tiempo de antes no es el de ahora si muchos olivares no tubieran hecho durante años eso del arado y tieme las raices profundas a dia de hoy estarian secos no todo lo que an hecho los antiguos esta tan mal ni tan bien pero nos an dejado tierras que a dia de hoy entres premium como tu dices nos la estamos cargando
Responder