Que opinais de los tractores Kubota
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
En 5 páginas de foro nadie a dicho nada negativo de los Kubota y parecen opiniones objetivas. No se ha dicho ninguna exageración. Tienen que ser buenas máquinas. Los japoneses trabajan a conciencia, sistemáticos y precisos.
Tengo curiosidad por el sistema Bi-Speed. ¿Alguien puede contar como funciona?. No entiendo como moviendose a mayor velocidad las ruedas delanteras que las traseras en los giros no desgaste las ruedas, tiene que tener "truco", alguna acción simultanea sobre el diferencial trasero o algo así.
Saludos
Tengo curiosidad por el sistema Bi-Speed. ¿Alguien puede contar como funciona?. No entiendo como moviendose a mayor velocidad las ruedas delanteras que las traseras en los giros no desgaste las ruedas, tiene que tener "truco", alguna acción simultanea sobre el diferencial trasero o algo así.
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Cierto lo que dices Sperry. La mayoría de las opiniones son favorables y si preguntas a usuarios de kubota lo mismo; no puede ser casualidad. Respecto al Bi-speed no se exactamente como funciona pero si te puedo decir lo que produce y no es más que un aumento de la velocidad de giro de las ruedas delanteras. De ese modo, las ruedas delanteras "tiran" más del tractor y obligan al diferencial trasero. El mecanismo que acciona el sistema es eléctrico y supongo que "engranará una velocidad mayor en los grupos finales de la transmision delantera". Ello es posible ya que el sistema que emplea kubota para los grupos finales delanteros es distinta al resto de marcas. Por supuesto que el sistema provocará un mayor desgaste de los neumaticos delanteros, eso es seguro, pero no lo vas a notar a corto plazo y como no es algo que emplees habitualmente, no creo que sea significativo. Es más, creo que otros elementos como los lastres y el agua en las gomas pueden provocar mayores desgastes que el propio sistema bi-speed. De hecho, kubota no recomienda lastrar con agua el tren delantero. Por lo demás ni que decir tiene que el sistema es superefectivo en los giros de cabecera que es para lo que está concebido, reduciendo notablemente los tiempos de giro. De todos modos cuesta acostumbrarse y al principio de utilizarlo crees que las ruedas delanteras se van a escapar del tractor.
.
El sistema bi-speed ya lo montaban en los k1,a principios de los 90 y es una verdadera virgueria,tuerce mas que el eje oscilante de los nh y que los ejes delanteros de los jd,hay verlo para creerlo,a ciertos grados las ruedas delanteras multiplican su velocidad de forma exagerada y tiran del tractor para adentro.En mi 170,que es bastante tosco,con este sistema va cojonudo.Si lo hubieran inventado " otras marcas "conocidas por todos no se hablaria de otra cosa.Saludos foreros
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 Jul 2005, 16:29
El Sistema Bi-Speed de Kubota consiste en un piñón que va al tren delantero y una electroválvula colocada normalmente junto a la rueda delantera izquierda.
La electroválvula mide constantemente el ángulo de giro de las ruedas y cuando sobrepasa los 30º detecta que está haciéndose un giro y pone en funcionamiento el piñón que aumenta la velocidad de las ruedas delanteras en un 60%.
Lógicamente a largo plazo tiene que haber un desgaste mayor de las ruedas delanteras utilizando este sistema que si no lo utilizáramos, por lo que sería aconsejable usarlo sólo cuando haga falta (en sitios muy reducidos o al final de las cabeceras). De cualquier modo, como ya se ha comentado aqui, seguro que en el desgaste de las ruedas hay más influencia por los lastres y presión de inflado que por el sistema Bi-Speed.
Salu2.
La electroválvula mide constantemente el ángulo de giro de las ruedas y cuando sobrepasa los 30º detecta que está haciéndose un giro y pone en funcionamiento el piñón que aumenta la velocidad de las ruedas delanteras en un 60%.
Lógicamente a largo plazo tiene que haber un desgaste mayor de las ruedas delanteras utilizando este sistema que si no lo utilizáramos, por lo que sería aconsejable usarlo sólo cuando haga falta (en sitios muy reducidos o al final de las cabeceras). De cualquier modo, como ya se ha comentado aqui, seguro que en el desgaste de las ruedas hay más influencia por los lastres y presión de inflado que por el sistema Bi-Speed.
Salu2.
Una electrovalvula es una valvula que actua con la corriente electrica, es decir abre o cierra cuando le damos corriente. Yo nunca he visto una electrovalvula que midiese angulos de giro. Aunque comprendo lo que quieres decir seguro que aparato que mide el angulo se llama de otra manera.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Por si os biene a mano: Este fin de semana es la feria de Aranda de Duero (Burgos)(Fiduero 2007). Se expone en el Recinto Ferial junto al parque de bomberos, en la zona del polígono industrial. Desde la carretera he visto que van a exponer algunos Kubota, 3 por lo menos. Supongo que seran del concesionario de Peñafiel (Valladolid).
Saludos
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
<a href="http://img168.imageshack.us/my.php?imag ... 004xs4.jpg" target="_blank"><img src="http://img168.imageshack.us/img168/715/ ... xs4.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41