Telemetría escribió:Tres sociedades distintas, aunque de alguna manera todas utilicen las marcar registradas por una de ellas. Más confusión si además las marcas coinciden parcialmente con la denominación social de alguna de las cooperativas.
- Como podéis ver en este enlace (
http://unioliva.com/tienda/es/content/3 ... nes-de-uso) las ventas envasadas las hace una cooperativa aunque utiliza web, domicilio, instalaciones, etc., con las otras sociedades.
En este otro enlace (
http://unioliva.com/tienda/es/content/4 ... voluciones) queda claro que los cobros se hacen por anticipado o contra reembolso, a favor de la cooperativa de servicios (sociedad vendedora) y no de la cooperativa agraria (productora).
Esta sociedad debería generar interesantes beneficios, a pesar de ello mantienen importantes deudas con la coop. agraria, ¿no pagan?.
¿Quiénes son sus socios?.
- La coop. de consumo, la de suministros, también debería generar beneficios ya que tienen la clientela (lo más importante), salvo que vendan a pérdidas.
¿Quiénes son sus socios?, ¿saben que deberían asumir los beneficios y pérdidas?.
- La coop. agraria parece que su papel es el de pagafantas, asume como propias las pérdidas de las otras dos cooperativas y las echa a las espaldas de sus socios en vez de reclamar la deuda y que sean los socios de las otras cooperativas los que respondan de la misma.
Queda por aclarar el origen de la deuda imputable a la cooperativa y si el aceite que no comercializan directamente (graneles) ha sido vendido y abonado o si también se encuentra pendiente de cobro y las liquidaciones parciales se han estado efectuando con cargo a la sección de cto.
La situación deja lugar a todo tipo de especulaciones, desde la regularización de cuentas con el cobro de las deudas hasta que nadie quiera saber nada y salga el sol por Antequera, pasando porque nadie pague sus deudas y tengan la desfachatez de querer "arreglarlo" a base de subvenciones (por aquello de que el dinero público no es de nadie, solo hay que cogerlo).
Alguien tendrá que determinar responsabilidades.