Solucionar plaga olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

PAPAPERI escribió:En un curso de plagas del olivar que hice hace un tiempo, dijeron que esta plaga es difícil de combatir. Efectivamente, se trata del otiorrinco. Nos dijeron que una forma muy efectiva era poner guata alrededor del tronco y al subir del suelo hay se quedan enganchados. Pero claro, en 100 olivos... No se yo.
son 100 pequeñas.. pero claro tiene faena, me tiene bastante preocupado esta plaga la verdad
putas_olivas
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 01 Ago 2015, 10:10

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por putas_olivas »

Antonio16v escribió:
p***_olivas escribió:Tengo el mismo problema que Antonio16v con estos "simpáticos" bichejos.Lo mio son 46 olivas de 4 años. El tratamiento ¿ahora o en Mayo que es cuando se supone que empiezan a hacer el daño?
ese bichejo menudo esta hecho jej se come las hojas nuevas y no crecen nuestras olivas
Un poquito cabroncete el jodio pero hay que lidiar con el. La verdad es una faena, como son poquitas las tengo a capricho y el año pasado (después de tener a raya a los corzos, otros benditos) empezaron así en las hojas tiernas de las puntas y me mosqueo un poco y justo ayer las estuve arrancando la hierba en los troncos y vi que no habían avanzado cosa que me gusto y por la noche vi el foro y tu problema que era tambien el mio y tras cacharrear un poco por ahi vi que que ahora en mayo es cuando vuelven a dar problemas estos bichos así que hablaré con el técnico que me trae los fitosanitarios lo antes posible a ver que le parece mejor que aplique.

Saludos compañeros.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

ya me contaras si lo solucionas vale
putas_olivas
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 01 Ago 2015, 10:10

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por putas_olivas »

Si, eso está hecho :-BD
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

p***_olivas escribió:Si, eso está hecho :-BD
lo solucionaste al final??
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

Yo le he puesto cinta de carrocero doblada pornla mitad alrededor tronco para al subir se quede pegado
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por juancardelga »

Illo antonio eres la leche!jajajaja,te inventas para todo!jajajaja,yo lo menos eso lo he dejado siempre sabes!no hace tanto daño como a ti te parece!yo tuve la finca,de pequeños que tengo llena de eso!y en el tratamiento este que viene con el dimetoato se fue!ademas te voy a decir una,cosa!pintale a esos olivos,el tronco con cal!yo lo hice con sopladora! Y san quedao nuevos!y ahora mism preciosos!pero ya te dije a esos pequeños!como los lllevas a 2brazos segun pie!lo menos ese de enfrente la foto!es le tenias que haber quitado ya un brazo!y veras que tiron pegan!y para que no se queme y el tronco se vea,sin!cal!pues ya te dije cuando habra el asaja!y cuaje ya te,dite los,resultados,de,mis,cosas!que no me cuaja pues mal hecho por mi! Y otra,cosa,el asaja pequeño!dicen que es mejor que el gordo!yo que se de eso no entiendo!yo tengo de todo!donde mas sol da se adelanta y esta gordo!pero. Eso es normal creo yo!pero de asaja van cargads!
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

juancardelga escribió:Illo antonio eres la leche!jajajaja,te inventas para todo!jajajaja,yo lo menos eso lo he dejado siempre sabes!no hace tanto daño como a ti te parece!yo tuve la finca,de pequeños que tengo llena de eso!y en el tratamiento este que viene con el dimetoato se fue!ademas te voy a decir una,cosa!pintale a esos olivos,el tronco con cal!yo lo hice con sopladora! Y san quedao nuevos!y ahora mism preciosos!pero ya te dije a esos pequeños!como los lllevas a 2brazos segun pie!lo menos ese de enfrente la foto!es le tenias que haber quitado ya un brazo!y veras que tiron pegan!y para que no se queme y el tronco se vea,sin!cal!pues ya te dije cuando habra el asaja!y cuaje ya te,dite los,resultados,de,mis,cosas!que no me cuaja pues mal hecho por mi! Y otra,cosa,el asaja pequeño!dicen que es mejor que el gordo!yo que se de eso no entiendo!yo tengo de todo!donde mas sol da se adelanta y esta gordo!pero. Eso es normal creo yo!pero de asaja van cargads!
A mi es que me las están destrozando todos los brotes nuevos están las 100 hechas polvo en otras he probado con cinta americana que parece más resistente
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por juancardelga »

Pues en este sulfato!que viene veneno!y plaga quitada,y el olivo vien mojado
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

El método de control que propone la Junta en la producción integrada, según ORDEN de 16 de febrero de 2012 es:

1.-Eliminar la hierba en los pies del olivo.

2.-Dejar las varetas en olivos afectados.

3.-Colocación de trampas para adultos en los pies del olivo.

Feromonas concretas o específicas para el otiorrinco del olivo no hay, o por lo menos yo no encuentro. Por tanto, ignoro cuál es el cebo a utilizar en la trampa.

Se me ocurre que podía funcionar, comprar un rollo de pvc flexible, o unos metros, o algo parecido a esto:

http://www.erica.es/web/pvc-flexible/

El PVC aguanta temperaturas y frío.

Enrollar en el tronco, fijar con una grapadora de impacto o con pegamento la cinta, pero no en la corteza del olivo, sino dejando un sobrante en la cinta que sirva de unión y fijación.

Y embadurnar la cinta con grasa mineral.

Más baratuno es coger la motosierra, o una lijadora a batería, taladro con disco de lija o etc., y con mucho cuidado, y la hoja rozando la corteza de lado, quitar parte de la misma para dejarla lo más lisa posible en forma de cinta pero sin afectar a la corriente del árbol, y aplicar directamente la grasa al tronco. Si son estacas sin problema, porque no tienen corteza como los centenarios, y se puede aplicar directamente.

Algunos dicen que con vaselina también, y otros que no,...pero yo he probado en las higueras con grasa directamente al tronco, y no sube ni una hormiga, y te dura todo el verano, mientras haga calor.

Con el pegamento ese de ratones e insectos, se te va a llenar de moscas, avispas, mosquitos y etc., que por ignorado motivo (será porque brilla) se sienten atraídos y se quedan pegados. Es decir,...no vale.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

JuanCar, al otiorrinco no le haces nada sulfatando, el otiorrinco sale de noche de la tierra, y escala al árbol. Las hembras no tienen alas. De lo que se trata es de impedir que suba al árbol poniendo barreras físicas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

mentesa_bastia escribió:El método de control que propone la Junta en la producción integrada, según ORDEN de 16 de febrero de 2012 es:

1.-Eliminar la hierba en los pies del olivo.

2.-Dejar las varetas en olivos afectados.

3.-Colocación de trampas para adultos en los pies del olivo.

Feromonas concretas o específicas para el otiorrinco del olivo no hay, o por lo menos yo no encuentro. Por tanto, ignoro cuál es el cebo a utilizar en la trampa.

Se me ocurre que podía funcionar, comprar un rollo de pvc flexible, o unos metros, o algo parecido a esto:

http://www.erica.es/web/pvc-flexible/

El PVC aguanta temperaturas y frío.

Enrollar en el tronco, fijar con una grapadora de impacto o con pegamento la cinta, pero no en la corteza del olivo, sino dejando un sobrante en la cinta que sirva de unión y fijación.

Y embadurnar la cinta con grasa mineral.

Más baratuno es coger la motosierra, o una lijadora a batería, taladro con disco de lija o etc., y con mucho cuidado, y la hoja rozando la corteza de lado, quitar parte de la misma para dejarla lo más lisa posible en forma de cinta pero sin afectar a la corriente del árbol, y aplicar directamente la grasa al tronco. Si son estacas sin problema, porque no tienen corteza como los centenarios, y se puede aplicar directamente.

Algunos dicen que con vaselina también, y otros que no,...pero yo he probado en las higueras con grasa directamente al tronco, y no sube ni una hormiga, y te dura todo el verano, mientras haga calor.

Con el pegamento ese de ratones e insectos, se te va a llenar de moscas, avispas, mosquitos y etc., que por ignorado motivo (será porque brilla) se sienten atraídos y se quedan pegados. Es decir,...no vale.
qué tipo de grasa es la que se debe aplicar para que aguante tanto tiempo ?
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

mentesa_bastia escribió:JuanCar, al otiorrinco no le haces nada sulfatando, el otiorrinco sale de noche de la tierra, y escala al árbol. Las hembras no tienen alas. De lo que se trata es de impedir que suba al árbol poniendo barreras físicas.
A ver el sistema de la cinta americana si funciona
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

La más económica; la grasa no se evapora, y sigue ofreciendo protección todo el verano (los bichos no pasan porque se pegan). Luego con al agua, el frío y el tiempo pierde sus propiedades; tan sencillo como dar otra mano.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

mentesa_bastia escribió:La más económica; la grasa no se evapora, y sigue ofreciendo protección todo el verano (los bichos no pasan porque se pegan). Luego con al agua, el frío y el tiempo pierde sus propiedades; tan sencillo como dar otra mano.
no parece mala
Idea no.. más barato y más ecológico que el veneno me llevaré unos guantes de látex y con la mano untare el tronco , no hace falta hecharle mucho no?
putas_olivas
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 01 Ago 2015, 10:10

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por putas_olivas »

Antonio16v escribió:
p***_olivas escribió:Si, eso está hecho :-BD
lo solucionaste al final??
Todavia no he hablado con el técnico de los fitosanitarios, tengo pensado hacerlo la semana que viene o la siguiente a más tardar porque por unos problemillas no he podido poner la cuba para fumigar aún, cuando hable con él se lo comento y te cuento.
Saludos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Antonio16v escribió:
mentesa_bastia escribió:La más económica; la grasa no se evapora, y sigue ofreciendo protección todo el verano (los bichos no pasan porque se pegan). Luego con al agua, el frío y el tiempo pierde sus propiedades; tan sencillo como dar otra mano.
no parece mala
Idea no.. más barato y más ecológico que el veneno me llevaré unos guantes de látex y con la mano untare el tronco , no hace falta hecharle mucho no?
Yo la he untado incluso sin guantes. La grasa cunde mucho y no es cara, pero no dejes tampoco una banda muy fina, 10 cms. más o menos está bien.

El bicho cuando vea que se queda pegado, buscará un paso, y si no lo encuentra buscará otro olivo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

mentesa_bastia escribió:
Antonio16v escribió:
mentesa_bastia escribió:La más económica; la grasa no se evapora, y sigue ofreciendo protección todo el verano (los bichos no pasan porque se pegan). Luego con al agua, el frío y el tiempo pierde sus propiedades; tan sencillo como dar otra mano.
no parece mala
Idea no.. más barato y más ecológico que el veneno me llevaré unos guantes de látex y con la mano untare el tronco , no hace falta hecharle mucho no?
Yo la he untado incluso sin guantes. La grasa cunde mucho y no es cara, pero no dejes tampoco una banda muy fina, 10 cms. más o menos está bien.

El bicho cuando vea que se queda pegado, buscará un paso, y si no lo encuentra buscará otro olivo.
serían 100 estacas con el tronco como el brazo sabes si tendré bastante con cinco kilos de grasa ?
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por Antonio16v »

Estoy barajando también la opción de hacerlo de noche que es cuando el bicho sube ,Y ya de paso dar un tratamiento con abono a mi no ácidos cobre completo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Solucionar plaga olivar

Mensaje por juancardelga »

Hombre antonio!y veneno!pues si el vicho sube!sulfatalo de noche a ver que,pasa!con un veneno fuerte!mira,por internet venenos para ese vicho!y te ahorras todo el otro trabajo!yo se que los nuevos los tuve picados los tayos una vez!pero no se que bicho era!le hechae tratamientos 2con veneno!y luego el año pasado pinte los troncos,con cal!y ahi no hay ningun tayo mas roido sabes!asi quw yo que se tio!pintalos con cal!yo creo que es mucho mejor!y pal verano mas todavia! Ahoral mismo estoy pensando,en el tratamiento!como no llueva y cuaje aceituna!soy capaz de hecharle a los olivos caolin!y ponerlos blancos!no lo se pero lo estoy pensando!eso quita,el prays y la mosca!
Responder