Sobre abonado del olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Para los foliadores PRO, os aconsejo la app android WINDY. Hay otra que se llama WINDGURU pero da problemas de cierre.

https://play.google.com/store/apps/deta ... roid&hl=es
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

el cobre lignifica ,basicamente . y el nitrogeno hace las celulas mas grandes y hace crecer muy rapido .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

los tejidos ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por rafaelpozo »

¿ el cobre lignifica ? Eso es nuevo ,¿donde viene escrito ?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por juancardelga »

El problema del cobre es que para el olivo,por eso es mejor aplicarlo solo y despues los foliares,lo suyo es cobre y potasa y despues los nitrogenos y foliares en otro tratamiento.y claro para que la potasa se asimile vien,es lo suyo que vaya con nitorgeno.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues yo lo hago al contrario JuanCar; primero un tratamiento foliar bastante concentrado de urea y nitrato potásico básicamente, junto a los aminoácidos, cobre color, mojante y corrector ph (si es necesario), y a los dos o tres días, aplico el cobre, en mi caso un oxi al 70% al 0.25% que pinta muy bien, y en todo caso boro-magnesio...si considero lo necesita.

Razones:

1.-Considero que el cobre se queda pegado a la hoja, y puede evitar la entrada de los fertilizantes que aplicamos después.

2.-A los dos o tres días el olivo ya asimiló los macros, y evitamos que se instalen patógenos fúngicos o bacterianos.

3.-Evitar una posible fitotoxicidad en la aplicación conjunta del cobre junto a los fertilizantes, caso de ir concentrado el potaje, más aminos por un tubo.

4.-La fecha de aplicación del potaje lebaniego, con macros por un tubo, es con temperaturas bajas, y noches y mañanas frescas, y si caen rociadas o llueve, incluso podemos tener un segundo tratamiento extra. El mismo tratamiento lo haces con más de 30ºc, a pleno sol, y te puedes cepillar el olivo.

La segunda vuelta con cobre, o bien la aplico sin nada más, o como mucho con boro-magnesio, o micros. Ya que el boro-magnesio, y los micros, precipitan o cristalizan en el filtro con dosis altas de nitrógeno. Ignoro la razón, pero según alegan, el nitrógeno en forma uréica, baja mucho la temperatura del caldo y hace que precipiten. Con cobre nada más, no precipitan los micros. Y nada de aminos, mojante nada más en la vuelta con cobre.

En cuanto a lo del cobre, según algunos estudios en otros cultivos como la cebada cervecera, aumenta la productividad y el contenido proteico del grano. Se discuten las razones, y se alega que al ser el cobre un cofactor de distintas enzimas, es probable que la fertilización con este nutriente haya afectado algún paso del metabolismo del nitrógeno.

Lo que es impepinable, veo y compruebo, es que siguiendo ese esquema de fertilización foliar, en mi caso, me está dando un resultado muy bueno. Rodales de olivos con la hoja amarillenta, en cuestión de días cambian de color y ni se notan que estaban allí.

Luego, y para perfeccionar, saquitos Premium y rápido, y para cuando lleguen las calores ni tocar los olivos. El olivo, tal y conforme vemos que viene el tiempo, hay que moverlo en febrero-marzo, para que esté en plena actividad en abril-mayo, que son los meses decisivos.
Última edición por mentesa_bastia el 18 Mar 2017, 06:44, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y el tratamiento inicial, tranquilo, pausado, y mojando bien el olivo. En el caso de olivos grandes, el record se lo han ganado unos Zen a 400 grs. de urea (sin contar el nitrógeno del nitrato potásico) por olivo, pero normalmente en olivos grandes, de 330 a 360 grs. de nitrógeno en forma uréica, es lo normal que me viene saliendo.

Y adiós a las hojas amarillas.

Pd: También es verdad, que los aminoácidos que empleo, son lo mejor de lo mejor. De hidrólisis ácida, enzimáticos y sintéticos a más de un 0.25%. Más vale poco y bueno, que mucho y malo.
Última edición por mentesa_bastia el 18 Mar 2017, 06:53, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y vamos que nos vamos...a seguir foliando. Supongo Dios mediante, mañána terminaré la primera vuelta con tratamiento inicial más cobre, y ya la segunda, tercera, y si es necesario (que no creo) la cuarta, y súper rápido. Y que Dios me ampare, si lo considera oportuno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Antonio16v »

Aqui en la zona no hay costumbre dedartantasvueltas en primavera , la gente trata en primavera y luego en otoño y algunos solo primavera jej yo este año dos primavera y yna otoño.. ahora que dar varias vueltas se tiene que notar sefuro
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por juancardelga »

Hombre mente!esos es asi como tu lo dices!Es mejor!primero los foliares y la potasa y luego el cobre solo!asi es mejor claro!yo lo hago ahora un ttatamiento en abril,y otro en mayo.y ya hasta octubre o noviembre.y ahora si pudiera y uviera acabando las aceitunas ñpues ya estaria sulfatando!pero tengo que acabarlas y acabar la tala que me quedan 10dias.y despues a sulfatar.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

aqui las grandes fincas dan 7 u 8 pases min ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

y las pequeñas fincas uno o ninguno jejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por jama1970 »

Pues yo daré uno en abril y otro en mayo...y este ultimo según venga el tiempo...como no llueva bien en abril...casi mejor el de mayo no echarlo... El año pasado entre abril y mayo en Rute cayeron casi 200 litros de agua..en fin a ver este año...aun me quedan 10 días de aceitunas.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por jama1970 »

Yo no puedo dar tantos pases ...echo 35 atomizadores...y hay que talar, picar y sulfatar al mismo tiempo... Así que uno en abril y otro en mayo según venga el tiempo...aquí el 90% del personal lo hace así... Hay otro 10℅ que se lo juega todo a un tratamiento cuando está la flor abriendo...imaginaros...principios o mediados de mayo y además calor...foliares ,aminoácidos y cobre..
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

Yo el año pasado di un solo tratamiento en el mes de abril y e tenido record de cosecha, eso si la cuba bien cargada y de saco grande y de todo un poco, ocho componentes distintos y con fosfato monoamonico y cobre y aminocidos y muchas cosas mas y nada de precipitaciones ni historias de esas raras, todo su debida dosis va de maravilla. Este año daré otro en abril y como dice jama 1970 si se presenta la primavera lluviosa igual en mayo doy otro, pero eso está en el aire.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Orencio69 »

Una duda amigos

Me recomendaron el sulfato de calcio dihidratado (yeso agrícola) para aumentar el drenaje en suelos pesados. EL problema es que yo por lo que observo esta enmienda se endurece en contacto con el agua, entonces no entiendo si es una especie de "broma" que me han hecho o funciona de verdad. Además aplicada en la superficie se queda ahí (manchando el suelo de blanco), no filtra pa abajo.

¿Es seguro usar el yeso agrícola? ¿Debe usarse como abono "de fondo"?
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Hoy estuve echando unos atomizadores ,todo abonos simples y algún micro ,nada de cobre y en su lugar tebuconazol ,los olivos deben estar cogiendo ya el abonado del suelo (patenkali de otoño y 20-5-20 de invierno )se están poniendo verdes como cebollas y esto se nota dia a dia sin hacer tantísimos ttos foliares.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por pistaa »

cada maestrillo , tiene su librillo ..jejje
supongo que pocos hacen analisis de hoja y abonan segun criterio propio ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por lucio350 »

Yo me lío con tanta cosa...
Alguien me puede decir cuanto se gasta en fitos en una temporada???
Yo sulfato via foliar 3 ó 4 veces el olivar según año, como poco 3 como mucho 5 y cuando leo tanta cosa, no sé, no sé...
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Sobre abonado del olivar

Mensaje por Anlo »

[quote="lucio350"]Yo me lío con tanta cosa...
Alguien me puede decir cuanto se gasta en fitos en una temporada???
Yo sulfato via foliar 3 ó 4 veces el olivar según año, como poco 3 como mucho 5 y cuando leo tanta cosa, no sé, no pues 5 tratamientos..... no es moco de pavo, jejejejeje, yo el año pasado solo dos, uno en primavera y otro en otoño.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder